1 minute read

Prioriza el cuidado de tu salud, organiza tus hábitos

Persona. No seguir recomendaciones médicas puede aumentar el riesgo de enfermedades.

Cuidar de nuestro bienestar físico y mental es fundamental para poder desarrollar plenamente todas nuestras actividades, hacerle frente al estrés de la vida diaria y rutinaria, ser productivos en el ámbito laboral y personal, y con ello contribuir positivamente con la sociedad.

Advertisement

Pero, quizá te has preguntado ¿Cómo puedo cuidar bien de mi salud?

Recuerda que; tener salud no es solo no presentar enfermedades, sino también gozar de cierta calidad de vida en relación con diversos ámbitos.

Según la Organización Mundial de la Salud (OMS), “la salud es un estado completo de bienestar físico, mental y social, y no solamente la ausencia de afecciones o enfermedades”.

Enfermedades. Pueden generarse como enfermedades infecciosas o enfermedades psiquiátricas.

Así, queda claro que más allá de patologías, la salud abarca diversos factores que intervienen en la calidad de vida de cada uno.

Por lo tanto, una persona sana, es aquella que disfruta de una vida plena y feliz a todos los niveles.

Es por ello que cuidar de la salud física sería uno de los pasos primordiales, por ejemplo; aplicando mantener una dieta saludable y equilibrada. No olvidar, realizar ejercicio de manera regular.

Evita el consumo de sustancias tóxicas o adictivas como el tabaco, alcohol o cualquier tipo de droga.

Además, las revisiones médicas pertinentes o controlar posibles complicaciones, es parte de este lisatdo de prioridades, para con tu salud.

Consejos. Algunos consejos de salud te ayudarán a reflexionar y a mejorar tus hábitos de vida.

Aquí juega un papel fundamental también en adquirir suplementos alimenticios y vitamínicos para que aportes a tu bienestar.

¡Y no olvides algo importante!. La salud mental y la física están estrechamente vinculadas, pues si una no es buena repercutirá negativamente en la otra y viceversa.

Hoy en día sabemos que el estrés está asociado a un estilo de vida menos saludable, propiciando adicciones al tabaco y al alcohol, y una peor alimentación.

Es muy importante que te preocupes de cuidar tu mente tanto como tu cuerpo, ante ello, será importante siempre aprende a pedir ayuda cuando la necesites. Descansa, come bien y haz deporte, por todos sus beneficios. /METRO

This article is from: