Quilis, Antonio - Métrica Espanola

Page 40

doradas, los verdes pinos, las polvorientas encinas!...

Pesado buey, tú evocas la dulce madrugada que llamaba a la ordeña de la vaca lechera, cuándo era mi existencia toda blanca y rosada, y tú paloma arrulladora y motañera,3 significas en mi primavera pasada todo lo que hay en la divina Primavera.

ANTONIO MACHADO

Brumas septentrionales nos llenan de tristezas, se mueren nuestras rosas, se agostan nuestras palmas, casi no hay ilusiones para nuestras cabezas y somos los mendigos de nuestras pobres almas 5 .

RUBÉN DARÍO

4.3.2.2.2. Encabálgamieto sirremático.—Cuando pausa incide en el interior de un sirrema. Sirrema formado por «sustantivo + adjetivo» :

la

RUBÉN DARÍO

Sirrema formado por «verbo + adverbio» : ¿Y tú, desta mi vida ya olvidada, sin mostrar un pequeño sentimiento de que por ti Salido triste muera, dejas llevar, desconocida, al viento el amor y la fe que ser guardada eternamente solo a mi debiera?

¡Qué descansada vida la del que huye el mundanal ruido, y sigue la escondida senda, por donde han ido • los pocos sabios que en el mundo han sido! FRAY LUIS DE LEÓN

El sol de la caliente llanura vinariego 4 quemó su piel, mas guarda frescura en la bodega su corazón: devota, sabe rezar con fe para que Dios nos libre de cuanto no se ve ANTONIO MACHADO

Sirrema formado por «sustantivo + complemento determinativo» : Yo voy soñando caminos de la tarde. ¡Las colinas 3 La cesura se encuentra en el interior de la palabra arrulladora : «y tú paloma arru-/lladora y montañera». El primer hemistiquio es heptasílabo : hay que tener en cuenta que cuando la cesura divide una palabra, su primera mitad cobra acento propio sobre su última sílaba, convirtiéndose en un hemistiquio oxítono : «y-tu-pa-lo-ma arrú + 1 sílaba» = 7 sílabas métricas. 4 «El sol de la caliente / llanura vinariega» ; cesura entre el adjetivo y el sustantivo de un sirrema.

78

GARCILASO DE LA VEGA

Maravillosamente danzaba. l o s diamantes negros de sus pupilas vertían un destello; era bello su rostro, era un rostro tan bello como el de las gitanas de don Miguel de

8

Cervantes.

RUBÉN DARÍO

etc. 4.3.2.2.3. Encabalgamiento oracional.—Cuando la pausa se encuentra situada después del antecedente, en una oración adjetiva especificativa: Descolorida estaba como rosa que ha sido fuera de sazón cogida, 5 «y somos los mendigos / de nuestras pobres almas» ; cesura entre el sustantivo y el complemento determinativo. 8 «Maravillosamente / danzaba. Los diamantes» ; cesura entre el adverbio y el verbo.

79


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.
Quilis, Antonio - Métrica Espanola by MarisolZapiaín - Issuu