ujajil 2011-5

Page 1

Gaceta informativa • 5a. Edición • Agosto, 2011

Visita del Líder Nacional Dip. Marco Antonio García Ayala, en apoyo a gestiones del Comité Ejecutivo Seccional No. 47



1

Editorial H

emos llegado hasta este sitio trabajando por la salud, hemos caminado juntos con entereza, convicción y lealtad por esa senda maravillosa y excelsa que permite en forma directa e indirecta, salvaguardar la salud y la vida de nuestros semejantes, marchando todos con ferviente dignidad, orgullosos de pertenecer a este grupo de personas de la sociedad, ejerciendo una labor digna, enaltecedora y motivo de respeto de parte de la ciudadanía, que permite que el pan que llevamos a nuestros hogares sea a causa de haber luchado contra la enfermedad, de haber ayudado a mitigar el sufrimiento y haber contribuido a prolongar la vida humana. Aquí está como prueba testimonial fehaciente el esfuerzo meritorio de hombres y mujeres, el trabajo motivador de médicos, de enfermeras, de personal de laboratorio, de quirófano, de rayos X, de trabajo social, de personal del área administrativa, mantenimiento, servicios generales, de nutriología, de farmacia, de almacén, de cocina, de psicología, de traslados por camillas, de epidemiología, de vigilancia, de transportes y de todos los demás trabajadores; mérito de excelencia y filantropía en la mano y en el corazón muchas veces oculto, que todos poseemos y que debemos permitir que aflore en toda su magnitud, sin Dip. Martha Albores Avendaño reticencias, sin cortapisas, en forma libre y airosa, para continuar con Secretaria General de la Sección la misión altamente distinguida de cuidar la salud de quienes acuden 47 del SNTSA a solicitar los servicios que proporcionan las diversas unidades donde laboramos y también para recibir orientaciones y hacer trámites en las diversas oficinas administrativas de nuestra secretaría. Ha de puntualizarse la reciente visita y reunión que tuvimos con nuestro líder nacional, el Dip. Marco Antonio García Ayala, con el Gobernador del Estado, Lic. Fernando Ortega Bernés, que en la búsqueda constante de más y mejores beneficios para toda la base trabajadora, ha fortalecido de manera importante las gestiones que se han venido realizando al frente de la Sección Sindical, y estos logros se consolidan con la voluntad y decisión de nuestras autoridades quienes han impulsado de manera importante el bienestar de la ciudadanía y de los trabajadores de la Salud, así sea.

LOS TRABAJADORES DEL SECTOR SALUD, FELICITAMOS CON MOTIVO DE SU SEGUNDO INFORME DE GOBIERNO AL

LIC. FERNANDO E. ORTEGA BERNÉS, GOBERNADOR CONSTITUCIONAL DEL ESTADO DE CAMPECHE APOYAMOS SU POLÍTICA LABORAL DE UN GOBIERNO JUSTO Y SOLIDARIO QUE LE LLEVA SALUD Y BIENESTAR A LAS FAMILIAS CAMPECHANAS.

FRATERNALMENTE DIP. MARTHA ALBORES AVENDAÑO


2

FUERZA Y UNIDAD

Fórmula que fortalece principales demandas de la Sección 47 en el desfile del “Día del Trabajo”

C

on la participación de un nutrido contingente de aproximadamente 1500 personas, mismo que cubrió en su inicio, desde el parque de San Martín hasta el Teatro Toro, trabajadores de la Secretaría de Salud, encabezado por la Secretaria General del Comité Ejecutivo Seccional No. 47, Dip. Martha Albores Avendaño; se desarrolló el desfile del primero de mayo y de manera inmediata manifestaron sus principales demandas en la búsqueda de mejores condiciones laborales y salariales, y al unísono de BONO, BONO, BONO, el contingente atravesó por las principales arterias del Centro Histórico, llevando pancartas y lonas, para finalmente pasar

en frente de los Portales, lugar donde se ubicaron las autoridades estatales, municipales y militares, presididas por el Gobernador del Estado, Lic. Fernando Ortega Bernés, a quien le manifestaron su decidido y total apoyo en la gran encomienda al frente de nuestra entidad, respaldando el apoyo que el titular del ejecutivo ha brindado al Sector Salud. Se destaca que de manera simultánea el Sindicato de Salud marchó en las localidades de Cd. de Carmen, Escárcega y trabajadores de Candelaria, contando con la entusiasta participación de cientos de trabajadores en todas las sedes. Dentro de las principales demandas de la base trabajadora, es consolidar el otorgamiento del BONO DE CONTINGENCIA, mismo que nuestra Líder Sindical ha gestionado firmemente desde el año pasado, y hoy por hoy, prácticamente se ha concretado una petición sentida, necesaria, pero sobre todo, ganada por todos los que han colaborado incondicionalmente

en emergencias hidrometeorológicas o epidemiológicas que han requerido el auxilio inmediato a la población campechana. De esta manera, la Dip. Martha Albores Avendaño trabaja incansablemente, obteniendo beneficios importantes para nuestra muy comprometida base trabajadora.


3

Informe de la Secretaría de ASUNTOS JURÍDICOS S

in duda, una de las misiones de toda organización sindical y en especial, la nuestra, es proteger al trabajador de la arbitrariedad, de la injusticia y la falta o el retraso en el otorgamiento de las distintas prerrogativas que por derecho tiene; en ello radica la importancia de mantenernos bien informados de los avances que se van teniendo en materia jurídica y laboral. Con la palabra empeñada de la Dip. Martha Albores Avendaño, Secretaria General del Comité Ejecutivo Seccional No. 47, se ha dado seguimiento a todas y cada una de las problemáticas que han expuesto y solicitado intervención los compañeros agremiados a nuestra Sección Sindical, en este tenor, ha habido un cabal cumplimiento en tiempo y forma, logrando satisfacer en gran medida las demandas de los trabajadores. Destacamos, que a través de la lucha constante, la negociación siempre firme, pero sobre todo, de la alta representatividad que proyecta la Dip. Martha Albores Avendaño, ha sido posible fortalecer a nuestro Sindicato; y ese fortalecimiento viene precisamente del respaldo que cada uno de nosotros como trabajador, otorga a nuestra digna y poderosa organización Sindical y bien vale la pena mencionar la frase: “El trabajo nos respalda, tu lealtad nos fortalece”. A continuación te presentamos el resumen de los distintos asuntos que fueron debidamente atendidos del período comprendido del trimestre de abril a junio del presente año:

PROBLEMÁTICA O SOLICITUD ATENDIDA

NÚMERO

Abandono de empleo

1

Ambiente laboral inadecuado

1

Aplicación de nota mala

1

Asignación arbitraria de área de trabajo

1

Cambio de horario injustificadamente

3

Conflicto laboral

7

Descuentos injustificados

6

Días devolutivos no autorizados

1

Extrañamientos improcedentes

2

Falta de pago de ayuda de lentes

1

Falta de pago de día de Reyes

27

Falta de pago del estímulo del día de las madres

1

Hostigamiento y/o acoso laboral

4

Levantamiento de Acta Administrativa

2

Retraso de pago de viáticos y/o gastos de camino

18

Solicitud de ajuste de horario

3

Solicitud de jornada especial

1

Solicitud de material y equipo para laborar

1

Solicitud de nombramiento

1

Solicitud de permuta

1

Vacaciones negadas

1

Otras

2

T O T A L

86


4

Curso taller de “Equidad de género” en la COPRISCAM D

entro de un contexto moderno y vanguardista debemos conceptualizar a la equidad de género como la capacidad de ser equitativo, justo y correcto en el trato de mujeres y de hombres según sus necesidades respectivas. La equidad de género se refiere a la justicia necesaria para ofrecer el acceso y el control de recursos a mujeres y hombres por parte del gobierno, de las distintas instituciones y de la sociedad en su conjunto. Y es precisamente, el interés primordial que viene demostrándose a través de las políticas integradoras del Comité Ejecutivo Nacional del Sindicato de Salud, promovidas por nuestro líder nacional; el Dip. Marco Antonio García Ayala y ratificadas por la Secretaria General del Comité Ejecutivo Seccional No. 47, Dip. Martha Albores Avendaño, que día a día vigoriza y fortalece esta área tan relevante para el desempeño y ambiente laboral de todos. La equidad de género representa el respeto a nuestros derechos como seres humanos y la tolerancia de nuestras diferencias como mujeres y hombres, representa la igualdad de oportunidades en todos los sectores importantes y en cualquier ámbito, sea éste social, cultural o político. Es en este último donde es necesario que la mujer haga valer su lugar, sus capacidades y sus conocimientos, su voto, su voz. En el terreno económico, es también de vital importancia

lograr la equidad de género, ya que si a la mujer se le restringe el acceso al campo productivo, al campo laboral o al campo comercial, se genera pobreza. En el caso de mujeres estudiantes y trabajadoras, las madres solteras que son el pilar de la familia, ¿qué pasa si no tienen una fuente generadora de ingresos? Se restringe la educación, el esparcimiento, la recreación, la salud y sobretodo la alimentación, como un derecho esencial de toda persona. Por lo que nos dimos a la tarea de impartir el “Curso de Equidad y Género”, del 13 al 15 de junio del actual año en las instalaciones de la COPRISCAM, realizándose las solemnidades de la declaratoria inaugural por parte de la Dip. Martha Albores Avendaño y el titular de esa Comisión, Dr. Alfonso Cobos Toledo. Dicho curso fue dirigido al personal de la propia Comisión y personal del Laboratorio Estatal de Salud Pública, siendo coordinado por la E.E.S.P. SILVIA GALA HOIL, contando con la destacada participación en calidad de ponentes, de distinguidos profesionales en la materia como son: el psicólogo maestro en Terapia Familiar, José Enrique Montalvo López, las enfermeras y enfermero: Estela de Monserrat Núñez Ehuán, Sharaday de Lourdes Aguilar Cervera, Silvia Beatriz Gala Hoil, Luis Alberto Castillo Castillo y el bachiller Sergio Zárate Flores.


5

SEGURIDAD E HIGIENE LABORAL

Simulacro de incendio y evacuación en LESP

T

eniendo como objetivo primordial el adiestrar al personal de salud en las medidas de seguridad en presencia de un siniestro de gran impacto como lo es un incendio, y con la finalidad de saber cómo salvaguardar su integridad, conocer las rutas de evacuación, además de conocer el uso del equipo portátil contra incendios y sabiendo la importancia de conocer y adoptar las rutinas de acción más convenientes para afrontar una situación de emergencia, se realizó un Simulacro de Incendio y Evacuación en el Laboratorio Estatal de Salud Pública en fecha pasada.

Lo que motivó la participación decidida del personal y autoridades que en conjunto procedieron a la realización de los procedimientos instruidos por el personal experto del H. Cuerpo de Bomberos y de rescate de la Secretaría de Seguridad Pública. Acciones como éstas, en la cual se denota el gran interés por parte de nuestros compañeros trabajadores, autoridades y por supuesto, de la representatividad sindical, encabezada por la Dip. Martha Albores Avendaño y por el delegado sindical de ese centro de trabajo, QFB. José Pérez González, hacen posible laborar en un ambiente de seguridad y bienestar integral.


6

Galería Fotográfica DESFILE DÍA DEL TRABAJO En Ciudad del Carmen

En Escárcega

En Candelaria


7

Festejos día de la Enfermera y Día de las Madres en los once Campeches En Escárcega

En Candelaria

En Xpujil

En Hopelchén


8

En Tenabo

En Cd. del Carmen

En Campeche

En Champot贸n


9

En Palizada

En Calkiní

En Hecelchakán


10

LOGROS TANGIBLES Y DE GRAN TRASCENDENCIA PARA LA SOCIEDAD CAMPECHANA Resultados de la Dip. Martha Albores Avendaño en el H. Congreso del Estado

E

n el marco del “Día Mundial sin Tabaco” y con la finalidad de proteger a las personas contra la exposición al humo del tabaco, y advertir a la ciudadanía de los peligros del tabaco, LA DIP. MARTHA ALBORES AVENDAÑO REALIZÓ UN EXHORTO A LAS AUTORIDADES DE SALUD, con especial énfasis en la población, ya que hoy por hoy el consumo del tabaco representa un serio problema de salud pública; señaló que el consumo entre la población adolescente se ha incrementado de manera alarmante, por lo que instó a generar un frente común y un arduo trabajo de difusión para desalentar su consumo; destacó que ya se estudia a profundidad este problema y en breve se generarán las condiciones adecuadas para restringir aún más las áreas de consumo de este letal producto y así proteger a los no fumadores. El pasado mes de junio, la Presidenta de la Comisión de Salud, HIZO UN PRONUNCIAMIENTO A LA POBLACIÓN, AUTORIDADES DE SALUD Y MEDIOS DE COMUNICACIÓN PARA CONCIENTIZAR SOBRE LA NECESIDAD DE SANGRE Y PRODUCTOS SANGUÍNEOS. Con el lema del día Mundial del Donante de Sangre “Más Sangre, más vida”

el cual hace hincapié en la necesidad urgente de aumentar en todo el mundo el número de personas que donan sangre de forma voluntaria y habitual. La Dip. Albores, enfatizó que en nuestro estado hace falta incrementar la difusión y la cultura de la donación, ya que es indispensable para garantizar el abasto en las unidades de salud, fortaleciendo la atención y así poder proteger a la población cuando así se requiera. Sin duda, la enfermería representa un enorme caudal de virtudes y atribuciones; caracterizada por su nobleza, dedicación, filantropía y esencialmente por su condición altamente humanista, es por ello que es menester indispensable buscar nuevas formas de reconocer tan loable profesión, en este sentido, la Dip. Martha Albores Avendaño presentó UNA INCIATIVA CON PROYECTO DE DECRETO PARA REFORMAR LA LEY CONSTITUTIVA DEL PREMIO AL MÉRITO A LA ENFERMERÍA CAMPECHANA, la finalidad primordial es que lleve un nombre específico dicho premio, además de que se logre materializar un premio económico, aunado al ya establecido que consiste en medalla elaborada en metal precioso, entre otras cosas.


11

Gira de trabajo de la Presidenta de la Comisión de Salud, DIP. MARTHA ALBORES AVENDAÑO En Xcupil Cacab, Hopelchén

L

as giras de trabajo de la Presidenta de la Comisión de Salud tiene como objetivo fundamental, visitar las comunidades, especialmente las más rezagadas y ofrecer servicios médicos gratuitos, de igual forma, se imparten asesorías en torno a la prevención de Violencia Familiar, Adicciones, VIH/SIDA, Nutrición, entre otras, así como la entrega de aparatos ortopédicos, programa de lentes a bajo costo y apoyo con medicamentos.

Mejorando la calidad de vida de la población adulta mayor, al hacer entrega de sillas de ruedas.

Apoyo de la Dip. Martha Albores al hacer entrega de medicamentos para beneficio de la comunidad.

En Dzibalchén, Hopelchén

Muestras de afecto y cariño recibe la Dip. Martha Albores al visitar comunidades de los Chenes.

Otorgamiento de beneficios de gran transcendencia para la población Chenera,como lo es el programa de Lentes a bajo costo.

Peticiones hechas a la Presidenta de la Comisión de Salud, relacionadas con la mejora de los servicios de salud.


12

En Bolonchén de Rejón, Hopelchén

Siempre presente el saludo amable y cordial de la Presidenta de la Comisión de Salud, escuchando y atendiendo las demandas ciudadanas.

Apoyo firme y decedido a la población, al hacer entrega de una silla de ruedas.

Apoyando a la salud de la población, haciendo una donación de medicamentos para beneficio de la comunidad.

En Pomuch, Hecelchakán

Módulos de atención médica y detecciones instalados en la Feria de la Salud.

Recibiendo peticiones en materia de salud, para gestión y potencial beneficio de la comunidad.

La Dip. Martha Albores al hacer entrega de una silla de ruedas, mejora la calidad de vida de adultos mayores.

En Hecelchakán

Diálogo franco y abierto de la Dip. Martha Albores con la población, en la búsqueda constante de mayor bienestar.

Entrega de apoyos importantes, dirigidos a niños, mujeres y adultos mayores.

En Nunkiní, Calkiní La Dip. Martha Albores, llevó apoyos importantes a la población, al inaugurar la Feria de la Salud; en las imágenes participando con adultos mayores en el programa de activación física.

Siempre al pendiente de las personas que más lo necesitan, en esta ocasión hizo entrega de un bastón.


13

Entrega de las Condiciones Generales de Trabajo 2010 - 2013 C on la entrega de las Condiciones Generales de Trabajo, se garantiza que el compañero trabajador conozca a detalle sus derechos, pero de igual forma sus obligaciones, mismas que otorgan certidumbre a la labor que realizan cotidianamente en un ambiente de armonía y fraternidad, en beneficio de la población Campechana.

Festejo del Día del Padre N o dejando pasar desapercibida la celebración del Día del Padre, la C. Secretaria General del Sindicato de Salud, Dip. Martha Albores Avendaño, festejó con ameno convivio a los padres trabajadores de la Secretaría de Salud; desde temprana hora

se dieron cita en la sede sindical, lugar donde se ofreció una cena y bonitos obsequios para los papás que resultaron ganadores de la rifa efectuada, además se engalardonó el evento con la presentación de un bailable artístico para regocijo de los presentes.


14

Movimientos escalafonarios segundo trimestre 2011 D

ando continuidad a los distintos procesos escalafonarios y ajustes de personal, es preciso puntualizar que en todo momento se ha venido beneficiando a la base trabajadora, de tal forma, te presentamos los distintos movimientos de nuestros compañeros trabajadores que han obtenido apoyo importante de la C. Secretaria General del Comité Ejecutivo Seccional No. 47, Dip. Martha Albores Avendaño, como parte de los compromisos adquiridos desde el inicio de su administración. La tarea ha sido ardua, incesante, perseverante, pero sobre todo, fructífera para los trabajadores y sus familias.

INGRESOS NUEVOS CON PLAZA No.

ORIGEN DE LA PLAZA

NOMBRE DE LA PERSONA DE NUEVO INGRESO

CATEGORÍA O ÁREA

ADSCRIPCIÓN DEL TRABAJADOR DE NUEVO INGRESO

TRABAJADOR FAMILIAR O CONDICIÓN

1

CANDELARIA B. CAMPOS GIO (JUBILACIÓN)

MÓNICA DE J. GONZÁLEZ CAMPOS

AFÍN

DEPTO. DE EVALUACIÓN E INFORMÁTICA

CANDELARIA B. CAMPOS GIO

2

CONCEPCION DE J. NOH RAMOS (BAJA POR INCAP.)

JULIO GONZALO TUT NOCEDA

ENFERMERÍA

HOSPITAL GENERAL DE CHAMPOTÓN

VOLUNTARIO

3

EUNICE LISSETTE MISS ROMERO (RENUNCIA)

GUSTAVO S. GARRIDO ALEJANDRO

FARMACIA

HOSPITAL GENERAL DE CANDELARIA

VOLUNTARIO

4

CECILIA G. ISIDRO CETZ. (RENUNCIA)

CARLOS HUMBERTO ESPADAS LÓPEZ

MÉDICO ESPECIALISTA

HOSPITAL GENERAL DE CANDELARIA

VOLUNTARIO

5

JORGE ANTONIO CHÍ BUENFIL (RENUNCIA)

KARINA GÓNGORA GARCÍA

AFÍN

HOSPITAL GENERAL DE CHAMPOTÓN

MATILDE GARCÍA

6

ADRIANA CORAZÓN ESPINOZA TUN (CAMBIO DE CÓDIGO)

GISEL IVETT GUTIÉRREZ TORRES

AFÍN

HOSPITAL GENERAL DE ESPECIALIDADES

CONTRATO

7

ANA GLORIA BAQUEIRO RÍOS (JUBILADA)

ELVIS DANIEL SANTIAGO BAQUEIRO

ENFERMERÍA

HOSPITAL GENERAL DE ESPECIALIDADES

ANA GLORIA BAQUEIRO RÍOS


15

CONTRATOS No.

NOMBRE DE LA PERSONA DE NUEVO INGRESO

CATEGORÍA O ÁREA

ADSCRIPCIÓN

TRABAJADOR FAMILIAR O CONDICIÓN

1

ZUEMY YOLANDA CAAMAL CHÍ

ENFERMERÍA

BRIGADAS DEL PAC

CONSUELO CHÍ MAY

2

MARIANA ALEJANDRA PÉREZ LÓPEZ

ENFERMERÍA

HOSPITAL COMUNITARIO DE PALIZADA

VOLUNTARIO

3

CARLA GABRIELA LEIRANA VÁZQUEZ

AFÍN

HOSPITAL GENERAL DE CHAMPOTÓN

JORGE ANTONIO CHÍ BUENFIL

4

GIOVANI GALINDO AY FALCÓN

MÉDICO GENERAL

HOSPITAL GENERAL DE CHAMPOTÓN

REYNA GÓMEZ CARRILLO

5

FERNANDO JESÚS OLÁN

MÉDICO ESPECIALISTA

HOSPITAL GENERAL DE CD. DEL CARMEN

VOLUNTARIO

6

ELBA DE LA CRUZ MORENO GUERRA

ENFERMERÍA

HOSPITAL GENERAL DE ESPECIALIDADES

VOLUNTARIA

7

RUTH NATALIA RICÁRDEZ RUBIO

LABORATORIO

HOSPITAL INTEGRAL DE SABANCUY

BEATRIZ RUBIO CONTRERAS

CAMBIOS DE ADSCRIPCIÓN No. NOMBRE DEL TRABAJADOR

CÓDIGO ADSCRIPCIÓN ANTERIOR FUNCIONAL O ÁREA

ADSCRIPCIÓN ACTUAL

1

CYNTIA GPE. MONTEJO PERALTA

ENFERMERÍA

HOSPITAL COMUNITARIO DE PALIZADA

HOSPITAL GENERAL DE CD. DEL CARMEN

2

MARTHA ELENA ROMERO DORANTES

AFÍN

HOSPITAL GENERAL DE CANDELARIA

HOSPITAL GENERAL DE ESCÁRCEGA

3

CARMEN MARTÍN QUIJANO VÁZQUEZ

ENFERMERÍA

HOSPITAL GENERAL DE CHAMPOTÓN

HOSPITAL GENERAL DE ESPECIALIDADES

4

CINTHIA GPE. CABALLERO PEVA

ENFERMERÍA

BRIGADAS DEL PAC

HOSPITAL GENERAL DE ESPECIALIDADES

5

LILIANA DEL C. ALEJANDRO REYES

ENFERMERÍA

HOSPITAL GENERAL DE CD. DEL CARMEN

HOSPITAL GENERAL DE ESPECIALIDADES

CAMBIOS DE CÓDIGO FUNCIONAL No. 1

NOMBRE DEL TRABAJADOR

CÓDIGO ANTERIOR

EDUARDO S. MAS BLANQUETO TEC. EN ESTADÍSTICA

CÓDIGO ACTUAL

ADSCRIPCIÓN

JEFE DE ESTADÍSTICA

CENTRO DE SALUD, CALKINÍ

2

MANUEL J. PACHECO REJÓN

AAS-A4

AUX. DE ESTADÍSTICA

DEPTO. DE EVALUACIÓN E INFORMÁTICA

3

ADRIANA C. ESPINOZA TUN

AAS-A2

AUX. DE LABORATORIO

HOSPITAL GENERAL DE ESPECIALIDADES

4

IRENE DEL C. SALVADOR ARCOS

ENF. GRAL. “A”

ENF. ESPECIALISTA

HOSPITAL GENERAL DE CD. DEL CARMEN

5

GUADALUPE RUIZ HERNÁNDEZ

AUX. DE ENF.

