Kettenmann, Andrea - Frida Kahlo

Page 65

Retrato de Doña Rosita Morillo, 1944 Uno de los mecenas que hacían encargos es porádicos a la artista era el ingeniero agrónomo Eduardo Morillo Safa, que ocupaba un puesto en el servicio diplomático del gobierno. En el curso de los años adquirió unos treinta cuadros de la pintora y encargó retratos de cinco miembros de su familia — entre ellos su madre, Doña Rosita Morillo —. Este era uno de los retratos favoritos de Frida Kahlo.

se redujo claramente en comparación con los anteriores años de creación. Uno de los mecenas que esporádicamente le hacían encargos era el ingeniero agrónomo Eduardo Morillo Safa, que ocupaba un puesto en el servicio diplomático del gobierno. En el curso de los años compró unos treinta cuadros de ella y se hizo retratar a sí mismo y a cinco miembros de la familia (lám. pág. 63). En 1942, la antigua Escuela de Escultura, dependiente del Ministerio de Cultura, fue transformada en Academia de Arte para pintura y plástica. Los alumnos la bautizaron «La Esmeralda», según el nombre de la calle en que se encontraba. Al objeto de reformar las clases de arte, veintidós artistas fueron incorporados al personal docente, entre ellos Frida Kahlo — a partir de 1943 —. Dirigía una clase de pintura en sus doce horas semanales de docencia. Las clases en esta escuela de arte, marcadas por la ideología nacionalista mexicana de sus profesores, eran muy diferentes a las de otras escuelas. En lugar de trabajar en un estudio ante modelos de escayola o copiar de modelos europeos, los alumnos eran enviados a la calle o al campo para que buscaran inspiración 63


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.
Kettenmann, Andrea - Frida Kahlo by MarisolZapiaín - Issuu