Crisol 140813

Page 1

Además:

Es BC ejemplo internacional en implementación de estrategias en seguridad Página 2

Los gobiernos deben ser efectivos: Kiko Vega Página 6

Revista Virtual

Miércoles 14 de agosto, 2013 Número de edición 3

Rehabilitan red carretera en el valle Página 9

COTUCO escamotea recursos para el desarrollo de San Felipe Pescadores se enfrentan a marinos militares ENSENADA B. C.¯ Elementos de la Armada de México negaron el paso hacia el muelle a integrantes de la Unión de Pescadores de Altamar y Armadores de Baja California. La acción derivó en un enfrentamiento verbal sin mayores consecuencias. Los pescadores trataban de llegar a las oficinas de la Administración Portuaria Integral, para manifestar su queja por la supuesta intención que hay de trasladarlos al puerto de El Sauzal.

Manifestaron que su intención era la de entrevistarse con Sonia Blanckett, director de Administración Portuaria Integral, sin embargo la funcionario de tal paraestatal pidió el apoyo de los elementos de la Marina¯Armada de México. El enfrentamiento fue seguido de una segunda marcha que se registra en el lapso de una semana, motivada por las dificultades para ingresar al muelle y desempeñar actividades de pesca deportiva y comercial. Esta manifestación inició en el monumento a Miguel Hidalgo, a un kilómetro de las oficinas federales. Luego de recorrer el Mercado de Mariscos y el Malecón, los manifestantes solicitaron establecer diálogo con la directora de API, Sonia Blanckett, pero al no recibir respuesta decidieron ir hacia la puerta número uno del recinto portuario. A medio camino, un contingente de al menos 30 soldados de la marina colocó una barricada con una malla de color naranja, que en esos momentos se utilizaba para proteger a los trabajadores de una caseta en construcción. Luego de discusiones, los pescadores decidieron avanzar alrededor de 40 metros y fue entonces cuando los soldados colocaron sus armas para restringir el acceso a los pescadores. Los manifestantes, aunque airados por los hechos, decidieron marcharse para no poner en riesgo a ancianos, mujeres y niños que los acompañaban, pero anticiparon que regresarán con más personas.

SAN FELIPE. B .C.¯ El Comité de Turismo y Convenciones de Mexicali, se ha convertido en el peor enemigo de esta comunidad, pues en los tres últimos años ha condicionado el apoyo para el desarrollo de actividades, tanto turísticas como deportivas.

se ha negado a proporcionar el dinero para iniciar trabajos de mejoras en el estadio y prepotentemente y, tal vez, sea la comisión de algún delito niega el recurso que se destinó para el estadio.

Un empresa dedicada a la venta de cerveza, entregó a la paramunicipal más de cien mil pesos que deberían ser aplicados para mejorar las instalaciones del campo de béisbol y luego de varios meses, el director de esa institución Omar Dipp Núñez se ha negado a entregar los que aportó dicha empresa, pues formalizó un convenio de concesión para la venta de sus productos en todos los eventos que se realicen en esas instalaciones.

Pero no solo el director del Comité de Turismo y Convenciones ha tenido problemas con habitantes de San Felipe, sino con promotores de eventos turísticos a los cuales les ha negado el apoyo que la institución está obligada a realizar, pues esa es su razón de ser.

Existe una serie de manifestaciones verbales y escritas, en donde Omar Dipp denosta a los sanfelipenses y argumenta que él no tiene ninguna Una fuente que nos pidió obligación con los habitantes de quedar en el anonimato, pero este puerto. forma parte del comité del estadio, dijo que a propuesta del delegado La conducción de Omar Dipp Roberto Ledón Pérezchica, el al frente de COTUCO, es una claro dinero se le entregó a COTUCO ejemplo del fracaso de la para que no hubiera malos administración de Francisco Pérez manejos, cosa que aceptaron los Tejada Padilla, pues se ha que impulsan el béisbol en este enfrentado con los distintos puerto, pues pensaron que habría sectores de la comunidad, no solo mayor transparencia en el manejo de este puerto, sino en todo el de los recursos. municipio, comentaron los Omar Dipp sistemáticamente quejosos.


Es BC ejemplo internacional en implementación de estrategias en seguridad Se reúne gobernador Osuna Millán con Brian Nichols, director Adjunto del Buró Internacional del Narcóticos y Asuntos Legales del Departamento de Estado de Estados Unidos

WASHINGTON D. C. E. U.¯ El gobierno de Baja California, durante la administración de José Guadalupe Osuna Millán, ha hecho un trabajo sorprendente en materia de implementación de estrategias de seguridad pública. Así lo calificó Brian Nichols, director Adjunto del Buró Internacional de Narcóticos y Asuntos Legales del Departamento de Estado de Estados Unidos, con sede en un ejemplo. Washington. Así mismo Osuna Millán invitó a los funcionarios En reunión celebrada en las oficinas del Departamento estadounidenses a continuar trabajando con la misma de Estado en aquella ciudad, el gobernador José Guadalupe colaboración con la nueva administración estatal a partir de Osuna Millán, agradeció el apoyo que esta oficina ofreció a noviembre próximo, destinando recursos a la frontera que Baja California en los últimos años a través de la Embajada de serían de gran apoyo a la región, en donde más que una relación los Estados Unidos en México, así como el Consulado de buena vecindad se debe catalogar como aliados en la lucha conjunta contra el crimen. Norteamericano en Tijuana. El funcionario estadounidense agregó que en los últimos años Baja California ha implementado estrategias que le permitieron combatir al crimen organizado con excelentes resultados, siendo esto un ejemplo para otros países o zonas que enfrentan situaciones similares a las vividas hace algunos años en la región. El gobernador Osuna mencionó que el trabajo conjunto entre ambos gobiernos ha dado como resultado grandes avances en materia de seguridad, ya que en nuestro estado se han detenido a varios prófugos de la justicia norteamericana que buscan refugio en nuestro país y han sido capturados y repatriados mediante los enlaces policiales, por sólo mencionar

En esta reunión también estuvo presente César Duarte Jáquez, Gobernador de Chihuahua, quien secundó la propuesta del Gobernador José Guadalupe Osuna Millán, en seguir trabajando de manera conjunta para lograr una región más segura en ambos lados de la Frontera. En este evento acompañaron al gobernador José Guadalupe Osuna Millán, el secretario de Seguridad Pública, Daniel de la Rosa Anaya; el secretario de Planeación y Finanzas, Manuel Aguilar Bojórquez; el subsecretario de Gobierno en la zona costa, Gustavo Ley y el subsecretario de Sistema Estatal Penitenciario, Jesús Héctor Grijalva Tapia.


REPORTE METEOROLÓGICO 162/2013 13 de agosto de 2013 Análisis Sinóptico con Pronóstico Extendido Para los días: Miércoles 14, Jueves 15 y Viernes 16 de Agosto del 2013.

Temperatura mínima de 17°C. Vientos ligeros y variables. 52% de humedad relativa.

Miércoles 14: Día mayormente soleado. Clima templado a cálido. Temperatura máxima de 28°C. Viento del Oeste-Noroeste de 4 a 6 km/h. Una noche nublada. Clima templado. Temperatura mínima de 13°C. Viento en calma. 49% de humedad relativa.

Clima templado. Temperatura mínima de 28°C. Viento del Sur-

Tecate:

Miércoles 14: Día soleado. Clima cálido. Temperatura máxima de 32°C. Viento del Este de 10 a 15 km/h. Una noche mayormente Mexicali: despejada. Clima templado. Temperatura mínima de 16°C. Viento Miércoles 14: Día soleado. Clima cálido. Temperatura máxima de del Oeste de 10 a 15 km/h. 34% de humedad relativa. 42°C. Viento del Sur-Sureste de 10 km/h. Una noche despejada. Clima templado a cálido. Temperatura mínima de 28°C. Viento del Jueves 15: Día soleado. Clima cálido. Temperatura máxima de 33°C. Viento del Oeste de 10 a 15 km/h. Una noche despejada. Sur de 10 km/h. 14% de humedad relativa. Clima templado. Temperatura mínima de 17°C. Viento del Oeste Jueves 15: Día soleado. Clima cálido. Temperatura máxima de de 5 a 8 km/h. 23% de humedad relativa. 43°C. Viento del Sur-Sureste de 11 a 14 km/h. Una noche despejada. Clima templado. Temperatura mínima de 29°C. Viento Viernes 16: Día soleado. Clima cálido. Temperatura máxima de 32°C. Viento del Oeste de 10 a 15 km/h. Una noche despejada. Suroeste de 3 a 5 km/h. 15% de humedad relativa. Clima templado a fresco. Temperatura mínima de 17°C. Viento del Viernes 16: Día soleado. Clima cálido. Temperatura máxima de Oeste de 10 a 11 km/h. 23% de humedad relativa. 43°C. Viento del Suroeste de 5 a 8 km/h. Una noche mayormente despejada. Clima templado. Temperatura mínima de 29°C. Viento San Quintín: Miércoles 14: Día mayormente soleado, con área dispersa de del Oeste de 8 a 10 km/h. 14% de humedad relativa. niebla por la mañana, despejándose gradualmente. Clima Tijuana: templado a cálido. Temperatura máxima de 27°C. Viento del Miércoles 14: Día mayormente soleado, con área dispersa de Oeste-Noroeste de 7 a 9 km/h. Una noche nublada. Clima niebla por la mañana, despejándose gradualmente. Clima templado a fresco. Temperatura mínima de 17°C. Viento en calma. templado. Temperatura máxima de 23°C. Viento del Oeste de 10 a 51% de humedad relativa. 15 km/h. Una noche mayormente nublada. Clima templado a fresco. Temperatura mínima de 17°C. Viento del Oeste de 10 a 15 Jueves 15: Día mayormente soleado, con área dispersa de niebla por la mañana, despejándose gradualmente. Clima templado a km/h. 72% de humedad relativa. cálido. Temperatura máxima de 28°C. Viento del Oeste-Suroeste Jueves 15: Día mayormente soleado, con área dispersa de niebla de 9 a 11 km/h. Una noche parcialmente nublada. Clima templado por la mañana, despejándose gradualmente. Temperatura máxima a fresco. Temperatura mínima de 17°C. Viento del Noroeste de 5 de 25°C. Viento del Oeste de 10 a 15 km/h. Una noche km/h. 49% de humedad relativa. mayormente nublada. Clima templado a fresco. Temperatura mínima de 18°C. Viento del Oeste de 10 km/h. 68% de humedad Viernes 16: Día mayormente soleado, con área dispersa de niebla por la mañana, despejándose gradualmente. Clima templado a relativa. cálida. Temperatura máxima de 28°C. Viento del Oeste-Noroeste Viernes 16: Día mayormente soleado, con área dispersa de niebla de 7 a 10 km/h. Una noche nublada. Clima templado a fresco. por la mañana, despejándose gradualmente. Clima templado. Temperatura mínima de 16°C. Viento del Noroeste de 6 km/h. Temperatura máxima de 24°C. Viento del Oeste de 10 a 15 km/h. 48% de humedad relativa. Una noche nublada. Clima templado a fresco. Temperatura mínima de 17°C. Viento del Norte de 5 a 13 km/h. 60% de San Felipe: Miércoles 14: Día soleado. Clima cálido. Temperatura máxima de humedad relativa. 37°C. Viento del Sureste de 4 a 6 km/h. Una noche despejada. Ensenada: Sureste 5 km/h. 29% de humedad relativa. Jueves 15: Día despejado. Clima cálido. Temperatura máxima de

38°C. Viento del Este de 7 km/h. Una noche despejada. Clima Jueves 15: Día mayormente soleado. Clima templado a cálido. templado. Temperatura mínima de 27°C. Viento de Este-Noroeste Temperatura máxima de 29°C. Viento del Oeste de 5 a 9 km/h. Una de 5 km/h. 34% de humedad relativa. noche despejada. Clima templado. Temperatura mínima de 15°C. Viernes 16: Día mayormente soleado. Clima cálido. Temperatura Viento en calma. 47% de humedad relativa. Viernes 16: Día mayormente soleado. Clima templado a cálido. máxima de 38°C. Viento del Este de 5 a 7 km/h. Una noche Temperatura máxima de 29°C. Viento del Oeste-Noroeste de 6 a 8 despejada. Clima templado a fresco. Temperatura mínima de km/h. Una noche despejada. Clima templado a fresco. 25°C. Viento variado y ligero. 32% de humedad relativa.


Editorial Pésimo servicio en internet y telefonía celular SAN FELIPE, B.C,¯ En últimas fechas, el servicio de internet y telefonía celular a presentado fallas, las cuales además de ocasionar molestias afectan la economía de San Felipe, pues se paraliza la banca y las empresas no pueden seguir con sus actividades habituales, pues quedan incomunicadas. Han sido varios los días que el internet deja de funcionar en esta ciudad y puerto y la mayor parte del tiempo trabaja a muy baja velocidad, menor a la que corresponde a la tarifa que cobra la compañía telefónica, sin embargo, a la hora de facturar sus servicios lo hacen como si dieran un buen servicio. Por supuesto que no descuentan a los clientes las horas, que ya se han hecho varios días si acumulamos el tiempo de

Considera David Saúl Guakil benéfica la reforma energética TIJUANA B. C.¯ La propuesta de Reforma Energética presentada por el Presidente Enrique Peña Nieto al país, traerá como beneficios directos que los costos de la generación de electricidad, así como la producción de gasolina y otros combustibles, serán más baratos. Así lo afirmó David Saúl Guakil, delegado de la Secretaría de Economía en Baja California, entrevistado al finalizar su participación durante una sesión organizada por los miembros de la Asociación de la Industria Maquiladora y de Exportación(AIM), celebrada hoy en conocido hotel del bulevar Aguacaliente.

estar fuera de la red. Esta situación se ha generado a raíz de que comenzó la rehabilitación del último tramo de la carretera Mexicali¯San Felipe, por la zona montañosa contigua al paraje denominado La Ventana. Según que los trabajos de la maquinaria pesada ha cortado la fibra óptica que comunica a esta región con el orbe. La justificación puede ser aceptable, sin embargo el problema ya es recurrente y se presenta por lo menos en dos o tres días de cada semana, esto desde hace más de un mes. Sin embargo hay escépticos sobre la justificación que da la empresa telefónica, porque también el corte de comunicación se da en la madrugada y a esas horas no trabajan en la modernización de dicho tramo carretero. Será el sereno, decía mi abuelita, la tarifa de internet y telefonía celular es muy cara en este país, sin embargo sus servicios son deficientes y causan daño a la comunidad y a la economía de esta. Mintras el gobierno pasivo ante esta serie de abusos.

Los costos de la "luz" y la gasolina en esta frontera "son un coco" por lo elevado de su costo para miles de familias, cuestionó AFN, a lo que el funcionario federal reiteró que si el presidente ha anunciado que se reducirán

los costos, así será a nivel nacional. Saúl Guakil, en su participación dio a conocer que se mantiene vigente una convocatoria para que empresarios y micro empresarios interesados en modernizar sus sistemas de computación para mejorar su rendimiento y productividad puedan recibir financiamiento de parte de esta delegación por montos de 10 mil pesos, 20 mil y más, y que se mantendrá vigente la misma hasta el próximo 18 de agosto; y sólo es necesario acudir a las oficinas que tienen en la Zona del Río.


Se preparan para próxima temporada cinegética en BC acciones para facilitar la internación de los cazadores, agilizar la expedición de los p e r m i s o s d e transportación y portación temporal de armas. La temporada cinegética 2013¯2014 se prolongará hasta el 23 de febrero del año 2014, periodo durante el cual se espera una afluencia aproximada de mil turistas cinegéticos, provenientes de los Estados Unidos y del interior del país.

TIJUANA, B. C.¯ A partir del 23 de agosto dará inicio la temporada cinegética en Baja California, para lo cual el gobernador José Guadalupe Osuna Millán instruyó a la Secretaría de Protección al Ambiente (SPA) y la Secretaría de Turismo del Estado (SECTURE), encabezar un trabajo de coordinación con las diversas autoridades federales, a efecto de atender a los cazadores que acudirán a nuestra entidad para realizar esta actividad, según dio a conocer el secretario de Turismo del Estado, Juan Tintos Funcke. En cumplimiento a lo anterior, se realizó una reunión de trabajo en la Segunda Zona Militar a cargo de la Secretaría de la Defensa Nacional (SEDENA), en la cual participaron representantes de SEDENA, SPA, SECTURE, Aduana y Policía Federal Preventiva, en la que se acordaron

especies de interés cinegético son aves residentes, migratorias, acuáticas, como son la Paloma “Ala Blanca” y “Huilota”, “Codorniz de Gambell”, “Faisán de Collar”, “Patos” y “Gansos”, así como el “Venado Bura de Baja California”.

Con la finalidad de brindar una mejor atención al turismo cinegético en las garitas de Baja California, los turistas serán atendidos los días jueves, viernes y sábado de cada semana con horario de 09:00 a las 13:00 horas con el propósito de revisar sus permisos de transportación de armas, de acuerdo a la normatividad vigente, de tal forma que el turista cinegético realice esta actividad sin Actualmente la SPA contratiempo alguno. cuenta con 180 Unidades d e M a n e j o p a r a l a Finalmente el titular de la SECTURE Conservación de la Vida señaló que por la gran variedad de Silvestre (UMA´S), registradas en la lugares y climas con los que cuenta modalidad de manejo extensivo, las Baja California es que existe una gran cuales suman poco más de un millón diversidad de especies para el de hectáreas de superficie aptas para Turismo Cinegético, por lo que la práctica de esta actividad, en cazadores de todas partes del mundo regiones como el Valle de Mexicali, el vienen en busca de ejemplares sur de Ensenada, en el Ejido Uruapan propias de una cacería menor o mayor y San Quintín, así como en el como faisanes, codornices, patos o municipio de Tecate, en las cuales las venados.


Los gobiernos deben ser efectivos para atender las demandas ciudadanas: Kiko Vega TIJUANA, B. C.¯ inversión y el empleo. Vamos Durante una reunión con el a instalar mesas de trabajo sector empresarial, el con los ayuntamientos y gobernador electo estaré pendiente de todas las Francisco Kiko Vega políticas buenas para el destacó que atenderá las estado». demandas ciudadanas de la campaña y resaltó que en Sin embargó aclaró que aquellas políticas que no sean septiembre empiezan los trabajos del presupuesto federal, buenas para Baja California ni en el aspecto social, ni en el y que se trabajará para que Baja California ya no tenga el económico, levantará la voz de ser necesario. También congreso legislativo más caro del país. dijo que no es posible que la entidad tenga el congreso más «Se revisó puntualmente empatar elecciones en este caro del país. sexenio, pero constitucionalmente no es posible porque se «No podemos seguir siendo el congreso más caro de la toma protesta como gobernador por seis años. Otra figura República Mexicana y eso lo tienen claro los diputados no existe en este momento. Pero vamos a presentar una electos de la alianza, saben que hay mucho recurso y que iniciativa a nuestro congreso para que a la brevedad, las debe ser invertido en programas sociales para atender las empatemos y tener elecciones de mejor calidad, necesidades de la gente que menos oportunidades tiene en responsabilidad y orden, con mucho respeto. No nos estos momentos». puede volver a pasar lo que nos pasó en estas elecciones». Agregó que el sector empresarial ha trabajado en su Sobre la reunión con los empresarios, dijo que en días actualización y en el desarrollo del estado, y que serán un anteriores le entregaron lo que a su criterio, tiene que apoyo necesario para el próximo gobierno y el cumplir el perfil de procurador y el secretario de gobernador. desarrollo. Sobre esta reunión el presidente del ConCejo «Ya lo tengo y estamos considerándolo, no hay Coordinador Empresarial de Tijuana Juan Manuel nombres, tenemos tiempo. Las prioridades son Hernández Niebla mencionó que hablaron de desarrollo presupuestales, hay que estar pendiente en lo que falta por económico, educación, y seguridad. hacer, porque hay obras que rebasan el sexenio. Debemos «En desarrollo económico lo principal fue elaborar un presupuesto que vaya en ese sentido, pero infraestructura, cruces fronterizos, ferrocarril, puertos también con las nuevas políticas públicas del próximo marítimos, callejón de exportación. Necesitamos mejor sexenio». infraestructura como estado para competir con las demás Afirmó que atenderá las demandas ciudadanas de la entidades de la república que nos han ganado en inversión campaña y resaltó que en septiembre empiezan los extranjera, la cual cayó 35% en los últimos tres años». trabajos del presupuesto federal, lo cual dijo, es de mayor Detalló que se captaban unos 950 millones de dólares al importancia que la conformación de un equipo de trabajo. año, y que ahora la cifra ronda los 590 millones de dólares. «El próximo gobernador toma protesta el primero de «Influye la crisis económica del 2008, la falta de una noviembre y yo sé de lo que se trata, he preparado infraestructura adecuada y la falta de competitividad. Ya presupuestos y participado en los trabajos, ya estuve en un no le podemos apostar a estar pegados a la frontera. Hay proceso de transición con don Héctor Terán». algo que se llama política de desarrollo empresarial, que es un documento que maneja el gobierno del estado donde Comentó que los gobiernos deben ser efectivos para se manifiestan las vocaciones de la entidad, las atender las demandas ciudadanas. Se dijo consciente de necesidades de infraestructura y de proyectos que el primer contacto de la gente es con el gobierno emblemáticos para la zona. En 40 días le vamos a municipal, y afirmó que todos están comprometidos. presentar un proyecto y una propuesta. Nos escuchó y se «Hay que simplificar al estado para promover más la comprometió a resolver los problemas», concluyó.

