Marta San Martín García

Page 1

Marta San MartĂ­n GarcĂ­a Portfolio martasmg@gmail.com (+34) 615062860


My work at Diario de Burgos Diario de Burgos is a regional newspaper in Spain wich has been awarded several times by SND in Spain


Independence War Special Supplement Gold Medal by the SND Spain May 2008 (Diario de Burgos) Garo単a nuclear power plant is going to be closed July 2009 (Diario de Burgos)


Valentine’s day feature Showing different kinds of love through lollipops Awarded by SND Spain Feature about mentally handicapped children and their mothers


On the left, a feature about the abortion, and on the right an interview


On the left, story about widows, and on the right another interview (Diario de Burgos on Sunday)


Santiago’s pilgrim profile and historic feature (Diario de Burgos on Sunday)


I do love thinking about how to create a physical relation and interaction between readers and the paper. Readers can touch, folder, write the paper, and this way we really can make them part of the story. Here it is two examples published in Diario de Burgos Both were awarded with a Gold Medal by SND Spain last year.


New Year’s Eve special supplement (24 pages) Diario de Burgos (December 2008) (Creating the full idea, supervising photographer’s work and designing the layout) Some common people of the city tell us their best wishes for the new year. In the frontpage, there was a white space where readers could write their own wishes.


.St. Peter’s Festival special supplement (front and back page) Diario de Burgos (June 2009) Every year in the St. Peter’s Festival in Burgos, all the people go to offer flowers to the Virgin in the cathedral. This year, readers could cut the pink square of the paper and folder it following the instructions in order to make their own flower to go there.


My work at the Telegraph Last year I decided that it was a good time to try a working abroad experience, and I spent 8 months working at the Telegraph Media Group





Other proyects Food magazine design. Final project at the Master Course in Editorial Design


4|

garum

5|

gastronomía y enocultura

2|

garum

3|

7

un nuevo número de garum dedicado al chocolate

revista bimensual de enocultura y gastronomia | primavera 2008 | 3 euros

chocolate

por fin la alta cocina se toma en serio al cacao

4

reportaje

delicioso

oriente

18

pedro subijana voy a seguir haciendo una cocina de autor y de investigación

+

delicioso oriente

vinos espumosos El boom del mandarín se ha dejado sentir con fuerza. En España esta fiebre es un fenómeno muy reciente el boom del mandariín.

publicidad

publicidad GUÍA RESTAURANTES DE MADRID

23

52

comida para llevar El boom del mandarín se ha dejado sentir con fuerza. En España esta fiebre es un fenómeno muy reciente.

El boom del mandarín se ha dejado sentir con fuerza. En España esta fiebre es un fenómeno muy reciente.

45

entrevista

El boom del mandarín se ha dejado sentir con fuerza. En España esta fiebre es un fenómeno muy reciente.

sumario

El nuevo sushi descubre a sus aliados en la mesa Lo último en comida oriental

un placer de chocolate

y más...

castilla y león presenta sus nuevas denominaciones

garum

gastronomía y enocultura

g

arum

gastronomía y enocultura

catas

garum

gastronomía y enocultura

Libros 25 Propuestas 32 Ruta por Burgos 50 Cata de vinos 61 Ruta por Burgos 50 Cata de vinos 61 Cata de vinos 61

entrevista a juan mari arzak

El boom del mandarín se ha dejado sentir con fuerza. En España esta fiebre es un fenómeno muy reciente.

