Kiubolez Mag

Page 1

Kiubolez

El Limite de Internet Los Indignados



indice breves 01

Kiubolez staff Responsable: Lcc. Mario A. Rentería Cuenca

El Limite de

Internet

Blog: Kiubolez.blogspot.com Redacción: Lcc. Carolina Candanosa Lcc. Mario A. Rentería Cuenca Edición: Lcc. Mario A. Rentería Cuenca Kiubolez Radio: Lic. Miguel A. De la Cruz Esparza Lic. Luis Javier Rodríguez R. Lcc. Carolina Candanosa Lcc. Mario A. Rentería Cuenca

Esta edición no se imprimio ó imprimirá, es para visualizarse en internet y solo se realizó con fines academicos.

Kiubolez Mag esta basada en el blog: Kiubolez.blogspot.com y no busca fines con lucro. Las imagenes aquí usadas han sido descargas de Internet y se reconoce la autoría a quién sea responsable.

Los indig 04 nados 06

Rocksmith

12

Esta revista es parte de una tarea autodidacta para aprender el uso de programas de diseño y el realizador no pretende ganar nada más a cambio.

01


Google apoya

a las PyMES en Oigan, si tienen un pequeño

negocio o una empresita que va creciendo y sienten que les hace falta el impulso de la publicidad y la presencia en Internet, pues entonces esta información les interesa. Resulta que Google México, ha decidido apoyar a las pymes ofreciendoles durante su primer año, un nombre de domino “.com.mx”, alojamiento, cuentas de correo; herramientas de administración web, fondos para la primera

MExico

campaña publicitaria en Google, asesoría y soporte, todo ello de manera gratuita. De esta manera, Google apoya a todos aquellos empresarios que quieran estar con sus clientes las 24 hrs los 365 días del año. Además, no es necesario tener conocimientos avanzados en informatica para poder creear tu espacio en Internet, solo tienes que seguir los pasos que vienen

en la página: http://www.conectatunegocio.com.mx/ y en 15 minutos tendrás la ventana de tu negocio al mundo. En la página encontrarás Consejos, Beneficios, Casos de éxito y la ayuda que necesitas para la creación de tu web.

Un periodico de

buenas noticias The Huffington Post, que es ya un conocido periódico y blog de noticias, fundado por Arianna Huffington, a anunciado que incluirá una sección en su portal a publicar todo lo que los medios tradicionales dejan fuera que son las buenas noticias. Es verdad que las buenas noticias además de ser pocas en estos tiempos de apocalipsis (recordemos que estamos ya en el 2012), no venden y por eso la mayoría de los medios las pasa por alto o apenas y si les dedica un rinconcito en de su tiempo/espacio. Sin embargo, para The HuffPost esto no debería ocurrir así. La idea es poner en el reflector todo aquello que resulta inspirador, positivo y que funciona. “Durante mucho tiempo se ha dicho que los medios de comunicación han proporcionado demasiadas autopsias de lo que sale mal, pero no muchas biopsias”, dijo Arianna Huffington. En lo personal creo que está muy bien tener un poco de aire fresco entre tanta mala noticia que consumimos a diario. Checalo en: http://www.huffingtonpost. com/

02

TouchPal Keyboard

para android

Muchos de nosotros no somos tan diestros cuando se trata de escribir rápido en nuestro celular... escribimos una cosa cuando ya es demasiado tarde. Lo bueno es existe las opciones para ser los más rapidos en el oeste de los mensajes. Una buena alternativa es TOUCHPAL KEYBOARD de CooTek. Una herramienta para nuestro celular o tablet que nos hará más fácil la escritura gracias a la opción “slide”. (escribir palabra con mover el dedo de un lado a otro) La encuentras en el Market de Android para su fácil instalación, además de encontrar los paquetes de idiomas que te ayudarán con esas correcciones y sugerencias al escribir. Sin duda una buena opción para que le escribas rápido a tu novia “ya voooyyyyyyy.....”


a las

twitter

en punto..

Muchos llaman a los smartphones los grilletes del siglo XXI, nos la pasamos conectados al teléfono casi 24/7. o a ver, ¿díganme quién de ustedes apaga su teléfono para dormir por las noches? Bueno, para seguir en esta linea, Sony, presentó en el marco del CES 2012, el SamrtWatch.

Houdini

¿Te interesa al animación 3D? te presento el programa Houdini, un programa disponible para Mac, Windows y Linux en el que podrás hacer animaciones 3D de muy alta calidad. ofrecen una versión gratuita para su aprendizaje. De esta manejar puedes descargar el programa con casi todas sus funciones. Si quieres la versión HD tiene un precio de $99. (La mas barata) r animaciones 3D de muy alta calidad.

En este relojito, que se conecta a tu smartphone vía bluetooth, puedes ver twitter, facebook, el clima, escuchar música y contestar llamadas desde tu reloj... ah! si y también por supuesto da la hora! El display es touchscreen y puede ser utilizado con cualquier teléfono Sony que cuente con Android 2.1 o superior. Al parecer el precio de introducción será de 149 USD, para que vayan apartando el suyo. Aquí les dejamos cómo se ve el nuevo SmartWatch de Sony.

Zygote Body el cuerpo humano a fondo

vimeo

para android y windows mobile

Salió la aplicación para Android y Windows Phone del conocido servicio de vimeo. Ya habían sacado la aplicación para iphone, pero debido al aumento de la conexión por medio de dispositivos móviles y que el 15% del acceso de su sitio se hace por medio de estos, se han decidido sacar esta aplicación que a más de uno le ayudará.