ENF. GRAL. “A”

HOSPITAL GENERAL DE CD. DEL CARMEN

6

SERGIO IVÁN CÁCERES CENTURIÓN

AAS-A2

CAMILLERO

HOSPITAL GENERAL DE CHAMPOTÓN

TEC. EN ESTADÍSTICA

OFICINA CENTRAL

7

LANDY DEL C. PEREYRA PUGA AUX. DE ESTADÍSTICA

PERMUTAS No.

NOMBRE DEL TRABAJADOR

ADSCRIPCIÓN NUEVA

NOMBRE DEL TRABAJADOR

ADSCRIPCIÓN NUEVA

1

ANA LAURA MORENO

HOSPITAL GENERAL DE ESPECIALIDADES

SILVIA SEGOVIA HAU

CENTRO DE SALUD DE CALKINÍ


16

Préstamos

En esos momentos difíciles… Siempre están a tu alcance

C

on la plena convicción de apoyar en todo momento a la base trabajadora, el Comité Ejecutivo Seccional No. 47, presidido por la Dip. Martha Albores Avendaño se ha dado a la tarea de gestionar más recursos destinados a los trabajadores que han solicitado préstamos ordinarios y especiales del ISSSTE, en este sentido, a través de la Secretaría de Préstamos se ha podido beneficiar en el período comprendido de marzo a junio a un total de 102 agremiados, para lo cual te presentamos el correspondiente listado y las características de los créditos. De igual forma, te recordamos que puedes obtener un crédito en efectivo acorde a tu capacidad de pago, por medio de las distintas financieras que otorgan sus servicios en condiciones preferenciales y en descuentos vía nómina, mediante trámites rápidos, sencillos y al alcance de tu bolsillo.

NO.

NOMBRE DEL TRABAJADOR Y ADSCRIPCIÓN

BRIGADAS PAC

1

AGUIRRE JARAMILLO LUIS

2

TORRES MEDINA ALEJANDRO

ESPECIALES ORDINARIOS (ROJOS) (VERDES)

1

15

FUENTES GUZMÁN PEDRO

1

4

MENA PACHECO LEANDRO

1

CENTRO DE SALUD “DR. WILBERTH ESCALANTE” CAHUICH CAHUICH MA. MARGARITA

ÁVILA DOMÍNGUEZ PATRICIA

17

ESCOTO HERNÁNDEZ MA. MAGDALENA HERNÁNDEZ MARTÍN MA. DEL CARMEN CENTRO DE SALUD DE HECELCHAKÁN

18

CUEVAS CUEVAS CARLO I.

16

1 1 1

1

CENTRO DE SALUD DE HOPELCHÉN 19

AYIL CANUL ALBERTH JESÚS

1

20

BRITO CUEVAS DANIEL

1

21 22 23

CANCHÉ CARRILLO LUIS FERNANDO CASTELLANOS RIVERA LUIS ÁNGEL

1 1

CHABLÉ PECH GEORGINA

1

24

GÓMEZ NOVELO ANA ALICIA

1

25

HOIL EHUÁN NIRZA NATALIA

1

26

27

3

NOMBRE DEL TRABAJADOR ESPECIALES ORDINARIOS Y ADSCRIPCIÓN (ROJOS) (VERDES) CENTRO DE SALUD, CALKINÍ

1

CETS

5

No.

URBINA MORALES MA. MAGDALENA HOSPITAL COMUNITARIO DE SABANCUY

1

FERRARA RIZZO LAURA

1

HOSPITAL COMUNITARIO XPUJIL 28

EK PACHECO JOSÉ VALERIO

29

RIVAS RIVAS JOSÉ FRANCISCO

1 1

HOSPITAL GENERAL DE CANDELARIA

1

6

EHUÁN ALCOCER ALMA D.

1

30

AGUILAR MARTÍNEZ LUIS

1

7

ESTRELLA UC MA. LIDIA

1

31

CENTURIÓN PÉREZ JUAN

1

8

LEÓN ANGULO MA. ISABEL

1

32

CHUIL VERA LUIS JESÚS

9

MINAYA MUÑOZ ADRIANA

1

33

ESQUIVEL MURRIETA TAIDE

1

10

RIVERA BARRIOS MA. FÉLIX

1

34

1

35

PÉREZ HERRERA PEDRO

1

11

CENTRO DE SALUD DE CHAMPOTÓN CASTILLO RODRÍGUEZ MARICELA GUTIÉRREZ PÉREZ JOSÉ FRANCISCO

GUZMÁN PERALTA FRANCISCO A.

1

36

PÉREZ SÁNCHEZ ÉRIC

1

37

REYES GONZÁLEZ MA. ELENA

13

MARÍN DIONISIO JOSÉ LUIS

1

14

TEC ESTRELLA BLANCA ESTELA

12

1

1

1

1

HOSPITAL GENERAL DE CD. DEL CARMEN 38

BLAS GAUDENCIO

1

39

CORNELIO HERNÁNDEZ ELVIRA

1

40

HERNÁNDEZ BETANZOS FERNANDO

1


17 No. 41 42

43 44 45 46 47

48 49 50 51 52 53 54 55 56 57 58 59 60 61 62 63 64 65 66 67 68 69 70 71 72 73 74 75 76 77 78 79 80 81

