Catálogo Gurvich 2013

Page 1

JosĂŠ Gurvich


Tapa: Mundo fantĂĄstico, 1967 TĂŠmpera sobre papel, 24,5 x 34,5 cm


José Gurvich Papeles

Octubre de 2013 Galería Palatina Buenos Aires


Composición “Esso”, Montevideo, 1952 Acuarela sobre papel, 25 x 17,5 cm,

Composición urbana, 1947 Acuarela sobre papel, 13,5 x 14 cm

2 • GURVICH

Calle de Montevideo, 1952 Acuarela sobre papel, 25 x 17 cm


Papeles de Gurvich Los artificios y el candor del hombre no tienen fin. Sabemos que hubo un día en que el pueblo de Dios buscaba el Nombre en las vigilias de la judería. Jorge Luis Borges El Golem (1958, publicado en El otro, el mismo en 1964)

El Golem de José Gurvich (1966) es diferente de aquella criatura siniestra hecha de barro, animada por la palabra del rabino de Praga, que fue creciendo en la tradición judía. En una acuarela delicada y compleja, el artista construyó un Golem-mundo: en sus muchos pliegues e intersticios asoman seres diminutos, ojos, presencias que animan al monstruo y lo vuelven una summa alegórica con algo de judaico y también algo de montevideano. Es una forma constructiva y a la vez un ser misterioso poblado de símbolos. Esas dos vertientes, en diversas ecuaciones y medidas, están presentes en toda la trayectoria de este artista que se presenta en estos días en Buenos Aires, con toda la potencia creativa de su particular desarrollo del constructivismo torresgarciano. Los 43 dibujos y obras sobre papel de pequeño formato que se exhiben en la galería Palatina presentan un magnífico contrapunto con la exposición retrospectiva José Gurvich. Cruzando fronteras, en el Museo de Arte Moderno. El conjunto abarca un panorama amplio y significativo de las distintas épocas, viajes y líneas de trabajo en la trayectoria de Gurvich (entre 1947 y 1973), con obras que, en muchos casos, fueron el primer esbozo o la génesis de óleos, collages y piezas en cerámica. Algunos de ellos son hojas de sus libretas de apuntes, pequeños universos completos, abigarrados algunos, dibujos rápidos otros, todos ellos con la frescura de la primera idea o intuición plasmada. En las obras más tempranas: Composiciones urbanas y Constructivos de 1947 y 1948, pueden verse sus primeros paisajes montevideanos y estructuras geométricas en colores planos, muy cercanos a los preceptos y ejemplos del maestro, pero también con un modo de mirar y representar la ciudad cercano al de otros miembros de aquella

cofradía universalista constructiva, como Héctor Ragni (en la Composición urbana de 1947, por ejemplo). Se destaca entre las obras de ese período temprano, la Perspectiva del Puerto en blanco y negro (1948) y la acuarela Personajes en blanco y negro (1950) en la que logra un efecto monumental en un pequeñisimo formato. Las escenas urbanas dejan penetrar la estructura constructiva con el clima de las ciudades, sus palabras, sus colores: compárese, por ejemplo, la acuarela Composición “Esso”, Montevideo (1952), tan cercana y a la vez tan distante de la Naturaleza muerta, París realizada solo dos años más tarde. La huella de sus viajes, a Buenos Aires, a Europa, a Israel, los artistas que más impactaron en su obra (Bruegel, Chagall, Miró), se advierten en este conjunto de obras sobre papel de sorprendente densidad y belleza. Finalmente, vale la pena detenerse en sus Composiciones N.Y., realizadas a partir de 1971, en las que Gurvich revela el impacto profundo de la gran metropolis en su sensibilidad: construcciones realizadas en altura, abigarradas, confusas, pobladas de minúsculas ventanas, escaleras, seres borrosos como entrevistos en una madrugada de niebla. Como ensoñaciones distantes, esas imágenes de la ciudad revelan el ultimo estilo del maestro, con trazos abocetados y colores en pinceladas que no se ciñen al dibujo. A su vez, Nueva York estimula sus escenas judaicas y bíblicas, a partir de una nueva comitencia. Sus Bocetos para Shavuot de 1973 (celebración del día en que Dios entregó la Torah al pueblo de Israel en el Monte Sinaí) y otras escenas judaicas son buenos ejemplos de esta producción de sus últimos años. Laura Malosetti Costa

GURVICH • 3


Estructura con plano de color, 1948 Acuarela sobre papel, 15 x 12 cm

Constructivo sol y luna, ca. 1948 Acuarela sobre papel, 12,5 x 10 cm

Construcciรณn, ca. 1948 Acuarela sobre papel, 14,5 x 11,5 cm

Constructivo con ojos, ca. 1952 Lรกpiz sobre papel, 10,5 x 13 cm

4 โ ข GURVICH


Personajes en blanco y negro, ca. 1950 Acuarela sobre papel, 11,5 x 16 cm

Composición urbana, ca. 1950 Tinta sobre papel, 12 x 15 cm

Naturaleza muerta, París, 1954 Acuarela sobre papel 13 x 18,5 cm

GURVICH • 5


Personajes en café, Madrid, ca. 1954 Tinta sobre papel, 13 x 20,5 cm

Personajes en café, 1958 Acuarela sobre papel, 8,5 x 13 cm

Café “Rivadavia”, ca. 1950 Acuarela y tinta sobre papel, 10 x 14,5 cm

6 • GURVICH


Caras construídas BA, ca. 1957 Acuarela sobre papel, 10 x 13 cm

Personajes construídos, ca. 1958 Témpera sobre papel, 16,5 x 21,5 cm

Composición libre Madrid, 1956 Acuarela sobre papel, 12,5 x 20 cm

GURVICH • 7


Composiciรณn con Menora, c. 1957 Tinta sobre papel, 12,5 x 18 cm

Proyecto para mural I, ca. 1960 Acuarela y tinta sobre papel, 17 x 26 cm

8 โ ข GURVICH

Proyecto para monumento cรณsmico, ca. 1962 Tinta sobre papel, 14,5 x 22,4 cm


Constructivo “Sol”, ca. 1958 Tinta sobre papel 7,5 x 11,5 cm

Formas en cuñitas, 1961 Acuarela sobre papel 11 x 14,5 cm

Proyecto para mural II, c. 1960 Acuarela y tinta sobre papel, 17 x 26 cm

GURVICH • 9


Composiciรณn libre, ca. 1961 Acuarela sobre papel, 10,5 x 12,5 cm

Composiciรณn de Israel, 1964 Acuarela sobre papel, 16,5 x 21 cm

10 โ ข GURVICH


Creta I, 1965 Lápiz sobre papel, 10,5 x 15,5 cm

Creta, 1965 Lápiz sobre papel, 10,5 x 15,5 cm

Atenas, 1965 Témpera sobre papel, 29 x 39,5 cm

GURVICH • 11


Composiciรณn NY I, 1971 Tinta y acuarela sobre papel, 21 x 13,5 cm

Composiciรณn con figuras NY, ca. 1972 Acuarela y tinta sobre papel, 26,5 x 19,5 cm

Park 71 NY, 1971 Tinta y acuarela sobre papel, 21 x 13,5 cm

12 โ ข GURVICH


Composición NY, ca. 1971 Témpera sobre papel, 30 x 45 cm

GURVICH • 13


Composiciรณn judaica, NY 1971 Acuarela sobre papel, 27 x 20 cm

14 โ ข GURVICH

La creaciรณn, ca. 1971 Tinta y acuarela sobre papel, 26 x 19 cm


Boceto para Shavuot, 1973 Acuarela sobre papel, 14,5 x 9 cm

Proyecto Árbol de la vida con otros estudios, ca. 1971 Tinta y acuarela sobre papel, 26 x 19 cm

Proyecto para Shavuot, ca. 1973 Acuarela sobre papel, 14,5 x 9 cm

GURVICH • 15


Proyecto para cerámica erótica II, 1971 Témpera sobre papel 26 x 19 cm

Proyecto para cerámica erótica III, 1972 Témpera sobre papel, 26 x 19 cm


Contratapa: Golem, 1966 Acuarela sobre papel, 40 x 32 cm


Palatina Arroyo 821 • C1007AAA • Buenos Aires • Argentina Telefax (5411) 4327-0620 • palatina@fibertel.com.ar • www.galeriapalatina.com.ar


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.