
6 minute read
Primeros Cuidados
Los mini pigs son animales de manada, esto significa que usted debe ser el líder o pensarán que ellos lo son. Es importante que cuando camine por su casa con su mini pig, no salga de su camino, debe esperar que el mini pig salga del camino de usted. Si su chanchito no se quita fácilmente muévase hacia él con una almohada o algo entre usted y él para empujarlo suavemente fuera de su camino, no hacia un rincón, asegúrese de que tenga un lugar donde ir. Al empujar a su cerdo le hace saber que usted es el jefe. Nunca, nunca debe golpear a su cerdo, son muy inteligentes y lo recordarán. No le gustará y no confiará en usted.
No olvide hablar y gruñirle a su cerdo, se comunicarán contigo muchas veces imitando tus gruñidos, y ambos aprenderán rápidamente lo que significan los sonidos, los tonos y las palabras del otro. A los cerdos les encanta comunicarse y elogiarlo es un gran componente para socializar y entrenar.
Advertisement
Ellos son muy fáciles de entrenar, su inteligencia se compara con la de un niño de 3 años y aprenden comandos básicos en poco tiempo. Usar golosinas facilita el entrenamiento, pero también puede usar elogios y caricias por un buen trabajo. Puedes comenzar con comandos básicos como sentarte, quedarte, venir y si quieres puedes enseñarles a hacer trucos más difíciles e incluso a ordenar sus propios juguetes.
El tiempo en el piso es una excelente manera de hacer que su lechón se acerque a usted, ya que sentarse o acostarse en el suelo lo hace más accesible. Puede usar bolitas para cerdo o golosinas y colocar una frente a sus pies, a mayor distancia. Una vez que su lechón responda a la golosina, continúe colocando otra golosina, acercándola más y más a usted. Se recomienda hacer esto con frecuencia, hasta que su mascota se sienta completamente cómodo estando cerca de usted y luego pueda comenzar a intentar tocarlo. El tiempo en el piso crea confianza y permite que su lechón se sienta cómodo acercándose a usted, sin que usted intente levantarlo. Un cerdo retrocederá cuando intentes alcanzarlo, deja que este tiempo en el piso sea un momento en el que tu lechón pueda tomar la decisión de acercarse a ti y hacerlo libremente, eventualmente puede subirse a tu regazo si es más pequeño. A los cerdos no les gusta que los alcancen por encima de la cabeza como acariciarías a un perro, generalmente, aceptan más una palma abierta y lenta que llegue debajo de su barbilla.
Acariciar a tu mascota durante el sueño puede ser una buena forma de desensibilizar a un lechón que no está acostumbrado a que lo manipulen. Aprovecha sus siestas como una oportunidad para acariciar suavemente todo su cuerpo, rasca su estómago y verás que se da la vuelta pidiendo más. Cuanto más tenga este tipo de contacto físico con tu cerdo, mejor.
Levantar y cargar a su cerdo requiere la construcción de confianza, poco a poco, esto no se puede apresurar. Siempre querrás terminar con una experiencia positiva. Si logras un levantamiento o levantamiento con poca o ninguna lucha, deténgase y disfrute de los abrazos. Vuelve a intentarlo unas horas después. A los mini pigs les encanta hozar con sus narices. Si no tienes un patio para que lo haga, le recomendamos que proporcionar un área como la que se ve en la foto:
Cualquiera de estas es una buena opción. La primera usa bolas de plástico y la segunda usa rocas que son lo suficientemente grandes para que el lechón no las trague. Esto les permite buscar golosinas, empujando las cosas con la nariz. Les encanta y los mantiene ocupados. A los chanchitos también les encantan los juguetes para niños pequeños que se encienden o hacen ruido. Ten cuidado de que no sean tan pequeños que su mascota los pueda tragar. También puede pintar con el hocico, solo asegúrese de usar pintura no tóxica.


¿Mi Mini Pig puede estar con otras mascotas?
Normalmente se llevan bien con otras mascotas, sobre todo si se les cría y enseña desde lechones, el cual será su caso. Además son animales que viven en manadas, por lo tanto, no habrá problemas si se les enseña con tiempo y cuidado cuál será su nueva familia. Sin embargo, a algunos perros no les gustan los mini pig y los atacarán y lesionarán, así que tenga precaución cuando hay perros no conocidos cerca.

¿Debo vacunar y desparasitar a mi Mini Pig?
Se recomienda que vacune a su lechón contra Erisipelas a las 10 semanas de edad, con una vacuna de refuerzo después de dos semanas y luego una vez al año. Esta es una enfermedad muy dolorosa y a veces puede llegar a ser mortal, provocando variados síntomas, dentro de los cuales los más importante son: la fiebre y alteración de los vasos sanguíneos, llegando a producir hemorragias internas y hematomas que dañarían la piel de nuestra mascota, por eso, dado la forma de los moretones que pueden formarse en la piel, se le llama a esta enfermedad “ENFERMEDAD DE LA PIEL DE DIAMANTE”.
También debemos entender que la Erisipela puede ser transmitida por aves y podría llegar a estar mucho tiempo en latencia en el suelo; es por esto que sí tenemos un mini pig de mascota, este puede estar expuesto a esta enfermedad.
El tétanos y la leptospirosis son vacunas opcionales que su mascota pueda necesitar dependiendo de dónde viva, ya que no suelen ser un problema para los cerdos mascotas. Se pueden encontrar en el suelo como la Erisipela. Los cerdos son bien resistentes al Tétanos, pero si la contraen no responden bien al tratamiento, por lo que te sugerimos que si tienes la posibilidad de vacunar idealmente lo realices. Ya que ellos tienen un comportamiento muy particular, al realizan búsquedas en el suelo, lo que se denomina Hozar. Lo hacen con su nariz y si contraen una herida o al revolcarse o dañarse las patas, puede esta bacteria penetrar al organismo y desencadenar la enfermedad. En el caso de la Leptospirosis, es un poco distinto, ya que debemos convivir con esta bacteria, la cual es trasmitida por vida silvestre y en ocasiones se deposita en el agua como charcos, lagos, etc; además de que hay portadores sanos asintomáticos como roedores y otros animales que pueden llegar a tener contacto con tu mascota. Es importante entender que la Leptospirosis es contagiosa para los humanos; se transporta por la orina y puede causar serias lesiones en el humano. La simple limpieza de manos, cuando manipulamos orina de mascotas, evita la transmisión, por lo que es muy importante crear el hábito en nuestro hogar.
Respecto de la vacunación para rabia, podemos encontrar varias tendencias, la primera va relacionada en vacunarlos, ya que la Rabia es una enfermedad de denuncia obligatoria, pero desde el punto de mascotas, podríamos utilizar vacunas que usamos tanto para animales domésticos y caballares. Si nos vamos a la tendencia de no vacunar, entendamos que los cerditos de abasto no se vacunan, es por esto muy relevante conversar este tema con su Médico Veterinario especialista en exóticos de cabecera y ver si es necesario vacunar o no. Si fuese así debería ser a los 4 meses de edad, revacunar al año y luego cada 3 años.