Ntc2050 codigo electrico colombiano pag 01 a 440 cap 01 a 04

Page 234

PROYECTO DE NORMA TÉCNICA COLOMBIANA

DE-532/98 NTC 2050 (Primera Actualización)

347-13. Curvas. Cómo se hacen. Las curvas de los tubos rígidos no metálicos se deben hacer de modo que el tubo no sufra daños y que su diámetro interno no se reduzca sustancialmente. Cuando se hagan en obra se debe utilizar únicamente un equipo de doblar identificado para ese uso. El radio de curvatura del borde interior de dichas curvas no debe ser inferior al especificado en la Tabla 346-10. 347-14. Curvas. Número de curvas en un tramo. Entre dos puntos de sujeción, p. ej., entre conduletas o cajas, no debe haber más del equivalente a cuatro curvas de un cuadrante (360° en total). 347-15. Cajas y accesorios. Las cajas y accesorios deben cumplir las disposiciones aplicables de la Sección 370. 347-16. Empalmes y derivaciones. Los empalmes y derivaciones deben hacerse de acuerdo con el Artículo 30015. Para las normas sobre instalación y uso de cajas y conduletas, véase la Sección 370. B. Especificaciones de construcción 347-17. Generalidades. Los tubos rígidos no metálicos deben cumplir lo siguiente: Rótulos. Cada tramo de tubo no metálico se debe rotular de modo claro y duradero por lo menos cada 3,0 m, como establece el primer párrafo de el Artículo 110-21. Los rótulos deben incluir también el tipo de material, a menos que sea identificable visualmente. Para los tubos reconocidos para usos sobre el suelo, esos rótulos deben ser permanentes. Para los tubos exclusivamente para instalaciones subterráneas, esos rótulos deben ser suficientemente duraderos para que sigan siendo legibles hasta que el material quede instalado. Se permite rotular los tubos en la superficie para indicar las características especiales del material. NOTA 1 : Por ejemplo, algunos de estos rótulos opcionales pueden ser "LS" (humo limitado), "resistente a la luz del sol", etc. NOTA 2 : Véanse las normas NTC 979, Tubos y curvas de poli(cloruro de vinilo) (PVC) rígido para alojar y proteger conductores eléctricos aislados, 1998 y NTC 1630 Tubos de PVC rígido para alojar y proteger conductores subterráneos eléctricos y telefónicos, 1992.

Sección 348 - TUBERÍA ELÉCTRICA METÁLICA - NTC 105 (Tipo EMT) 348-1. Uso. Se permite el uso de tuberías eléctricas metálicas en instalaciones expuestas y ocultas. No se deben utilizar tuberías eléctricas metálicas: (1) cuando durante su instalación o después puedan verse sometidas a daños físicos graves; (2) cuando estén protegidas contra la corrosión sólo por un esmalte; (3) en concreto de escoria o relleno de escoria cuando estén sometidas a humedad permanente, si no están protegidas por todos sus lados mediante una capa de concreto sin escoria de 50 mm de espesor mínimo o si la tubería no está como mínimo a 0,5 m bajo el relleno; (4) en cualquier lugar peligroso (clasificado) excepto lo permitido por los Artículos 502-4, 503-3 y 504-20, o (5) como soporte de artefactos u otros equipos, excepto de conduletas no superiores a la tubería de mayor diámetro comercial. Cuando sea posible se debe evitar que haya metales distintos en contacto dentro de la misma instalación, para eliminar la posibilidad de reacción galvánica. Excepción : Se permite utilizar accesorios y encerramientos de aluminio con tuberías eléctricas metálicas. Se permite instalar tuberías eléctricas, codos, acoplamientos y accesorios de metales ferrosos o no ferrosos en concreto, en contacto directo con la tierra o en zonas expuestas a ambientes corrosivos graves cuando estén protegidos contra la corrosión y se consideren adecuados para esas condiciones. NOTA : Para la protección contra la corrosión véase el Artículo 300-6. 237


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.
Ntc2050 codigo electrico colombiano pag 01 a 440 cap 01 a 04 by Ricardo Mariscal - Issuu