Manual psicopatologia belloch 2 (1)

Page 21

Capítulo 1 24

El estrés

24

Manual de psicopatología, vol. 11

ca del primer patrón muestran un perfil monofásico (ascenso-recuperación), mientras que las del segundo parrón adoptan un perfil bifásico (descenso-ascenso). Dentro del primer patrón, o patrón monofásico, la actividad tiroidea es la que permanece incremencada durante más riempo, alcanzando los valores más elevados incluso después de interrumpir la exposición del individuo al esrresor. Un análisis detenido del cipo de hormonas que se movilizan según uno u otro patrón nos indica que en la primera paura (monofásica) están implicadas hormonas que, merabólicamcnre hablando, inducen efectos catabólicos sobre el organismo. Al contrario, las hormonas del segundo patrón (bifásico) ejercen efectos anabólicos. Por consiguiente, durante el estrés parece existir una respuesta global «ergorropa», con actividad catabólica, y otra «trofotropa» (es decir, con actividad anabólica). Otras hormonas como la aldosrerona y la vasoprcsina no se han vinculado específicamenre a

estos parrones, aun cuando podrían relacionarse con alguno de ellos. Mason ha incerprerado estos parrones en términos del principio de inhibición recíproca, que también parece regular la coordinación funcional de los sistemas músculoesquelético y autónomo. La activación de los procesos catabólicos y la inhibición de los anabólicos poseen efectos directos para la posible adaptación del organismo sometido a estrés; en realidad, éste es posiblemente el coste organísmico primario inducido por el «gravamen» del estrés. (VéaseSandin, 1984, pp. 670-714, para un análisis más amplio sobre los cambios neuroendocrinos durante el estrés.) Los cambios hormonales que se producen durante el estrés podrían significar un proceso fisiológico asociado a los mecanismos del sistema nervioso central y/o autónomo. Una característica del sistema neuroendocrino es precisamenee la gran sensibilidad a los diferentes estímulos con propiedades emocionales (por ejemplo, amenaza externa)

Tabla 1.4 Tipos de situaciones estresantes sobre las que se ha demostrado que inducen activación en los sistemas hipófiso-suprarrenal (cortisol, etc.), médulo-suprarrenal (adrenalina y noradrenalina) e hipófiso-tiroideo (tiroxina, ere), en animales experimentales y en seres humanos (adaptado de Sandín, 1984) SITUACIÓN

AUTOR CLÁSICO REPRESENTATIVO Animales experimentales

Inmovilización Descarga eléctrica Ráfaga luminosa Ruido Manipulación Hacinamiento Lucha Expectativa de lucha Confinamiento Situación novedosa

Selye (1936)1 Levine yTreiman (1964)' Hlll y cols. (1967)' Hill y cols. (1967)1 Ader y cols. (1967)' Christian (19S5)' Bronson y Eleftheriou (1965a)' Bronson y Eleftheriou (1965b) 1 Marsh y Rasmussen (1960)' Mason y cols. (1957)' Seres humanos

Situaciones bélicas Paracaidismo Instrucción de pilotos Películas emotivas Competición deportiva Entrevista psicológica Preoperación quirúrgica Familiar con leucemia Tareas monótonas Cálculo mental Exámenes (estudiantes) Privación sensorial Situación novedosa Descarga eléctrica Privación de sueño Concentración mental Inestabilidad gravitatoria Asociaciones desagradables ' Activación del sistema h1pófiso-suprarrenaf. ' Activación médulo-suprarrenal (catecolaminas). 1 Achvaclón del eje hipófiso-tiroideo.

Elmadjian (1955)1, Johannson y cols. (1970)1 Levine (1978)', Hansen y cols. (1978)2 Pincus y Hoagland (1943)1, Klepping y cols. (1963)1 Wadeson y cols. (1963)1, Levi (1965)2, Alexandery cols. (1961)' Frost y cols. (1951)1, Elmadjian (1959)2, Vol pe y cols. (1960)! Hetzel ycols. (1955)1, Hetzel y cols. (1952)1 Price y cols. (1957)1 Hofer y cols. (1972)1 Bliss y cols. (1956)' Tatai ycols. (1951)1 Bliss y cols. (1956)1, Bogdonoff y cols. (1959)2,Tingley y cols. (1958)3 Zuckerman y cols. (1966)', Mendelson y cols. (1960)2 Shanan y cols. (1965)1, Tolson y cols. (1965)2 Frankenhaeuser y cols. (1965)1 Metz y col s. ( 1960)1 Frankenhaeuser y Patkai (1965)2 Frankenhaeuser y cols. (1962)1 Levine y Ziegler (1925)1


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.