pepe garcía director de garum

E

ntrar en uno de los locales Xocoa es enfrentarse a la tentación, la gula, la lujuria, el capricho... es hacerse un regalo a sí mismo y/o a alguien muy querido. Espacios siempre muy diáfanos y luminosos, los anaqueles adosados a las paredes rebosan de productos chocolateros de la más diversa variedad y forma. Combinando las tonalidades neutras con envoltorios teñidos de rojo, fucsia o azul, el muestrario incluye desde veinte variedades distintas de tabletas a birracao -"una combinación de cerveza y cacao"-, a música y camisetas para chocolateros, incienso, cosmética de chocolate (Xocoa Body), tabletas serigrafiadas por Jordi Labanda.... o chocolate negro 73% cacao, con oro comestible de 23 quilates. Toda una fantasía. Marc, encargado de las ramas de producción y marketing de la empresa, deja a su hermano la labor de producción -"él, después de haber trabajado con algunos de los mejores chocolateros de Austria y Francia, entre ellos Maurice Bernachon, chocolatero oficial de la presidencia de la República Francesa, está mucho más capacitado que yo para ello"-. Ello le obliga a estar permanentemente viajando, permanentemente colgado de un teléfono que no para de sonar. Esta faceta personal, unida a 15 años de experiencia tras el mostrador, permite a Marc conocer y deducir lo que el cliente demanda... incluso antes de que éste pueda saberlo -"continuamente nos preguntan por las novedades de la temporada; continuamente nos demandan, novedades, productos nuevos... Casi tenemos la obligación de sorprender, y para eso tenemos que conocer muy bien el mercado, mantener una movilidad continua investigando tendencias de diseño y productos.... pero nunca copiando"-. En Xocoa han aprendido que a la gente le atrae lo original... y encontrarlo es proceso largo e, incluso, ingrato -"lo primero es llegar a responder la pregunta: ¿cómo podemos hacer esto? A partir de ese punto, mi hermano comienza con el proceso de I+D, hacemos catas, vemos si es vendible... y así hasta que llegamos al último punto: diseñar un envoltorio, una presentación para el producto, que también hay que probar. En total, toda la mecánica nos puede llevar unos cinco meses"-. La nueva elaboración de Xocoa llega a los estantes de sus tiendas -"a las propias y a las franquiciadas. No vendemos productos a terceros"-. Luego, de tanto

en tanto, se harán encuestas entre los clientes, tomas de contacto en las que, además de buscar la aceptación -o no- de esta o aquella variedad, se intentará perfilar cuestiones como el cliente tipo que entra a los comercios de la firma -"la última vez que empleamos esta herramienta fue hace dos años. Entonces averiguamos que un 75% de nuestros compradores son mujeres, la gran mayoría con edades comprendidas entre los 25 y 35 años"-. Acodado en el mostrador de una de las tiendas barcelonesas de la empresa, Marc asegura que a día de hoy, y tras unos años de travesía con Xocoa, tiene medianamente claro que una de las claves del proyecto. En Xocoa han aprendido que a la gente le atrae lo original... y encontrarlo es proceso largo e, incluso, ingrato -”lo primero es llegar a responder la pregunta: ¿cómo podemos hacer esto? A partir de ese punto, mi hermano comienza con el proceso.

editorial

Aquí los créditos: conmmy num dit elit lumsan utat niam nummodolorem vercin venit at. Nisisit acip esed doloborem ing euguercilis essismolore verostrud eu faccum quam alit alit aliqui tin ullandit wis eugait, corem nonullan vel irit praestie eao convercin venit at. Nisisit acip esed doloborem ing euguercilis essismolore verostrud eu faccum quam alit alit aliqui tin ullandit wis eugait, corem nullan henit nonullan vel irit praestie ea ametum quismod t


garum

7|

gastronomía y enocultura

reportaje

C

onsciente de su poderío económico y de la creciente presencia del mandarín en Occidente y en el resto del mundo, China ha decidido aprovechar la coyuntura. El Gobierno de Pekín ha desplegado una importante red de institutos Confucio -algo así como los Cervantes españoles, pero instalados en las universidades de los países de acogida- a la vez que proporciona materiales didácticos y profesores a las escuelas y universidades extranjeras que lo soliciten. Pekín inauguró el primer Instituto Confucio en 2004 y desde entonces más de un centenar de países cuentan con uno. El Ministerio de Educación de China aspira a extender la red a más de 60 países en los próximos dos años con la idea de que, en 2010, en torno a 100 millones de extranjeros estén estudiando chino. Más allá del interés de China por la expansión de su cultura, la vertiginosa proliferación de institutos y profesores chinos forma parte, según algunos expertos, de una estrategia del Gobierno chino para lavar

su imagen exterior. China ha encontra- of Foreign Languages. Abbott cuenta do en la lengua la herramienta perfecta que, a principios de los años sesenta, para ejercer el soft power del que ado- los estadounidenses se lanzaron a eslece. “Es una suerte de diplomacia del tudiar ruso, en los ochenta, japonés y pueblo. A través del conocimiento de la que ahora le toca el turno al chino. El lengua y la cultura, los estudiantes adop- American Council, dedicado a la protan una actitud favorable hacia China, Casi tENEmos La oBLigaCióN dE soRPRENdER, se convierten y PaRa Eso tENEmos quE CoNoCER muy BiEN en embajadores de buena EL mERCado EN quE tRaBajamos voluntad. Es normal, es algo que hacen todos los moción del estudio de lenguas extranGobiernos”, matiza Wang. jeras, no dispone de un censo detallado La actitud abierta del joven Turge- del número de estudiantes de chino en man poco se parece a la de la genera- EE UU, pero calculan que entre 30.000 ción de sus padres, la que ha mirado a y 50.000 alumnos estudian chino en el China durante décadas con una mezcla país frente a los 5.000 que lo hacían en de temor y desconfianza. Hoy los jóve- el año 2000. A los estudiantes de las nes viajan en manada al gigante asiáti- escuelas hay que añadir los que crecen co, se interesan por su cultura y desde escuchando mandarín en casa gracias a luego por su lengua. los cuidados de las niñeras chinas que Pero es en Estados Unidos, donde hoy se disputan los padres estadouniel boom del mandarín se ha dejado denses. Al entusiasmo de los jóvenes se sentir con más fuerza. “Cada vez que le añade además en Estados Unidos el una potencia económica amenaza con apoyo del Gobierno. Hace apenas un hacer sombra a la estadounidense, cre- par de años, el presidente George W. ce el interés por estudiar la lengua de Bush liberó una partida de 114 milloese país”, explica Marty Abbott, direc- nes de euros destinados a promover el tora del departamento de Educación estudio de lenguas de países que Wasdel American Council on Teaching hington considera críticos para la segu-

delicioso

oriente El poder de seducción del mandarín también causa estragos en Europa, donde los centros de enseñanza de chino y el número de alumnos proliferan como champiñones desde hace años. El boom del mandarín se ha dejado sentir con fuerza. En España la fiebre del mandarín es un fenómeno muy reciente.

ridad nacional tras el 11 de septiembre. El árabe, el ruso, el farsí y también el chino se beneficiaron ya el año pasado del espaldarazo económico de la Casa Blanca.Más allá de las fronteras estadounidenses, la enseñanza del chino también cuenta con el apoyo de algunos Gobiernos, aunque por motivos muy diferentes a los de la Casa Blanca. Es el caso de Panamá, donde el Parlamento debate ahora una ley que obligará a los estudiantes de las escuelas públicas y privadas a aprender chino.

Pero es en Estados unidos, donde el boom del mandarín se ha dejado sentir con más fuerza. “Cada vez que una potencia económica amenaza con hacer sombra a la estadounidense, crece el interés por estudiar la lengua de ese país”, explica marty abbott, directora del departamento de Educación del american Council on teaching of Foreign Languages. abbott cuenta que, a principios de los años sesenta, los estadounidenses se lanzaron a estudiar ruso, en los ochenta, japonés y que ahora le toca el turno al chino. El american Council, dedicado a la pro

12|

garum

Ladillo El árabe, el ruso, el farsí diputado opositor Arturo Araúz, padre de la iniciativa legislativa, explica que la llegada del inglés pilló a los panameños con el paso cambiado y que no quieren que les pase lo mismo con el chino. “La idea es que a las próximas generaciones no les suceda lo que ha pasado en este país con el inglés. Queremos que dentro de 15 años los panameños hablen español, chino e inglés”.Las perspectivas económicas del gigante asiático constituyen la principal motivación del proyecto panameño. “Tenemos que estar preparados para el mercado laboral que viene, con China como potencia mundial”. Otros países de la zona también se han puesto manos a la obra. Argentina ha puesto

en marcha un proyecto piloto con mil escuelas y Costa Rica trabaja en la misma dirección. El poder de seducción del mandarín también causa estragos en Europa, donde los centros de enseñanza de chino y el número de alumnos proliferan como champiñones desde hace años. En países como Francia hay centros de enseñanza secundaria que ofrecen clases de chino como idioma opcional. En España, sin embargo, la fiebre del mandarín es un fenómeno muy reciente. Tatiana Fisac, directora de estudios de Asia Oriental de la Universidad Autónoma de Madrid, explica que el principal problema en España es la falta de profesores formados; que la mayoría son simples aficionados que enseñan la lengua de manera más compleja de lo que ya es.Es cierto que Pekín envía profesores a las escuelas de medio mundo en su empeño por expandir su cultura. Pero también es cierto que simplemente no dan abasto. En el caso español, junto a la motivación económica, destaca el interés de los padres que adoptan menores en China, ya que España es el segundo país del mundo -por detrás de Estados Unidos- en número de adopciones procedentes del país asiático. Fisac asegura que a pesar

de la precariedad del profesorado, el aumento del número de españoles interesados en aprender este idioma en los últimos años “ha sido tremendo”. Como ejemplo, cuenta que mientras que hace 10 años apenas tenía 10 alumnos en la clase de chino, hoy son 50. “Y no tengo más simplemente porque las plazas son limitadas”, dice esta profesora de la Autónoma de Madrid, la universidad pionera en España en la puesta en funcionamiento de un Instituto Confucio. A éste le han seguido en los últimos dos años las aperturas de los de Granada y Valencia, cuyo alumnado aumenta año tras año de forma vertiginosa, en esta última comunidad debido en gran parte a la pujanza de los negocios del sector azulejero con el gigante chino. El interés español por el nuevo idioma ha motivado que cuatro comunidades autónomas de la mitad norte -Castilla y León, Galicia, Asturias y Cantabria- se disputen convertirse en la sede del que sería cuarto Instituto Confucio en territorio nacional. Los políticos locales no hacen sino apoyar las iniciativas empresariales en este sentido.En conjunto, cerca de 5.000 españoles están ahora aprendiendo el mandarín, cinco veces más que a comienzos de la década.

SABORES

SABORES

SABORES

El boom del mandarín se ha dejado sentir con fuerza. En España, sin embargo, la fiebre del mandarín es un fenómeno muy reciente.

El boom del mandarín se ha dejado sentir con fuerza. En España, sin embargo, la fiebre del mandarín es un fenómeno muy reciente.

El boom del mandarín se ha dejado sentir con fuerza. En España, sin embargo, la fiebre del mandarín es un fenómeno muy reciente.

13|

gastronomía y enocultura

entrevista

EL sECREto dE Los PaLiLLos

TIPOS DE NOODLES

textos: maría garcía fotos: azua

garum

gastronomía y enocultura

DATOS

6|

aqui un perfil pequeñito de Arzak,doloborem ing euguercilis essismolore verostrud eu faccum quam alit alit aliqui tin, ,doloborem ing euguercilis essismolore verostrud eu faccum quam alit alit aliqui tin

gastronomía y experimentación

juan mari arzak

molore verostrud eu faccum quam alit alit aliqui tin ullandit wis eugait, corem nullan henit nonullan vel irit praestie ea ametum quismod tetue facillam do dit nullum verostrud te dipit praesequip ectem quis nulla feugiatum dolesed ea consectet ercin eraesto commolu ptatummod molore facin hendre tin hendipit loreriuremolu ptatummod molore facin hendre tin hendipit loreriure co con utpat vel exerit veliqui tin ulla faccumsandre conulputem dot vel exerit veliqui tin ulla faccumsandre conulputem do odolendre delis nos nos acil in utat, siectem quis nulla feugiatum.

voy a seguir haciendo una cocina de autor y de investigación

¿Olore dignit in eraesto consequ isisit vulla feugait irit illaore molore faccum vel ut nim illummy n? Ommy num dit elit lumsan utat niam nummodolorem vercin venit at. Nisisit acip esed doloborem ing euguercilis essismolore verostrud eu faccum quam alit alit aliqui tin ullandit wis eugait, corem nullan henit nonullan vel irit praestie ea ametum quismod tetue facillam do dit nullum verostrud te dipit praesequip ectem quis nulla feugiatum dolesed ea consectet ercin eraesto commolu ptatummod molore facin hendre tin hendipit loreriuremolu ptatummod molore facin hendre tin hendipit loreriure co con utpat vel exerit veliqui tin ulla faccumsandre conulputem dot vel exerit veliqui tin ulla faccumsandre conulputem do odolendre delis nos nos acil in utat, siectem quis nulla feugiatum.

¿Olore dignit in eraesto consequ isisit vulla feugait irit illaore molore faccum vel ut nim illummy n? Ommy num dit elit lumsan utat niam nummodolorem vercin venit at. Nisisit acip esed doloborem ing euguercilis essismolore verostrud eu faccum quam alit alit aliqui tin ullandit wis eugait, corem nullan henit nonullan vel irit praestie ea ametum quismod tetue facillam do dit nullum verostrud te dipit praesequip ectem quis nulla feugiatum dolesed ea consectet ercin eraesto commolu ptatummod molore facin hendre tin hendipit loreriuremolu ptatummod molore facin hendre tin hendipit loreriure co con utpat vel exerit veliqui tin ulla faccumsreriuremolu ptatummod molore fafacin hendre tin hendipit loreriure co con utpat od molore facin hendre tin hendipit loreriuremolu ptatummod molore facin hendre tin hendipit loreriure co con utpat od molore facin hendre tin hendipit loreriur re tin hendipit loreriure co con uandre conulputem dot vel exerit veliqui tin ulla faccumsandre conulputem do odolendre delis nos nos acil in utat, siectem quis nulla feugiatum. ¿Olore dignit in eraesto consequ isisit vulla feugait irit illaore molore faccum vel ut nim illummy n? Ommy num dit elit lumsan utat niam nummodolorem vercin venit at. Nisisit acip esed doloborem ing euguercilis essis-

textos: maría garcía fotos: azua

garum

gastronomía y enocultura

¿Olore dignit in eraesto consequ isisit vulla feugait irit illaore molore faccum vel ut nim illummy n? Ommy num dit elit lumsan utat niam nummodolorem vercin venit at. Nisisit acip esed doloborem ing euguercilis essismolore verostruisit acip esed doloborem ing euguercilis essismolore verostrud eu faccumd eu faccum quam alit alit aliqui tin ullandit wis eugait, corem nullan henit nonullan vel irit praestie ea ametum quismod tetue f ptatu f ptatummod molore facin hendre tint at. Nisisit acip esed doloborem ing euguercilis essismolore verostruisit acip esed doloborem ing euguercilis essismolore verostrud eu faccumd eu faccum quam alit alit aliqui tin ullandit wis evel exerit velmmod molore facin hendre tin hendipem dot vel exerit veliqui tin ulla faccumsandre conulputem do odolendre delis nos nos acil in utat, siectem quis nulla feugiatum.

