PROGRAMACIÓN GENERAL ANUAL CIUDAD DE LOS MUCHACHOS

Page 1


Proyecto Educativo. Curso 2012-2013

Saludo de la Dirección del Centro La Dirección del Centro, la Comunidad Educativa y todo el personal os desea un feliz curso. Estamos todos embarcados en una gran tarea educativa: la FORMACIÓN INTEGRAL de los niños, adolescentes y jóvenes de hoy, que serán los hombres y mujeres del mañana. Queremos, siguiendo la indicación de Don Bosco, nuestro Padre y Fundador, lograr que sean “HONRADOS CIUDADANOS Y BUENOS CRISTIANOS” Para conseguirlo emplearemos el Sistema Preventivo que él nos legó:  RAZÓN: para vivir la esperanza en la persona y en los aspectos positivos de la cultura actual.  RELIGIÓN: para el diálogo entre la fe, la ciencia y la cultura.  AMOR: para la acogida incondicional de las personas. Don Bosco quería que sus colegios fueran:  CASA QUE ACOGE: donde se vive en un clima de convivencia, respeto y tolerancia. 

ESCUELA QUE EDUCA: donde se cuenta con la responsabilidad y el esfuerzo de todos.

 PATIO QUE ALEGRA: donde se comparte amistad y alegría en un clima de familia.  IGLESIA QUE EVANGELIZA: según criterios cristianos y valores evangélicos.

Que nuestra Madre, MARÍA AUXILIADORA, nos ayude y nos proteja en el curso que hemos comenzado. Atentamente, Basilio Díaz Rollán, Director Titular

1


Colegio Salesiano Ciudad de los Muchachos

1. EL CARÁCTER PROPIO DE NUESTRO CENTRO A. UNA HISTORIA DE SERVICIO A LA JUVE NTUD T RABAJADORA Desde 1947 nace la inquietud social de atender a la juventud obrera y menos favorecida del popular barrio “Puente de Vallecas”. Para atender esta inquietud los Padres Asuncionistas constituyen la Fundación que da nombre a nuestro Centro “Ciudad de los Muchachos”. Se crean unas “Escuelas Elementales” y un centro de “Formación Profesional” que alberga a jóvenes trabajadores y los prepara para ejercer una digna profesión en la vida. En 1989, los Salesianos se hacen cargo del Colegio, manteniendo la orientación cristiana del centro con el “Sistema Educativo de S. Juan Bosco”. Una nueva fuerza regenera las secciones y las moderniza para adaptarlas a la reforma educativa. Hoy asisten a sus aulas 1.400 alumnos/as que comienzan cursando la Educación Infantil, Primaria, Secundaria y pueden acabar haciendo Ciclos de Grado Medio y Superior. El Colegio vive con intensidad el momento actual de la Sociedad Española. En sus aulas acoge emigrantes de unas 34 nacionalidades, y para atenderles dispone de Aula de Enlace. El ambiente del Colegio Salesiano se abre paso los fines de semana con las actividades del Centro Juvenil - Citycentro, el Club Deportivo y las Actividades Extraescolares de la APA. Queriendo dar pasos adelante en el empeño de hacer lo mejor por los jóvenes de este barrio. Siempre en la línea de la tradición y mentalidad de la Fundación “Ciudad de los Muchachos”

B. LA ESCUELA - LUGAR DE EDU CACIÓN La Escuela, como lugar de educación, se propone ayudar a las familias a promover: ❏ El pleno desarrollo de la personalidad de los alumnos. ❏ La progresiva autoestima y la capacidad de ser protagonistas y responsables del propio proceso educativo. ❏ La adquisición de hábitos intelectuales, técnicas de trabajo y conocimientos. ❏ La capacitación para el ejercicio de actividades profesionales. ❏ La formación en el respeto de los derechos y libertades fundamentales de la persona. ❏ La formación para la convivencia y el respeto a la pluralidad lingüística, cultural y religiosa. ❏ El desarrollo de actividades que favorezcan la participación responsable en la vida social y cultural. ❏ El compromiso para la construcción de una sociedad en la que sea posible la paz, la cooperación y la solidaridad entre los pueblos. Que a través de su acción educativa promueve la formación integral de los alumnos de acuerdo con una concepción cristiana de la vida. 2


Proyecto Educativo. Curso 2012-2013

C. LA ESCUELA SALESIANA: ESCUELA CATÓLICA La Iglesia Católica asume su compromiso en el ámbito de la educación porque quiere cooperar con la sociedad al desarrollo integral de las personas desde el mensaje y los valores del Evangelio. A través de su acción educativa la Escuela Católica trata de: ❏ Proponer la formación integral de los alumnos/as de acuerdo con una concepción cristiana de la persona, de la vida y del mundo ❏ Proponer una síntesis entre fe, cultura y vida. ❏ Crear un ambiente que favorezca el testimonio y la acción evangelizadora de los creyentes. ❏ Impartir la Enseñanza Religiosa Escolar. ❏ Promover, entre quienes lo deseen y en un marco de libertad, itinerarios de educación en la fe. ❏ Orientar hacia la inserción y el compromiso en los movimientos y servicios eclesiales. ❏ Colaborar con otras fuerzas sociales comprometidas en la construcción de la sociedad.

D. PRINCIPIOS Y CRITE RIOS DE LA E SCUE LA SALESIANA: CON EL ESTILO EDUCATIVO DE SA N JU AN BOSCO La escuela salesiana tiene su raíz y se fundamenta en la experiencia educativa de Don Bosco. En dicha experiencia se inspiran los principios y criterios de actuación: ❏ Es popular, libre y abierta a todas las clases sociales, dando preferencia a los más necesitados. ❏ Cultiva un ambiente de familia que educa. ❏ Coloca al alumno en el centro del proceso educativo. ❏ Destaca la personalización de las relaciones educativas mediante la presencia de los educadores en medio de los alumnos. ❏ Da preferencia a las necesidades de la zona. ❏ Favorece la participación corresponsable de todos los miembros de la Comunidad Educativo-Pastoral. ❏ Facilita la relación con el entorno. ❏ Promueve la solidaridad con los más necesitados y la colaboración con otras entidades. ❏ Educa evangelizando y evangeliza educando

E. EL PROCE SO E DUCATIVO E N SA LESIANOS “CIUDA D DE LOSMU CHACHOS” Consideramos la Escuela como lugar privilegiado de educación integral de la persona en todas sus dimensiones conforme a una visión humana y cristiana de la vida. Por ello, el Colegio “Ciudad de los Muchachos” ayuda a los alumnos/as a: ❏ Descubrir y potenciar sus capacidad físicas, afectivas e intelectuales, asumiendo las propias cualidades y limitaciones; ❏ Desarrollar su sentido ético y trascendente, desde la perspectiva del mensaje de Jesucristo sobre la humanidad, la vida y la historia y el mundo; ❏ Desarrollar su dimensión socio-política que da sentido y abre al servicio y al compromiso personal y social con la comunidad humana en que vive; 3


Colegio Salesiano Ciudad de los Muchachos

❏ Descubrir la vida como vocación, concretando su proyecto de vida como compromiso de servicio y autorrealización en la sociedad y en la Iglesia. ❏ Es popular, libre y abierta a todas las clases sociales, dando preferencia a los más necesitados

F. EL PROYECTO EDUCATIVO-PASTORAL SALESIANO EN “CIUDAD DE LOS MUCHACHOS” El Proyecto Educativo-Pastoral Salesiano tiene como meta la promoción integral, humana y cristiana, de los jóvenes: “Buenos cristianos y honrados ciudadanos”. Se caracteriza por las siguientes notas: ❏ El centro es la persona del joven visto en la totalidad de sus posibilidades de crecimiento humano hasta el encuentro con la persona de Jesucristo. ❏ Orienta y guía un proceso educativo en el que las diversas intervenciones, recursos y acciones se articulan al servicio de desarrollo gradual e integral del joven. ❏ Señala los objetivos operativos, las estrategias y las líneas de acción más adecuadas para que se hagan vida los valores de la Espiritualidad Juvenil Salesiana. ❏ Es un elemento constitutivo de la Comunidad Educativa-Pastoral la cual es al mismo tiempo, sujeto y ámbito de la acción educativo-pastoral.

G. LA COMUNIDAD EDUCATIVO-PASTORAL “SALESIANOS CIUDAD DE LOS MUCHACHOS” Orientamos todos nuestros esfuerzos hacia la formación de una Comunidad Educativo-Pastoral que sea a la vez sujeto y ambiente de educación y evangelización. Se define como: Comunidad: porque implica a todos sus miembros mediante la participación y el clima de familia en una vivencia de Iglesia. ❏ Educativa: porque ayuda a madurar las posibilidades de cada uno. ❏ Pastoral: porque ayuda a descubrir la presencia de Dios en la vida y acompaña a los jóvenes en su proceso de maduración en la fe. Está compuesta por: ❏ La entidad titular. Los alumnos/as. El profesorado. El personal de administración y servicios. La familia. Otras personas.

H. EL ESTILO EDU CATIVO PA STORA L SALESIANO Nuestro Colegio Salesiano “Ciudad de los Muchachos” desarrolla su labor educativa con el espíritu y el método salesiano caracterizado por: ❏ El criterio preventivo por el cual hacemos propuestas de experiencias positivas de vida, les ayudamos a superar situaciones difíciles y a vivir en plenitud sus aspiraciones; 4


Proyecto Educativo. Curso 2012-2013

❏ el ambiente educativo caracterizado por el protagonismo de los destinatarios, el espíritu de familia, el trabajo diario, la invitación a la creatividad, el clima de alegría y de fiesta; ❏ la relación educativa personal que favorece el encuentro personal con cada alumno y se traduce en capacidad de acogida, diálogo, confianza y simpatía hacia su mundo; ❏ la “presencia-asistencia” animadora de los educadores entre los jóvenes; ❏ la oferta de una experiencia de fe que se caracteriza por el encuentro con Dios en la vida diaria, la celebración de la fe, la devoción a María Auxiliadora, el sentido de Iglesia y las propuestas de compromiso cristiano.

I. POLÍTICA DE “CALIDA D” ❏ Nuestro Centro debe esforzarse por tener como referente la CALIDAD, la competencia del profesorado y el mantenerse en actitud de formación permanente. ❏ Pretende dar a nuestros alumnos una formación humana, intelectual y laboral completa que les permita integrase sin ningún problema en el mundo de la empresa. ❏ Se acoge a la financiación pública de acuerdo con las leyes para garantizar la gratuidad de la educación. ❏ Nuestro Colegio crea contactos con el entorno poniendo a su disposición personas y locales. ❏ Nuestro Colegio cuida la CALIDAD de su organización y los servicios educativos en función de la formación integral de la persona. • MISIÓN: Entendemos que la misión de la nuestra escuela salesiana radica en su capacidad de ser: – Católica: abierta a todos, sobre todo a los más pobres y necesitados. – Fundamentada sobre los valores del Evangelio. – Fiel a la misión confiada por Dios a la comunidad eclesial – En diálogo con la realidad multicultural y multirreligiosa de su entorno. – Capaz de ofrecer una formación integral de la persona en la perspectiva del “honrado ciudadano y buen cristiano”. – Como servicio cualificado a la sociedad. • VISIÓN: Consideramos que nuestra escuela salesiana debe ser un lugar y ambiente donde: – Se comparte un enfoque común de la vida y de la educación en un contexto multicultural y multirracial. – Se adopta el estilo preventivo de Don Bosco. – Se promueve un ambiente educativo positivo y creativo donde se puede hacer experiencia de valores humanos, sociales y cristianos. – Se colabora en la construcción de una sociedad pluricultural y solidaria. 5


Colegio Salesiano Ciudad de los Muchachos

• VALORES: Nuestra escuela salesiana se esfuerza en ofrecer estos valores: – La apertura a Dios como fuente de verdadera humanización de la persona. – La familiaridad y cercanía como clima y ambiente educativos. – La confianza en los jóvenes como protagonistas y constructores de su personalidad y de su futuro. – El trabajo y el esfuerzo como fuentes de educación y crecimiento personal. – La acogida de las personas con independencia de su condición socio – cultural, proponiéndoles un proyecto y un camino común de encuentro.

2. ESTRUCTURA GENERAL DEL CENTRO SALESIANO “CIUDAD DE LOS MUCHACHOS” EDUCACIÓN INFANTIL: 9 unidades EDUCACIÓN PRIMARIA: 18 unidades EDUCACIÓN SECUNDARIA: 12 unidades PROGRAMAS CUALIFICACIÓN PROFESIONAL INICIAL (P.C.P.I): ❏ Servicios Auxiliares en Administración y Gestión. ❏ Operaciones Auxiliares de Montaje de Instalaciones en Edificios. ❏ Operaciones Auxiliares en Sistemas Microinformáticos. ❏ Operaciones Auxiliares en Mantenimiento de Vehículos. PROGRAMAS CUALIFICACIÓN PROFESIONAL INICIAL (P.C.P.II): ❏ Módulos voluntarios. CICLOS FORMATIVOS DE GRADO MEDIO: ❏ Gestión Administrativa: 3 unidades. ❏ Explotación Sistemas Informáticos: 2 unidades. ❏ Electromecánica Vehículos: 2 unidades. ❏ Instalaciones eléctricas y automáticas: 2 unidades. ❏ Carrocería: 2 unidades. CICLOS FORMATIVOS DE GRADO SUPERIOR: ❏ Administración y Finanzas: 2 unidades. ❏ Formación ocupacional. 6


Proyecto Educativo. Curso 2012-2013

3 . OBJETIVO GENERAL “Ser fieles a Don Bosco, conociendo y viviendo su pedagogía, con una presencia salesiana entre los niños y jóvenes, que acompañe su proceso de formación integral”

4. OBJETIVO ESPECÍFICOS Educación Infantil y Primaria D IMEN SI ÓN C OMU NI DA D E DUCATI VA Objetivo: “ Conocer y poner en práctica la pedagogía de Don Bosco.” S ecci ón: Infantil ❏ Reuniones de ciclo y evaluación. ❏ Claustros de la sección y de centro. ❏ Entrevistas y reuniones con las familias. ❏ La sección de infantil participa en: Don Bosco, María Auxiliadora, Jornada de puertas abiertas, Campañas. S ecci ón: Primaria 1 er cicl o ❏ Reuniones de Ciclo. ❏ Claustros. ❏ Reuniones de evaluación. ❏ Apoyo y refuerzo a los alumnos con Necesidades Educativas Especiales. ❏ Entrevistas periódicas con los padres y reuniones generales. ❏ Servir como ejemplo claro para nuestro alumnado según el sistema preventivo de Don Bosco. S ecci ón: Primaria 2 o ciclo ❏ Potenciar las buenas relaciones entre los diferentes miembros de la Comunidad Educativa donde la amabilidad, el diálogo, el respeto y la búsqueda de la Verdad fundamenten la convivencia. ❏ Aplicar normas de cortesía: saludar, buena educación, escucha… y hacer cumplir las normas de convivencia. ❏ Leer y poner en práctica el Sistema Preventivo: Razón, Religión y Amor. ❏ Presencia activa “salesiana” en el patio como lugar de encuentro. ❏ Toma de decisiones conjuntas a través de las reuniones de ciclo. ❏ Cuidar las reuniones con las familias, orientadas a la formación integral del alumno. 7


Colegio Salesiano Ciudad de los Muchachos

S ecc ión: Primari a 3 er ciclo ❏ Tener formación común sobre la pedagogía de Don Bosco. ❏ Continuar desarrollando la práctica del Sistema Preventivo de Don Bosco. ❏ Tener presencia activa entre los alumnos. D I MENSI ÓN E DU CATIVO C ULTU RA L Objetivo: “ Crear un ambiente de estudio y de trabajo que haga posible, mediante la promoción del esfuerzo, una buena preparación para su futuro profesional, con la puesta en práctica del Sistema Preventivo.” S ecc ión: Infanti l ❏ Hacemos responsables al alumnado en pequeñas tareas del aula, fomentando y valorando el esfuerzo personal ❏ Trabajamos con las familias para lograr juntos a autonomía del niño. ❏ Programamos actividades socio-culturales que favorecen el desarrollo integral del alumnado. ❏ Fomentamos un ambiente de alegría y comunicación en todos los momentos escolares. S ecc ión: Primari a 1 er ci clo ❏ Fomentar el respeto y la tolerancia así como el conocimiento de otras lenguas y culturas. ❏ Motivar la Animación a la lectura. ❏ Salidas y actividades culturales y medio ambientales, visitas a museos, educación vial… ❏ Actividades propias del centro y festividades a lo largo del año. ❏ Potenciar la competencia básica de “aprender a aprender” mediante el esfuerzo y el descubrimiento. ❏ Unificar metodologías didácticas fomentando el trabajo en equipo para el desarrollo experimental, lógico-matemático etc…del alumnado. S ecc ión: Primari a 2 o ciclo ❏ Programación de técnicas de estudio y pautas de trabajo en el colegio y en casa. ❏ Desarrollar la motivación intrínseca (motivación que sale de dentro de uno mismo), gusto por el trabajo bien hecho. ❏ Exigir responsabilidad y autonomía en el trabajo personal. ❏ Desarrollar el plan lector mejorando la comprensión lectora y ampliando el vocabulario. ❏ Trabajar el razonamiento matemático y verbal, por medio de técnicas, y búsqueda de respuestas y resultados, olimpiada matemática, exámenes de la comunidad. S ecc ión: Primari a 3 er ciclo ❏ Seguir promoviendo el trabajo en equipo. ❏ Desarrollar actividades culturales que impliquen a los alumnos. ❏ Crear un clima sereno y tranquilo de trabajo y estudio. ❏ Valorar el esfuerzo y el hábito de estudio. 8


Proyecto Educativo. Curso 2012-2013

D I MENSIÓN E VANGELI ZACIÓN

Y CATE QUESIS

Objetivo: “Hacer, como Don Bosco, la propuesta de vivir y celebrar el evangelio de la alegría.” S ecci ón: Infantil ❏ Realizamos “buenos días” en el aula y quincenalmente todos juntos en el teatro. ❏ Llevamos a cabo campañas: Solidaridad, día de la paz, etc. ❏ Realizamos actividades para conocer a Jesús y celebramos las festividades de Don Bosco y Mª Auxiliadora. ❏ Conocemos la labor educativa de Don Bosco en distintos países, en las actividades de pastoral. S ecci ón: Primaria 1 er cicl o ❏ Realización de “Buenos Días” y actividades y campañas del plan pastoral acercando la vida de Don Bosco en el día a día. ❏ Participación en todas las actividades del colegio que se celebren durante el curso. ❏ Dar testimonio de los valores humanos y cristianos que trabajemos. ❏ Valoración de las actividades del Plan de Pastoral. S ecci ón: Primaria 2 o ciclo ❏ Participación en las fiestas de: D. Bosco y María Auxiliadora, olimpiadas, campañas, buenos días, celebraciones, clases de religión… ❏ Seguir profundizando en las figuras de Jesús, María y D. Bosco y tenerlos como modelos. ❏ Vivir y trabajar con felicidad y entusiasmo para transmitirles esa alegría a nuestros alumnos. S ecci ón: Primaria 3 er ciclo ❏ Trabajar los valores propuestos por Don Bosco a través del Plan de Acción Tutorial. ❏ Seguir colaborando con la Parroquia. ❏ Promover la participación de los alumnos en las distintas actividades pastorales que ofrece el Colegio. D IMEN SI ÓN V OCACI ON AL Objetivo: “ Acompañar con cuidado y dedicación el proceso de desarrollo de la personalidad de niños y jóvenes para que sean “honrados ciudadanos y buenos cristianos.” S ecci ón: Infantil ❏ Trabajamos en equipo implicando al alumnado en las tareas cotidianas. ❏ Ayudamos al alumnado respetando las características individuales de cada uno. ❏ Ofrecemos orientación a las familias del alumnado. ❏ Nos formamos para afrontar nuevos retos que la educación y la sociedad nos presenta.

9


Colegio Salesiano Ciudad de los Muchachos

S ecc ión: Primari a 1 er ci clo: ❏ Potenciar habilidades y gustos propios. ❏ Animar a los alumnos a la participación de actividades teatrales, musicales, deportivas etc.. siguiendo con el ejemplo de D. Bosco. ❏ Fomentar momentos en los que los niños expresen sus sentimientos, esperanzas e inquietudes tanto dentro como fuera del aula. S ecc ión: Primari a 2 o ciclo: ❏ Fomentar actividades donde se muestren las diversas profesiones y vocaciones. ❏ Presentar los distintos campos de ayuda a los demás: ONGS, catequesis, voluntariados, campañas solidarias. ❏ Estar atento a las necesidades del compañero: estado de ánimo, necesidades materiales… ❏ Involucrar a los alumnos de forma especial en las campañas solidarias, reforzando los valores presentados por el evangelio, que están basados en el amor al prójimo. ❏ Agradecimiento por la propia vida y todo lo que la rodea.* (Recuperar la semana y la fiesta de la gratitud). S ecc ión: Primari a 3 er ciclo: ❏ Hacer un seguimiento personal de los alumnos, acompañándolos y animándolos en su proceso de formación académica, humana y cristiana. ❏ Realización de actividades de grupo donde se favorezca el desarrollo integral del alumno. D I MENSIÓN A SOCI ATIVA Objetivo: “ Ofrecer experiencias educativas desde las propuestas de asociacionismo de nuestra obra salesiana, potenciando con ilusión el trabajo en equipo y el cuidado del ambiente.” S ecc ión: Infanti l ❏ Las familias participan en las actividades: Jornada de puertas abiertas, Escuela de padres, Fiestas durante el curso. ❏ Fomentamos el trabajo en grupo dentro del aula. ❏ Realizamos actividades conjuntas en los diferentes ambientes de nuestra obra salesiana. S ecc ión: Primari a 1 er ci clo ❏ Diseñar actividades cooperativas en el aula. ❏ Distribución de tareas y responsabilidades en clase. ❏ Promover la participación en las actividades culturales, teatrales, musicales y deportivas del centro. S ecc ión: Primari a 2 o ciclo ❏ Trabajar la inteligencia emocional a través de diferentes actividades y momentos que se programen. ❏ Realizar actividades encaminadas a ponerse en el lugar del otro. 10


Proyecto Educativo. Curso 2012-2013

❏ Trabajar las buenas formas y desarrollar habilidades sociales entre compañeros, amigos, familia… ❏ Trabajar en equipo sabiendo escuchar, respetar el turno valorando las aportaciones de los demás. ❏ Invitar a los alumnos a participar en las diversas actividades del colegio y asociaciones: Chiqui, biblioteca, y actividades extraescolares S ecci ón: Primaria 3 er ciclo ❏ Fomentar y valorar la participación en el Club Deportivo y el Chiquicentro. ❏ Seguir colaborando con otros centros de acción social del entorno cercano, participando en las diversas campañas propuestas.

Educación Secundaria Obligatoria D IMEN SIÓN C OMU NIDAD E DUCATIVA Objetivo: Conocer y poner en práctica la Pedagogia de Don Bosco. ❏ Participando en las actividades formativas que se ofrezcan dentro del centro y llevándolas a la práctica. ❏ Educando según la pedagogía de Don Bosco. D IMEN SI ÓN E DUCATIVO -C ULTURAL Objetivo: Crear un ambiente de estudio y de trabajo que haga posible, mediante la promoción del esfuerzo, una preparación para su futuro profesional, con puesta en práctica del sistema preventivo. ❏ Manteniendo una presencia activa de los componentes del claustro en todos los espacios y momentos educativos, de acuerdo con la pedagogía de D.Bosco. ❏ Siendo fieles a las normas de convivencia establecidas por el claustro de profesores, insistiendo en la puntualidad y uniformidad de los alumnos. ❏ Educando en positivo. ❏ Reforzando el esfuerzo personal. D I MENSIÓN P ASTORA L , E VAN GELIZ ACI ÓN

Y

C ATE QUESIS

Objetivo: Hacer, como Don Bosco, la propuesta de vivir y celebrar el evangelio de la alegría. ❏ Participando en todas las propuestas que se lleven acabo desde el Departamento de Pastoral: Buenos días, eucaristías, convivencias… ❏ Desarrollando en las acciones pastorales el conocimiento de la figura de Don Bosco y el valor de la alegría como elemento principal en sus casas. ❏ Potenciando nuestro carácter de Escuela Católica y Salesiana.

11


Colegio Salesiano Ciudad de los Muchachos

D IMEN SIÓN V OCACI ONAL Objetivo: Acompañar con cuidado y dedicación el proceso de desarrollo de la personalidad de niños y jóvenes para que sean “honrados ciudadanos y buenos cristianos”. ❏ Animando y acompañando a nuestros alumnos en su proceso personal de formación académica, humana y cristiana, respondiendo así, a una educación integral e integradora de la persona. ❏ Fomentando el seguimiento personal y grupal mediante la coordinación del PAT y el Plan de Pastoral. ❏ Desarrollando el Plan de Orientación Académica y Profesional. D I MENSIÓN A SOCI ATIVA Objetivo: Ofrecer experiencias educativas desde las propuestas de asociacionismo de nuestra obra salesiana, potenciando con ilusión el trabajo en equipo y el cuidado del ambiente. ❏ Invitando a la participación en los diversos proyectos del Centro Juvenil (actividades de tiempo libre, apoyo en el estudio…) AMPA y Club Deportivo. ❏ Transmitiendo una buena imagen del Centro en el barrio. ❏ Valorando la cooperación y colaboración frente al individualismo.

FORMACIÓN PROFESIONAL D I MENSIÓN C OMUN IDAD

EDUCATIVA

Objetivo: Conocer y poner en práctica la pedagogía de Don Bosco. ❏ Atendiendo con un trato fraterno y cercano a los alumnos, en especial a quienes tienen dificultades en su proceso educativo conductual. ❏ Favoreciendo un ambiente de cercanía y diálogo en los tiempos de recreo y fiestas colegiales. ❏ Programando entrevistas con las familias, principalmente en el comienzo de curso y en ocasiones puntuales. ❏ Fomentando encuentros de formación, reflexión, distensión y celebración entre los miembros del claustro. D IME NSIÓN E DUCATI VO - CULTURAL Objetivo: Crear un ambiente de estudio y de trabajo que haga posible, mediante la promoción y el esfuerzo, una buena preparación para su futuro profesional con la puesta en práctica del Sistema Preventivo. ❏ Realizando reuniones de seguimiento de los alumnos mediante la aplicación de las competencias identitarias. ❏ Responsabilizando a los alumnos del ambiente de trabajo y de diversas actividades, mediante su participación en las distintas comisiones organizativas. ❏ Potenciando la realización de la semana vocacional-cultural ❏ Organizando proyectos y trabajos de los alumnos para ser presentados en las Jornadas de Puertas Abiertas. 12


Proyecto Educativo. Curso 2012-2013

❏ Abriendo horizontes en propuestas educativas a través de la participación en concursos. ❏ Participando en el proyecto de empresa simulada para motivar el esfuerzo de sus propias competencias profesionales. ❏ Incentivando actividades en el entorno para interactuar con el legado histórico-artístico y natural. D IMEN SI ÓN E DUCATIVO P ASTORAL Objetivo: Vivir y transmitir el evangelio con alegría al ejemplo de Don Bosco. ❏ Trabajando con los alumnos desde el testimonio personal, dando razones desde la perspectiva de la fe y el dialogo. ❏ Trabajando la sensibilización de los alumnos mediante su participación en los proyectos solidarios. ❏ Proponiendo a los alumnos proyectos de reflexión, celebración y crecimiento de la persona desde la dimensión cristiana. ❏ Creando la figura del delegado de pastoral. D IMEN SI ÓN D I MENSIÓN

VOC ACI ONAL

Objetivo: Acompañar el proceso de desarrollo de los alumnos para que sean “honrados ciudadanos y buenos cristianos”. ❏ Provocando el encuentro personal del profesor con sus alumnos. ❏ Presentando claves de discernimiento desde los departamentos de Orientación y Pastoral que ayuden al proceso de maduración de la persona del alumno. ❏ Reflexionando sobre los modelos de vida en los que identificarse, especialmente en Don Bosco. ❏ Ayudando a descubrir la “llamada” de Dios como vocación a la que es enviado en medio del entorno social: familia, colegio, barrio, parroquia… ❏ Proponiendo tiempos concretos de seguimiento personal y grupal: Tutorías, “Buenos Días”, convivencias, encuentros personalizados,… ❏ Organizando y participando la Jornada Cultural y Vocacional por medio de modelos del ambiente salesiano. D I MENSIÓN A SOCI ATIVA Objetivo: Presentar las experiencias y propuestas educativas que ofrecen las asociaciones de nuestra obra y del entorno parroquial y social para el tiempo libre. ❏ Favoreciendo la participación activa de los delegados de los curso en las distintas comisiones y en la organización de las actividades. ❏ Presentando las propuestas educativas programadas por las asociaciones de la obra: Centro Juvenil, Club Deportivo en Buenos Días. ❏ Colaborando en proyectos educativos que se organizan a lo largo del curso: Fiestas patronales, Puertas Abiertas, evaluaciones, “Buenos Días”, actividades académico-culturales. ❏ Mejorando la implicación de los alumnos en dichas propuestas. ❏ Proponiendo actividades de voluntariado, adecuadas a las edades de los alumnos. 13


Colegio Salesiano Ciudad de los Muchachos

5. CLAUSTROS DE PROFESORES El Claustro de Profesores, órgano propio de participación de éstos en el Centro, tiene la responsabilidad de planificar, coordinar y decidir sobre todos los aspectos docentes del mismo.

INFANTIL - PRIMARIA: CURSO 12/13 S ecc ión: Infanti l ➢ Director pedagógico: D. Florentino Santos Montero. ➢ Coordinadora etapa: Dª. Nuria Abad Rosón. ➢ Coordinadora pastoral: Dª. Beatriz Rayado Sánchez. Tutor/a

Tutoría

Horario de atención a padres

Dª. Luisa María Ortego García Dª. Beatriz Rayado Sánchez Dª. Nuria Abad Rosón Dª. María del Carmen Gómez Gómez Dª. María Luz Vázquez Del Yelmo Dª. Gema Martínez Martínez Dª. María Azucena Alonso López Dª. Mercedes Laorga Lucas Dª. Ana Mª Martínez Álvarez

3 años A 3 años B 3 años C 4 años A 4 años B 4 años C 5 años A 5 años B 5 años C

LMXJV LMXJV LMXJV LMXJV LMXJV LMXJV LMXJV LMXJV LMXJV

Otros profesores

9:00 - 9:15 9:00 - 9:15 9:00 - 9:15 9:00 - 9:15 9:00 - 9:15 9:00 - 9:15 9:00 - 9:15 9:00 - 9:15 9:00 - 9:15

Horario de atención a padres

Dª. Cristina González Muriente Profesora inglés Dª. Nuria Mª Jiménez Rodríguez Profesora psicomotricidad Dª. María Luz González González Profesora Dª. María Franco Delgado Profesora pedag. terapéutica Dª. María Asunción Mulero Clemente Profesora Reunión quincenal de profesores

LMXJV LMXJV

* previo aviso

14

9:00 - 9:15 9:00 - 9:15 * * *


Proyecto Educativo. Curso 2012-2013

S ecci ón: Primari a 1 er ci clo ➢ Director pedagógico: D. Florentino Santos Montero. ➢ Coordinadora etapa: Dª. María Mengíbar Ramírez. ➢ Coordinador pastoral: D. Juan Manuel Fernanz Blas. ➢ Apoyo pastoral (Primaria): D. Aurelio Sáez Martín. Tutor/a

Tutoría

Dª. Katia Solla Mateo Dª. María Del Mar García García D. Ricardo Martín Martínez D. Pablo J. Alberca Martín-Blas Dª. Sara Alonso Sierra Dª. María Mengíbar Ramírez

1º A 1º B 1º C 2º A 2º B 2º C

Otros profesores

Horario de atención a padres Martes/Jueves Lunes/Martes Martes Martes/Jueves Martes Miércoles

08:45 - 09:15* 08:45 - 09:15* 16:15 - 17:15* 08:45 - 09:15* 12:30 - 13:30* 16:15 - 17:15*

Horario de atención a padres

D. Manuel Montero Echeverría

Profesor

Jueves

16:15 - 17:15*

Dª. María Luz González González

Profesora

Martes

16:15 - 17:15* 12:30 - 13:30*

Dª. Olga Vera Santos

Prof. eq. compensatoria

Martes

Dª. Mercedes Pablo Eguren

Prof. eq. compensatoria

Miércoles/Jueves 08:45 - 09:15*

Dª. María Franco Delgado

Profesora pedag. terapéutica, eq. compensatoria

*

Profesora

*

Dª. Pilar López Cañas Reunión quincenal de profesores

* previo aviso

15


Colegio Salesiano Ciudad de los Muchachos

S ecc ión: Primari a 2 o ciclo ➢ Director pedagógico: D. Florentino Santos Montero. ➢ Coordinadora etapa: Dª. Inés Rubio De La Torre Saavedra. ➢ Coordinador pastoral: D. Juan Manuel Fernanz Blas. ➢ Apoyo pastoral (Primaria): D. Aurelio Sáez Martín. Tutor/a

Tutoría

Dª. Inés Rubio De La Torre Saavedra Dª. Amparo Álvarez González D. José Emilio Moreno Delgado Dª. María Auxiliadora Vicente Hernández Dª. Sonia Cano Ratón D. Francisco Javier Encinas Rodríguez

3º A 3º B 3º C 4º A 4º B 4º C

Otros profesores D. Juan Manuel Fernanz Blas Dª. Olga Vera Santos Dª. Mercedes Pablo Eguren Dª. Julia Martín Guerra Dª. María Franco Delgado Dª. Mercedes Jiménez Gutiérrez Reunión quincenal de profesores

Horario de atención a padres Martes Martes Miércoles Martes Viernes Miércoles

16:20 - 17:20* 16:20 - 17:20* 16:20 - 17:20* 16:20 - 17:20* 12:30 - 13:30* 16:20 - 17:20*

Horario de atención a padres Profesor ed. física Lunes 12:30 - 13:30* Profesora aula de enlaceMartes 12:30 - 13:30* Prof. eq. compensatoria Miércoles/Jueves 08:45 - 09:15* Profesora Miércoles 16:30 - 17:30* Profesora pedag. terapéutica, eq. compensatoria * Profesora * * previo aviso

S ecc ión: Primari a 3 er ciclo ➢ Director pedagógico: D. Florentino Santos Montero. ➢ Coordinador etapa: D. Juan Arturo Díaz Fernández. ➢ Coordinador pastoral: D. Juan Manuel Fernanz Blas ➢ Apoyo pastoral (Primaria): D. Aurelio Sáez Martín. Tutor/a D. Ignacio Vela Sanz D. José Luis Berdeal Rojo Dª. Rosa María Egido García Dª. María Jesús Rodríguez Del Pozo D. Juan Arturo Díaz Fernández Dª. Carmen Morena Rayo

Tutoría 5º A 5º B 5º C 6º A 6º B 6º C

Otros profesores

Horario de atención a padres Miércoles Jueves Miércoles Martes Miércoles Martes

16:30 - 17:30* 16:30 - 17:30* 16:30 - 17:30* 16:30 - 17:30* 16:30 - 17:30* 16:30 - 17:30*

Horario de atención a padres

Dª. Julia Martín Guerra Profesora Miércoles Dª. Selem Caparrós García Profesora eq. compensatoria LMXJV D. Florentino Santos Montero Profesor música LMXJV D. Juan Manuel Fernanz Blas Profesor ed. física Lunes Dª. María Franco Delgado Profesora pedag. terapéutica, eq. compensatoria Reunión quincenal de profesores. * previo aviso 16

16:30 - 17:30* 08:45 - 09:15* 16:25 - 17:15* 12:30 - 13:30* *


Proyecto Educativo. Curso 2012-2013

DEPARTAMENTO DE ORIENTACIÓN Orientadora EI y EP Dª. Herminia García Ardila

Horario de atención a padres Psicóloga

Previa petición de día y hora.