No habrá empate de elecciones en este sexenio, constitucionalmente no es posible aseguró el gobernador electo Francisco "Kiko" Vega. Dijo esto luego de la reunión que sostuvo con el sector empresarial.


Implementan programa de siembra de forraje para el estiaje ENSENADA, B. C.¯ En beneficio de 60 productores pecuarios del estado, se implementa el programa demostrativo de siembra de forraje para estiaje, con el propósito de obtener y almacenar alimento para el ganado en periodos de sequía. El secretario de Fomento Agropecuario (Sefoa) Antonio Rodríguez Hernández, informó que sumado a la operación de dicho programa, se apoyó a los ganaderos del estado para la adquisición de dos sembradoras de precisión y tres cortadoras y picadoras de forraje. En este programa, dijo, participa el personal de las direcciones de Ganadería, Agricultura, Infraestructura Hidroagrícola y de Asesoría y Acompañamiento Técnico de la Sefoa, en donde cada una ha hecho la parte que le corresponde. «Se hizo un paquete para apoyar a los ganaderos en

la compra de semilla de maíz en este caso, para adquirir el sistema de riego que se utilizará, así como el fertilizante, la maquinaria, y preparación, asesorado por el personal de la Sefoa», declaró. Rodríguez Hernández comentó que los ganaderos apoyados representan 120 hectáreas que se encuentran en el valle de la Trinidad, Ojos Negros, valle de Guadalupe, Tijuana, Tecate, así como Santo Tomás, El Ajusco, El Rosario, Cataviña, Ejido Nuevo Rosarito, villa de Jesús María, José María Morelos y Pavón, así como El Costeño. Señaló que la operación de este programa es a petición de los integrantes de la Unión Ganadera Regional (UGR), quienes coincidieron con la intención del gobernador José Guadalupe Osuna Millán, de atender a los ganaderos ubicados en zonas de sequía recurrente

Promueve ISSSTECALI lavado de manos MEXICALI, B. C.¯ El ISSSTECALI hace un llamado a la población para intensificar el lavado de manos, una de las medidas más eficaces para prevenir enfermedades diarreicas. La subdirectora General Médico, Rosa Alicia Luna V. Gómez, destacó que el exhorto es para hacer conciencia de que un poco de agua y jabón pueden salvar muchas vidas. Señaló que una adecuada técnica para lavarse las manos puede prevenir enfermedades infecciosas como la mayoría de las diarreas, que anualmente cobran la vida de millones de menores de cinco años en todo el mundo. Los niños son especialmente vulnerables a los efectos de la diarrea y de las infecciones respiratorias, recordó Luna V. Gómez y reiteró que estas enfermedades se pueden prevenir fácilmente y de forma económica con un poco de agua y jabón.

La subdirector General Médico del instituto mencionó que según la Organización Panamericana de la Salud (OPS), tan solo 20 segundos de lavado de las manos con agua y jabón puede reducir enfermedades diarreicas en más de un 40%. El agua y el jabón son los únicos implementos que necesitamos para esta práctica sencilla e imprescindible para prevenir el contagio de muchas enfermedades infecciosas, enfatizó la funcionaria. «Debemos lavarnos las manos antes de comer y después de: ir al baño, tocar a las mascotas, jugar o estar en contacto con tierra o arena, así como antes y después del contacto con personas

enfermas», precisó. Asimismo, recomendó colocar jabón líquido, una pastilla de jabón o un trozo de la misma en la palma de la mano y frotarla entre ambas manos hasta hacer espuma. Posteriormente, frotar palma con dorso, entre los dedos, las muñecas y las uñas. Al finalizar enjuagar con abundante agua y secarse con papel o una toalla seca y con ésta cerrar la llave del agua. «El lavado de manos es una medida simple, efectiva y económica para prevenir enfermedades y nuestros niños deben hacer de ella un hábito de vida saludable», concluyó la funcionaria.


Convocan a empresas a sumarse al programa Empresa Segura MEXICALI B. C.¯ La Secretaría del Trabajo y Previsión Social del estado, invita a las empresas a unirse al programa “Empresa Segura” con el fin de promover el mejoramiento de las condiciones del medio ambiente laboral y evitar accidentes en los establecimientos de Baja California.

Durante la fase de cumplimiento del programa Empresa Segura no se realizarán inspecciones de Seguridad e Higiene por parte de la autoridad estatal Uno de los beneficios es que contará con el apoyo y asesoría gratuita en tanto permanezca en el programa por parte de la STPS, además el asesor auxilia en el adiestramiento de las funciones de la Comisión de Seguridad e Higiene, a fin de que cumplan los objetivos para las cuales fueron creadas.

Lo anterior lo informó la director de Previsión Social, Silvia Estela Varela, quien añadió que este programa consiste en dar asesoría y capacitación acerca de las Normas Oficiales en materia de Seguridad e Dijo que es muy importante este Higiene, por parte de la Secretaría del programa de “Empresa Segura” ya que se fomenta la cultura en material Trabajo. de Seguridad e Higiene y Explicó que el procedimiento para obtener la certificación es muy sencillo, el patrón de manera voluntaria, por escrito solicita la entrada al programa Empresa Segura, posteriormente lo visitará un asesor y conjuntamente realizarán diagnóstico de las condiciones de trabajo de la empresa. Como resultado del diagnóstico, el asesor elaborará un reporte del resultado de la evaluación y en su caso, señala las medidas a corregir con el procedimiento y los plazos que se requieran para ello. Durante la fase de cumplimiento del programa Empresa Segura no se realizarán inspecciones de Seguridad e Higiene por parte de la autoridad estatal; salvo que existan cambios relevantes en la normatividad o mediante alguna denuncia o accidente grave.

capacitación a patrones y trabajadores.

Con dichas acciones, el patrón y los trabajadores ayudarán a reducir el costo de la prima de riesgo de trabajo, indemnizaciones, ausentismo y otros costos generados por la incidencia de accidentes.

Señaló que este programa es una alternativa flexible que opera buscando la participación convencida de los empresarios y los trabajadores, e invitó a las empresas a que se sumen a este programa. Para mayor información, los interesados pueden comunicarse a los teléfonos: (686) 904 55 00 extensión 5513.


Invierte cid Mexicali 22 millones de pesos para rehabilitación carretera en el valle MEXICALI, B. C.¯ Con una inversión de más de 22 millones de pesos, el gobierno del estado a través del Centro de Infraestructura y Desarrollo para las Comunidades Rurales y Populares de Mexicali, (CID Mexicali), mejora las carreteras del Valle de Mexicali que presentaban mayor daño e inseguridad. El titular del CID Mexicali, Francisco Javier Paredes Rodríguez, comentó: «Se re encarpetaron 17.742 kilómetros de obra en la carretera estatal y se realizó una reconstrucción de 1.60 kilómetros. Se rehabilitaron siete puentes, se colocaron 631 piezas de señalamiento vertical, se colocaron 70 kilómetros de señalamientos horizontales; se realizó la reparación de 988 metros cuadrados de asentamientos en pavimento y registramos un avance del 60% en la aplicación de un total de 501 metros cúbicos de mezcla asfáltica para bacheo de vialidades.

colonia Progreso (de estación de bomberos a fraccionamiento Villa Alarcón). Sobre carpeta de la carretera 127, en el tramo del entronque carretera estatal 63 a ejido Guadalajara. Sobre carpeta en la carretera 81 ramal aeropuerto, sobre carpeta en la carretera 83 ramal colonia Bórquez; sobre carpeta de la carretera estatal número uno en el tramo colonia Abasolo¯carretera estatal 8 y la reconstrucción de la carretera estatal número uno en el tramo del entronque de acceso al ejido Chihuahua al ejido Jalapa. El titular del CID Mexicali, anunció que en los próximos días iniciarán los trabajos de rehabilitación sobre la carretera estatal número dos en el tramo del ejido Guanajuato¯ejido Michoacán de Ocampo, la cual comprende un kilómetro de longitud y 7 metros de ancho, con una inversión de más de un millón 400 mil pesos.

Las obras de sobre carpeta fueron en la carretera «Queremos exhortar a los habitantes de la zona a estatal número 92 en el tramo ejido Islas Agrarias ''A'' (de entronque con carretera estatal número uno a conducir con precaución, respetar los señalamientos fraccionamiento Toledo). La obra de sobre carpeta en la viales y a no destruirlos, ya que son muy importantes para carretera estatal cinco, en el tramo colonia Santa Isabel- prevenir los accidentes», finalizó Paredes Rodríguez.


Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.