La sextilla más conocida es la llamada Copla de pie quebrado, Copla de Jorge Manrique o Estrofa manriqueña, que difiere de la anterior en que los versos tercero y sexto son tetrasílabos, en lugar de octosílabos, como el resto de la estrofa. Esta copla de pie quebrado tiene antigua tradición románica, aunque las primeras muestras castellanas sean las que aparecen en el ARCIPRESTE DE HITA, en su segunda Cantiga de gozos. La fama de esta estrofa se debe, sobre todo, a haberla empleado JORGE MANRIQUE en sus Coplas: a b c a b c
¿Qué se hicieron las damas, sus tocados, sus vestidos, sus olores? ¿Qué se hicieron las llamas de los fuegos encendidos de amadores?
La copla de pie quebrado se ha cultivado a todo lo largo de nuestra literatura, hasta el Modernismo, con alguna que otra variante. Por ejemplo, la utilizó UNAMUNO en el poema A sus ojos, haciendo que los versos de pie quebrado fuesen el segundo y el quinto, y la rima aabccb: a a b c c b
Mansos, suaves ojos míos, tersos ríos rebosantes de quietud; a beber vuestra mirada sosegada llegue mi alma a plenitud. Sois, mis ojos, viva fuente sonriente de que fluye vivo amor;
104
al tomar vuestra luz pura es dulzura cuanto amáis en derredor. 5.4.6.
Estrofas
de siete
versos
5.4.6.1. Séptima.—Poco usada en nuestra métrica. Está constituida por siete versos de arte mayor, cuya rima queda a gusto del poeta, con la sola condición de que tres versos no vayan seguidos de la misma rima total. — A — A B — B
Yo siento ahora que en mi ser se agita grandiosa inspiración, cual fuego hirviente que se resuelve en el profundo seno de combusto volcán, y rudamente a las rocas conmueve. Se levanta y se eleva mi ardiente fantasía en alas de lo ideal y mi voz canta. RUBÉN DARÍO
5.4.6.2. Seguidilla compuesta.—De arte menor. Semejante a la seguidilla simple, pero añadiéndole tres versos más, y combinando los heptasílabos y pentasílabos del siguiente m o d o : « 7 - 5 - 7 - 5 - 5 - 7 - 5 » : En las sierras de Soria, azul y nieve, leñador es mi amante de pinos verdes. ¡Quién fuera el águila para ver a mi dueño cortando ramas! ANTONIO MACHADO
105