
2 minute read
Hay nueva modalidad de robos en la capital
Tome precauciones. En Quito, los casos de secuestro y extorsión también se denuncian en las redes, para alertar a la ciudadanía.
nal de televisión nacional. El ‘modos operandi’. La ciudadana asaltada relató que su vehículo fue chocado por la parte trasera, por un vehículo cuando se dirigía a casa junto a su esposo, luego de haber disfrutado una noche junto a varios amigos.
Advertisement
Datos
Los ciudadanos secuestrados y extorsionados comentaron que entre cuatro tipos, los golpearon y subieron a la fuerza al balde de la camioneta. “Yo lo que aspiraba era que en la vía exista un control policial y que les puedan detener porque yo estaba en el balde, tapado”, señaló una de las víctimas.
Delincuencia. Ahora los ciudadanos corren riesgo de ser presa de secuetradores que quieren cobrar altas sumas de dinero para soltar a la gente. Observe cómo actúan. / PEXELS-REFERENCIAL
Una nueva modalidad de secuestro, robo y extorsión se aplica en la capital por parte de los antisociales. Una de las víctimas, luego de haber cancelado una alta suma de dinero, vive para contarlo, y lo hizo para un ca-

Los antisociales luego de golpear su coche, los persiguieron y al tratar de llegar a casa fueron interceptados por cuatro vehículos. Esto sucedió más arriba de la Av. Carvajal, al norte de la capital.
Los delincuentes se bajaron de los vehículos y con rostros tapados sacaron a la fuerza a las víctimas cuando se disponían a entrar al parqueadero. Todo lo sucedido quedó registrado en las cámaras de seguridad del condominio. La pareja fue llevada por los hampones por una carretera de Pusuquí, vía a la Mitad del Mundo, a las afueras de Quito, donde fueron liberados, no sin antes haber pagado la suma de 9.000 dólares, sin que la Policía encuentre, hasta ahora, a los responsables del secuestro y extorsión.
Cuenca
cortesía




Trabajos. Se ejecutan previo a una planificación, indicó el director de Obras el Municipio.
Medidas preventivas en 14 zonas de Cuenca, se ejecutan por parte del Municipio de Cuenca a través de la Dirección de Obras Públicas, mismas que contribuirán a contrarrestar los efectos a causa de la llegada del Fenómeno de El Niño, que se prevé para noviembre próximo, así lo informó el director de Obras Públicas, José Patiño.
Intervenciones
Molleturo.
En la parroquia se interviene en Luz y Guía, en el río Plátano, río Frío y río Jagua. Desde junio pasado empezaron las labores de encausamiento y protección de los márgenes del río, con la finalidad que la creciente de los ríos no provoque inundaciones y daños a la población.
Ríos.
Aquí se ejecuta la limpieza, encauzamiento y protección de los márgenes de los ríos Cuenca (Ucubamba), río Tarqui (frente al circo social), río Machángara (sector Ochoa León y urbanización de los Portones), río Yanuncay (Av. 1 de Mayo sector puente de Misicata).

Quebradas.
En la parroquia Baños, en la quebrada Zhinin. Al igual en el sector de camino a Racar en la quebrada barrio Los Tubos, en la quebrada Calicanto ubicada por la calle Molino y Av. Américas y en la quebrada de Visorrey en Uncovía.
Zona de riesgo.
En el barrio Los Pinos Altos, se ejecutan tareas de mitigación, y al final se implementará una capa vegetal. También en Lazareto junto a la iglesia Mariano Estrella, se efectúan labores de mitigación. / METRO ECUADOR


Feria reunió a más de 600 personas
Por primera vez en sus 23 años de existencia, los comerciantes del Terminal de Transferencia de Víveres (TTV), participaron en una feria de integración que reunió a 609 vendedores mayoristas y minoristas.
La acción incluyó la preparación de comidas típicas, la presentación de artistas guayaquileños, juegos tradicionales y torneos de fútbol que aglutinaron 36 equipos masculinos y femeninos.