Portfolio Arquitecta - 2021

Page 1

MARTINA

KURET


CV Curriculum Vitae


íodo ­ íodo ­

£ ­ £ ­

¢ ¥ ¢ ¥

­ ­

­

­

¢ ¢

­ ­ ¡

¢ £

¡

¢ £

¤ ¤ ¡ ¤ ¡ ¤

­

­

­

º º concurso del Congreso concurso del SOSCongreso SOS ­ Ciudades

Ciudades


CONTENIDO de este Portfolio


0 1 02 03

PROYECTOS

CONCURSOS

DETALLES


01


PROYECTOS Polo de Desarrollo Integral La Lujanita MMAMM Trilaterazione Digitalización Casa Eh Casa M Casa S


POLO DE DESARROLLO INTEGRAL Centro Escolar y Deportivo Proyecto de Fin de Grado- UNCuyo Año 2020 Equipo: Arq. Belén Encrenaz, Arq. Martina Kuret, Arq. Diego López

Esta propuesta retoma la idea del Concurso del Banco Interamericano de Desarrollo BID URBAN LAB 2017 para ampliarla y llegar al proyecto de tesis de fin de grado en el año 2020. Para este Trabajo Final se trabajaron 2 escalas: la escala urbana y la arquitectónica. La primera trató sobre la generación de un Polo de Desarrollo Integral de 33ha para el rejuvenecimiento y puesta en valor de la zona de la Ex Estación Belgrano de San José, Guaymallén, Mendoza. Las 3 estrategias principales fueron densificar, reutilizar los edificios patrimoniales existentes en el predio para lograr mixticidad de usos en el sector y crear un nuevo conjunto de edificios correspondientes al Centro Educativo Deportivo vinculándolos con la escuela existente.



El proyecto arquitectónico de 21710m2 se compone de un conjunto escolar para Nivel Inicial, Primaria Y Secundaria y un Centro Deportivo complementario, que puede trabajar independiente de la Escuela. La idea principal del proyecto fue trabajar con el concepto de estudiante como ente activo, tanto en las dinámicas pedagógicas dentro del aula y el entorno como la relación directa con el desarrollo motriz en las distintas etapas del crecimiento. De esto modo, el elemento morfológico principal está compuesto por una pista deportiva que conecta y se vincula con los edificios educativos y deportivo. Se obtiene así un proyecto cuyas bases son la flexibilidad, el movimiento, la sustentabilida y la integración con el entorno.



NIVEL INICIAL

PRIMARIA

SECUNDARIA

DEPORTES









LA LUJANITA

Centro del Agua y la Energía Proyecto de Arquitectura V- UNCuyo Año 2017

Ubicado en Luján de Cuyo, Mendoza, el proyecto propone la puesta en valor de la Central Hidroeléctrica La Lujanita. De esta forma es este quien plantea las bases de diseño del mismo. El edificio se ubica en el medio del predio teniendo en cuenta 3 elementos importantes: La Lujanitaantigua Central Hidroeléctrica-, el cause seco y el canal Cacique Guaymallén. El planteo se realiza en base a estos elementos, generando una triangulacón que es el soporte del proyecto. De esta forma, se ubican dos bloques. Uno conecta ambos causes y el segundo hace un pivote hace La Lujanita. Los laboratorios, aulas y centro de interpretación ubicados en los bloques se complementan con los caminos y paseos exteriores.



1. Espacio público donado: mirador+estacionamiento 2. Recorrido ecterior 3. Jardines secos 4. Reubicación de durmientes del actual puente ferroviario 5. Jardines verdes 6. Acceso principal y de personal a laboratorios 7. Estacionamientos 8. Plaza de uso público



MMAMM

Museo Municipal de Arte Moderno de Mendoza Proyecto de Arquitectura V- UNCuyo Año 2017

Como nueva sede del Museo Municipal de Arte Moderno de Mendoza, MMAMM, el proyecto es un polo cultural donde convergen todas la manifestaciones del arte. Se ubica en un entorno verde con vistas a la montaña y a minutos del km 0 de la Ciudad. No se puede describir este proyecto sin mencionar antes el recorrido. El espacio exterior fue pensado desde y para los peatones, como una peregrinación hacia el arte. Luego de esta antesala exterior conformada por la plaza de acceso, el interior del proyecto porpone distintos desniveles y salas, a modo de recuperar las principales características de la anterior sede del museo.



TRILATERAZIONE

Pabellón de Exposiciones Itinerantes Proyecto de Arquitectura V- UNCuyo Año 2017

TRILATERAZIONE es un pabellón de exposiciones para Mendoza. Es el punto de fusión entre el interior y el exterior, la arquitectura como espacio intermedio. Desmontable y cambiante según su ubicación, puede readaptar la disposición de los módulos para generar distintos tipos de recorridos. Fundiéndose con las copas de los árboles de los parques guiando el recorrido en una peatonal de la ciudad, se adapta y realza el entorno inmediato. Su conformación de tensoestructura permite el armado, desarmado y traslado sin complicaciones.



DIGITALIZACIÓN CASA EH Vivienda unifamiliar

Estudio GMARQ - Buenos Aires, Argentina Proyecto para Dibujo III - Universidad de Alicante Año 2019

Propuesta presentada a la Cátedra de Dibujo III de la Universidad de Alicante para ejercicio de representación con los programas Rhinoceros y Lumion. El proyecto representado es la Casa Eh del estudio de arquitectura GMARQ, en Buenos Aires, Argentina.



PROYECTO CASA M. Vivienda unifamiliar

En conjunto con Estudio Arq. Elmelaj. Mendoza, Argentina. Año 2021

Proyecto de vivienda unifamiliar de 155 m2 a construir en Maipú, Mendoza. Desarrollo de la propuesta arquitectónica y pliegos técnicos.




ENTREFINO

VISTO

+3,45

0,50

P4

0,20

1,95

1,05

1,90

0,20

2,80

V2

0,30

1.90

0,30

2,95

1,55

1,05 0,10

1,65

1,05

0,30 0,50 0,10

1,90 2,40

0,20

0,30 0,50

1,80

1,90

0,20

1,70

1,95

Gabinete de gas s/ normas del prestador del servicio

0,90

LC-LM

1.70

0,22

PV4 1.50

CORDÓN 0,90

2,95

4,93

1.90

PLANTA ALTA 1:50

8

B

7 6 5

C

4

PROY. TANQUE H2O 1000 L

9

12 13

3

11 DORMITORIO

10 11

P2

14

0.80

15

2

16

2° ETAPA

P2

10 DORMITORIO

9 HALL P.A.

0.80

+3,20

P2

12 BAÑO

0.80

A

PEND. 2%

PEND. 2%

PEND. 2%

PEND. 2%

0,20

2,95

1,80 2,90

0,30 0,50

1,90 2,90

21

LINEA DE EDIFICACIÓN RETIRO: 2m DE LM

8,00

0,50

LÍNEA DE EDIFICACIÓN: RETIRO DE 2m DE L.M.

PATIO SERVICIO

firma poseedores 2,00

Caída libre

Pilastra de luz tablero s/ normas del prestador del servicio

Sup. terreno: 300 m2 Sup. libre: 176.63 m2

Gabinete de gas s/ normas del prestador del servicio

LC-LM

0,90

EJE DE COLINDANCIA SEP. 0.025m

CIERRE PERIMETRAL VERDE H= max. 2.00m

Mat :383

..................... Firma

Obra por Administracion

..................... Firma

P. M.: 1613

Acceso Vehicular

1° Etapa Sup. cub. a construir PB :84.10 m2 2° Etapa Sup. cub a construir PA: 51.55 m2 135.65 m2 18.50 m2

1° Etapa Sup. semicub. (50%): ) (FOS max 60%) FOS: 34.2% Sup. cub. total: FOT: 51.3%(sin sup. pergolada)

Arquitectura: Plantas y Cortes

1,70

+0,15

Acceso Peatonal

CESTO DE RESIDUOS DOMICILIARIOS( ENTERRADO)

8,00

0,50

CROQUIS DE UBICACION

N

154,15 m2

Escala

1:50 - 1:200

A1

PROYECTO: Arq. Mónica Elmelaj Domicilio: Paso de los Andes 2324, Cdad, Mza.

REJILLA 1.20mx0.60m PUENTE

0,90

ACEQUIA

PUENTE

PUENTE

ACEQUIA +0,00

2,95

4,93

Cat.A

CALLE TROPERO SOSA

3,00

Mat :383

..................... Firma

Domicilio:Los Peralitos 1600 Chacras de Coria Luján de Cuyo -Mza

8,00

LÍNEA MUNICIPAL

3,00

PLANTA ALTA 1:50

EJE DE CALLE

B

C

PLANTA DE TECHOS 1:200

Manzana I 12.00m

21

VISACION PREVIA

EJE DE CALLE

VISACION CALCULO

PLANILLA DE LOCALES

Cat.A

Mat :7613

..................... Firma

DIREC. TECNICA: Arq. Mónica Elmelaj Domicilio: Paso de los Andes 2324, Cdad, Mza.

Cat.A

Mat :383

..................... Firma

Obra por Administracion P. M.: 07-99-00-0700-395278-000-6 Nom. cat.: 1613

PLANILLA DE ILUMINACIÓN Y VENTILACIÓN

LÍNEA MUNICIPAL

LÍNEA MUNICIPAL

EJE DE COLINDANCIA SEP. 0.025m

6,05

0,25 0,20 0,75 0,25

0,20

0,80

Cat.A

CALCULO Y DIREC. DE ESTRUCTURA: Ing.Civil Pablo Yudica

ACEQUIA

12,00

PLANTA BAJA 1:50

0,75

1h+2ch=62 62-35=27

LE

25.00 m

2,95

4,93

..................... Firma

DOMICILIO: Calle Pinzón 3555 - Bermejo, Guaymallén, Mendoza

VEREDA

+0,00

CORDÓN

Mat :7613

Propietario: FIDEICOMISO VISTA OLIVA Poseedores: Rodrigo A. Muñoz - Erika C. Marcón

PEND. 2%

PÉRGOLA

Pozo de infiltración Nº 1 0.60 x 5.80 x 1.10=3.5 m3

1,70 PUENTE

0.175

Domicilio: 0.175Paso de los Andes 2324, Cdad, Mza.

Nom. cat.: 07-99-00-0700-395278-000-6

12,00

Acceso Vehicular

Cat.A

DIREC. TECNICA: Arq. Mónica Elmelaj

0.270 0.270

UBICACION: Lote 21, Manz. "I", Barrio Vista Oliva Maipu, Mendoza. PEND. 2%

PEND. 2%

POSTE DE LUZ EXISTENTE

PUENTE

..................... Firma

VISACION CALCULO DES. PLUVIAL

PLANILLA DE ILUMINACIÓNPATIO Y PBVENTILACIÓN

0,08

REJILLA 1.20mx0.60m ACEQUIA

Mat :383

OBRA: CONSTRUCCION VIVIENDA UNIFAMILIAR

3,02

0,20

0.270 12.00m

VISACION PREVIA

DES. PLUVIAL

V3

0.50

0,90

Manzana I

0.175

P. M.: 07-99-00-0700-395278-000-6 Nom. cat.: 1613

PEND. 2%

V4

0.80

0,20

Cat.A

Domicilio:Los Peralitos 1600 Chacras de Coria Luján de Cuyo -Mza

EJE DE CALLE

PEND. 2%

A1

CALCULO Y DIREC. DE ESTRUCTURA: DETALLE DE ESCALERA Ing.Civil Pablo Yudica

TERRAZA

TANQUE H2O 1000 L

1:50 - 1:200

PROYECTO: Arq. Mónica Elmelaj Domicilio: Paso de los Andes 2324, Cdad, Mza.

CALLE TROPERO SOSA

PÉRGOLA

PEND. 2%

154,15 m2

Escala

+0,00

PLANTA DE TECHOS 1:200 PEND. 2%

N

Vigueta pretensada Yeso aplicado

25,00

PV2

3,00

12,00

JARDÍN

3,02

CROQUIS DE UBICACION Elemento cerámico

ACEQUIA

25.00 m

+3,10

Pozo de infiltración Nº 2 Acceso 0,50 0.80 xAcceso 6.80 x 1.30=7m3 CESTO DE RESIDUOS DOMICILIARIOS( ENTERRADO) Peatonal CALCULO DE FOS Y FOT Vehicular REJILLA 1.20mx0.60m FOS= sup cub PB (84.10 )+ sup semicub(18.50)= 102.60 m2: 34.2% PUENTE ACEQUIA PUENTE FOT= sup cub total = 154.15 m2: 51.3%

PUENTE

2,30

0,08 POSTE DE LUZ EXISTENTE

V5

Piso cerámico 1° Etapa Sup. semicub. (50%): Mortero de asiento ) (FOS max 60%) Sup. terreno: 300 m2 de repartición FOS: 34.2% Armadura Sup. cub. total: Sup. libre: 176.63 m2 FOT: 51.3%(sin sup. pergolada) Capa compresión

Arquitectura: Plantas y Cortes

1,70

+0,15

CIERRE PERIMETRAL VERDE H= max. 2.00m

CIERRE PERIMETRAL VERDE H= max. 2.00m

PÉRGOLA

TERRAZA

LÍNEA DE EDIFICACIÓN: RETIRO DE 2m DE L.M.

135.65 m2 18.50 m2

firma poseedores

Caída libre

CIERRE PERIMETRAL VERDE H= max. 2.00m

LÍNEA DE EDIFICACIÓN: RETIRO DE 2m DE L.M.

Acceso Peatonal

CESTO DE RESIDUOS DOMICILIARIOS (ENTERRADO)

1,05

DETALLE DE ENTREPISO 2° Etapa Sup. cub a construir PA: 51.55 m2

LE

LÍNEA DE EDIFICACIÓN: RETIRO DE 2m DE L.M.

12,00

0,50

0,20

2,30

0,50

POSTE DE LUZ EXISTENTE

0,80

1° Etapa Sup. cub. a construir PB :84.10 m2

Pozo de infiltración Nº 1 0.60 x 5.80 x 1.10=3.5 m3

0,20

3,55

0,90

1,00

C

1,05

DOMICILIO: Calle Pinzón 3555 - Bermejo, Guaymallén, Mendoza

4,75

PÉRGOLA 0,10

1,80

2,05

6,05

Propietario: FIDEICOMISO VISTA OLIVA SEGUNDA ETAPA Poseedores: Rodrigo A. Muñoz - Erika C. Marcón

PEND. 2%

PÉRGOLA

2,00

0,10

3,00 1,96

P. M.: 1613

REFERENCIAS

PEND. 2%

PEND. 2%

1,00

B

2,60

1,10 DES. PLUVIAL

PATIO PB

2,00

0,20

2,60 0,20

2,60 25,00 EJE DE COLINDANCIA SEP. 0.025m

Nom. cat.: 07-99-00-0700-395278-000-6

DES. PLUVIAL

0,20

2,90

0.175

+0,15

UBICACION: Lote 21, Manz. "I", Barrio Vista Oliva Maipu, Mendoza.

PEND. 2%

CORDÓN

0,90

62-35=27

3,02

0,22

0,22

+0,25 1h+2ch=62

OBRA: CONSTRUCCION VIVIENDA UNIFAMILIAR

CORTE CC - 1:50

PÉRGOLA 2,00

2,90

+0,15

1,10

2,10 2,10

0,40 2,10

PEND. 2%

PEND. 2%

PEND. 2%

LÍNEA MUNICIPAL

VEREDA

PUENTE

CIERRE PERIMETRAL VERDE H= max. 2.00m

2,15

2,65

5,85 cribado de madera h=2.00m

25,00

EJE DE COLINDANCIA SEP. 0.025m

EJE DE COLINDANCIA SEP. 0.025m

PEND. 2%

3,00

4,20

3,02

Gabinete de gas s/ normas del prestador del servicio

0,08

0,70 2,10

0,70

0,40 2,10

0,70

3,00 CIERRE PERIMETRAL VERDE H= max. 2.00m

0,30 LÍNEA MUNICIPAL 7,20

EJE DE COLINDANCIA SEP. 0.025m 0,10 4,40 2,10

PEND. 2%

V3

0.50

0,90

TANQUE H2O 1000 L

EQUIPOS EXTERNOS DE A-A Con carcaza de metal perforado

0,36 0,30

2,60 EJE DE COLINDANCIA SEP. 0.025m 0,20 2,60

V4

C

+0,15

0,90 LÍNEA MUNICIPAL

LINEA DE EDIFICACIÓN RETIRO: 2m DE LM

2,10

0,70 2,15

8.00 6,35

0,20 2,60 2,60

Retiro posterior= 3m

LÍNEA MUNICIPAL

EJE DE COLINDANCIA SEP. 0.025m

8.00

6,35 2,60

2,60 EJE DE COLINDANCIA SEP. 0.025m

EJE DE COLINDANCIA SEP. 0.025m 0,20 2,60 SEP. 0.025m EJE DE COLINDANCIA

CIERRE PERIMETRAL VERDE H= max. 2.00m CIERRE PERIMETRAL VERDE H= max. 2.00m Retiro posterior= 3m

0,70

12 BAÑO

2,90

PLANILLA DE LOCALES 3,02 3,15

1,50

2,60

P2

0.80

0.80

0,20

PROYECCIÓN PÉRGOLA - 0.50m SOBRE RETIRO 6,45 Pilastra de luz tablero s/ normas del prestador del servicio

EJE DE COLINDANCIA SEP. 0.025m

1,40 0,70

B

3,50

3,50

9 HALL P.A.

VISACION CALCULO

2,95

Gabinete de gas s/ normas del prestador del servicio

..................... Firma

2° ETAPA

P2

0.80

+3,20

0,20

0,20

Pozo de infiltración Nº 1 0.60 x 5.80 x 1.10=3.5 m3

LÍNEA DE EDIFICACIÓN: RETIRO DE 2m DE L.M.

CALLE MENDOZA

0,30 0,20

1,05

4,70 0,25 0,35

0,85

0,20

2,75

0,30

EJE DE CALLE

0.80

0,20

1,70

1,90 0,25

0,20

0,75 0,80

EJE DE COLINDANCIA SEP. 0.025m

9,60

4,40 5,40

PÉRGOLA

PLANTA BAJA 1:50

±0,00

0.270 0.270 0.270

CALLE MENDOZA

V2

1.90

P2

0.80

15 2 P. M.: 07-99-00-0700-395278-000-6 16 Nom. cat.: 1613

VISACION PREVIA 10 DORMITORIO

LÍNEA MUNICIPAL

1,90

Conducto de ventilación extractor Cocina

0,30

2,10

1,10 PATIO SERVICIO

14

0.175

+0,40

+0,25

VEREDA Retiro posterior = 3.00m

2.00

+0,20

3

Obra por Administracion

6 BAÑO

CALLE MENDOZA

+0,25

13

1 HALL

TERRAZA

21

21

P. M.: 07-99-00-0700-395278-00 Nom. cat.: 1613

VISACION PREVIA P. M.: 07-99-00-0700-395278-000-6 Nom. cat.: 1613

VISACION CALCULO

0.175

PÉRGOLA

PEND. 2%

EJE DE COLINDANCIA SEP. 0.025m

0.50

2 COCINA

PV1

12

4

..................... Firma

Mat :383

PEND. 2%

1,00

7,20 2,10

V3

12,00

P2

0.80

+0,00

3,00

3,70

0,20

PROYECCIÓN 1° PISO

5

7 DORMITORIO Cat.A

JARDÍN

3,02

2,00

2,95

11

A

Pilastra de luz tablero s/ normas del prestador del servicio

Pilastra de luz tablero s/ normas del prestador del servicio

A

ACEQUIA

PUENTE P1

1.15

6

..................... Firma

Elemento cerámico Vigueta pretensada Yeso aplicado

12.00m

12.00m

VISACION CALCULO

2,00

DETALLE DE ESCALERA

2,30

1,70

+0,30

3 LAVANDERÍA

8 BAÑO

8,00

0,20

V1

0.40

4,93

Mat :7613

Domicilio: Paso de los Andes 2324, Cdad, Mza.

EQUIPOS EXTERNOS DE A-A Con carcaza de metal perforado

0,90

Bomba

Acceso Vehicular

PUENTE CORDÓN

Calefón

P2

Cat.A

DIREC. TECNICA: Arq. Mónica Elmelaj 11 DORMITORIO

LÍNEA MUNICIPAL

0,30

ACEQUIA

PUENTE

0,22

P3

0.80

REJILLA 1.20mx0.60m0.80

21

10

Pozo de infiltración Nº 2 0.80 x 6.80 x 1.30=7m3

+3,20

Manzana I

Manzana I

VISACION PREVIA

Piso cerámico Mortero de asiento Armadura de repartición Capa compresión

CALCULO DE FOS Y FOT FOS= sup cub PB (84.10 )+ sup semicub(18.50)= 102.60 m2: 34.2% 9 ESTUDIO FOT= sup cub total = 154.15 m2: 51.3%

A

2,15

+0,40

..................... Firma

Mat :383

Pozo de infiltración Nº 12,00 0,60 0.60 x 5.80 x 1.10=3.5 m3

Retiro posterior = 3.00m

CALCULO Y DIREC. DE ESTRUCTURA: Ing.Civil Pablo Yudica

PROY. TANQUE H2O 1000 L

9

7

3,15

3,00

0,10

0.80

2

1,70

EJE DE COLINDANCIA SEP. 0.025m

3

1° ETAPA

4 ESTAR COMEDOR

2,00

3,02

2,30

P2

0,20

4

0,20

4,30

+0,157 DORMITORIO

C

5

1 Acceso Peatonal 1 HALL

CESTO DE RESIDUOS DOMICILIARIOS (ENTERRADO)

0,50

0,08

POSTE DE LUZ EXISTENTE

8,70

B

A2

PÉRGOLAArq. Mónica Elmelaj PROYECTO:

V5

Pozo de infiltración Nº 1 0.60 x 5.80 x 1.10=3.5 m3 +0,15

Mortero alivianado s/ càlculo Pintura Asfáltica Machimbre 18 mm

Domicilio: Paso de los Andes 2324, Cdad, Mza.

12.00m 8

+0,40

Pozo de infiltración Nº 1 0.60 x 5.80 x 1.10=3.5 m3

PATIO SERVICIO

1,80

EJE DE COLINDANCIA SEP. 0.025m

VEREDA

+0,15

Manzana I

3,02

2,90

Gabinete de gas s/ normas del prestador del servicio

1,00

Escala 1:50

1.70

+0,15

Correa metálica DETALLE DEs/cálculo ENTREPISO

CIERRE PERIMETRAL VERDE H= max. 2.00m

Sup. cub. total: 154,15 m2

11 DORMITORIO Cat.A PV4

CROQUIS DE UBICACION CALLE TROPERO SOSA

0,60

N

0,90 LÍNEA MUNICIPAL

N

CALLE TROPERO SOSA 1.50

3,02

0,30

2,60

4 ESTAR COMEDOR

1,70

P3

0.80

1.90

+3,10

0,20 LINEA DE COLINDANCIA SEP. 0.025m 3,02

PROYECCIÓN PÉRGOLA 6 BAÑO - 0.50m SOBRE RETIRO

PV2

) (FOS max 60%) FOS: 34.2% FOT: 51.3%(sin sup. pergolada)

TERRAZA

+3,20

25.00 m

1,30 4,40

7,20 0,10

0,20

0,90

0,20

1.90

2,10 9,60 0,30

0,20

1.70

2,00

churrasquera

5 GALERÍA

6,45

PV2

Pilastra de luz tablero s/ normas del prestador del servicio

+0,25

FOS FOT

Arquitectura: Vistas y

REFERENCIAS

25,00

0,30 0,50 cisterna de riego enterrada cap 600 lts 1,90 0,10 PV3 2,40

+0,15

firma poseedores

SEGUNDA ETAPA Membrana asfáltica 4 mm

EJE DE COLINDANCIA SEP. 0.025m

300cm

Sup. terreno: 300 m2 Sup. libre: 176.63 m2

0,20

0,30

1,05

0,10 ventilación 1,65Rejilla de 1,05 2

2,05

0,30

1,55

+0,25

LÍNEA DE EDIFICACIÓN: RETIRO DE 2m DE L.M.

1,96

7,20

0,30 0,30

+0,25

Sup. terreno: 300 m2 Sup. libre: 176.63 m2

Arquitectura: Vistas

FOS: 34 Sup. terreno: 300 m2 FOT: 51 Sup. libre: 176.63 m2 CROQUIS DE UBICACION

CALLE TROPERO SOSA

+0,25

2 COCINA

+0,40

12,00

EJE DE COLINDANCIA SEP. 0.025m 0,10 4,40

V2

1.90

6 BAÑO

4 ESTAR COMEDOR

+0,40

+0,25 +0,25

2 COCINA

+0,40

N

Domicilio:Los Peralitos 1600 Chacras de Coria Luján de Cuyo -Mza

CORTE AA - 1:50

4,30 EJE DE COLINDANCIA SEP. 0.025m

1,90 2,95

4 ESTAR COMEDOR

- 1:50

con pintura fibrada color blanco Mortero alivianado s/ càlculo

CROQUIS DE UBICACION

10 DORMITORIO

0,250,35 0,20

1,05

0,20 Pozo de infiltración Nº 1 0.60 x 5.80 x 1.10=3.5 m3

2,80

5,40

PROYECCIÓN PÉRGOLA

1,90

0,20

1,95

2,80

+3,20

1 HALL

5 GALERÍA

+0,15 +0,15

1° Etapa Sup. cub. a construir PB :84.10 m2 Pintura Asfáltica 4,75 2° Etapa Sup. cub construir PA: 51.55 m2 Machimbre 18amm 0,20 3,55 Correa metálica s/cálculo 135.65 m2 0,20 m2 1° Etapa Sup. semicub. (50%): 18.50 1,70 1,95

Arquitectura: Vistas y Cortes

0,60

4,70

0,85

0,30 0,50 0,30

3,50

0,20

0,20

1,55

+0,25

0,10

1,80

2,10

PROYECCIÓN TERRAZA

1,80

+3,20

CORTE BB CORTE - 1:50 CC - 1:50

C

1000 lts.

0,10

firma poseedores

1.90

+0,25

0,30

P4

0.80

0,10

PÉRGOLA

1,30

0,80

+0,15

0,30

4,45 0,20

1.90

1,30 2,75

2,05

4,30 EJE1,10 DE COLINDANCIA SEP. 0.025m

+0,15

V2

1,90

0,30

2,10

JARDÍN

Conducto de ventilación 6,30Cocina extractor

0,40

0,20

3,00

0,250,35 0,20

PV1

Pozo 0,90de infiltración Nº 2 0.80 x 6.80 x 1.30=7m31,10 0,20 0,75 1,90 +0,20

2,15

+0,25

+0,40

B

4,20 3,00

PV2

1,50

+0,15

V3

0.50

+0,25

2 COCINA

A

2 COCINA

1,80

P2

0.80

3,70

+0,30

3 LAVANDERÍA

0,20

4 ESTAR COMEDOR

Bomba

A

0,20

8 BAÑO

0,30

PROYECCIÓN 1° PISO

2,10

2,60

P1

1.15

CIERRE PERIMETRAL VERDE H= max. 2.00m

P2

0.80

V1

0.40

+3,20 10 DORMITORIO

5 GALERÍA

DOMICILIO: Calle Pinzón 3555 - Bermejo, Guaymallén, Mendoza PVC Tricapa 0,20

3,02

1,90

0,70

1 HALL +0,40

0,20

3,50 3,00

2,10

2,60 8.00 6,35

0.80

5 GALERÍA

CORTE BB - 1:50

0,20

Pozo de infiltración Nº 2 0.80 x 6.80 x 1.30=7m3

P3

1° ETAPA

0,20

4 ESTAR COMEDOR

Calefón

EJE DE COLINDANCIA SEP. 0.025m

0,45

0,20 4,30

EJE DE COLINDANCIA SEP. 0.025m

0,20 Retiro posterior= 3m 1,70

+3,10

PATIO SERVICIO

A

10 DORMITORIO

+3,20

1

0,20

CIERRE PERIMETRAL VERDE H= max. 2.00m 8,70

P2

0.80

2

2.00

9,80

7 DORMITORIO 5 4 3 TERRAZA

Gabinete de gas s/ normas del prestador del servicio

+3,10

10 DORMITORIO

9 ESTUDIO

TERRAZA

firma poseedores DOMICILIO: Calle Pinzón 3

Pozo de infiltración Nº 2 0.80 x 6.80 x 1.30=7m3

CORTE BB Propietario: FIDEICOMISO VISTA OLIVA Poseedores: Rodrigo A. Muñoz - Erika C. Marcón Membrana asfáltica 4 mm pintada Tanque de Agua

3,02

1.90

Retiro posterior = 3.00m CIERRE PERIMETRAL VERDE H= max. 2.00m

A

TERRAZA

+3,10

OBRA: CONSTRUCCION VIVIENDA UNIFAMILIAR

+8.00 LINEA DE COLINDANCIA SEP. 0.025m

Membrana asfáltica 4 mm pintada con pintura fibrada color blanco Mortero alivianado s/ càlculo Pintura Asfáltica Machimbre 18 mm Correa metálica s/cálculo

0.80

PV2

1.90

1.70

±0,00

P. M.: 1613

UBICACION: Lote 21, Manz. "I", Barrio Vista Oliva Maipu, Mendoza.

CORTE AA - 1:50

2,10 1,55 0,55 LINEA DE EDIFICACIÓN RETIRO: 2m DE LM

PV2

EJE DE COLINDANCIA SEP. 0.025m

FACHADA NORTE - 1:50

PV3

6 BAÑO

P3

Pilastra de luz tablero s/ normas del prestador del servicio

Poseedores: Rodrig DOMICILIO:FIDEICOM Calle Pinzó Propietario: Poseedores: Rodrigo

Pozo de infiltración Nº 2 0.80 x 6.80 x 1.30=7m3

0,25 0,35

2,80

Rejilla de ventilación 300cm2

C

+0,25

+0,15

cribado de madera h=2.00m

B 5 GALERÍA

CARP. DE ALUMINIO

Nom. cat.: 07-99-00-0700-395278-000-6

0,30

cisterna de riego enterrada cap 600 lts

CIERRE PERIMETRAL VERDE H= max. 2.00m

+0,40

LÍNEA MUNICIPAL

1,55

HORMIGÓN VISTO

7 DORMITORIO

cribado de madera h=2.00m

1,80

PROYECCIÓN PÉRGOLA

LINEA DE COLINDANCIA SEP. 0.025m

1,40

0,55

0,10

1,30

PROYECCIÓN TERRAZA

0,80

METÁLICA

4 ESTAR COMEDOR

EQUIPOS EXTERNOS DE A-A Con carcaza de metal perforado

0,20

2,05

11 DORMITORIO BARANDA

+3,20

EQUIPOS EXTERNOS DE A-A Con carcaza de metal perforado

1,90

10 DORMITORIO

0,30

4,45

FACHADA SUR - 1:50 0,40

1,90

churrasquera

3,00

+0,15

6,30

0,75

0,20

9,80

JARDÍN

EJE DE COLINDANCIA SEP. 0.025m

9,60

CARP. DE ALUMINIO

0,90

0,20

9,60

Pozo de infiltración Nº 2 0.80 x 6.80 x 1.30=7m3

EJE DE COLINDANCIA SEP. 0.025m

+3,45

0,30

+0,15

LADRILLO VISTO

EJE DE COLINDANCIA SEP. 0.025m CIERRE PERIMETRAL VERDE H= max. 2.00m

LADRILLO CRIBADO

2,10 1,55

CIERRE PERIMETRAL VERDE H= max. 2.00m

EJE DE COLINDANCIA SEP. 0.025m

LADRILLO VISTO

2,60

REVOQUE ENTREFINO

Retiro posterior = 3.00m REVOQUE ENTREFINO

2,65

+6.25

5,85

+6.50

0,45

+6.50

0,36 0,30

CIERRE PERIMETRAL VERDE H= max. 2.00m

+6.25

0,45

REFERENCIAS

CIERRE PERIMETRAL VERDE H= max. 2.00m

Membrana asfáltica 4 mm pintada con pintura fibrada color blanco Mortero alivianado s/ càlculo Pintura Asfáltica SEGUNDA ETAPA Machimbre 18 mm Correa metálica s/cálculo

Tanque de Agua PVC Tricapa 1000 lts.

0,20

+8.00

OBRA: CONSTRUCC

UBICACION: Lote FIDEIC 21, Manz Propietario: Maipu, Mendo

Membrana asfáltica 4 mm pintada con pintura fibrada color blanco Mortero alivianado s/ càlculo Membrana asfáltica 4 mm Pintura Asfáltica Membrana asfáltica 4 mm pintada cons/pintura alivianado càlculo Machimbre 18Mortero mm fibrada color blanco Pintura Asfáltica Correa metálica s/cálculo Mortero alivianadoMachimbre s/ càlculo 18 mm Pintura Asfáltica Correa metálica s/cálculo Machimbre 18 mm Correa metálica s/cálculo

0,20

+8.00

C

UBICACION: Lote 21, M Maipu, Me

FACHADA NORTE - 1:50

cribado de madera h=2.00m

B

+8.00

OBRA: CONSTRUC Nom. cat.: 07-99-00-0700-39

25.00 m

FACHADA SUR - 1:50

LINEA DE COLINDANCIA SEP. 0.025m

+

Nom. cat.: 07-99-00-0700

FACHADA NORTE - 1:50

25.00 m

FACHADA SUR - 1:50

EJE DE COLINDANCIA SEP. 0.025m

CARP. DE ALUMINIO

CARP. DE ALUMINIO

2,60

+0,15

EJE DE COLINDANCIA SEP. 0.025m

+0,15

EJE DE COLINDANCIA SEP. 0.025m

LADRILLO CRIBADO

LADRILLO VISTO

+3,45 EJE DE COLINDANCIA SEP. 0.025m

EJE DE COLINDANCIA SEP. 0.025m

LADRILLO LADRILLO CRIBADO VISTO

EJE DE COLINDANCIA SEP. 0.025m

REVOQUE ENTREFINO LADRILLO VISTO

..................... Firma


PROYECTO S . Departamentos

Proyecto de intervención en terreno con vivienda existente. En conjunto con Estudio Arq. Elmelaj. Mendoza, Argentina. Año 2017

Proyecto de departamentos con superficie total de 200 m2 a construir en la Capital de Mendoza. Desarrollo de la propuesta arquitectónica y pliegos técnicos.


MALLA METÁLICA

MALLA METÁLICA

CARPINTERÍA DE ALUMINIO

REVESTIMIENTO PLÁSTICO

CARPINTERÍA METÁLICA

+0,00

+0,00

FACHADA OESTE

0,40

0,41

EJE DE COLINDANCIA SEP. 0.025 m.

2,00

2,00

0,21

+5,30

2 DORMITORIO

2,30

2,40

HORMIGÓN VISTO

CARPINTERÍA DE ALUMINIO

CAR DE

+2,70 +2,40

0,21

0,21

REVE P

CARPINTERÍA METÁLICA 2,50

2,40

+0,10

+0,00

+0,00

+0,00

FACHADA OESTE

CIMIENTO HORMIGON CICLOPEO 0,45

CORTE A - A

0,40

+5,10

+5,30 +5,10

+5,50 +5,10

0,40

CORTE B - B CORTE B - B

0,40

0,41

2,00 2,30 2,50

2,40 0,77

+0,00

+2,40

9 COCHERAS

+0,10

+0,10

+0,00+0,10

+0,00

+5,30 +5,10

0,21

0,50

+0,10

2,40

+0,10

2,40

+0,00

2,40

+0,10

+7,65

+2,70

+2,70

9 COCHERAS

9 COCHERAS +0,00

0,15

2,40

2,21

SUPERFICIE EXISTENTE SEGÚN EXPTE: 10044 - D - 1997

+2,40

+8,10

1 LIVING - COMEDOR

+2,70

+2,90

+2,50

0,50

0,21

0,20

+2,90

+2,50 +2,70

9 COCHERAS

2,40

0,80

+2,70

+2,70

2,40

2,40

4 BAÑO

0,20

0,21

2,40

2 DORMITORIO +2,70

0,80

+3,10

+5,30

SUPERFICIE EXISTENTE SEGÚN EXPTE: 10044 - D - 1997 2 DORMITORIO

+3,10

0,21

4 BAÑO

2,21

2,40

2 DORMITORIO

5 LIVING - COMEDOR

6 DORMITORIO

0,10

2,15

+5,50

+5,30

3,80

3,80

8 BAÑO

0,25

0,25

0,20 2,15

0,80

+7,65

0,40

+8,10

2,00

8 BAÑO

0,21 2,00

6 DORMITORIO +5,30

0,21

VEREDAVEREDA

L.M.=L.E.L.M.=L.E.

EJE DE CALLE EJE DE CALLE

+5,90

6 DORMITORIO

2,00

0,25

+8,10

+7,85

+5,90

Membrana asfáltica Mortero alivianado c/pomeca Machimbre s/visel 3/4 Correa metálica s/cálculo

EJE DE COLINDANCIA SEP. 0.025 m.

+7,85 0,20

0,80

+8,10

+8,10

0,21

Mortero alivianado c/pomeca Machimbre s/visel 3/4 Correa metálica s/cálculo

+0,00

+0,00

CIMIENTO HORMIGON CICLOPEO 0,45

Esc. 1:100 Esc. 1:100

CORTE A - A

Esc. 1:100

0,25

+0,10

CORTE C - C CORTE C - C

8,11

+2,70

+2,90

+0,00

2,40

2,40

2,40

+0,10

+0,00+0,10

+0,00

Esc. 1:100 Esc. 1:100

+2,90

+2,50

9 COCHERAS +0,00

VEREDAVEREDA

0,80 2,20

8,11 5,90

0,40

+5,10

+2,70

+2,50 5,90

2,20

0,80

+5,10 +5,90

2,40

0,21 2,40

2,40

2,50

7 6 5 4 3 2 7 61 5 4 3 2 1

0,21

0,40

+0,10

2,50

+1,25

9 COCHERAS

0,40

+2,70 +2,50 +1,25

+5,90

EJE DE CALLE EJE DE CALLE

0,21

0,10

0,21

0,21

0,21

2,30

2,30

0,40 2,20

0,10

1 LIVING - COMEDOR +2,70

+3,78 +2,50

1 LIVING - COMEDOR 2,30

0,31

+3,78

L.M.=L.E.L.M.=L.E.

0,25

0,25

2,30

0,40

+5,30

2,30

SUPERFICIE EXISTENTE SEGÚN EXPTE: 10044 - D - 1997

+7,65

5 LIVING - COMEDOR +5,30

+5,30

2,20

EJE DE COLINDANCIA EJE DE COLINDANCIA SEP. 0.025 SEP. m.0.025 m.

SUPERFICIE EXISTENTE SEGÚN EXPTE: 10044 - D - 1997

+7,65

+8,10

0,31

0,40

+5,30

Mortero alivianado c/pomeca Machimbre s/visel 3/4 +8,10 Correa metálica s/cálculo

5 LIVING - COMEDOR

2,30

0,25

0,20 2,16

2,16

0,20

0,25

+7,85

0,25

Membrana asfáltica Mortero alivianado c/pomeca Machimbre s/visel 3/4 Correa metálica s/cálculo Membrana asfáltica

+7,85

EJE DE COLINDANCIA EJE DE COLINDANCIA SEP. 0.025 SEP. m.0.025 m.

Membrana asfáltica Mortero alivianado c/pomeca Machimbre s/visel 3/4 Correa metálica s/cálculo Membrana asfáltica +8,10

Esc. 1:100

Esc. 1:100

0,21

0,77

LADRILLOS VISTO

LA

+5,30 +5,10

9 COCHERAS

+0,10

+0,00

HO

LADRILLOS VISTO

MALLA METÁLICA

+2,70

9 COCHERAS

+8,10

+7,65

1 LIVING - COMEDOR

+2,70 +2,40

+8,10

Esc. 1:100

EJE DE COLINDANCIA SEP. 0.025 m.

0,25

0,40

5 LIVING - COMEDOR

6 DORMITORIO

0,10

+5,30 +5,10

0,15

Membrana asfáltica Mortero alivianado c/pomeca Machimbre s/visel 3/4 Correa metálica s/cálculo

EJE DE COLINDANCIA SEP. 0.025 m.

+7,65

0,21

+8,10

FACHADA ESTE

Esc. 1:100


02


CONCURSOS Ecoparque de Mendoza Urban Confluence Silicon Valley Mercado de Productores de Mendoza Nave Creativa de Mendoza Viviendas Sustentables Mendoza


ECOPARQUE DE MENDOZA

Concurso Nacional de Ideas, Masterplan y Anteproyectos Primera Mención Especial 2017 Equipo: Arq. Pablo Paci (Sinapsis Studio), Arq. Ana María Villalobos, Arq. Carina Médico, Arq. Martina Kuret, Arq. Diego López, Germán Conil, Arq. Lautaro Esaín, Jordi Barba, Esteban Anguita

El objetivo general del Concurso era obtener propuestas para la transformación del antiguo Parque Zoológico de Mendoza en el Ecoparque de Mendoza. La propuesta entiende al Ecoparque, Cerro de la Gloria y demás áreas de influencia como una unidad territorial compleja, un “paisaje resultante”. Este enfoque sustenta una lectura dinámica y “orgánicamente evolutiva del paisaje”, un palimpsesto, a la que el Masterplan propuesto sobreescribe una nueva trama o capa. Los distintos recorridos toman los ex-recintos de los animales para reinterpretarlos y generar actividad y experiencias para quienes visitan el Ecoparque. Se pretende así generar una nueva mirada sustentable y crítica hacia las antiguas prácticas de encierro a los animales.



El proyecto de arquitectura para el Ecoparque propone una división del programa en tres bloques emplazados en la Plaza de Acceso peatonal, que constituye el espacio principal y articulación del conjunto paisajístico. El conjunto se compone de tres edificios principales: -Edificio Tapial: es el bloque principal del conjunto. Es de volumetría bajaççy fuerte linealidad horizontal, contiene el hall principal de ingreso y los usos públicos, con la posibilidad de uso independiente del Ecoparque. -Edificio Gavión: con funciones principalmente educativas, este bloque contiene el Centro de Educación y Museo del Sitio, aulas y laboratorios. - Edificio Terminal de Cablecarril: este edificio representa el nexo material entre los dos anteriores, combinando tapial y gavión. El bloque contiene la Boletería general del Ecoparque y el cable carril. Los edificios abordan la franqueza de su materialidad usando paramentos de tierra y gaviones de piedra en un intento de mímesis con el entorno que lo genera.





URBAN CONFLUENCE SILICON VALLEY Concurso Internacional de Ideas

Uno de los proyectos recomendado por Panel de Especialistas entre 1000 propuestas. Año 2020 Equipo: Arq. Pablo Paci (Sinapsis Studio), Arq. Martina Kuret Colaborazión: Arq. Arturo de la Fuente y Arq. Digo López

El objetivo general del Concurso era el de proponer ideas para un nuevo ícono mundial en la ciudad de San José, California. Ciudad donde se emplaza Silicon Valley, polo mundial de ternología e información. En el territorio dos ríos confluyen en medio de una ciudad. Un círculo, en forma de anillo, enmarca la esta Confluencia Urbana. Se dobla hacia arriba lo más alto posible, generando dos grandes arcos interconectados que permiten el movimiento en ambas direcciones. El uso cultural de equipamiento se complementa con su valor sustentable. Los elementos verticales que envuelven al edificio funcionan tanto como parasoles como generadores de energía eólica. Además, una superficie de células fotovoltaicas genera más energía eléctrica. Las luces delinean la forma de una curva femenina en la oscuridad de la noche. Un espectáculo de luces ayuda a transformar la forma con el tiempo. Infinity Ring





MERCADO PRODUCTORES MENDOZA Concurso Nacional de Anteproyectos Mención Especial 2017 Equipo: Arq. Pablo Paci (Sinapsis Studio), Arq. Ana María Villalobos, Arq. Martina Kuret, Arq. Diego López, Germán Conil, Arq. Lautaro Esaín y Arq. Leandro Gascón.

El objetivo general del Concurso era generar una propuesta para la transformación de la antigua estaci’on del tranvía de Mendoza en Mercado de Productores. El anteproyecto trata de la intervención de un bien cultural de valores históricos significativos y de notable valor económico. Las nociones de movilidad y progreso originarias reinterpretadas se materializan en la resolución dinámica de las cubiertas proyectadas hacia los accesos y en el diseño modular y flexible de los equipamientos. El proyecto prioriza para su economía y flexibilidad la dualidad de los conceptos de unificación y diferenciación para determinados sectores. Esta situación le permite ganar espacios para implementar montajes temporales, ferias y disponer de espacios para el crecimiento, siendo un verdadero pasaje peatonal que da conectividad al conjunto y la ciudad.


PLANIMETRIA

E 1.500

da conectivida al conjunto en sentido este/ oeste, vinculando ue se prolonga enlazando otro espacio urbano, el ya denominado ventual peatonal con una galeria a cielo abierto de artesanos. para uso vehicular en ambas calles establecida en las bases e n la ciudad y el gran Mendoza como medio de alimentacion

PLANO

ESCALA

Plano planimetría

OBRA

1:500 Anteproyecto Mercado de Productores de Mza

02

NOTA

CLIENTE Ministerio de Economía, Infraestructura y Energía

ra las Municipalidades de Godoy Cruz y Capital en el plan de ARCHIVO

G E N O M A

FECHA

29

11

17 UBICACION

INDUSTRIAL


NEBULIZADOR temperatura del aire así como un incremento en el nivel de humedad boquillagarantizando pulverizadora es el elemento clave, sede basa en un circuito relativa Una del mismo unas óptimas condiciones confort cerradorefrescando de agua consin unmojar. número variable de difusores. El agua a presión, al atravesar los finos difusores, queda pulverizada en microgotas que se evaporan en el ambiente. Gracias a ello se reduce la temperatura, se incrementa el nivel de humedad y se limpia el aire de impurezas. La pulverización de finas micro gotas de agua en el ambiente produce, mediante su evaporación en el ambiente, una bajada en la temperatura del aire así como un incremento en el nivel de humedad relativa del mismo garantizando unas óptimas condiciones de confort refrescando sin mojar.

P

ESTACIONAMIENTO E.P.R.E. ZONA NO INTERVENIDA

P

ESTACIONAMIENTO E.P.R.E. ZONA NO INTERVENIDA

TALLER E.P.R.E.

PLANTA 3 º PISO

PASILLO SERVICIO

PASILLO SERVICIO

Flujo público principal

E 1.200 EDIFICCIO DGE

Lucernarios Agregados (ganancia solar)

Flujo público secundario

PATIO COMIDAS INTERIOR

PLANTA 3 º PISO

DISTRIBUCIÓN DE ZONAS

FERIA ITINERANTE

M

INGRESO Y SALIDA CARGAS

INGRESO

05

ERCADO

P

RODUCTORES

05

M

ENDOZA

GENOMA INDUSTRIAL INGRESO PRINCIPAL

NÚCLEO VERTICAL

ERCADO

P

RODUCTORES

INGRESO ESTACIONAMIENTO E.P.R.E

M

03

AV. SAN MARTIN

E 1.200

FACHADA AV. SAN MARTIN

E 1.200

ENDOZA

EDIFICIO E.P.R.E.

OTROS LOCALES

SERVICIOS

ALMACÉN

PERECEDEROS

EDIFICIO ADMINISTRATIVO

06

SEGURIDAD.

INGRESO PEATON

AL

FACHADA C. SAN JUAN E 1.200 CORTE A-A E 1.200 FACHADA C. SAN JUAN CORTE C-C

E 1.200

ASECENSOR

ASECENSOR

CIRCULACIONES

05

CORTE D-D

E 1.200

PASILLO SERVICIO

PASILLO SERVICIO

Flujo de servicio

M

RODUCTORES

M

ENDOZA

GENOMA INDUSTRIAL

CORTE D-D

P

B

MCORTE C-C PLANO

ESCALA

PLANTAS Y CORTES

C

OBRA

1:200

ENDOZA

Anteproyecto Mercado de Productores de Mza

E 1.200

GENOMA INDUSTRIAL 03 NOTA

CLIENTE

ARCHIVO

FECHA

29

G E N O M A C

C

Ministerio de Economía, Infraestructura y Energía

B

D

C

SISTEMA ESTRUCTURAL

PLANO

ESCALA

04

Anteproyecto Mercado de Productores de Mza

NOTA

ARCHIVO

04

G E N O M A

D

CLIENTE

PLANO

ESCALAMinisterio OBRA de Economía, Infraestructura y Energía

PLANTAS, CORTES Y FACHADAS

FECHA

1:200 29

11

Anteproyecto Mercado de Productores de Mza 17 UBICACION

NOTA

INDUSTRIAL G E N O M A

CLIENTE Ministerio de Economía, Infraestructura y Energía

ARCHIVO

FECHA

29

17 UBICACION

PLACA CIELO INDUSTRIAL

STAND EFIMEROS DESMONTABLES

PANEL OSB C/ NUCLEO DE ESPUMA POLIURETANO

MONTAJE STAND

1.00 m

DISTRIBUCIÓN DE ZONAS

GRILLA METÁLICA PERFIL C s/ calculo

PANEL MODULO

LONA VINÍLICA PVC IMPERMEABLE BLANCA

INGRESO SECUNDARIO

CHAPA SIMIL OXIDADA PERFORADA

PROY. CUBIERTA

PATIO DE COMIDAS

S.U.M

FERIA ITINERANTE

CENTRO DE INTERPRETACIÓN

EDIFICIO ADMINISTRATIVO D.G.E

ÁREA ADMINISTRATIVA

CAÑO ESTRU

PANEL MET

PLACA CIELORRASO SUSPENDIDO

PLACA CIELORRASO SUSP

COLUMNA METÁLICA CUADRADA s/ calculo

GRILLA METÁLICA PERFILOSB C S/ PLACA

PERFIL ALUMINIO REDONDO 18 mm

TALLER E.P.R.E.

GRILLA METÁLIC

BARANDA DE VIDRIO Y ACERO INOXIDABLE

FERIA ITINERANTE INGRESO PRINCIPAL

11

GRILLA METALICA PERFIL C S/ CALCULO

EFIMEROS INGRESO PRINCIPAL

D

06

OBRA

1:200

PLANTAS, CORTES Y FACHADAS

Flujo público secundario

SEÑALETICA

C

D

Los usos dispuestos a nivel de entrepiso respetan los espacios posibles de crecimiento sin alterar la estructura PLACA CIELORRASO SUSPENDIDO metalica de las naves, con el objeto de significar el valor de diseño, tecnológico y estructural que poseen. El proyecto prioriza para su economía y flexibilidad la dualidad de los conceptos de unificaciones y diferenciación para determinados sectores, situación que le permiteGRILLA ganarMETÁLICA espacios paraC implementar PERFIL S/ CALCULO montajes temporales, ferias itinerantes, y disponer de espacios para el crecimiento. Esto constituye una fortaleza de proyecto basada en la virtud de una planta libre y la sistematizacion estructural de una tipologia arquitectonica utilitaria, que en el caso del proyecto ha sido rescatado y puesto valor. CAÑOenESTRUCTURAL S/ CALCULO Lospúblico usos dispuestos Flujo principala nivel de entrepiso respetan los espacios posibles de crecimiento sin alterar la estructura metalica de las naves, con el objeto de significar el valor de diseño, tecnológico y estructural que poseen. El proyecto prioriza para su economía y flexibilidad la dualidad de los conceptos deREVESTIDO unificaciones y PANEL METÁLICO diferenciación para determinados sectores, situación que le permite ganar espacios para implementar montajes temporales, ferias itinerantes, y disponer de espacios para el crecimiento. Esto constituye una PLACA OSB 18mm PINTADA fortaleza de proyecto basada en la virtud de una planta libre y la sistematizacion estructural de una tipologia arquitectonica utilitaria, que en el caso del proyecto ha sido rescatado y puesto en valor. CHAPA SIMIL OXIDADA PERFORADA

PATIO COMIDAS INTERIOR

C

INDUSTRIAL

17 UBICACION

11

E 1.200

PASILLO SERVICIO

05

P

ERCADO

M

El planteo funcional del proyecto responde a una estructura axial combinada. Esta estrategia racional en el diseño permite una optimizacion de ciruculaciones y disposicion de locales provocando una equidad en la distribucion y economia de espacios. ERCADO RODUCTORES E 1.200 con la nave principal del conjunto se desarrolla un eje rector longitudinal en el sentido oeste-este Coincidente en planta baja, paralelo al mismo se disponen ejes perminetrales de servicio a la bateria de locales para la provision de mercaderias , productos y sacado de residuos sin intervenir en la circulación de los usuarios.BEn B sentido opuesto aparecen ejes transversales que ordenan distintas funciones.

TANQUE AGUA

PASILLO SERVICIO

Captación solar y transformación en energía calórica para Agua Caliente Sanitaria y en electricidad desde Células Fotovoltaicas.

PATIO DE COMIDAS

Captación solar y transformación en energía calórica para Agua Caliente Sanitaria y en electricidad desde Células Fotovoltaicas.

AVENIDA SAN MARTIN.

CORTE B-B

INGRESO SECUNDARIO

ÁREA ADMINISTRATIVA

E 1.200

PLAYA DE MANIOBRAS

ESTACIONAMIENTO E.P.R.E. ZONA NO INTERVENIDA

CENTRO DE INTERPRETACIÓN

INGRESO PEATONAL

CORTE B-B

ESTACIONAMIENTO E.P.R.E. ZONA NO INTERVENIDA

S.U.M

FERIA ITINERANTE

Aprovechamiento de Agua de LLuvia Cisterna de 20.000Lts. (la captación anual de la superficie del techo, mensualizada)

E 1.200

TALLER E.P.R.E.

Sistema de Aire Acondicionad con apoyoD.G.E de rociadores para EDIFICIO ADMINISTRATIVO enfriamiento adiabático SERVICIOS Aprovechamiento de Agua de LLuvia Cisterna de 20.000Lts. (la captación anual de la superficie del techo, mensualizada)

PATIO DE COMIDAS

PROY. CUBIERTA

M

INGRESO SECUNDARIO

PATIO COMIDAS EXTERIOR

FACHADA PLANTA BAJA GENOMA INDUSTRIAL E 1.200

AN

INGRESO PRINCIPAL

PROY. CUBIERTA

TALLER E.P.R.E.

C. SAN JU

INGRESO PRINCIPAL

INGRESO SECUNDARIO

E 1.200 EDIFICCIO DGE

Sistema de Aire Acondicionad con apoyo de rociadores para enfriamiento adiabático Lucernarios Agregados (ganancia solar)

SERVICIOS ESTRUCTURA METÁLICA PERFIL 40X40

PATIO COMIDAS EXTERIOR

PLACA OSB CON TRATAMIENTO INIFUGO 18 mm

PANEL OSB C/ NUCLEO DE ESPUMA POLIURETANO

CAÑO ESTRUCTURAL S/ C

GRILLA METALICA PERFIL C s/ calcullo

PANEL METÁLICO REVE

PISO EXISTENTE Hº LLANEADO Pendiente 3%

GRILLA METALIC PLACA OSB 18mm P

CHAPA SIMIL

CHAPA SIMIL OXIDADA PE

SEÑALETICA EDIFICIO E.P.R.E

INGRESO ESTACIONAMIENTO E.P.R.E

PROY. CUBIERTA

.

PATIO DE COMIDAS

OTROS LOCALES

SERVICIOS

ALMACÉN

PERECEDEROS

EDIFICIO ADMINISTRATIVO

GRILLA METALICA PERFIL C S/

MONTAJE STAND SISTEMA ESTRUCTURAL SEÑALETICA PLACA CIELORRASO SUSPENDIDO

MONTAJE STAND

EFIMEROS

GRILLA METÁLICA PERFIL C S/ CALCULO

INGRESO PEATONAL

EFIMEROS

LONA VINÍLICA PVC IMPERMEABLE BLANCA

1.00 m

1.00 m

PANEL MO

LONA VINÍLICA PVC IMPERMEABLE BLANCA

CAÑO ESTRUCTURAL S/ CALCULO

SEGURIDAD

CHAPA SIMIL OXID

PERFIL ALUMINIO REDONDO 18 mm PERFIL ALUMINIO REDONDO 18 mm

PANEL METÁLICO REVESTIDO

.

ESTRUCTURA METÁ

PLACA OSB 18mm PINTADA

AVENIDA SAN MARTIN.

INGRESO PEATO

PLACA OSB CON TRATAM

CHAPA SIMIL OXIDADA PERFORADA

STAND EFIMEROS DESMONTABLES

NAL

GRILLA METALICA PERFIL C S/ CALCULO BARANDA DE VIDRIO Y ACERO INOXIDABLE

SEÑALETICA

CORTE A-A

PANEL OSB C/ NUCLEO DE ESPUMA POLIURETANO

MONTAJE STAND

E 1.200

1.00 m

EFIMEROS

GRILLA METÁLICA PERFIL C s/ calculo

PANEL MODULO

LONA VINÍLICA PVC IMPERMEABLE BLANCA

PLACA CIELORRASO SUSPENDIDO

CHAPA SIMIL OXIDADA PERFORADA

PERFIL ALUMINIO REDONDO 18 mm

COLUMNA METÁLICA CUADRADA s/ calculo ESTRUCTURA METÁLICA PERFIL 40X40

PANEL OSB C/ NUCLEO DE ESPUMA POLIURETANO

GRILLA METALICA PERFIL C s/ calcullo

PLACA OSB CON TRATAMIENTO INIFUGO 18 mm

PISO EXISTENTE Hº LLANEADO Pendiente 3%

El planteo funcional del proyecto responde a una estructura axial combinada. Esta estrategia racional en el diseño permite una optimizacion de ciruculaciones y disposicion de locales provocando una equidad en la distribucion y economia de espacios.

PLANO PLANTAS Y CORTES

ESCALA

OBRA

1:200 Anteproyecto Mercado de Productores de Mza

G E N O M A

PLANO

ESCALA

OBRA



NAVE CREATIVA MENDOZA Concurso Nacional de Anteproyectos Año 2018 Equipo: Arq. Pablo Paci (Sinapsis Studio), Arq. Ana María Villalobos, Arq. Martina Kuret y Arq. Diego López.

El objetivo general del Concurso de Nave Creativa era el de realizar una propuesta de intervención en una de las 4 naves de el ex ferrocarril de Mendoza. Destinada a usos de creación artística, talleres y espacios de coworking para jovenes creativos, complementando el uso de las restantes naves. La propuesta articula los elementos urbanos existentes, potencia los ingresos y refuerza los espacios exteriores espacios alternativos de exposiciones itinerantes. El acceso es jerarquizado por dos flecas que inician como espacios de asiiento en el exterior, ingrtesan a la Nave y perforan las escaleras, en busca del visitante y guiando hacia los distintos usos interiores.


NCEPTUALES

NAVENAVE NAVE NAVE CREATIVA LA SCALA NAVE CREATIVA LA SCALA CREATIVA LA SCALA PROPUESTA DE PROYECTO

PROPUESTA DE PROYECTO La Scala, es una propuesta de espacialidad PROPUESTA DE PROYECTO multifuncional articulada por una gran es-

NAVE

La Scala, es una propuesta espacialidad calera escultórica que sirvedecomo circulaLa Scala, es una propuesta de una espacialidad multifuncional por esción, espacio dearticulada estar, graderío paragran eventos multifuncional articulada por como una gran escalera escultórica que sirve circulay elemento ornamental. Centralizada desde calera escultórica que sirve por como ción, espacio de estar, graderío para eventos el acceso principal, indicada doscirculaflechas

Las flechas son sólo un cambio de materialidad en el piso, pero se vuelven un volumen en Las flechas sólo un cambio de materialinegativo queson sustrae a la escalera, y genera Las flechas son sólose un cambio materialidad en el piso, pero vuelven undevolumen en huecos que permiten que la escalera sea perdad en elyque piso, pero seatravesarse unpara volumen en negativo avuelven la escalera, yacceder genera meable que sustrae pueda negativo quepermiten sustrae a labaja. genera huecos que que laescalera, escaleraysea pera los espacios de planta huecos que permiten que la escalera sea permeable y que pueda atravesarse acceder Se estructura la intervención con para máximo resmeable yla que pueda atravesarse acceder apeto los de espacios de planta baja. para estructura existente, mediante un aSe los espacios planta estructura intervención con máximo resentrepiso paralade alojar lasbaja. actividades del proSe estructura la intervención con máximo respeto desin la estructura existente, mediante un grama, aumentar la superficie del edificio peto de lapara estructura existente, mediante un entrepiso las actividades del proexistente. Las flechas sonalojar sólo un cambio de materialientrepiso alojar actividades programa, sinpara aumentar lavuelven superficie deldel edificio dad en el piso, pero selas un volumen en grama, aumentar dely edificio existente. negativosinque sustraelaa superficie la escalera, genera existente. huecos que permiten que la escalera sea per-

CREATIVA LA SCALA ción, espacioornamental. de estar, graderío para eventos yperpendiculares elemento Centralizada desde al eje de circulación del yel elemento ornamental. Centralizada desde accesode principal, por la dosdirección flechas conjunto naves, indicada que indican el acceso principal,alindicada dos flechas perpendiculares eje PROYECTO de por circulación del hacia la creatividad. PROPUESTA DE perpendiculares al que eje indican de circulación del conjunto de naves, la dirección conjunto de naves, que indican la dirección hacia la creatividad. La Scala, es una propuesta de espacialidad hacia la creatividad. multifuncional articulada por una gran es-

CR

calera escultórica que sirve como circulación, espacio de estar, graderío para eventos y elemento ornamental. Centralizada desde el acceso principal, indicada por dos flechas perpendiculares al eje de circulación del conjunto de naves, que indican la dirección hacia la creatividad.

meable y que pueda atravesarse para acceder a los espacios de planta baja. Se estructura la intervención con máximo respeto de la estructura existente, mediante un entrepiso para alojar P=18%las actividades del programa, sin aumentar la superficie del edificio existente. P=18% P=18%

MEMORIA DESCRIPTIVA

CREATIVA LA SCALA CREATIVA LA SCALA P=18%

PROPUESTA DE PROYECTO

PROPUESTA URBANA La Scala, es una propuesta de espacialidadP=18%

DIAGRAMAS CONCEPTUALES DIAGRAMAS CONCEPTUALES DIAGRAMAS CONCEPTUALES

CONJUNTO DE GALPONES

DIAGRAMAS CONCEPTUALES

ATIVA

NAVE

multifuncional articulada por una gran escalera escultórica que sirve como circulación, espacio de estar, graderío para eventos y elemento ornamental. Centralizada desde el acceso principal, indicada por dos flechas perpendiculares al eje de circulación del conjunto de naves, que indican la dirección P=18% hacia la creatividad.

ARIA

NAVE

NAVE

L

STRIA

INDU E

NAV

IVA

AT CRE

P=18%

ERSIT

UNIV

Las flechas son sólo un cambio de materialidad en el piso, pero se vuelven un volumen en negativo que sustrae a la escalera, y genera huecos que permiten que la escalera sea permeable y que pueda atravesarse para acceder a los espacios de planta baja. Se estructura la intervención con máximo respeto de la estructura existente, mediante un entrepiso para alojar las actividades del programa, sin aumentar la superficie del edificio existente.

La propuesta articula los elementos urbanos existentes, reforzando la identidad del sector de Naves Industriales reaconDIAGRAMAS CONCEPTUALES dicionadas a Naves Culturales. Se potencian los accesos al sitio, generando el acceso al espacio central paseo Antonio Di Benedetto.

URAL

P=18%

CULT

P=18% P=18%

P=18% P=18% P=18%

ACCESOS AL CONJUNTO

P=18%

P=18%

AL

ENTR

UE C

PARQ

P=18%

P=18% P=18% P=18% P=18%

P=18% P=18% P=18% P=18%

P=18%

P=18%

E A.

CALL

P=18% P=18% P=18%

P=18%

BAS

MAZA

S CU E LA

CALL

P=18%

P=18% P=18% P=18% P=18%

P=18%

PLANTA DE TECHOS ESC. 1:200 ACCESOS A NAVES

P=18% P=18% P=18% P=18%

PARQ

AL

ENTR

UE C

FLUJOS PEATONALES

P=18% P=18%

CONCEPCIÓN DE INCUBADORA

PLANTA DE TECHOS ESC. 1:200 PLANTA DE TECHOS ESC. 1:200 PLANTA DE TECHOS ESC. 1:200

FLUJOS PEATONALES FLUJOS PEATONALES FLUJOS PEATONALES

E A.

