3 minute read

Metro conversa con Gabriela Sommerfeld, CEO de aerolínea ecuatoriana, y quien des- taca en varios frentes de mercado.Pág

REVISTA

GABRIELA SOMMERFELD

Advertisement

“CUANDO LA INDUSTRIA AÉREA DORMÍA, YO DECIDÍ ENCENDER LA LUZ”

HABLAR CON GABRIELA SOMMERFELD ES GANAR UNA EXPERIENCIA ENRIQUECEDORA YA QUE ESTÁ LLENA DE IDEAS Y SABIAS DECISIONES, MISMAS QUE LE HAN PERMITIDO ELEVAR SU ÉXITO EN VARIOS FRENTES DE MERCADO. ELLA FUE EL ROSTRO DE LA PORTADA DE LA ÚLTIMA EDICIÓN DE NUESTRA REVISTA NUEVA MUJER QUE DESTACA A MUJERES CON PROYECTOS MUY VISIONARIOS, INSPIRANDO A OTRAS MUJERES Y A CIENTOS DE EMPRESARIOS QUE APUESTAN POR SUS IDEAS. PARA ELLA, EL CIELO NO ES SU LÍMITE, APRENDIÓ A SURCAR EN ÉL, HOY ES LA CEO DE EQUAIR, LA NACIENTE AEROLÍNEA ECUATORIANA QUE POTENCIA LA CONECTIVIDAD AÉREA INTERNA.

Carácter, temple y mucha sencillez hablan a primera vista de Gabriela Sommerfeld, empresaria ecuatoriana, madre de Sebastián, Camila y Nicolás, hoy CEO de la nueva aerolínea ecuatoriana Equair, también vicepresidenta de la Cámara de Comercio de Quito, miembro de la Junta Directiva de Movich Ho-

te ls, un grupo hotelero colombiano, además gerenta de Le Parc Hotel Quito, vicepresidenta de Asuntos Corporativos Internacionales de un proyecto de integración energética regional, miembro del directorio de Cervecería Nacional, gerenta de un proyecto de Energías Renovables en Chile, y miembro del Directorio de la Fundación Charles Darwin en Galápagos. Este brillante palmarés, la ha posicionado como la mejor empresaria mujer por varias ocasiones, ha obtenido reconocimientos locales así como internacionales y ¡cómo no!, si en cada frente ha demostrado la creatividad e impulso de sus brillantes ideas, a todo nivel y en varios ámbitos. Señala que la principal empresa es la familia. “Hace algunos años me dediqué de lleno a mi hogar, creía que como mujer debía cuidar y fortalecer el núcleo familiar, es decir, esposo e hijos. Tras 14 años de matrimonio, algo por ahí no funcionó y decido salir al mundo laboral, siempre prevaleciendo el cuidado del hogar”, narra. Conside ra a su padre como mentor, quien la inspiró a brillar en el mundo de la aviación cuando compró acciones en una empresa aérea, la cual se potenció con Gabriela al frente. Así fue como se convirtió en la primera mujer en liderar una aerolínea en América y logró que Aerogal sea uno de los casos de éxito en esta industria tras varias estrategias que involucraron a otros grandes de la aviación como Avianca – Taca. Aquí se nutrió de todo el conocimiento de este campo, que hoy en día aflora los resultados de su buen manejo. Hace pocos días la vimos presentando a Equair, la nueva aerolínea con sello ecuatoriano. Esto rompió un paradigma propio porque, tras una década, vuelve a comandar este negocio de conectividad aérea, pese a haberse prometido a sí misma no hacerlo porque creía que ya logró los resultados esperados. “Esto fue un caso de patriotismo y amor a mi país así como el de todos los empresarios que le apostaron a este magnífico proyecto llamado Equair. “Cuando la industria dormía a nivel global por el tema de cierre de aeropuertos con la llegada de la pandemia y con el cese de Tame, al cual pretendimos salvar sin obtener ninguna respuesta, decido despertar esa pequeña luz de esperanza pensando en mi país. Sabíamos que el mercado tenía poca oferta y gran demanda para poder cruzar de Quito a Guayaquil. De 52 vuelos que se reportaban en la época de mayor auge en conectividad aérea, llegamos a menos de 15 en el 2019 y esto encareció todo. En lugar de tener una dinámica, estábamos divididos”. Entonces nace la idea de crear Equair, algo que empieza hace 20 meses. Recuerdo mi primera reunión en mayo de 2020 con un grupo de empresarios que secundaban mi idea, en plena pandemia. ¿Qué pasó en esa reunión que lo inició todo? Te invitamos a ingresar al link para leer la historia completa del nacimiento de Equair así como el legado que quiere dejar Gabriela con esta compañía y todos los retos que ha logrado cumplir.

This article is from: