Tipo de secretaria

Page 1

HISTORIA DE LA SECRETARIA Aunque se dice que en realidad la labor secretarial era ejercida por varones, se reconoce como la primera secretaria a la primera mujer que manejo una máquina de escribir, cuentan así que durante la segunda etapa de la Revolución Industrial, en el siglo XIX, Christopher Sholes inventó la máquina de escribir. Su hija Lilian Sholes fue una de las primeras personas en comprobar la eficacia del invento. De esta manera, se convirtió en la primera mujer que se presentó en público escribiendo a máquina, como antes la labor de las secretarias era principalmente el redactar los documentos, se puede decir que se convirtió en la primera Secretaria.


EL ORIgEn DEL DíA DE LA SECRETARIA

 Qué no haría el jefe sin su secretaria? ¿Qué sería de él sin el apoyo de su brazo derecho en la oficina? Por ello, por la importancia que tiene la secretaria en el día a día de las empresas, cada 26 de abril se le hace un reconocimiento a su labor.  Para conocer el origen de su día, hay que conocer primero que la imagen de la secretaria está asociada a las máquinas de escribir. Este inventó se originó en el año 1714, cuando el inglés Henry Mill patentó una ”máquina artificial, capaz de volcar cualquier escrito en papel”. Aunque, la historia indica que Cristopher Latham Sholes, inventó la máquina de escribir en 1868.  En 1873, Sholes decidió firmar un contrato con un armero en bancarrota para que reprodujera el modelo. El visionario se llamaba Remington, quien fue el primero en intentar la utilidad comercial del invento creado por Sholes, a la que bautizó como ”Remington”. En ese tiempo, Liliam Sholes y una de las hijas de Remington se dedicaron a promocionar el nuevo invento, siendo las pioneras de las secretarias actuales.  El 23 de junio de 1873, Liliam Sholes fue la primera secretaria que registra la historia, tras darle al fin el uso comercial a la máquina inventada años antes por su padre.


Tipos de secretarias.  Secretaría Científica.  Podemos decir que es una de las Secretarías más importantes de todo congreso, pues se encarga de forma directa de las relaciones con los ponentes (comunicaciones, recepciones y envíos, traducciones, correcciones, fomentar y coordinar las actividades entre los ponentes, etc.), de la confección del programa, ya sea cultural, científico o profesional y de la mayor parte de las tareas que tengan que ver con el "contenido" del congreso.  Esta Secretaría suele contar con la ayuda del Comité Organizador y/o de un OPC (Organizador Profesional de Congresos). También se puede encargar de elaborar y proponer programas de actuación conjunta de diversos sectores o grupos de ponentes que acuden al congreso, así como de realizar estudios y/o informes sobre las ponencias presentadas, actividad de los ponentes, etc.


Secretaría Ejecutiva.

Es la que se encarga de forma general de las labores administrativas, de organización y difusión del congreso. Entre sus principales cometidos se encuentra:

1. Todo el proceso que tiene que ver con las inscripciones (altas, bajas, modificaciones, etc.). 2. Coordinación y entrega del material referente al congreso: carpetas, identificaciones, documentación, etc. 3. Coordinación, apoyo y colaboración con el Comité Organizador. 4. Expedición de certificados, facturas, bonos y cualquier otro documento para los congresistas. 5. Información, en general, sobre el congreso, sobre otras Secretarías o Comités, etc.


Secretaría Técnica.  Es el canal de comunicación entre el Comité Organizador y los asistentes al congreso, y el equipo encargado de coordinar los aspectos técnicos del congreso. Entre sus funciones podemos destacar:


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.