CALL

CONCEPCIÓN DE INCUBADORA CONCEPCIÓN DE CONCEPCIÓN INCUBADORA DE INCUBADORA

PLANTA DE TECHOS ESC. 1:200

BAS

MAZA PLANTA DE TECHOS ESC. 1:200

S CU E LA

CALL

FLUJOS PEATONALES

FLUJOS PEATONALES

CONCEPCIÓN DE INCUBADORA

FLUJOFLUJOS PEATONAL DE SERVICIO

CONCEPCIÓN DE INCUBADORA

FLUJOS DE SERVICIO FLUJOS DE SERVICIO FLUJOS DE SERVICIO

FLUJOS DE SERVICIO

DE

FLUJOS DE SERVICIO PLANTA BAJA

PROPUESTA DE FLEXIBILIDAD

PLANTA BAJA

PROPUESTA DE FLEXIBILIDAD PROPUESTA DE FLEXIBILIDAD

PLANTA BAJA PROPUESTA DE FLEXIBILIDAD

PLANTA BAJA

PROPUESTA DE FLEXIBILIDAD

PROPUESTA DE CICLOVÍA

HACIA PARQUE CENTRAL UNION CICLOVÍA CALLE PERÚ

PROPUESTA DE FLEXIBILIDAD CORTE A-A

HACIA PLAZA INDEPENDENCIA

REFERENCIAS REFERENCIAS 1 Talleres REFERENCIAS

Espacio Maker de materializado 11.1 Talleres 1 Talleres y montaje 1.1 Espacio Maker de materializado 1.1 Espacio Maker de materializado Sala multiespacio y1.3montaje y montaje 1.4 Sala Cubomultiespacio de proyección 1.3 1.3 Sala multiespacio REFERENCIAS 1.7 Sala 1.4 Cubode declínicas/Talleres proyección 1.4 Cubo de proyección 1 Talleres 1.7 Sala de clínicas/Talleres 1.7 Sala de clínicas/Talleres 1.1 Espacio Maker de materializado 2 Oficinas y montaje Oficinas coworking 22.1Oficinas 21.3Oficinas Sala 2.2 Oficinas Granjamultiespacio decoworking renders 2.1 2.1 1.4 Oficinas Cubo decoworking proyección 2.2 Granja de renders 2.2 renders 1.7 Granja Sala dedeclínicas/Talleres

4 Espacio comunes

5 Servicio

4.1Espacio Hall integrador 4 comunes 4 Espacio comunes 4.2 Hall Tienda de Merchandising 4.1 integrador 4.1 Hall integrador 4.3 Tienda Café/bar 4.2 de Merchandising 4.2 Tienda de Merchandising 4.3 Café/bar 4.3 Café/bar 4 Espacio comunes

5.1Servicio Baños 5 5 Servicio 5.2 Baños Vestuarios 5.1 5.1 Baños 5.3 Vestuarios Sala de máquinas 5.2 5.2 Vestuarios 5.4 Sala Depósito de mantenimiento 5.3 de máquinas 5.3 Sala de máquinas 5.4 Depósito de mantenimiento 5.4 Depósito de mantenimiento 5 Servicio

4.1 Hall integrador

5.1 Baños

4.2 Tienda de Merchandising

5.2 Vestuarios

4.3 Café/bar

5.3 Sala de máquinas 5.4 Depósito de mantenimiento

CORTE A-A CORTE A-A

CONCURSO NACIONAL DE ANTEPROYECTO POR CALLE PATRICIAS NAVE CREATIVA-UNIVERSIDAD DE CUYO CONCURSO NACIONAL DE DENACIONAL ANTEPROYECTO CONCURSO NACIONAL ANTEPROYECTO NAVE CREATIVA-UNIVERSIDAD NACIONAL DE CUYO NAVE CREATIVA-UNIVERSIDAD NACIONAL DE CUYO CORTE A-A

PLANTA

PLANTA BAJA

ESCALA: 1:100 ESCALA: 1:100

L2 L2 L2

ESCALA: 1:100 CONCURSO NACIONAL DE ANTEPROYECTO LA SCALA 132223 PLANTA

PLANTA NAVE CREATIVA-UNIVERSIDAD NACIONAL LA SCALA 132223DE CUYO LA SCALA 132223

REFERENCIAS ESCALA: 1:100 ACCESOS DE SERVICIO PLANTA

1 Talleres LA SCALA 132223 1.1 Espacio Maker de materializado

4 Espacio comunes

5 Servicio

4.1 Hall integrador

5.1 Baños

y montaje

4.2 Tienda de Merchandising

5.2 Vestuarios

4.3 Café/bar

5.3 Sala de máquinas

1.3 Sala multiespacio

REFERENCIAS


CREATIVA LA SCALA SUSTENTABILIDAD

Las propuestas sustentables incluyen ven-

INCIDENCIA SOLAR CONTROLADA

aberturas existentes en la parte superior de Las propuestas sustentables incluyen venlas naves. tilaciòn por efecto chimenea, utilizando las La incidencia solar es controlada por un sisaberturas existentes en la parte superior de tema de toldos domotizados las naves. La incidencia solar es controlada por un sistema de toldos domotizados

FLUJOS PEATONALES

TUALES

VENTILACIÓN POR EFECTO CHIMENEA

ILUMINACIÓN DIFUSA

UJOS PEATONALES

Todos los vidrios de la cubierta, al orientados al noroeste se intervienen con un filtro solar para evitar encandilaciones y generar espacios con Todos los vidrios de la cubierta, al orientados al iluminación difusa noroeste se intervienen con un filtro solar para evitar encandilaciones y generar espacios con iluminación difusa

SUSTENTABILIDAD tilaciòn por efecto chimenea, utilizando las

NACIÓN DIFUSA

VENTILACIÓN POR EFECTO CHIMENEA FLUJOS DE SERVICIO

FLUJOS PEATONALES

UJOS DE SERVICIO

INCIDENCIA SOLAR CONTROLADA INCIDENCIA SOLAR CONTROLADA

POSIBILIDAD DE CRECIMIENTO

PLANTA ALTA

OSIBILIDAD DE CRECIMIENTO

FLUJOS DE SERVICIO

ILUMINACIÓN DIFUSA PLANTA ALTA ILUMINACIÓN DIFUSA CORTE C-C PLANTA ALTA

CORTE C-C

POSIBILIDAD DE CRECIMIENTO

FLUJOS PEATONALES REFERENCIAS

ERENCIAS

leres

la de producción digital e im-

n 3D

er visual

la de ensayo y studio de graba-

1 Talleres

2 Oficinas

4 Espacio comunes

1.2 Sala de producción digital e im-

2.2 Granja de renders

4.4 Espacio de recreación

presion 3D

3 Sector administrativo

1.5 Taller visual

3.1 Oficinas de administración

1.6 Sala de ensayo y studio de graba-

3.2 Baños de personal

ción

3.3 Office

1.8 Estudio de filmación y fotografía

NAVE

CORTE C-C CONCURSO

NACIONAL DE ANTEPROYECTO FLUJOS PEATONALES

NAVE CREATIVA-UNIVERSIDAD NACIONAL DE CUYO

PLANIMETRÍA

3.4 Depósito

2 Oficinas

4 Espacio comunes

2.2 Granja de renders

4.4 Espacio de recreación

2.2 Granja de renders

CORTE B-B

ESCALA: 1:100

LA SCALA 132223 CONCURSO NACIONAL DE ANTEPROYECTO NAVE CREATIVA-UNIVERSIDAD NACIONAL DE CUYO

3 Sector administrativo

CREATIVA LA SCALA

L3

3.1 Oficinas de administración 3.2 Baños de personal 3.3 Office

udio de filmación y fotografía 2 Oficinas

PLANTA ALTA CORTE B-B

PLANIMETRÍA

3.4 Depósito

ESCALA: 1:100

CORTE B-B

PLANTA ALTA LA SCALA 132223 CONCURSO NACIONAL DE ANTEPROYECTO

4 Espacio comunes 4.4 Espacio de recreación

NAVE CREATIVA-UNIVERSIDAD NACIONAL DE CUYO

3 Sector administrativo

CORTE C-C

L3

3.1 Oficinas de administración 3.2 Baños de personal 3.3 Office

PLANIMETRÍA

3.4 Depósito

ESCALA: 1:100 LA SCALA 132223

L3

FLUJOS DE SERVICIO FLUJOS DE SERVICIO CORTE B-B

REFERENCIAS 1 Talleres

2 Oficinas

4 Espacio comunes

1.2 Sala de producción digital e im-

2.2 Granja de renders

4.4 EspacioCORTE de recreación C-C

presion 3D

3 Sector administrativo

1.5 Taller visual

3.1 Oficinas de administración

1.6 Sala de ensayo y studio de graba-

3.2 Baños de personal

ción

3.3 Office

1.8 Estudio de filmación y fotografía

3.4 Depósito

PANEL SANDWICH

CONCURSO NACIONAL DE ANTEPROYECTO NAVE CREATIVA-UNIVERSIDAD NACIONAL DE CUYO CORTE D-D

VIDRIO+FILTRO SOLAR

PLANIMETRÍA

ESCALA: 1:100 LA SCALA 132223

L3



VIVIENDAS SUSTENTABLES MENDOZA Concurso Nacional de Anteproyectos Año 2020 Equipo: Arq. Pablo Paci (Sinapsis Studio), Arq. Victor Benati, Arq. Martina Kuret y Arq. Matías Gutiérrez

El objetivo general del Concurso de Viviendas Sustentables de Mendoza era el de realizar una propuesta de intervención en un vacío urbano de la Ciudad de Mendoza. Destinada a usos mixtos (residencial y comercial) con un total de 340 viviendas aproximadamente que contemplaran distintos usuarios o núcleos familiares para ser construído en distintas etapas. La propuesta está conformada por una tipología de bloque o basamento en los perímetros del terreno, con comercio en Planta Baja y viviendas en los pisos superiores; y hacia el interior, 3 torres. Estas con actividades en Planta Baja para la comunidad (guardería, gimnasio, entre otros), viviendas y patios comunes en los pisos superiores.



NIBLE - PUZZLE URBANO ANA SOSTENIBLE - PUZZLE URBANO

itorios

TIPOLOGÍA DE TIRAS TIPOLOGÍA DE TIRAS El proyecto cuenta con 4 tipologías organizadas en con 4 tipologías organizadas en El proyecto cuenta los distintos volúmenes del conjunto. Estas múltiples los distintos volúmenes del conjunto. Estas múltiples tipologías son la representación espacial de las diversas tipologías son la representación espacial de las diversas agrupaciones o posibiliades familiares, permitiendo la agrupaciones o posibiliades familiares, permitiendo la existencia de diversos espacios e incluso, el crecimiento existencia de diversos espacios e incluso, el crecimiento de superficie cubierta en el tiempo. existencia de en el tiempo. La existencia de de La superficie cubierta lugares de trabajo y estudio, la posibilidad lugaresde desumar trabajouna y estudio, la posibilidad de sumar una o incluso 2 habitaciones para acompañar el crecimiento o incluso 2 habitaciones para acompañar el crecimiento de la familia, la existencia de terrazas de laverdaderamente familia, la existencia de terrazas verdaderamente habitables son algunos de los aspectos escenciales de habitables son algunos de los aspectos escenciales de las unidades. Dúplex de 2 o 3 dormitorios las unidades.

Dúplex de 2 o 3 dormitorios

Departamento de 2 dormitorios

ENDA URBANA SOSTENIBLE - PUZZLE URBANO VIVIENDA URBANA SOSTENIBLE - PUZ

rmitorio

Departamento de 1 dormitorio

Departamento de 2 dormitorios

AS DE TORRES

Departamento de 2 dormitorios

TIPOLOGÍAS DE TORRES

El proyecto cuenta con 4 tipologías organizadas en los distintos volúmenes del conjunto. Estas múltiples tipologías son la representación espacial de las diversas agrupaciones o posibiliades familiares, permitiendo la existencia de diversos espacios e incluso, el crecimiento de superficie cubierta en el tiempo. La existencia de lugares de trabajo y estudio, la posibilidad de sumar una o incluso 2 habitaciones para acompañar el crecimiento de la familia, la existencia de terrazas verdaderamente habitables son algunos de los aspectos escenciales de las unidades. Departamento de 2 dormitorios

Departamento de 1 dormitorio

TIPOLOGÍA DE TIRAS

Dúplex de 2 o 3 dormitorios Departamento de 2 dormitorios

PLANO de 2ESC. CONCURSO PLANO Departamento dormitorios ESC. SEUDÓNIMO CONCURSO AP AP 1:200 VIVIENDA URBANA SOSTENIBLE UNIDADES Departamento 1 dormitorio PLANO ESC. CONCURSO 1:200 PUZZLE VIVIENDA URBANAde SOSTENIBLE SEUDÓNIMO UNIDADES HABITAR EN LA CIUDAD PLANO ESC. CONCURSO AP HABITAR EN LA CIUDAD HABITA1:200 CONTEMPORÁNEA VIVIENDAAP URBANA SOSTENIBLE 1 CIONALES UNIDADES 1:500 HABITA1:200 VIVIENDA URBANA SOSTENIBLE 1 1:500 UNIDADES URBANO CONTEMPORÁNEA PUZZLE HABITAR EN LA CIUDAD HABITAR EN LA CIUDAD HABITACIONALES 1 CIONALES 1:500 ENTIDADES CONTEMPORÁNEA HABITA1 ORGANIZADORAS 1:500 URBANO CONTEMPORÁNEA 2 ENTIDADES ORGANIZADORAS 2 CIONALES ENTIDADES ORGANIZADORAS 778500 2 ENTIDADES ORGANIZADORAS 2 778500

SEUDÓNIMO SEUDÓNIMO PUZZLE URBANO PUZZLE URBANO 778500 778500



03


DETALLES Diseño de Interiores Detalles Proyecto Ejecutivo


DISEÑO DE INTERIORES Vivienda

Proyecto de Diseño de Interiores para vivienda de BM3 Arquitectura. Año 2019


DETALLE DE CHURRASQUERA DETALLE DE CHURRASQUERA


DETALLES

Local Comercial Proyecto Ejecutivo y Dirección Técnica BM3 Arquitectura. Año 2020

ESC: 1:100

ver.1 - 22/10/19

Cielorraso desmontable mod. 60cm x 60cm

1,10

Cielorraso de placa de yeso de junta tomada

V

1,00

V

P

P

A 2,05

P

2,70

1,80

1,30

1,21

1,10

1,21

0,95

1,10

0,01

V

V

V

0,01

P

2,05

P

2,70

P

1,80

P

1,30

2,10

2,15

2,35

3,10

0,95

1,83 0,93

V

2,80

1,00

caño 38 mm

+ 0.05 m

caño 50 mm caño 50 mm

A DETALLE ESCALERA Y RAMPA

LISTIN S.A.

25/10/2019

PAG 1/1

caño 38 mm

LISTIN S.A.

1,20

+ 0.3875 m

0,15

A

PAG 1/1

+ 0.1625 m

1,00

caño 50 mm

caño 50 mm

DESPIECE BARANDA + 0.3875 m DETALLE BARANDA + 0.50 m + 0.275m

ESQUEMA DE FACHADA 11/11/2019

0,60

caño 38 mm

ANTEPROYECTO CARNICERIA LH.

0,20

PROYECTO CARNICERIA LH.

+ 0.05 m

caño 38 mm

caño 50 mm

ESC: 1.50 PAG. 1

3,10

1,60

2,80

2,10

2,56

5,34

+ 0.1625 m

2,10

P

caño 50 mm

+ 0.3875 m + 0.50 mcaño 38 mm + 0.275m

09/12/2019

0,15

2,35

1,20

0,90

5,34

V

0,20

1,20

2,56

caño 38 mm

V

0,60

3,10

CIELORRASOS

0,90 3,36

PLANTA CORTE

2,15

1,83 2,80

1,60

1,30

P

0,70 0,40

0,90

CARNICERIA SAN MARTIN

2,80

1,80

A V

0,01

+ 0.05 m

1,20

0,01

0,87

PLANTA

1,21 + 0.25 m

+ 0.25 m

3,36

P

1,83

0,87

1,60

+ 0.50m

0,93

0,90 0,93

PLANTA VISTA

5,34

2,70

0.74

VISTA

1,21 1,83

1,60

P

2.73

0.40

+ 0.05 m

11,76

2,05

V

1.10

2,56

V

0.55

CUERPO DE HELADERAS

P

V

1,00

2,56

1,20

+ 0.50m

1,20

2,35

0,93

3,36 ACCESO

0,87

Sup.Cub: 250m2 Aleros 100%: --

+ 0.25 m

LISTIN S.A.

VISTA

+ 0.05 m

ACCESO

+ 0.50m

3,10

+ 0.25 m

+ 0.05 m

H20

2,10

3750

0,95

+ 0.50m

K 203


B 10.00 3.44

0.14

0.10

21.29 0.10 0.10 0.07

3.27

0.10 0.10

2.72

0.29

4.00

0.33

0.10 0.00

0.04

0.31

3.83

1.29

6.44

0.54

3.35

0.54

2.98

0.54

3.00

0.29

6.44

OSK 70/203

3750

0.61

GAS

H 20

1.83

3750

GAS

70/203 OSK

2500

+ 0,50 m

+ 0,05 m

DEPÓSITO 0.47

2,98

0.83

2,55

0.20

0.89

5.83

Lockers BAÑO

0.29

BAÑO

2.95

1.62

1.20

Rampa de servicio a pre-cámara

Eje de Colindancia a 0.025m 1.68

0.20

1.40

0.54

27.00

3.35

0.54

21.34

2.98

0.54

5.69

1.00

1,15

0.15

0,54

2.00

1,49

0.33

6.39

REFERENCIAS 2,75

4.29

1,20

B 0,40 0,40 0,40 0,40 0,40

0,79

1,83

6,35

1,49 0,79 3,35

3,80

AUTOSERVICIO

0,90

2,98

0,54

0,54

2,98

2,98

1,75

0,54

1,83

3,35

0,90

0,90

VISTA B

2,05

2,05 1,15

2,55

1,05

0,90

2,52

2,05

A

6,35 B

1,75

1,20

0,75 2,05

0,90

2,75

6,35

2,40

A

2,75

2,40

2,40

2,75

2,05

0,80 0,80 2,05

1,75

A

1,75

0,75

0,80

0,75

2,52

VISTA A

VISTA B

1,20

1,15

2,55

1,05

2,55

1,05

2,52

B

6,35

0,90

1,20

B

1,10

B

3,80

1,83

A 1,05

1,10

A

2,52

VISTA A

3,35

VISTA B

3,80

1,83

1,05

1,05

VISTA A

1,10

VISTA A

3,80

EJE HELADERA OSK 3750

2,05

1,05

ATENCIÓN AL PÚBLICO

0,75

2,05

0,56

PRE-CÁMARA

CÁMARA

1,10

1,49 0,40 0,40 0,40 0,40 0,40

0,56

0,90

0,56

1,49 0,79 0,40 0,40 0,40 0,40 0,40 0,40 0,40 0,40 0,79 0,40 0,40

0,75 2,05

0,75

EJE HELADERA OSK 3750

VIVIENDA

2,05

EJE HELADERA OSK 3750

REFERENCIAS

0,80

0,56

2,05

0,75

3,35

2,40 EJE HELADERA OSK 3750

REFERENCIAS

1,15

2,52

A PROYECTO CARNICERIA LH. LISTIN S.A.

DETALLE CIERRE LATERAL Y HELADERAS 25/10/2019

PAG 1/1

25/10/2019 Retiro frontal de 6.40 m

LISTIN S.A.

H 20

70/203 OSK

2.11

GAS

0,90

2500

0.79

0.84

H 20

70/203 OSK

PROYECTO CARNICERIA LH.

0,60 H 20

VISTA B

PAG 1/1

2.59

0.10

1.03

2.79

Proyección primer piso

0.10

3.27 9.86

1,05

0.10

0,75

3.44

GAS

2,52

9.04

2,52

Acceso

0.70

2,52

9.04

± 0,00 m

DETALLE CIERRE 11.76 LATERAL Y HELADERAS

7.84

Acceso

2,05

1.46

+ 0,50 m

0.46 0.00

0.84

0.00

10.39

+ 0,50 m

DEPÓSITO

0,20

SECTOR CAJAS

A

2.00

+ 0,35 m

+ 0,05 m

AUTOSERVICIO

ATENCIÓN AL PÚBLICO

Cortina de PVC

A

REFERENCIAS

6.08

3.05

0.10

7.01

Línea de Edificación (a 6.40m de LM)

PRE-CÁMARA

CÁMARA

A

Eje de Colindancia a 0.025m

0,60

10.34

3.94

3.88

3.78

8.47

0.61

Eje de Colindancia a 0.025m

5.39


DETALLES

Oficinas de coworking Año 2018

P

CORTE3-3

PE-ADMIN-C-R DIEGO


EJE DE INODORO

EJE DE INODORO

1.61 0.50

0.74 0.50

EJE DE INODORO

EJE LAVATORIO

EJE PPA

EJE DE INODORO

EJE LAVATORIO

PE

1.5 0.15

0.15

0.63

DETALLE-CUBIERTA

PE-ADMIN-C-DETALLE-CUBIERTA-LÓPEZ DIEGO

03

PE

DETALLE-BAÑO-P

PE

PE-ADMIN-A-DESPIECE-

1

2

3 4

5

6

7

8

9

10

2.22

11 12

13

7

12 1 13

2

14

15

16

17

3.00

1.84

EJE LAVATORIO

1.84

DETALLE-ENTREPISO

EJE LAVATORIO

EJE LAVATORIO

PE-ADMIN-B-DETALLE-ENTREPISO-LOSA CASETONADA-FINOCCHIARO

02

1.15

1.45

1.03

2.20

3.10 2.60

0.77

0.77

0.87

1.74

0.59

TOMA

DETALLE-FUNDACIÓN

1

PLACA KNAUF TIPO PYRH: RESISTENTE A LA HUMEDAD

7

ARTEFACTO DE ILUMINACIÓN LUCCIOLA: UNILINE WALL

14

ARTEFACTO DE ILUMINACIÓN LUCCIOLA: UNILINE WALL

2

PORCELANATO SAN LORENZO MOOD HUESO 29x58 REVESTIMIENTO PARED

8

CAJA DE EMBUTIR METÁLICA CHAPA ELECTRICIDAD

15

PORTAROLLO TA261SM10 MARCA WASSER

3

PISO

MADERA MACIZA

16

INODORO FERRUM LINEA ANDINA CON MOCHILA DE COLGAR O SIMILAR EN CALIDAD Y PRECIO

4

TACHO DE BASURA CESTO RESIDUO ACERO INOXIDABLE 20 LTS

10

LLAVE DE LUZ 2 TOMACORRIENTES 10A JELUZ VERONA 2000

17

TABIQUE PLACAS DE YESO KNAUF PYRH

5

DISPENSER TOALLAS DE PAPEL INTERCALADAS DI500

11

CIELORASO PLACAS DE YESO KNAUF PYRH

6

MARCO CON ESPEJO MDF LAQUEADO WENGUE 1.74 X 0.97 Armado

12

BACHA PERSIS BLANCA FERRUM LWPF

13

DISPENSER DE JABÓN LIQUIDO ABS CROMADO PS ADDUCCI

9

DETALLE-BAÑO-V

PE-ADMIN-A-DETALLE--FUNDACION-KURET

01

PE-ADMIN-C-DESPIECE-


MUCHAS GRACIAS


Más trabajos Portfolio online



Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.