3 minute read

ESPECIAL BALANCE 2022. Informática y accesorios

Entrevista

Miguel Ángel Sánchez, director comercial de TooQ y Nanocable

Advertisement

Háganos un breve balance de cómo le ha ido a su empresa en 2022 El año 2022 vino precedido por circunstancias muy extraordinarias. Las necesidades derivadas de la pandemia y los cambios en las oficinas (que supusieron la extensión del teletrabajo) y en las escuelas (con el empleo de las aulas virtuales) supusieron un incremento muy importante en la demanda de nuestros productos. En 2022 estas necesidades ya habían sido cubiertas y, como consecuencia, retornamos a una actividad comercial propia de la época prepandémica. Desde esta perspectiva y teniendo en cuenta las circunstancias externas, podemos calificar nuestra actividad durante estos doce meses como productiva y muy positiva.

Por otro lado, el pasado año decidimos apostar por la incorporación de nuevos artículos a nuestro catálogo, apostando por el desarrollo y la innovación, adaptándonos a las nuevas necesidades del mercado. Estos productos fueron, en términos generales, muy bien acogidos por nuestra clientela.

¿Qué destacaría del año que acabamos de dejar?

2022 comenzó con grandes dificultades en el comercio internacional que también afectaron al funcionamiento de nuestro negocio. La primera mitad de año estuvo marcada por el fuerte incremento en el precio del transporte marítimo, derivado principalmente de la falta de buques vacíos en los puertos y el aumento del precio de combustible. Por otro lado, también influyó el aumento del precio de las materias primas a nivel global. Como consecuencia, nos vimos obligados a realizar grandes esfuerzos para que el aumento de costes influyera lo mínimo posible en nuestros clientes. Debíamos recortar beneficios y a la vez mantener nuestra competitividad. Afortunadamente, en la segunda mitad de año la situación comenzó a mejorar en relación a los plazos de entrega y a la normalización del transporte marítimo.

¿Cómo cree que evolucionará el mercado este año?

Es difícil realizar predicciones en un contexto tan imprevisible, profundamente marcado por la incertidumbre. Hemos visto cómo hechos tan dispares como la guerra en Ucrania o la falta de disponibilidad de semiconductores pueden afectar al comercio internacional. Por ello, creo que la actividad económica vendrá marcada, tanto por parte de los fabricantes como de los distribuidores y clientes finales, por la prudencia y la cautela.

Destaque dos de los productos con más éxito de su catálogo, indicando brevemente sus principales características

Como resultado de la apuesta que desde hace unos años están llevando a cabo las administraciones públicas e instituciones privadas por acelerar la transformación digital de las aulas, se están instalando un mayor número de soportes audiovisuales en las escuelas. Por ello, decidimos aumentar nuestro catálogo de soportes y ofertar una mayor variedad de artículos en esta categoría. Nuestras propuestas fueron muy bien recibidas y productos como el FS20300M-B (Partenón) y FS20400HM-B (Zeus) tuvieron muy buena acogida por parte de nuestros clientes. Ambos artículos son fácilmente manejables y regulables. Pueden soportar grandes pantallas (hasta 100 kg de peso y 100”) y ofrecen una gran estabilidad. Además, poseen un sistema de bloqueo de ruedas que permite fijar los soportes y evitar su desplazamiento, otorgándoles seguridad adicional. Cuentan, por otro lado, con un sistema de organización de cables muy cómodo y práctico. Aunque su montaje es sencillo, hemos incluido en nuestra web imágenes descriptivas y un manual de montaje muy intuitivo (también incluido en el interior de su embalaje).

¿Cuáles son las tecnologías que van a marcar tendencia este año? Posiblemente, y de forma paulatina, continuará llevándose a cabo la adaptación de la normativa europea (Directiva 2017/53/UE) respecto al establecimiento de un puerto de carga única para todo tipo de dispositivos tecnológicos portátiles de pequeño tamaño, cuyo objetivo es la unificación del conector USB-C para 2024, con el fin de reducir la producción de residuos electrónicos. Por otro lado y en la misma línea, se apostará por productos más sostenibles con el medio ambiente. Con este propósito, comenzó a aplicarse el pasado mes de enero la Ley 7/2022 de residuos y suelos contaminados (LRSC). Dicha ley grava los impuestos sobre los envases de plásticos no reutilizables y puede contribuir en la búsqueda de alternativas por parte de las empresas en la elección de los embalajes de sus productos.

Por último, la incorporación de la tecnología GAN (Nitruro de Galio), que permite un suministro de corriente más eficiente disminuyendo las altas temperaturas que soportan los dispositivos, podría convertirse en una muy buena alternativa frente a las tecnologías anteriores.

Estas navidades ¿cuáles han sido los productos estrella de su empresa?

Por ejemplo, nuestros nuevos hubs, que han cubierto la falta de puertos USB de los nuevos ordenadores portátiles y la necesidad de los usuarios de aumentar la conectividad de sus dispositivos.

¿Desea añadir alguna cuestión más?

Afrontamos el 2023 con ilusión y esperanza. Tenemos nuevos proyectos a la vista y queremos apostar por la innovación, el desarrollo y la formación. Somos una gran familia que trabaja bien en equipo y comparte valores y conocimiento.

This article is from: