Poesía sobre el agua 2

Page 1

1


Poesía sobre el agua II

Escuela de Educación Técnica N° 1

Delta de San Fernando / Buenos Aires

2014

Para seguir leyendo: www.encuadernarlasislas.blogspot.com.ar Esta publicación forma parte de las ediciones del Programa Poesía en la Escuela email: poesiaenlaescuela@gmail.com blog: poesíaenlaescuela.blogspot.com.ar Ilustración de tapa: Gabriel Martino Coordinación del festival: Alejandra Correa y Marisa Negri

2


“El imaginario es en un niño uno de los constituyentes principales de su personalidad, de su vida y de su actividad futura de adulto. Un individuo que imagina es un individuo creativo, capaz de pensar otro porvenir que aquel que se le destina.” Maite Alvarado / Escritura e invención en la escuela

Agradecimientos: A la directora de la EET1, Prof. Karina Arévalo por el espacio de libertad institucional vital para el desarrollo de este proyecto. A los docentes del Área de Comunicaciones por su trabajo diario. A la Biblioteca Popular Santa Genoveva del Arroyo Felicaria por facilitar la reproducción de este librito. A los poetas y artistas que año a año enriquecen la tarea del aula.

3


Buscar la propia voz

Con la alegría de profundizar esta palabra compartida, volvemos a presentarles los poemas de los chicos de la EET1 del delta de San Fernando. Ellos tienen entre 12 y 15 años y la poesía es bienvenida en el aula; diccionarios disparatados, trabalenguas y juegos de palabras han conquistado ya su espacio entre nosotros. Este año volvieron los poetas a la escuela y conocimos a Gabriela Piccini que en un fantástico viaje a través de la fotografía nos llevó a componer algunos de los haikus que integran esta antología, también nos visitó el poeta correntino Franco Rivero para invitarnos con un chipá cuerito-que es como le dicen en su tierra a las torta fritas. Natalia Molina nos leyó a Paco Urondo y Amalia Boselli nos acercó los poemas de Palabradesorden de Arnaldo Antunes. Mientras tanto los chicos de 3° aprendieron técnicas de encuadernación artesanal con Vina Araujo y armaron antologías de poesía con la prof. Gladys Pezzolo. Los chicos de 2° A con la prof. Nora Tomaselli armaron cadáveres exquisitos a partir de los poemas que integran “Tigre” de Javier Cófreces y Alberto Muñoz y con la coordinación de la prof. Rosa Jara se entregaron los premios de la Sexta edición de Voces del Río. Con el festival de poesía en la escuela y el trabajo del aula cada día en las islas, seguimos buscando una voz propia...

4


Amor triste (Elizabeth Chaparro/ 1°A)

Lloro por besar tu sonrisa en un jardín sin secretos tu suave viento tus palabras misteriosas Río como agua de lluvia en un lugar desierto pequeños brotes de tus manos tus labios viajeros me sorprenden cálidos después de la tormenta

5


La luna y los sauces (Valentín Lozicki/ 1° A)

Risa nocturna hoy la luna y los sauces jugaban alegres mientras que tus brazos y tus manos interrumpieron mi sueĂąo -y la luna lloraba con su brillo-

6


Falsa imagen real sentimiento (Estrella López /1° A)

Mi vida no es mi vida mi imagen no es mi imagen sino la de ellos lo que quieren que sea

Quiero volar, saltar, soñar quiero vivir de verdad como soy como siento como hablo.

Porque no puedo ser lo que no soy no puedo sentir lo que no siento algún día voy a crecer pero como soy no como su imagen

7


Cadáveres exquisitos1 Cuerpos con barcos (Bruno Rivero / 1° B)

Cuerpos con barcos y el mar y el navío que se acercan y algunas gotas quizás un atajo quizás un eterno tránsito un puente extendido un grieta

1

Técnica de escritura surrealista que consiste en tomar versos al azar de diferentes autores y reagruparlos; en esta ocasión trabajamos con poemas de Mercedes Roffé y Edgar Bayley. Este es uno de los juegos iniciales del taller de escritura, a medida que se va afianzando el juego los chicos dejan de lado los versos prestados en busca de la voz propia.

8


Un hombre baja del taxi y sube al balcón (Francisco Berga y Andrés Cabrera / 1°B)

Cuando entra en una casa por el balcón con sus manos enguantadas usa un chaleco floreado y una gorra y deja caer un chorro de una gota de vino Entra en el balcón de cada piso y al mismo tiempo vendedores ambulantes con un cántico herido lo saludan desde lejos

9


La mujer y su vecina (Kevin Zdanovich y Yoel Ocampo / 1° B) una mujer inesperada escribe unas cartas y conversa con la vecina hasta que saluda y se va el cielo estå lejos y la lagartija se escurre entre las rocas tiene que regar unos claveles y aspira el olor de los geranios y vive feliz en su casa con toda su familia.

10


Las llaves de mi casa (Zunilda Centurión y Kevin Rompani / 1°B)

ha olvidado las llaves de su casa y se iluminan las ventanas de una antigua asamblea es bien recibido por los vecinos mira siempre hacia arriba por el cielo pasan aviones y pĂĄjaros.

11


Luciérnagas (Rocío Deghi / 1° C)

Una luciérnaga bella y frágil ilumina la oscuridad

camino entre paisajes como campos llenos de flores las hojas caen y mi vida sigue floreciendo

12


Noche de luna (Lautaro Paitz / 1° A) sueùo con verte entre los ciruelos tu preciosa voz cantando a la luna

13


Canción de cuna para dormir a un vampiro2 (Lucía Orfao y Alejandra Viegas / 1°B)

Duerme, duerme murcielaguito que si no duermes comerán tus ojos un horror son tus sueños nocturnos: te muerden los zombies te corren los ogros

Duerme, duerme murcielaguito tu cuerpo oculto encontrarán tu sangre oscura chuparán aunque grites socorro

Tu cuerpo enterrarán en el cementerio solitario Duerme, duerme murcielaguito

2

Propuesta de escritura tomada de “El Nuevo Escriturón” de Maite Alvarado y otros./ Ed. El Hacedor 1994

14


Hechizo (Florencia Córdoba / 2°B)

¿Con qué estrella mirás el cielo? ¿lo ves a través de tu anillo?

Cada noche mirás una estrella que viaja

Luciérnagas sobre las margaritas

Tu sonrisa hipnotizada blanca como la luna

15


Haikus:

Soles de invierno veo constelaciones toda la noche Yoel Ocampo/ 1°A

Noche de otoño el viento arrastra lento hojas que vuelan Solange Wronski / 1° A

Hay un tesoro: sobre el fondo del lago brilla un pescado.

Primavera: dentro de una cajita la selva viaja

Valentín Lozicki/ 1° A

16


La casa de mis sueños (Loreley Díaz / 2° A)

El verde aire atravesaba la casa

frágil como un hilo

un perfume frutal en las ollas

un jardín con azucenas rojas iluminadas por el sol

17


Como aguas (Samanta Nores / 1° A)

Se diluye el agua como cataratas como ríos y yo camino triste entre los pastos y el corazón late fuerte como una luciérnaga

18


Durmiendo a un ángel (David Fleitas / 1° A)

Entre tus manos dormida como un ángel luminoso se abre la vida se cierra la muerte y el corazón late húmedo como chocolate derritiéndose en la primavera

19


Noche de verano (Gonzalo Belachi / 2° C)

la puerta de la noche estremecida por un caballo negro

tiemblan las luciĂŠrnagas

oĂ­mos brillar los vestidos del cielo

resplandece el verano y cantan los grillos

tu rostro late como la mĂşsica

20


El verano (Gabriela García / 2° C)

Durante el mediodía humea el pan Bajo sauces quebradizos oímos el rumor del verano el brillante sol que murmura entre los juncos

Cuando llega la noche enciendo una vela entre la tormenta

(el follaje resplandece bajo las estrellas)

21


Despertar (Lautaro Pérez / 2° C)

Al amanecer tiemblan las ventanas frágiles de las casas Un gallo inmóvil despierta a los niños humea la pava sobre el fuego luego del desayuno suben a los caballos y galopan entre los álamos

22


Despedida (Alexis Mansilla / 2° B)

Una lĂĄgrima tiembla bajo la noche

pasos frĂĄgiles bajo las estrellas

la memoria de otra luz perfumada de tristeza

con mil llaves

tus manos heladas viajan por la sangre estremecida

late la soledad sobre mi rostro olvidado

23


Bosque (Gastón Urti / 2° C)

Las alegres hojas entre los ĂĄlamos acariciaban a los grillos dormidos libremente debajo de un sol helado que peinaba sus perfumadas cabelleras

24


Baile en el pueblo (Franco Coiradas / 1° B)

Bailamos y cantamos en los rincones de nuestro pueblito saliendo el sol y la lluvia

En los rincones de este pueblito sentimos los brazos del sol

escuchemos en la orilla los cantos vecinos

Comparto la soledad de este pueblito con mi amigo ¿dónde está tu amigo?

25


Amor lumínico (Gabriel Mansilla y Matías di Venancio / 2°B)

Vi un río de luz entre tus manos y la música crecía en pequeños brotes. Danzabas y al girar dejabas mi alma a la intemperie. Luz dorada, capa de espuma, vi un río de luz entre tus manos. Tus manos hacen reír hacen volar me llevan a jardines secretos. Vi un río de luz entre tus manos.

26


Índice Buscar la propia voz…………………………………………………………………………….4 Amor triste (Elizabeth Chaparro)…………………………………………………………5 La luna y los sauces (Valentín Lozicki)………………………………………………….6 Falsa imagen real sentimiento (Estrella López)…………………………………….7 Cuerpos con barcos (Bruno Rivero)………………………………………………………8 Un hombre baja del taxi y sube al balcón (Francisco Berga y Andrés Cabrera)………………………………………………………9 La mujer y su vecina (Kevin Zdanovich y Yoel Ocampo)……………………………………………………….10 Las llaves de mi casa (Zunilda Centurión y Kevin Rompani)……………………………………………………11 Luciérnagas (Rocío Deghi)……………………………………………………………..……..12 Noche de luna (Lautaro Paitz)……………………………………………………………….13 Canción de cuna para dormir a un vampiro (Lucía Orfao y Alejandra Viegas)……………………………………………………………14 Hechizo (Florencia Córdoba)………………………………………………………………….15 Haikus (Yoel Ocampo, Solange Wronski, Valentín Lozicki)…………...………16 La casa de mis sueños (Loreley Díaz)……………………………………………………….17 Como aguas (Samanta Nores)………………………………………………….………………18 Durmiendo a un ángel (David Fleitas)…………………………………….………..…….19 Noche de verano (Gonzalo Belachi)………………………………………………………20 El verano (Gabriela García)…………………………………………..………………………21 Despertar (Lautaro Pérez)…………………………………………………………………….22

27


Despedida (Alexis Mansilla)…………………………………………………………….23 Bosque (Gastón Urti)………………………………………………………………………24 Baile en el pueblo (Franco Coiradas)……………………………………………….25 Amor lumínico ((Gabriel Mansilla y Matías di Venancio)…………………26

28


-

edición digital aumentada – Poesía en la Escuela ediciones Delta de San Fernando / 2014

29


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.