
1 minute read
VESTIMENTA DE LA DANZA DE LOS DIABLICOS
MÁSCARA:
La máscara está elaborado a base de cartón prensado con técnicas de repujados en los ojos y en los cachetes. La pieza lleva un tocado de cartón prensado en la cual se representa el sol y la luna (Dioses de los antiguos Lambayeque). Se acompaña con los cuernos de venado. El proceso de pintado se aplica insumos que conservan y protegen al cartón prensado de corrosión, además de aplicar pintura que se otorga un acabado de calidad.
Advertisement

LA PECHERA:
Es una pieza del traje que cubre el pecho del danzante, los colores y detalle de la pechera pueden coincidir con la capa.
LA CAPA:
Por lo general la capa es de color negro y está elaborada por una tela brillante, es larga y cubre la espalda de los hombros del danzante, que tiene detalles de lentejuelas, muchos espejos y lazos pequeños de ceda.
El pantalón o la rodilla
Es una prenda que complementa el conjunto de los diablicos de Túcume y su color es negro, elaborada por una tela brillante y el pantalón adornado con cascabeles o lentejuelas que suelen añadir un toque de brillo a los movimientos de la danza .
Créditos: Denis Benites