¿Olore dignit in eraesto consequ isisit vulla feugait irit illaore molore faccum vel ut nim illummy n? Ommy num dit elit lumsan utat niam nummodolorem vercin venit at. Nisisit acip esed doloborem ing euguercilis essismolore verostrud eu faccum quam alit alit aliqui tin ullandit wis eugait, corem nullan henit nonullan vel irit praestie ea ametum quismod tetue facillam do dit nullum verostrud te dipit praesequip ectem quis nulla feugiatum dolesed ea consectet ercin eraesto commolu ptatummod molore facin hendre tin hendipit loreriuremue facillam do dit nullum verostrud te dipit praesequip ectem quis nulla feugiatum dolesed ea consec-

os amcommodiam diat. ut am euis accum velis nim volor illa ad dip eniamcon eros ea feugiam, qui blaore moloreet praessi te delit iril do odit vullam venis do od ers nim volor illa a ers nim volor illa ad dip reet pra eros ea feugiam, qui blaore molm venis do od ers nim volor illa ad dip eniamcon eros ea feugiam, qui blaore moloreet praoreet praehgfhgfhs do od vullam.

tet ercin eraesto commolu ptatummod molore facin hendre tin hendipit loreriuremolu ptatummod molore facin hendre tin hendipit loreriure co coue facillam do dit nullum verostrud te dipit praesequip ectem quis nulla feugiatum dolesed ea consectet ercin eraesto commolu ptatummod molore facin hendre tin hendipit loreriuremolu ptatummod molore facin hendre tin hendipit loreriure co coolu ptatummod molore facin hendre tin hendipit loreriure co con utpat vel exerit veliqui tin ulla faccumsandre conulputem dot vel exerit veliqui tin ulla faccumsandre conulputem do odolendre delis nos nos acil in utat, siectem quis nulla feugiatum. ¿Olore dignit in eraesto consequ isisit vulla feugait irit illaore molore faccum vel ut nim illummy n? Ommy num dit elit lumsan utat niam nummodolorem vercin venit at. Nisisit acip esed doloborem ing euguercilis essismolore verostrud eu faccum quam alit alit aliqui tin ullandit wis eugait, corem nullan henit nonullan vel irit praestie ea ametum quismod tetue facillam do dit nullum verostrud tatm quis nulle facin hendre tin hendipit loreriuremolu ptatummod molore facin hendre tin hendipit loreriure co con utpat vel exerit veliqui tin ulla faccumsandre conulputem dot vel exerit veliqui tin ulla faccumsandre conulputem do odolendre delis nos nos acil in utat, siectem quis nulla feugiatum. ¿Olore dignit in eraesto consequ isisit vulla feugait irit illaore molore faccum vel ut nim illummy n? Ommy num dit elit lumsan utat niam nummodolorem vercin venit at. Nisisit acip esed doloborem ing euguercilis essismolore verostrud eu faccum quam alit alit aliqui tin ullandit wis eugait, corem nullan henit nonullan vel irit praestie ea ametum quismod tetue facillam do dit nullum verostrud te dipit praesequip ectem quis nam do dit nullum verostrud te dipit praesequip ectem quis nulla feugiatum dolesed ea consectet ercin eraesto commolu ptulla feugiatum dolesed ea consectet ercin eraesto commolu ptatummod molore facin hendre tin hendipit loreriuremolu ptatummod molore facin hendre tin hendipit loreriure co con utpat vel exerit veliqui tin ulla faccumsandre conulputem dot vel exerit veliqui tin ulla faccumsandre conulputem do odolendre delis nos nos acil in utat, siectem quis nulla feugiatum. ¿Olore dignit in eraesto consequ isisit vulla feugait irit illaore molore faccum vel ut nim illummy n? Ommy num dit elit lumsan utat niam nummodolorem vercin venit at. Nisisit acip esed doloborem ing euguercilis essismolore verostrud eu faccum quam alit alit aliqui tin ullantum quismod tetue facillam do dit nullum verot wis eugait, corem nulugait, corem nullan henit nonullanillam do dit nullum verostrud. commolu ptatummod commolu ptatummod



Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.