¿ CONOCE USTED ESTE SIMBOLO ? ESTE SIMBOLO INTERNACIONAL EN FORMA DE TRISECTOR INDICA LA PRESENCIA REAL O POTENCIAL DE RADIACIONES IONIZANTES.
¿Qué son las radiaciones ionizantes? Las radiaciones ionizantes, entran en interacción con la materia, colisionando con los átomos que la constituyen, al atravesar su ambiente atómico. Los efectos que se pueden producir son: IONIZACIÓN y la EXCITACIÓN. IONIZACION: Ocurre cuando hay energía suficiente para romper enlaces químicos, sacando el electrón de la nube, quedando este libre con carga negativa, de esta forma el átomo queda cargado positivamente y así se forma lo que se llama par iónico. EXCITACIÓN: Ocurre cuando un electrón salta de una órbita ó nivel de energía superior, para después volver a su órbita, emitiendo energía en el transcurso del proceso en forma de radiación electromagnética. ¿Cuáles son las fuentes de radiaciones ionizantes? NATURALES: Radiación Cósmica 0.35 mSv, Radiación del propio planeta 1.64 mSv, Cosmogénicos 0.015 mSv, Elementos radiactivos del cuerpo humano 0.36 mSv. TOTAL: 2.4 mSv/año. ARTIFICIALES: Precipitaciones radiactivas 0.02mSv, Exámenes Médicos 0.06 mSv, TV, viajes aéreos, etc.. 0.02 mSv, Centrales nucleares 0.00003 mSv. TOTAL: 0.10 mSv/año. ¿Cuáles son los tipos de radiaciones ionizantes ? Radiación Alfa: Son poco penetrantes, se detienen con dos o tres centímetros de aire o una delgada hoja de papel. No producen problemas de exposición como radiación externa, pero representan alto riesgo como contaminación interna. (vía digestiva, respiratoria y cutánea) Radiación Beta: Su capacidad de penetración es mayor que las partículas Alfa, se necesitan algunas decenas de metros de aire o algunos milímetros de aluminio para detenerlas. No representan problemas graves de radiación externa, pero sí representan riesgo como contaminación interna.
INSTRUCTOR: RICARDO MARISCAL CHUSCANO mariscalchuscano@hotmail.com
Página 13