4 minute read

CES 2023 vuelve a sacar músculo

Muchas más sorpresas de las esperadas, importantes anuncios y una apuesta decidida por resolver los desafíos globales mediante la innovación pura y dura en la electrónica de consumo.

La feria CES 2023 cerró sus puertas el pasado 8 de enero después de una semana en la que por fin el sector volvió por sus fueros en lo que a presencia e impacto se refiere. No en vano, la cita de Las Vegas atrajo a más de 115.000 profesionales de la industria, convirtiéndose en el evento tecnológico global más concurrido desde principios de 2020. De ellos, fueron más de 40.000 los asistentes internacionales, procedentes de más de 140 países.

Advertisement

Había muchas ganas de volver a la normalidad en el Convention Center después de un Consumer Electronic Show 2022 que adoptó un formato híbrido con presencialidad limitada por la ola de Ómicron. Y los números, al fin, volvieron a ser los lógicos en una feria de semejante tamaño y relevancia, la más importante del mundo en lo que a electrónica de consumo se refiere, con permiso de la IFA.

En la feria hubo un 70% más de espacio neto para exhibición de productos y marcas (cerca de 2,2 millones de m2), en los que se ubicaron más de 3.200 expositores, incluidos 1.000 expositores nuevos, a los que se unieron más de

4.700 medios de alrededor del globo para dar cobertura, entre otras cosas, a las novedades y futuros productos estrella del 60% de las empresas Fortune 500 que allí estuvieron representadas.

Y todo ello, en un evento en el que el transporte, la movilidad, la salud digital, la sostenibilidad, la Web3 o el Metaverso, entre otros conceptos, fueron los grandes protagonistas.

La era de la innovación en la seguridad

Por primera vez, el CES puso el foco en la seguridad del ser humano a nivel mundial. Asociándose con el

Fondo Fiduciario de las Naciones Unidas para la Seguridad Humana y la Academia Mundial de Arte y Ciencia en la campaña global Seguridad Humana para Todos (HS4A), busca fomentar la seguridad alimentaria, el acceso a la atención médica, la protección del medio ambiente, la seguridad personal y en comunidad y la libertad política. Los productos presentados en el CES 2023 acordes a este asunto multidimensional abordaron problemas globales como el acceso a agua potable, seguridad alimentaria, las infraestructuras de ciudades inteligentes, soluciones de energía sostenible, seguridad personal, etc. En palabras de Gary Shapiro, presidente y director ejecutivo de CTA, “la innovación presentada impulsará el crecimiento económico y el cambio de manera significativa para mejorar nuestras vidas y crear un futuro mejor para la próxima generación”.

Las principales tendencias en CES 2023

¿Qué se pudo ver en el CES 2023? A diferencia de la pasada edición, más descafeinada en lo que a grandes novedades y nuevas tecnologías se refiere, en esta ocasión las marcas apostaron por exhibir productos neófitos en el mercado e innovaciones que marcarán el porvenir de la industria a medio y largo plazo. Una de las industrias que más fuerte ha apostado este año por la feria ha sido la de automoción y movilidad. Con más de 300 expositores, la conducción autónoma que utiliza tecnología de inteligencia artificial para mejorar la seguridad en la carretera, los vehículos eléctricos con mayor autonomía y rendimiento coparon buena parte del protagonismo. En relación a esta industria, causó una grata impresión la cámara Ring Car Cam, siguiendo con la tendencia de instalar cámaras en el parabrisas del coche -dashcams- para controlar las anomalías en el interior y el exterior del vehículo mediante unas cámaras que hacen disparar la alarma y la grabación automática.

También por primera vez, CES 2023 tuvo un área específicamente dedicada al Metaverso, destacando la tecnología sensorial innovadora que construye mundos digitales inmersivos e interactivos. Aquí, destacaron también los dispositivos de realidad virtual, como los sensores de movimiento en el cuerpo para permitir una mayor libertad y una experiencia más inmersiva.

En materia de salud, se puso en evidencia lo rápido que viene creciendo este mercado gracias a la digitalización, haciendo énfasis en la actualidad en novedades para terapias con sistemas digitales, bienestar mental, tecnología para la salud de la mujer y telemedicina.

Uno de los gadgets más curiosos y comentados fue el U-Scan, un dispositivo que se coloca al borde del inodoro pensado para realizar evaluaciones de salud mediante el análisis de la orina (cetona, azúcar, PH, etc.). Incluso puede diferenciar entre distintas personas en función de cada tipo de orina.

En TV, el gato al agua se lo llevó la presentación del primer televisor inalámbrico del mundo, así como la llegada de los televisores plegables

Ces Ferias

como un libro, idóneos para espacios reducidos.

Además, también se han presentado pantallas con resolución 8K, televisores de casi 100 pulgadas con tecnología

Mini Led, nuevos paneles QD-Oled, la aparición del chip Pentonic o la nueva tecnología MLA (matriz de lentes con iluminación metálica), llamada a cambiar el paradigma de la industria.

De nuevo, la sostenibilidad volvió a ser tendencia, con las marcas globales apoyándose en la innovación para comercializar dispositivos que ayuden conservar energía y aumentar su generación, crear sistemas agrícolas sostenibles, impulsar ciudades inteligentes y respaldar el acceso a agua limpia y potable.

Las soluciones de papel reciclable para reducir las emisiones de CO2, la tecnología de inteligencia artificial utilizada para reducir el desperdicio de alimentos o la tecnología solar para la captación de energía tanto eléctrica como térmica, fueron algunos de los bastiones.

Por último, hay que hacer mención a los frigoríficos inteligentes, con neveras de cuatro puertas y cuatro paneles LED capaces de reproducir 190.000 combinaciones cromáticas diferentes. O los hornos que, mediante una cámara interior e inteligencia artificial, pueden reconocer el plato que se está preparando y, en función de esto, recomendar la temperatura, el tiempo y el modo apropiados.

Más y más gadgets

El grueso de novedades de la feria nos dejó también decenas de gadgets más que interesantes y que causaron sensación. Desde sistemas de iluminación inteligente con sensores de movimiento, ambientales e inteligencia artificial para aprenderse nuestras rutinas a almohadas inteligentes que aprenden nuestros patrones de sueño y ronquidos mediante algoritmos. Pero también destacaron en la feria CES 2023 puertas inteligentes con iluminación LED, videotimbres o cerradura Yale Smart Lock, carritos de bebé que se conducen solos (siempre que no haya un bebé dentro), dispositivos que se conectan al teléfono móvil y reducen el picor de las picaduras de insectos, impresoras portátiles para tatuar, detectores de la maduración de un aguacate en apenas unos segundos, mascarillas que absorben la voz para poder hacer llamadas confidenciales en cualquier sitio, y un largo etcétera.

This article is from: