CLAVES DEL FRACASO DE PROYECTOS DE INVERSION

Page 1

EL FRACASO DE LOS PROYECTOS ...factores y circunstancias que llevan a que un proyecto fracase...


¿Cuándo fracasa un proyecto? Un proyecto fracasa cuando: No se puede cumplir a cabalidad con el objetivo de cubrir esa necesidad, problema u objetivo inicialmente planteado debido a que se presentan una serie de cirscunstancias que le generan altos costos directos e indirectos y riesgos en la inversión. Cuando no generan los beneficios esperados ya sea a la organización o a los ciudadanos a pesar de que el proyecto requirió de mayor disposición de tiempo y recursos físicos, humanos, económicos y financieros.


CONCEPTO DEL BANCO DE PROYECTOS EXITOSOS. Según el Banco de Proyectos Exitosos un proyecto se le cataloga como un “fracaso” si no cumple o cumple de mínima forma con los criterios de evaluación en la etapa de preinversión, inversión u operación. Pertinencia. Cumplimiento Estructura del proyecto. Servicio Diseño. Coherencia Manejo de Costos Vinculación de la comunidad


¿Por qué fracasan los proyectos? NO HUBO RIGOR Y RACIONALIDAD EN LOS ESTUDIOS DE PREINVERSIÓN: No se hizo una amplia indagación sobre el entorno en el cual se desarrollará el proyecto y el grado de afectación en el área económica, financiera, técnica, institucional, ambiental y social. NO HAY CLARIDAD EN LOS OBJETIVOS Y LAS METAS A CUMPLIR: Proyectos que no se sabe para dónde van, si los objetivos no son claros y no permiten la comprensión, las estrategias no tienen sentido.


FALLAS EN EL ESTUDIO DE MERCADO: No se indagó profundamente si realmente había un mercado potencial o una necesidad no satisfecha por atender, es decir no se estimó con claridad si el proyecto realmente tenía posibilidades de sostenerse en el mercado con el transcurso del tiempo y si otorgaba más costos que beneficios.


VACIOS EN EL ANร LISIS FINANCIERO: Los soportes de anรกlisis financiero se hicieron con informaciรณn desactualizada, incompleta y poco confiable. Lo cual implica toma de decisiones improvisadas y poco precisas sobre la realidad en la cual se desarrollarรก el proyecto poniendo en grave riesgo la ejecuciรณn de los objetivos del mismo.


FALLAS EN EL PROCESO DE PLANEACIÓN: No se definió con claridad cuáles eran los propósitos que el proyecto alcanzaría a corto, mediano y largo plazo y que recursos requería para ello, quiénes eran los promotores del proyecto, y los responsables en cada una de las fases; igualmente, no se sistematizó el proceso de planeación.


DEFICIENCIA PARA PROGRAMAR ACTIVIDADES Y RESPONSABLES DE LAS MISMAS: Dificultades para la organizaci贸n y distribuci贸n de tareas dentro del equipo de trabajo, aplazamiento y dilataci贸n de actividades ya que no hay claridad de quien debe hacerlas y en cuanto tiempo deben estar resueltas.


FALTA DE APOYO Y COMPROMISO POR PARTE DE LA ALTA DIRECCIĂ“N DE LA EMPRESA AL PROYECTO: Implica vulnerabilidad para asumir las dificultades internas o externas que pueden presentarse e incertidumbre para proseguir con el desarrollo del proyecto.


SUPOSICIONES DEMASIADO OPTIMISTAS EN RELACIÓN A LOS BENEFICIOS A OBTENER: El proyecto se sustentó en supuestos de difícil cumplimiento en la realidad en la cual se desarrolló. Se cálculo inadecuadamente los costos y el tiempo para ejecutar las metas propuestas.


síntesis OBJETIVOS POCO CLAROS. Proyectos que no se sabe para dónde van, si los objetivos no son claros y no permiten la comprensión, las estrategias no tienen sentido. PLANIFICAR AL REVES. Empezamos planificando proyectos enumerando tareas y actividades más que metas y objetivos. MAL USO DE LA ENERGÍA DE EQUIPO: No hay química en el trabajo, no hay creatividad.


CONSECUENCIAS QUE GENERA EL FRACASO DE UN PROYECTO NO SE LOGRA BENEFICIAR A LA POBLACIÓN A LA CUAL SE DIRIGIA EL PROYECTO PERDIDA DE TIEMPO, DINERO Y RECURSOS FISICOS Y HUMANOS. DESMOTIVACIÓN PARA QUIENES HICIERON PARTE DEL GRUPO DE TRABAJO. DESCONFIANZA DE INVERTIR DE NUEVO EN UN PROYECTO SIMILAR.


¿Por qué fracasan los proyectos? No hay claridad sobre la orientación del proyecto Error en la formulación de los objetivos y las metas

ciudadanos

Perjudicados

organizaciones

Pierden los recursos y el tiempo invertido Inadecuado manejo de la metodología de proyectos

Imprecisiones y contratiempos Planeación mal ejecutada.

Dificultad para trabajar en equipo

No se alcanzan los objetivos ni las metas


Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.