NOMBRE DEL TRABAJADOR ESPECIALES ORDINARIOS Y ADSCRIPCIÓN (ROJOS) (VERDES) JIMÉNEZ MONTEJO ADRIANA 1 MA. VIVAR ARIAS PEDRO 1 HOSPITAL GENERAL DE CHAMPOTÓN AGUIRRE JARAMILLO AQUILES 1 HUCHÍN OJEDA SANTA 1 MARENTES SUÁREZ 1 FRANCISCO PÉREZ MAY IRENE DEL R. 1 SARRICOLEA ROSADO JUAN 1 HOSPITAL GENERAL DE ESPECIALIDADES AVILEZ GÓMEZ ROSA MA. 1 BLANCO CANUL JONY 1 BOJÓRQUEZ PÉREZ DAMARIS 1 CAAMAL NOJ LIDIA 1 CARAVEO GÓMEZ SAGRARIO 1 CERVANTES GÓMEZ JOSÉ LUIS 1 CHABLÉ CHÁN ISAÍAS 1 CHÍN MONTALVO DIANA 1 EHUÁN NÚÑEZ ESTELA 1 MONSERRAT GARCÍA CORRALES VÍCTOR M. 1 GARCÍA RODRÍGUEZ MA. 1 CLEMENTINA GÓMEZ LÓPEZ TRINIDAD 1 GONZÁLEZ GÓNGORA 1 GILBERTO HUCHÍN CAAMAL ANA MA. 1 MAAS TAMAY ELSI DEL S. 1 MAGADÁN LÓPEZ ARIANA 1 MARTÍNEZ CANTÚN 1 MAURICIO MIS CUEVAS GONZALO 1 NAVARRETE SIERRA JOSÉ DEL C. 1 NOZ NAVEDO SANDY 1 NOVELO LORÍA RAFAEL 1 OLIVIA DZUL MA. ISABEL 1 OSORIO PACHECO 1 FRANCISCO PALOMO ARROYO GUADALU1 PE P. PÉREZ CUY MARCO ANTONIO 1 QUIÑONES AYALA JOSÉ DEL C. 1 REBOLLEDO LEÓN MA. ELENA 1 REYES MARRUFO MIRIAM 1 RODRÍGUEZ SOTO MA. DE 1 LOS ÁNGELES RODRÍGUEZ VICTORIA 1 GERARDA SOSA RUIZ REYNA 1 SUÁREZ CU LILIA 1 VÁZQUEZ LÓPEZ JOSÉ 1 EDILBERTO VILLEGAS DAMIÁN MARTHA 1

No.

NOMBRE DEL TRABAJADOR Y ADSCRIPCIÓN

HOSPITAL GENERAL DE ESCÁRCEGA

82

ESPECIALES ORDINARIOS (ROJOS) (VERDES)

BURGOS CASTRO IGNACIO

1

JURISDICCIÓN SANITARIA No. 1 83

CAHUICH CIAU AURELIANO

84

CU GÓMEZ JORGE A.

85

DÍAZ EHUÁN DINA E.

86

HUCHÍN CAAMAL ANA MA.

1 1 1 1

LABORATORIO EST. DE SALUD PÚBLICA 87

CHÁN COB ANA ARGELIA

1

88

GARCÍA OJEDA EDUARDO

1

89

MENDOZA GONZÁLEZ ANA R.

1

90

MINAYA MUÑOZ CELIA

1

OFICINA CENTRAL 91

JOAQUÍN BENÍTEZ LANDERO

92

CANCHÉ RODRÍGUEZ CLAUDIA

1

93

CRUZ PÉREZ TEYDE A.

1

94

DUARTE CANTO YAHSODARA

1

1

95

GONZÁLEZ DORANTES ANA L.

1

96

LÓPEZ DADO SHEYLA

1

97

MACGREGOR FERRARA JUAN

98

MANZANO MARTÍN ARACELY

99

SÁNCHEZ COJ ILEANA

100

UC CAN JORGE

1 1 1 1

REC. MATERIALES Y SERVS. GRALES. 101

CÁMARA DÍAZ ROSALBA

102

YAM MORENO VÍCTOR TOTAL

1 1 25

77

Periodo comparativo cuatrimestre Marzo-Junio


18

Luces y conocimientos

Por favor, trate bien a sus hijos

L

os hijos representan la continuidad de nuestra descendencia; por medio de ellos se habrá de perpetuar la especie y se conservará la estirpe familiar. Representan la herencia viviente de la fortuna espiritual que poseemos y en su ser vivirá la simiente que tendrá la encomienda de continuar generación tras generación la misión de preservar la vida en el Planeta, tal y como lo ha dispuesto el creador para bien del género humano. Un famoso poema de un célebre escritor inglés que pasó su infancia en la India, llamado Rudyard Kipling, expresa la obligación del padre hacia el hijo de velar por su destino y atenderlo ahora, ya que el precio de la deuda será pagado posteriormente, cuando el ahora hijo se convierta en padre y tenga que cumplir con la misma obligación, lo cual revela que se trata de un ciclo que se repite generación tras generación con el aliciente único de cumplir con el sagrado deber de dar a nuestros hijos los elementos suficientes para que puedan valerse por sí mismos y, a su debido turno, hagan lo mismo con sus vástagos. Parece muy fácil identificarse y comunicarse con los hijos, pero no es así; tal vez por falta de tiempo o por considerar como prioridades otros asuntos que se salen del ámbito familiar, no se les dedica el tiempo necesario para que puedan adquirir seguridad en la realización de sus actos y, a veces se comete el error de orientarlos de manera inadecuada generando en ellos conductas erróneas hacia el grupo social en que se desenvuelven. Deseo sugerirle, amable lector, que procure dedicar todo el tiempo que le sea posible a la convivencia con sus hijos; abrácelos, béselos, acarícielos y deposite en ellos todo el amor que pueda, además de las enseñanzas y consejos para que vayan adquiriendo sus propias experiencias sobre la base de lo que usted haya tenido

a bien aconsejarles. Trate de que los sinsabores que usted vivió para obtener determinados logros personales y familiares no los sufran ellos. Sea su guía, su mentor, su maestro, su confidente y su mejor amigo en todas las circunstancias en que crea usted que lo necesitan y, sobre todo, cuando ellos mismos le pidan ayuda, apoyo y protección. Platique frecuentemente con sus hijos. Si los nota prisioneros del recuerdo, libérelos. Otórgueles la responsabilidad de perdonarse a sí mismos por los errores que hayan cometido, con el compromiso de no volver a cometerlos. Jamás los presione ni los atormente con reprimendas por lo que ocurrió mucho tiempo atrás. Enséñeles a construir su futuro a partir de lo bueno y positivo de ahora. No permita que el sentimiento de culpa obstaculice el progreso y la superación de sus descendientes; tampoco se atreva a sugerir que tienen ellos la culpa de situaciones debidas a usted mismo o a circunstancias insuperables. Debe aprender a perdonarse y debe enseñarlos a que ellos hagan lo propio, con autenticidad, con integridad y con profundo valor cívico. No fomente el resentimiento ni el remordimiento en quienes son inocentes. Sus vástagos son la continuación de sus esperanzas y debe velar por la limpieza de sus actos y de su conciencia. Mantenga limpia la conciencia de sus hijos, pero, sobre todo, por favor, trátelos bien.


19

Concepto 30 segundo trimestre 2011

Un derecho por el cual seguimos luchando

No.

Nombre del trabajador

Categoría

Adscripción

Concepto 30 otorgado

1

Sonia Pech Rodríguez

Médico Gral. “A”

Centro de Salud de Calkiní

Mediano Riesgo

2

Oliver de Jesús Vela Magaña

Aux. Estadística y archivo clínico

Hospital Comunitario de Palizada

Mediano Riesgo

3

Gertrudis del C. Díaz Contreras

Enfermera Gral. “C”

Hospital General de Ciudad del Carmen

Mediano Riesgo

4

Adelayda Barrera López

Técnico Radiólogo

Hospital General de Especialidades

Alto Riesgo

5

Eduardo Espadas Arnábar

Médico Especialista “C”

Hospital General de Especialidades

Alto Riesgo

6

Enrique Rueda Villegas

Médico Especialista “C”

Hospital General de Especialidades

Mediano Riesgo

7

Félix Candelario Canul Rodríguez

Aux. Estadística y archivo clínico

Hospital General de Especialidades

Mediano Riesgo

8

Flor Angélica Gómez Caamal

Enf. Gral. “C”

Hospital General de Especialidades

Mediano Riesgo

9

Giovani Josué Ramírez Amaro

Aux. Enfermería “A”

Hospital General de Especialidades

Mediano Riesgo

10

Isidro Hernández Lira

Enf. Gral. “C”

Hospital General de Especialidades

Mediano Riesgo

11

Jorge L. Cambranis Navarrete

Operador de Calderas

Hospital General de Especialidades

Mediano Riesgo

12

Magnolia del Carmen Cahuich Can

Aux. Enfermería “A”

Hospital General de Especialidades

Mediano Riesgo

13

Olga Olivia Guadalupe Cano Díaz

Enf. Gral. “B”

Hospital General de Especialidades

Mediano Riesgo

14

Patricia del Socorro Barrera López

Enf. Gral. “A”

Hospital General de Especialidades

Mediano Riesgo

15

Raymundo Ke Chel

Médico Especialista “C”

Hospital General de Especialidades

Alto Riesgo

16

Reyna Sosa Ruiz

Enf. Gral. “A”

Hospital General de Especialidades

Mediano Riesgo

17

Rosario del S. Santoyo Cruz

Médico Especialista “A”

Hospital General de Especialidades

Alto Riesgo

18

Sergio de los Ángeles Ek Ye

Enf. Gral. “B”

Hospital General de Especialidades

Mediano Riesgo

19

Sugey del R. Denigri Tuz

Aux. Enfermería “B”

Hospital General de Especialidades

Mediano Riesgo


20

Delegados Sindicales de la Secretaría de Salud Sección 47 DE CAMPECHE ENF. ESTELA MONSERRAT EHUÁN NÚÑEZ Hospital General de Especialidades “Dr. Javier Buenfil Osorio” Turno matutino DRA. GLADYS R. ACUÑA MARTÍNEZ Hospital General de Especialidades “Dr. Javier Buenfil Osorio” Turno matutino ENF. SHARADAY AGUILAR CERVERA Hospital General de Especialidades “Dr. Javier Buenfil Osorio” Turno vespertino ENF. ELENA ETELVINA MORALES HUCHÍN Hospital General de Especialidades “Dr. Javier Buenfil Osorio” Turno vespertino ENFRO. LUIS A. CASTILLO CASTILLO Hospital General de Especialidades “Dr. Javier Buenfil Osorio” Turno nocturno L-M-S ENF. MARTINA GPE. BASTO JIMÉNEZ Hospital General de Especialidades “Dr. Javier Buenfil Osorio” Turno nocturno M-J-D ENF. JUANA ROQUIS MARTÍNEZ Hospital General de Especialidades “Dr. Javier Buenfil Osorio” Turno especial S-D-F ENF. GULMARA VÁZQUEZ DZIB Hospital General de Especialidades “Dr. Javier Buenfil Osorio” Turno especial S-D-F C. ROMÁN TUN ARROYO Centro de Salud “Dr. Wilberth Escalante E.” LIC. ROMANA DE JESÚS CASTILLO Centro Estatal de la Transfusión Sanguínea C. ELSIE ELIZABETH AGUILAR LAVADORES Jurisdicción Sanitaria No. 1 Q.F.B. FELIPE PÉREZ GONZÁLEZ Laboratorio Estatal de Salud Pública

C. GUADALUPE DE J. CRUZ PACHECO Subdirección de Recursos materiales y Servicios generales

ENF. OLIVIA LAINES GRANIEL Hospital General de Cd. del Carmen “Dra. María del S. Quiroga Aguilar” Turno nocturno

DE CHAMPOTÓN LIC. MANUEL PACHECO CANUL Centro de Salud de Champotón

DR. JESÚS MALDONADO ROSADO Hospital General de Cd. del Carmen “Dra. María del S. Quiroga Aguilar” Turno vespertino

C. ESMERALDA NOVELO CANEPA Centro de Salud de Champotón C.P. VÍCTOR ALEXANDER GÓMEZ DORANTES Hospital General de Champotón “Dr. José Emilio Nazar Raidén”

ENF. ULDA MARÍA AGUILAR JIMÉNEZ Hospital General, Centro de Salud y localidades de Cd. del Carmen ENF. FLORA MARGARITA SOSA TORCUATO Localidades de Cd. del Carmen

L.T.S. ZULEYMA ESCOBEDO JIMÉNEZ Hospital General de Champotón “Dr. José Emilio Nazar Raidén”

DE ESCÁRCEGA ENF. AIDA ROSALINA BAÑOS MATA Hospital General de Escárcega “Dr. Eduardo Boldo Gómez”

ENF. ROSAURA SANSORES RIVERO Hospital General de Champotón “Dr. José Emilio Nazar Raiden” Turno especial S-D y días festivos

DRA. YESICA ADOLFINA MEDINA SOSA Jurisdicción Sanitaria No. 2

DR. ADRIÁN DE JESÚS MELLADO GONZÁLEZ Centro de Salud de Seybaplaya

DE HECELCHAKÁN C. ROGER O. CHÁVEZ VELÁZQUEZ Centro de Salud de Hecelchakán

DE CALKINÍ ENF. CARLOS ENRIQUE RODRÍGUEZ KANTÚN Hospital Comunitario de Calkiní BR. EDUARDO S. MAAS BLANQUETO Centro de Salud de Calkiní DE CANDELARIA ENFRO. FRANCISCO ALEX GUZMÁN PERALTA Hospital General de Candelaria ENF. MARÍA ELENA REYES GONZÁLEZ Hospital General de Candelaria Turno especial S-D-F DE CD. DEL CARMEN Q.F.B. ROGELIO M. NAVARRO VELA Hospital General de Cd. del Carmen “Dra. María del S. Quiroga Aguilar” Turno especial S-D-F

C.CÉSAR RODRÍGUEZ MADARIAGA Centro de Salud de Hecelchakán DE HOPELCHÉN DR. JUAN ROGELIO GALAVIZ SUÁREZ Brigadas médicas móviles en Hopelchén (PAC) C. CÉSAR R. ABA FLORES Hospital Comunitario de Hopelchén DE PALIZADA TEC. ROSARIO DE JESÚS LÓPEZ RAMÍREZ Hospital Comunitario de Palizada DE SABANCUY C. ADRIÁN FUENTES MACOSSAY Hospital Comunitario de Sabancuy DE TENABO DR. JOSÉ LUIS PRIETO LÓPEZ Hospital Comunitario de Tenabo

ENF. MIRIAM DE LOS A. PUGA COYOC Hospital General de Cd. del Carmen “Dra. María del S. Quiroga Aguilar” Turno nocturno fin de semana

DE XPUJIL C. JOSÉ VALERIO EK PACHECO Hospital Integral de Xpujil

C. SERGIO ZÁRATE FLORES Oficina central

DIRECTORIO Directora General

Dip. Martha Albores Avendaño Redacción

Dr. Gonzalo Sobrino Lázaro Lic. Manuel Pavón Vergara Edición, Diseño e Imágenes

Lic. David Sidarta Sosa Moreno L.E. Ronnie Moisés Giménez Naal Tec. Guadalupe de los A. Xool Ordóñez

Tu opinión nos interesa, escribe tus sugerencias, comentarios o dudas a las siguientes direcciones electrónicas: sindicato47@prodigy.net.mx y revistaseccion47campeche@hotmail.com También estamos a sus apreciables órdenes en el teléfono 81 3 23 89

Una publicación bimestral de la Sección No. 47 del SNTSA, con un tiraje de 2,500 ejemplares distribuidos en todo el estado de Campeche por el propio Sindicato. El Sindicato de Salud no se hace responsable tanto de las promociones, como de los logotipos y frases publicitarias que los patrocinadores y sus marcas usan en su publicación.


El Sindicato Nacional de Trabajadores de la Secretaría de Salud a través de Fondo de Auxilio por Defunción Te comunica que el pago de apoyo económico que se otorga a tus beneficiarios por fallecimiento será a partir de ahora entregado por ARGOS AEGON, de acuerdo con el Convenio que nuestro Sindicato y dicha aseguradora celebraron. Beneficios adicionales que ARGOS AEGON te proporciona: • Apoyo económico inmediato para la tranquilidad de tus beneficiarios con un anticipo de $15,000.00 para cubrir gastos funerarios (Consulta términos). • Asesoría las 24 horas los 365 días. • Visita de un médico a domicilio sin costo, la expedición del certificado de Defunción, en caso de ser necesario. • Asesoría legal para realizar los trámites correspondientes. • Coordinación de los servicios funerarios.

ARGOS AEGON, especialista en seguros de vida, un gran respaldo para nuestra gente En caso de fallecimiento los beneficiarios tendrán que: Informar a la Secretaría de Fondo de Auxilio • Original y copia del acta de defunción por Defunción del C.E.N. y en tu sección sindical • Copia del acta de Nacimiento y/o IFE del entregar la siguiente documentación para inifallecido y beneficiario (s) ciar un trámite: • Recibo de nómina o talón de pago • Copia de cédula testamentaria • Solicitud de Pago (solicítela y llénela)

Un Asesor del Sindicato de Salud, de la Sección 47 te llamará para agendar entrega del pago. Actualiza tu Cédula testamentaria o llénala si aún no la tienes, acude con el C. Martín Guillermo Novelo Uribe, Secretario del Fondo de Auxilio por Defunción. Acércate a tu sección Sindical para mayor información sobre los trámites que deben realizar los beneficiarios

A la Secretaría de Fondo de Auxilio por Defunción del C.E.N. Tels: 5525 8925 / 5525 0444 exts: 617 y 620. Directo: 5525 1028.

PARA NOSOTROS TÚ ERES MUY IMPORTANTE Y TU FAMILIA TAMBIÉN

Consulta términos: fondodeauxiliopordefuncion@ hotmail.com Asistencia ARGOS: 01 800 506 0102



Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.