EDUCACIÓN SECUNDARIA OBLIGATORIA ➢ Director pedagógico: D. José Luis Rivera Moreno. ➢ Coordinadora etapa: D. Eduardo Palomero Mesonero. ➢ Coordinador pastoral: Dª. Vicky Lara Manzano. ➢ Orientación: Dª.Mercedes Madrid García. Tutor D. Víctor Díaz-Maroto Hinojo Dª.Sonia Moreno Nolasco D. Gonzalo García Pérez Dª. Matilde Ferreiro Morales Dª. Irene Contreras Camarena D. Óscar López Guijarro Dª. Inmaculada Casado Moreno D. Enrique Maté Sanz D. Ángel Luis Úbeda Mira Dª. Beatriz Salvador Ramírez D. Felipe Domingo Colorado Dª. Esther Martínez Hernández Dª. Mª Pilar Arias Pérez D. Fabián Núñez Pagán

Curso 1º A 1º B 1º C 2º A 2º B 2º C 3º A 3º B 3º C 3º D 4º A 4º B 4º C 4º D

Otros profesores • D. Basilio Díaz Rollán • D. Gonzalo Vicente Vicente • D. Emilio Maseda García • D. José Luis de la Hera Hernández • Dª. María Domínguez González • Dª. Verónica Muñoz Morales

17

Día Miércoles Viernes Viernes Miércoles Martes Viernes Viernes Jueves Miércoles Viernes Viernes Jueves Viernes Jueves

Hora 13:05-14:00 11:10-12:10 09:00-10:00 09:00-10:00 12:10-13:05 09:00-09:55 08:00-09:00 09:00-09:55 11:10-12:10 09:00-10:00 12:15-13:00 10:00-10:45 09:00-10:00 09:00-09:55


Colegio Salesiano Ciudad de los Muchachos

FORMACIÓN PROFESIONAL ➢ Director Pedagógico: D. Santiago Elorriaga Ajuria. ➢ Coordinador de Pastoral: D. Manuel Francisco Frutos Caballero. ➢ Coordinadora de Orientación: Dª. Verónica Muñoz Morales. ➢ Coordinador de PCPI: D. Carlos Bravo Galán. ➢ Coordinador de Ciclos Formativos: D. José Miguel Gutiérrez Gordillo. Departamento de Transporte y M anteni miento de Vehícu los • • • • • • • • • •

D. Antonio Santos Manzano (Coordinador) D. Faustino Pinto González (F.C.T.) D. Javier Esgueva Hernández D. Javier Blanco Monge D. Domitilo Jáñez García D. Rubén Castro Recuento D. Jaime González Martín Dª. Julia Palmerin García D. Jaime González Mena D. José Ignacio Espinosa Arranz

Departamento de Electricidad: Equipo s Electrónicos de Consu mo I nstalacio nes Eléctricas y Au tomátic as • • • • • • •

D. José Núñez Alonso D. Félix de la Hera Muñoz (Coordinador y F.C.T.) D. Isidro de la Hera Muñoz Dª. Paula Molina Navarrete D. Santiago Elorriaga Ajuria D. Jaime González Mena Dª. Cristina Millán Rodríguez

Departamento de S istemas Microinformáti cos y Redes • • • • • • •

D. Martín García Valle (Coordinador y F.C.T.) D. Jorge Simón Guerrero D. Enrique Morales Ramos D. José Ignacio Espinosa Arranz D. Jaime González Mena Dª. Julia Palmerín García Dª. Maria Pilar Tapia

Departamento de A dministración y Gestió n • Dª. María Pilar Tapia Martín Caro (Coordinadora-F.C.T.) • Dª. Cristina Millán Rodríguez • Dª. María Victoria Domínguez Álvarez 18


Proyecto Educativo. Curso 2012-2013

• • • • •

Dª. Julia Palmerín García D. Armando Mezquida D. Miguel Gutiérrez Gordillo (F.C.T.) D. Jaime González Mena D. Martín García Valle

Departamento de Pro gramas de Cualif icac ión Pro fesio nal Inicial • D. Carlos Bravo Galán (Coordinador) • D. Adolfo Plaza Bedmar • D. Enrique Morales • Dª. Mercedes Parejo González • D. Manuel Alonso González • D. Javier Blanco Monge • D. Isidro de la Hera Muñoz • Dª. Esther Garrido García Departamento de Pro gramas de Cualif icac ión Pro fesio nal: Voluntario • D. Carlos Bravo Galán (Coordinador) • D. Manuel Alonso González • D. Jorge Simón Guerrero • D. Santiago Elorriaga Ajuria • D. Victor Díaz-Maroto Hinojo • D. José Luis de la Hera Equipo d e Pasto ral • D. Manuel Frutos Caballero • D. Santiago Elorriaga Ajuria • Dª. Verónica Muñoz Morales • Dª. María Victoria Domínguez • D. Isidro de la Hera Muñoz • D. Jaime González Martín • D. Enrique Morales • D. José Ignacio Espinosa Arranz • Representante de los alumnos Equipo d e Programació n por Competencias y seguimiento • D. José Miguel Gutiérrez • D. Jaime González Mena • D. Rubén Castro • D. José Javier Esgueva • Dª. Paula Molina • D. Jorge Simón • D. Enrique Morales • Dª. Mercedes Parejo NOTA: Los nombres que aparecen en cursiva son Profesores que forman parte de distintos Departamentos. 19


Colegio Salesiano Ciudad de los Muchachos

6. Delegados y Subdelegados EDU CACIÓN PRIMARIA El derecho de participación de los alumnos en las tareas de la Comunidad Educativa se realiza ante todo, por medio de su colaboración y aportación personal y también a través de las reuniones de aula y de sus representantes en la Junta de Delegados en los Órganos de gobierno. Curso 1º A 1º B 1º C 2º A 2º B 2º C 3º A 3º B 3º C 4º A 4º B 4º C 5º A 5º B 5º C 6º A 6º B 6º C

Delegado/a

Subdelegado/a

Isaac Lapo Jurado Tatiana Tello Armijos Gala Sánchez-Cabezudo Hernández Paloma Irurozqui Yubero Lucía Alonso Bautista Víctor Rubín Rubio Marcos Durán Pacheco Santiago Gil Damas Camila Nicole Sipión Betancourt Luís Alberto Cruz Reyes Eva Mesa Gómez Ignacio Vergara Gómez Jorge Fernández de la Torre Anai Alejandra Jirón Ochoa Ana Rodríguez López Momo Cámara José Rodolfo Valdez Rodríguez Alba García Sánchez

Salma Belhachmi María Arnaut Irene Navarrete Aguado Miguel Rodríguez García Marta Mena Carrillo Cristina Arribas Vilariño Verónica Benito Elvira Almudena Tinoco López Juan Pozas Morcillo Liz Aimara Valerezo Alfonso Ruíz Rivera Verónica Prieto González Laura Aguado Carreño Óscar Escribá Torrero Cristian Ruiz Sanz Nicole Garcés Jaime Sánchez Romero Marta Blázquez Rabadán

E DUCACIÓN SECUNDARIA OBLIGATORIA Curso 1º A 1º B 1º C 2º A 2º B 2º C 3º A

Delegado/a

Subdelegado/a

Guillermo Vergara Gómez Gabriel González Esteban Eva Lucía Ruiz Rivera Miguel Angel Paniagua Serrano Laura García Espinosa Sara Jurado Martínez Tayná Costa Gonçalves Chaves

Sergio López-Reina Platas Adriadna Lence Morán Laura Muñoz Estremera Patricia Daniela Ilea Paula Martínez Cuellar Erik Leonardo Navarro Mamani Adrián Gago Martín 20


Proyecto Educativo. Curso 2012-2013

3º B 3º C 3º D 4º A 4º B 4º C 4º D

Miguel González Esteban Andrea Gonzalo Garrido Jhoselin Camacho Zambrana Ibrahim Silvan Kahlaoui Yeminha Bautista Málaga Christian López Campos Eva Morán Hoyas

Adrián Zarza Torresano Daniel Cobo Sánchez Andrei Razvan Manole Karla Paola Moreno García Sergio García Sánchez Angie Livizaca Merchan Emilio Fernández Márquez

SECCIÓN DE FORMACIÓN PROF ESIONAL CURS OS DE PCPI Ciclos 2º curso de PCPI O. Aux. Mant. Vehículos automoción) O. Aux. Mont. Instalaciones Electricidad O. Aux. Sist. Microinformática S. Aux. Administración y Gestión

Delegados Javier Bragado Victor Lora Torres Senny Mendes Alba Hidalgo Aragi Elene Cretescu

Subdelegados Javier Gutiérrez Walter Fabian Vera Jordan Franco Gustavo Adolfo Valencia Mirian Cruz Gómez

C.F. G RADO M EDIO Ciclos Gestión Administrativa 1ºA Gestión Administrativa 1ºB Gestión Administrativa 2ºA Instalaciones Eléctricas y Automáticas 1º Instalaciones Eléctricas y Automáticas 2º Sistemas Microinformáticos y Redes 1º Sistemas Microinformáticos y Redes 2º Carrocería-automoción 1º Carrocería- automoción 2º Electromecánica-automoción1º Electromecánica-automoción2º

Delegados Adrián Benito Cristina Carrasco Alfonso Sastre José Alfonso Ull José Amezcua Lucas Vieira Martín Jefferson M. Pinto Erick Juan Jose Achalma Ángeles Fco Javier Matarranz Alejandro Carrascosa Rodrigo Tamayo

Subdelegados Nazaret Delfa Javier Andrés Miranda Rodrigo García José Manuel Montero Tiberio Lupulescu Jenny Galarraga David García Freddy Carlos Galán Victor Gutiérrez David Mayen Ruiz Ángel Manuel lópez

C.F. G RADO S UPERI OR Ciclos Administración y Finanzas 1º Administración y Finanzas 2º

Delegados Carlos Turrero Martín Rubén Guerrero

21

Subdelegados Javier Sánchez Jordao Esther Iglesia


Colegio Salesiano Ciudad de los Muchachos

7. CAMPAÑAS FORMATIVAS INFANTI L- PRIMA RI A SEPTIEMBRE: OCTUBRE:

ESO - F P

Bienvenidos a Salesianos por el mundo

Una casa para ti

Aquí jugamos todos y compartimos

Una casa sobre arena, Una casa sobre roca

NOVIEMBRE: DICIEMBRE: ENERO: FEBRERO: MARZO:

Convivir es compartir

Hay mucha vida en nuestra casa

Generosidad con los demás

La casa de Belén, hogar de Dios

Don Bosco

Don Bosco, presente en nuestra casa

No hay justicia sin igualdad

Abramos puertas de casa y de corazón

Cuaresma: Nuestro amigo Jesús

Cambiemos cerradura de hogar y corazón

ABRIL:

¡FELIZ PASCUA !

Jesús llena de vida nueva cada casa

MAYO:

¡Mamá María Auxiliadora!

María Auxiliadora, madre para la casa

JUNIO:

¡Gracias, quiero darte!

Una casa para futuro

8. ORGANIGRAMA GENERAL ❏ ENTIDAD TITULAR: CONGREGACIÓN SALESIANA ❏ DIRECTOR TITULAR: D. Basilio Díaz Rollán ❏ EQUIPO DIRECTIVO: D. Basilio Díaz Rollán ❏ CONSEJO ESCOLAR: D. Santiago Elorriaga Ajuria ❏ CONSEJO PASTORAL: D. Manuel Francisco Frutos Caballero ❏ DEPARTAMENTO ORIENTACIÓN: Dª. Mercedes Madrid García ❏ ADMINISTRADOR: D. Óscar Camacho Chacón ❏ SECRETARÍA: Dª. Encarna de las Heras Vallejo ❏ EQUIPO DE CALIDAD: Dª. Julia Palmerín García ❏ APAS: Dª. Yolanda Cepa Fernández ❏ DEPORTES: D. Ibán Navidad Santesteban ❏ CLAUSTRO PROFESORES ❏ TUTORES: – EDUCACIÓN INFANTIL: 9 UNIDADES – EDUCACIÓN PRIMARIA: 18 UNIDADES – EDUCACIÓN SECUNDARIA OBLIGATORIA: 12 UNIDADES – PROGRAMAS CUALIFICACIÓN PROFESIONAL INICIAL: 5 UNIDADES – CICLOS FORMATIVOS DE GRADO MEDIO: 11 UNIDADES – CICLOS FORMATIVOS DE GRADO SUPERIOR: 2 UNIDADES 22


Proyecto Educativo. Curso 2012-2013

9. ÓRGANOS C OLEGIADOS EQUI PO DI RECTIVO El Equipo Directivo es el órgano ordinario de gestión del Centro, y tiene como misión específica corresponsabilizarse del funcionamiento ordinario e impulsar la acción educativa global de Centro. Director Titular: Administrador: Director Pedagógico de EI. - EP.: Director Pedagógico de E.S.O.: Director Pedagógico de F.P.: Coordinador General de Pastoral: Coordinador General de Calidad: Secretaria:

D. Basilio Díaz Rollán D. Óscar Camacho Chacón D. Florentino Santos Montero D. José Luis Rivera Moreno D. Santiago Elorriaga Ajuria D. Manuel Fco. Frutos Caballero Dª. Julia Palmerín García Dª. Encarnación de las Heras Vallejo

Reuniones del Equipo Directivo: Primeros martes de mes, a las 16,30 horas. CONSEJO ESCOLA R El Consejo Escolar es el órgano colegiado de control y gobierno, representativo de la Comunidad Educativa, y ejerce sus funciones en el respeto a los derechos de los padres, profesores, alumnos e Institución Titular. Presidente: Directores Pedagógicos: Secretario: Representantes del Titular:

Representantes de Profesores:

Representantes de Padres:

Representantes de Alumnos: Representantes del P. A. S.:

D. Santiago Elorriaga Ajuria D. Florentino Santos Montero D. José Luis Rivera Moreno D. Óscar López Guijarro D. Basilio Díaz Rollán D. Óscar Camacho Chacón D. Antonio Santos Manzano Dª. Mercedes Laorga Lucas Dª. Amparo Álvarez González D. Óscar López Guijarro D. Javier Esgueva Hernández Dª. Dolores Vivar Guadañillas Dª. Esther Alcañiz González Dª. Amparo Gómez Helmo Dª. María Isabel Lozano Martín Dª. Ángela Díaz Gómez Dª. Paula Bernicu Dª. Beatriz Cabadas del Saz

Reuniones del Consejo Escolar: Trimestral, miércoles, a las 16,30 horas. 23


Colegio Salesiano Ciudad de los Muchachos

CONSEJO DE PASTORAL Es el grupo de personas que anima y coordina la acción evangelizadora y pastoral en todas las actividades escolares y extraescolares que se realizan en el Centro. Coordinador General de Pastoral: Coordinadora Pastoral ESO: Coordinador Pastoral EP: Coordinadora Pastoral EI: Director Titular: Director Pedagógico FP: Director Pedagógico ESO: Director Pedagógico EI-EP:

D. Manuel Frutos Caballero Dª. Victoria E. Lara Manzano D. Juan Manuel Fernanz Blas Dª. Beatriz Rayado Sánchez D. Basilio Díaz Rollán D. Santiago Elorriaga Ajuria D. José Luis Rivera Moreno D. Florentino Santos Montero

Reuniones del Consejo de Pastoral: Trimestral, jueves, a las 16,30 horas.

10. OTROS DEPARTAMENTOS: DEPARTAMENTO DE ORIENTACIÓN Objetivo: El Departamento de Orientación contribuye al desarrollo integral de todos los alumnos, individual y socialmente considerados; y para ello realiza una labor de orientación continua, en colaboración con todos los miembros de la Comunidad Educativa: directores, tutores, profesores, padres y alumnos, a los que facilita el apoyo y asesoramiento necesarios. ACTIVIDADES: Con los alumnos: ❏ Diagnósticos e Informes individuales y colectivos. ❏ Tratamiento y atención a la diversidad (apoyos, integración, diversificación curricular) ❏ Seguimiento de los tratamientos. ❏ Información y Orientación Académica y Profesional. ❏ Reuniones con grupos de alumnos. ❏ Entrevistas individuales. Con los profesores y padres: ❏ Información de diagnósticos individuales y colectivos. ❏ Información sobre el diagnóstico y seguimiento de casos particulares. ❏ Coordinación de tutorías, horas formativas siguiendo el Plan de Acción Tutorial.

24


Proyecto Educativo. Curso 2012-2013

❏ Reuniones de coordinación con tutores, profesores, profesores de refuerzo... ❏ Entrevistas con profesores. ❏ Entrevistas con las familias. ❏ Colaboración con el APA y CACE del Colegio. ❏ Colaboración con tutores en la elaboración de informes, adaptaciones curriculares. COM POS ICIÓN DEL DEPARTA MENTO DE ORI ENTACIÓN: Los Miembros del Departamento de Orientación son: Coordinadora general: • Dª. Mercedes Madrid García – Psicóloga - Orientadora de E. S. O. y Aula de Enlace • Dª. Herminia García Ardila - Psicóloga - Orientadora de E. I. y , E. P. • Dª. Verónica Muñoz Morales – Psicóloga – Orientadora de F.P. y PCPI • D. Basilio Díaz Rollán, Director Titular. • D. Florentino Santos Montero, Director Pedagógico E.I. y E.P. • D. José Luis Rivera Moreno, Director Pedagógico E.S.O. • D. Santiago Elorriaga Ajuria, Director Pedagógico F.P. • D. Manuel Fco. Frutos Caballero, Coordinador General de Pastoral y F. P. En colaboración con: • Coordinadores de Etapa. • Tutores. • Coordinadores Educación Compensatoria. ORIENTADORA DE ETAPA INFANTIL Y PRIMARIA: ➢ Dª. Herminia García Ardila: Previa petición de día y hora ORIENTADORA DE LA ETAPA DE E.S.O. y AULA DE ENLACE: ➢ Dª. Mercedes Madrid García: Previa petición de día y hora ORIENTADORA DE LA ETAPA DE CICLOS FORMATIVOS Y PCPI: ➢ Dª. Verónica Muñoz Morales: Previa petición de día y hora

25


Colegio Salesiano Ciudad de los Muchachos

CENTRO JUVENIL: CITYCE NTRO “Una alternativa socioeducativa para el tiempo libre al estilo de Don Bosco” Vivimos en una sociedad marcada por la “cultura del ocio”. El tiempo libre cada vez cubre un sector más importante de nuestras vidas. El Oratorio Centro Juvenil –Citycentro– es una asociación juvenil con estilo salesiano, que busca dar una respuesta educativa al tiempo libre del que hoy en día disponen los niños y jóvenes; facilita la integración social y evita que los adolescentes caigan en la exclusión o la marginación. Todo ello, basándose en un pilar fundamental: la educación. El Citycentro, busca desarrollar las capacidades de los jóvenes para ayudarles a ser “buenos cristianos y honrados ciudadanos”. Así, nuestro sistema educativo es preventivo y personalizado porque parte de una visión muy positiva de cada uno de nuestros chicos y chicas. CITYCENTRO tiene su radio de acción en el popular bario del Puente de Vallecas. Sus instalaciones se encuentran en el Colegio Salesiano “Ciudad de los Muchachos”. Presentamos algunas de las actividades que llevamos a cabo: ❏ Proyecto CACE (Centro de Atención y Compensación Educativa): se desarrolla de lunes a viernes de 16,30 a 19,30 horas. ❏ Apoyo Escolar, se desarrolla de lunes a viernes, una hora cada tarde. Está dirigido a aquellos que necesitan mejorar los estudios, que realizan en las asignaturas troncales. ❏ Escuela de padres y madres, se desarrolla un martes cada quince días de 16,30 a 18,00 horas. ❏ Gabinete de orientación familiar, funciona todos los martes y jueves por la tarde, está dirigido a todas aquellas familias que lo demanden por tener algún tipo de dificultad en la educación de sus hijos. ❏ Ocio y tiempo libre, los viernes y los sábados por la tarde, y los domingos por la mañana se desarrollan distintas actividades como juegos, talleres, música, teatro, baile, fiestas, excursiones... ❏ Eucaristía familiar, los sábados a las 19,30 horas tenemos la oportunidad de celebrar este sacramento con todas las personas que lo desean. ❏ Campamentos de verano, durante el mes de julio realizamos el campamento de verano en el albergue que el colegio tiene en Mataelpino.

26


Proyecto Educativo. Curso 2012-2013

ASOCIACIÓN DE PA DRE S Y MADRES DE A LUMNOS Y ALUMNAS Objetivo: Colaborar con el Colegio para que la labor educativa pueda desarrollarse de forma adecuada, contando con la participación efectiva de los padres. Junta Directiva Presidenta: Vicepresidenta: Secretaria: Tesorera:

Dª. Yolanda Cepa Fernández Dª. Rosa Gómez Redondo Dª. Yolanda García Dª. Lola Vivar Guadamillas

Sección de Infantil: Sección de Primaria: Sección de E. S. O. Sección de F. P.: Representante en el Consejo de Obra: Representante en el Consejo Escolar: Representante en el Consejo de Pastoral:

Dª. Rosa Gómez Redondo Dª. Lola Vivar Guadamillas Dª. Teresa García Dª. Yolanda Cepa Fernández Dª. Yolanda García y Dª. Rose Marie Crespo Dª. Lola Vivar Guadamillas Dª. Rosa Gómez Redondo

Vocales

Reuniones: Lunes a las 16,30 horas Fechas en el tablón de anuncios. Asamblea General Noviembre Horario de atender a los padres: De lunes a viernes de 16,30 a 17,30 horas Activi dades: ❏ Socioculturales: Conferencias para los padres sobre diversos temas. Ayuda para la adquisición de libros para las bibliotecas. Premios para los alumnos. Colaboración en las excursiones. Clases extraescolares. ❏ Deportivas: Ayuda para material deportivo a las clases. Colaboración con el día del Deporte (Trofeo “Ciudad de los Muchachos” ❏ Otras actividades: Participación en la CONCAPA. Participación en reuniones de APAS de los Colegios Salesianos.

CLU B DEPORTIVO “SALESIANOS – CIUDAD DE LOS MUCHACHOS” El Club Deportivo Don Bosco “Ciudad de los Muchachos” (Inscrito en la Comunidad de Madrid y registrados sus Estatutos con el número 653) promueve el deporte entre los alumnos/as del Centro y les posibilita el participar en Competiciones de Educación y Gestión y del I. M. D. Junta Directiva Presidente y Coordinador General: Vicepresidente : Secretario: Área formativa y social: Área deportiva: Vocal de padres y madres:

D. Ibán Navidad Santesteban D. Alejandro Matamoros Gallardo D. Alberto Guerra D. Tiberio Lupulescu D. Samuel Funes D. Gerardo Hernández

Activi dades: ❏ Fútbol Sala y Baloncesto 27


Colegio Salesiano Ciudad de los Muchachos

11. PERSONAL DE DIRECCIÓN, ADMINISTRACIÓN Y SERVICIOS: HORARIO DE ATENCIÓN AL PÚBLIC O DIRECCIÓN: D. Basilio Díaz Rollán

De 11,15 a 13,00 De 16,30 a 18,00

Administración: D. Óscar Camacho Chacón Secretaría Administración: Dª. Beatriz Cabadas de Saz Secretaría: Dª. Encarna de las Heras Vallejo Oficial Secretaria: Dª. Rocío Fournier Pulido Fotocopiadora: D. José Luis Llorente González

De 09,15 a 11,15 De 9,15 a 11,15 De 09,15 a 11,15 h. De 09,15 a 11,15 De 09,15 a 11,15

BIBLIOTECA Se dispone de una Biblioteca de Colegio, con volúmenes de consulta y con libros que pueden ser retirados, mediante sistema de préstamos, a fin de que los alumnos/as puedan dedicar tiempo a la lectura y a la consulta. Encargados: • D. Carmelo Durán y Dª. Elia Lería. • De lunes a viernes de 16,15 a 18,15 horas.

RECEPCIÓN • D. Pedro Chumillas Sáiz, Mañanas, de 7,30 a 15,00 horas • Empresa (Serclym, S.L.), • Dª. Mª. Ángeles Calvo Barahona, Tardes, de 15,00 a 21,00 horas.

MA NTENIMIENTO, CONSERVACIÓN Y LIMPIEZA • D. Enrique Toledo Rojo, Servicio por la Mañana de 9,00 a 13,00 h. , Empresa (Serclym, S.L.) • D. Luis Maqueda Saavedra, Servicio por la tarde de 16,00 a 21,00 h., Empresa (DBM. Servicios) • SERCLYM. S.L. • Dª. María Concepción Prieto García y Cia. • DBM. Servicios.

28


Proyecto Educativo. Curso 2012-2013

SEGURO ESCOLAR Todos los alumnos/as del Colegio están cubiertos por un “seguro escolar”, que cubre los riesgos que pudieran derivarse de cualquier tipo de actividad dentro del Centro.

COMEDOR ESCOLA R Es un servicio permanente y voluntario del que disponen los alumnos/as que lo precisan permanentemente así como los que ocasionalmente lo requieren. Los padres interesados hacen los trámites de inscripciones y de vales en Administración. • Horario de comedor: de 12,40 a 13,45 horas. EMPRESA (Serclym. S.L.) Responsables:

D. Óscar Camacho Chacón,

En el comedor de Infantil.

D. Manuel Ratero y D. José Luis Llorente.

En el de Primaria.

12. HORARIOS LECTIVOS EDUCACIÓN INFANTIL • 09,15: • 12,30: • 14,30: • 16,10:

Buenos días y comienzo de la jornada lectiva Finaliza el bloque de la mañana Bloque de la tarde Finaliza la jornada

EDUCACIÓN PRIMARIA • 09,15: • 10,20: • 11,40: • 12,30: • 14,30: • 15,20: • 16,15:

Buenos días y 1ª clase 2ª clase 3ª clase Final del bloque de mañana 4ª clase 5ª clase Finaliza la jornada 29


Colegio Salesiano Ciudad de los Muchachos

EDUCACIÓN SECUNDARIA OBLIGATORIA • 08,00: • 09,00: • 09,55: • 10,45: • 11,10: • 12,10: • 13,05: • 14,00:

Buenos días y 1ª clase 2ª clase 3ª clase Recreo 4ª clase 5ª clase 6ª clase Finaliza la jornada

FORMACIÓN PROFESIONAL • 08,00: • 09,00: • 09,55: • 10,15: • 11,10: • 12,20: • 13,20: • 14,15:

Buenos días y 1ª. clase 2ª clase Recreo 3ª clase 4ª clase 5ª clase 6ª clase Finaliza la jornada

HORA RIO AMPLIA DO • Desde las 7,15 horas con desayuno • Desde las 8,00 horas • Encargadas: Dª. Gema Varón López, en el comedor de Infantil Dª. Carmen Morena Rayo, en el estudio de Primaria Organizado por APA, en Junio y Septiembre se ofrecen monitores para acoger a los niños después del comedor. Horario de 14,00 a 16,00 h.

30


Proyecto Educativo. Curso 2012-2013

13. CALENDARIO CURSO 2012/2013 SEPTIEMBRE 2012 03 L

CLAUSTRO GENERAL Exámenes extraordinarios

04 M

EQUIPO DIRECTIVO

05 X

CONSEJO ESCOLAR Encuentro anual de Profesores de PCPI

07 V

EUCARISTÍA DE INICIO DE CURSO CON PERSONAL Reunión con padres de Infantil: 3 años

10 L

INAUGURACIÓN DEL CURSO: EI – EP Asamblea de padre: 1º EP

11 M

INAUGURACIÓN DEL CURSO: ESO Responsables del Departamento de Calidad

12 X

INAUGURACIÓN DEL CURSO: 2º de CC. FF. Encuentro Europeo de F.P. (12 a 14) [Frankfurt]

18 M

Asamblea de padres: Infantil: 4 y 5 años

19 X

Coordinadores Pastoral + Directores Pedagógicos de EI-EP

20 J

INAUGURACIÓN DEL CURSO: 1º de CFGM Reunión de evaluación inicial: Ciclo 3º EP

24 L

CONMEMORACIÓN DE MARÍA AUXILIADORA Reunión de etapa: EI - EP

25 M

Reunión de evaluación inicial: Ciclo 2º EP

26 X

Coordinadores Pastoral + Directores Pedagógicos de FPE Reunión de evaluación inicial: Ciclo 1º EP

28 V

Entrega de boletines Evaluación Inicial: EP OCTUBRE 2012

01 L

INAUGURACIÓN DEL CURSO: 1º CFGS

02 M

EQUIPO DIRECTIVO

03 X

Coordinadores Pastoral+Directores Pedagógicos ESO-BACH

09 M

Asamblea de padres: Ciclo 2º EP

10 X

Asamblea de padres: Ciclo 3º EP

12 V

FIESTA NACIONAL DE ESPAÑA

15 L

Asamblea de padres: Ciclo 1º EP

18 J

Orientadores de los Centros

31 X

CONSEJO ESCOLAR 31


Colegio Salesiano Ciudad de los Muchachos

NOVIEMBRE 2012 01 J

FESTIVIDAD DE TODOS LOS SANTOS

02 V

NO LECTIVO

05 L

Formación de Directivos-1 (5 a 9) [Alcalá de Henares]

06 M

EQUIPO DIRECTIVO

09 V

FIESTA DE LA ALMUDENA

12 L

Semana de Formación de Coordinadores de Pastoral

13 M

Encuentro de Secretarios

17 S

Formación Conjunta Seglares – SDB: Inspectoría

DICIEMBRE 2012 04 M

EQUIPO DIRECTIVO

05 X

CONSEJO ESCOLAR Final de la 1ª evaluación: ESO – PCPI - FP

06 J

FIESTA DE LA CONSTITUCIÓN ESPAÑOLA

07 V

NO LECTIVO

08 S

FESTIVIDAD DE LA INMACULADA

11 M

Jornada de Calidad-Coordinadores de Pastoral Reunión de evaluación: Ciclo 3º EP

12 X

Reunión de evaluación: Infantil

13 J

Reunión de evaluación: Ciclo 1º EP

14 V

Entrega de notas: ESO

17 L

Reunión de evaluación: Ciclo 2º EP

19 X

Entrega de notas: 1ª evaluación: EP

20 J

EUCARISTÍA DE NAVIDAD PARA EL PERSONAL

21 V

Entrega de notas: PCPI - FP VACACIONES DE NAVIDAD

25 M

NATIVIDAD DEL SEÑOR

32


Proyecto Educativo. Curso 2012-2013

ENERO 2013 01 M

AÑO NUEVO

07 L

NO LECTIVO

08 M

REANUDACIÓN DE LAS CLASES EQUIPO DIRECTIVO

16 X

Jornada de trabajo con DP (EI-EP-ESO-BACH-FP) Formación “on line”: Acc. Tutorial, Prof. nuevos, etc.

21 L

FORMACIÓN CONJUNTA CON SEGLARES

27 D

XLV Cross Municipal “Don Bosco”

28 L

NO LECTIVO

29 M

Semana Vocacional (28/I-02/II)

31 J

FESTIVIDAD DE SAN JUAN BOSCO

FEBRERO 2013 04 L

Formación de Directivos-2 (4 a 8) [Alcalá de Henares]

05 M

EQUIPO DIRECTIVO

07 J

Orientadores de los Centros

13 X

AULA 2013 (13 a 17)

20 X

Grupo de Trabajo-Formación Profesional-2 [Madrid]

21 J

Bocata y rosquilla solidarios

23 S

Formación Conjunta Seglares – SDB Inspectoría 33


Colegio Salesiano Ciudad de los Muchachos

MARZO 2013 01 V

EE.EE. para Educadores

05 M

EQUIPO DIRECTIVO

06 X

Coordinadores de Pastoral EI-EP [Madrid]

08 V

Reunión de Administradores y Personal de Administración

11 L

Final de la 2ª evaluación: EP

13 X

Coordinadores de Pastoral ESO-BACH [Madrid]

15 V

Final de la 2ª evaluación: ESO – PCPI - FP

18 L

NO LECTIVO: SAN JOSÉ EE.EE. para Orientadores (18 a 25) [Turín]

20 X

Entrega de notas de 2ª evaluación: EP Coordinadores de Pastoral FP [Madrid]

21 J

Entrega de notas de 2ª evaluación: ESO – PCPI - FP

22 V

VACACIONES DE SEMANA SANTA

28 J

JUEVES SANTO

29 V

VIERNES SANTO

30 S

SÁBADO SANTO

31 D

PASCUA DE RESURRECCIÓN ABRIL 2013

01 L

LUNES DE PASCUA: NO LECTIVO

02 M

REANUDACIÓN DE LAS CLASES – EQUIPO DIRECTIVO

15 L

DOMISAL (15 a 21) Formación de Directivos (15 a 19) [Madrid]

17 X

Jornada formativa para Coordinadores de Etapa y Nivel

19 V

Formación Permanente para Profesores (19 y 20)

21 D

Fin de la formación “on line”

23 M

DÍA DEL LIBRO

24 X

Seminario de Pastoral EI-EP Jornadas Técnicas de formación Profesional [Madrid]

26 V

Jornada Formación Coordinadores de Pastoral

34


Proyecto Educativo. Curso 2012-2013

MAYO 2013 01 X

FIESTA DEL TRABAJO

02 J

FIESTA DE LA COMUNIDAD AUTÓNOMA DE MADRID

03 V

NO LECTIVO

06 L

Formación de Directivos-3 (6 a 10) [Alcalá de Henares]

07 M

EQUIPO DIRECTIVO

08 X

Seminario de Pastoral ESO-BACH

09 J

Reunión de Orientadores de los Centros Final de la 3ª evaluación: 1º PCPI

15 X

FIESTA DE SAN ISIDRO

16 J

Reunión de Responsables de Calidad

17 V

Reunión de Directores Pedagógicos [La Cabrera]

20 L

FORMACIÓN CONJUNTA CON SEGLARES Inicio de FCTs: 1º PCPI

22 X

Seminario de Pastoral Ciclos Formativos

24 V

FESTIVIDAD DE MARÍA AUXILIADORA

JUNIO 2013 01 S

XXIII Encuentro Salesiano de Jóvenes Deportistas

04 M

EQUIPO DIRECTIVO

13 J

Final de la 3ª evaluación: ESO

14 V

Final de la 3ª evaluación: EP Final de la 3ª evaluación: 2º PCPI – FP Final de FCTs: PCPI - FP

21 V

Entrega de notas finales: Infantil

24 L

EUCARISTÍA FINAL DEL CURSO CON PERSONAL Entrega de notas: EP (1º, 3º y 5º)

25 M

Entrega de notas finales: EP ( 2º, 4º y 6º) Entrega de notas: ESO

26 X

Entrega de notas finales: PCPI - FP

27 J

CONVIVENCIA EN MATAELPINO PARA EL PERSONAL

28 V

CLAUSTRO GENERAL

35


Colegio Salesiano Ciudad de los Muchachos

14. ÍNDICE 

Presentación: Saludo de Dirección............................................................

1

1. El Carácter propio de nuestro Centro..................................................

3

2. Estructura general del Centro ................................................................

6

3. Objetivo general.........................................................................................

7

4. Objetivos y líneas de acción por secciones ...........................................

7

5. Claustros de Profesores ............................................................................

14

6. Delegados de curso....................................................................................

20

7. Campañas formativas..............................................................................

22

8. Organigrama general ...............................................................................

22

9. Órganos colegiados:

– Equipo Directivo..................................................................................

23

– Consejo Escolar....................................................................................

23

– Consejo de Pastoral.............................................................................

24

10.- Otros departamentos: – Orientación...........................................................................................

24

– C. Juvenil “Citycentro” .......................................................................

26

– Asociación de padres ..........................................................................

27

– Club Deportivo ....................................................................................

27

11. Funciones diversas en el Centro...........................................................

28

12. Horarios lectivos......................................................................................

29

13. Calendario escolar anual......................................................................

31

14. Índice..........................................................................................................

36

36



Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.