Antes llamado Google Body, Zygote body nos ayudar a ver el cuerpo humano de manera minuciosa para aprender de los músculos, los huesos, órganos, etc.. Sin duda una buena opción para aquellos que estudian medicina, anatomía, entre otras y quieran ver a detalle el maravilloso cuerpo humano. Tiene herramientas para explorar el cuerpo, zoom, un buscador (por el momento solo en inglés) para encontrar fácilmente una parte de cuerpo y viene dividido por “capas” el cuerpo (huesos, órganos, hombre o mujer, etc... dale un vistazo en http://zygotebody.com/

03


LIMITE

DE

EL

INTERNET

D esde hace un año se dieron con mayor intensidad las propuestas

por parte de políticos y empresarios por regular el contenido de Internet, lo que derivó en la creación de propuestas muy discutidas por su favoritismo a las corporaciones y desapego a la realidad e interés de los creadores y usuarios de Internet. En el pasado mes de enero de 2012, el tema se volvió un hashtag en twitter gracias a la participación de páginas con millones de usuarios en Internet que suspendieron su servicio como forma de protesta contra la llamada ley SOPA (Stop Online Piracy Act) y así se dio a conocer, fugazmente, una parte de lo que unos planean hacer con Internet y que podría pasar con el ciberespacio si se llenará de leyes. El Internet surgió para poder mantener la información en todos lados, la libertad de ver, leer, escribir, compartir y navegar libremente la hizo rápidamente en una herramienta necesaria para muchos. Esta libertad fue una revolución global que permitió el acercamiento de los usuarios y un sinfín de archivos disponibles en la red. Lo que permite encontrar casi cualquier cosa y apropiárselo. Esta facilidad asusto y afecto a muchos, pero también beneficio e hizo famosos a los desconocidos, lo que demuestra lo complejo que es el asunto si se trata de regular. Y se han tratado los asuntos reguladores mucho antes de SOPA; desde distintos países encontramos casos como ACTA, Sinde, Doring, OPEN, Project IP, HADOPI, entre otras… unas han pasado, otras se han estancado y otras muy apenas se están formando. Pero, ¿El Ciberespacio puede ser regulado? y si se puede ¿cuál será el precio a pagar? La función base

04

de internet se sigue cumpliendo muy bien. La información se divide y se comparte para no ser destruida. (Esto se pensó en caso de librar una guerra EUA y no se perdiera la información si llegarán a ser bombardeados) por lo tanto para regular a internet “eficazmente” podría ser de dos maneras: Acabando con el principio fundamental para lo que fue construida o enjuiciando y asustando a sus usuarios por ir en contra a algo que está afuera de la esencia de la red.

El Internet surgió para poder mantener la información en todos lados... La piratería y la libertad Seamos sinceros y naveguemos por la red. Es muy fácil encontrar millones de canciones, vídeos, libros, entre otros artículos, libres para descargar. Sin pagar un solo centavo, es cuestión de oprimir un botón, esperar un poco y tu computadora tiene el nuevo CD del artista que más te gusta. Esto hizo a internet una mina de oro para todo aquel que supiera como funciona Internet, tanto para subirlo como para descargar el material.

Pero así como fue oro para unos, fue carbón para otros… Estos otros, son los que están atrás de la regulación para el Internet, pues ven (en su modelo económico del siglo XX) que pierden el control de sus productos y se les escapa el poder de regular sus precios, ventas y mercados. Todo este remolino de sucesos ocasiona una disputa entre libre, robo, compartido o pirata. Que ocasiona nuevas interrogantes, quizás más importantes que la regulación de internet, ¿Compartir es delinquir?, ¿Son piratas los usuarios que comparten la información?, ¿Cómo deben de venderse los productos por internet?, ¿Por qué la gente prefiere descargar que comprar?, ¿Cómo ha servido el internet para hacer negocios multimillonarios y otros en supuesta “bancarrota”? y muchas otras… que se deben de contestar antes de imponer la ley de unos cuantos. Una de las preguntas que pregunto es ¿Compartir es delinquir?, en está quiero hacer especial énfasis para ver si creamos un camino que nos ayude a comprender mejor las cosas. Las compañías se quejan porque las personas comparten un CD de música y de pronto todos tenemos el nuevo single sin haber pagado un precio. Prefieren que estemos haciendo fila para que abran la puerta de la tienda de discos, acabarnos los CD´s disponibles y comprar 20 canciones que vienen con un libro con las letras y fotos del artista. Usando


el sentido común, veamos qué es lo que prefiere la gente: Aquí pienso que existirán dos caso, seguramente el fan número uno y los siguientes (quizás hasta el fan número 100, dependiendo del artista) visitarán la tienda y compraran el disco, como tributo a su ídolo y hacer suyo esa parte que puede del artista en curso. Otros, bajarán la canción, solamente una o quizás dos, (si existirán los que bajen todo el disco) y no pagarán nada por obtenerla. Veo que se dividieron las opiniones y la gente optó por dos opciones… el por qué lo hicieron es otra cosa… pero tienen algo en común: Escucharon la canción del artista, ese single que querían mandar a los fans. Ahora ¿Cuál es mi prioridad como disquera? Que el single se escuche o ganar millones de dólares. Sin duda es el dinero, por eso me quejo con los que no pagaron nada y los maldigo, pero ¿no saben crear otras maneras de ganar dinero con algo que es famoso?, ¿existirán otras maneras para hacer que las personas compren? Seguramente no, según ellos y por eso quieren quitarle la oportunidad a aquellos que descargan y catalogarlos como delincuentes, antes de fans del mismo artista.

Es muy fácil encontrar millones de canciones, vídeos, libros, entre otros artículos, libres para descargar. Sin pagar un solo centavo, es cuestión de oprimir un botón...

¿Y ahora? Mientras siguen los intentos de regular el internet y las fórmulas para conseguir ese material que tanto nos gusta de manera ilícita. Por lo pronto cerraron Megaupload y condenaron a sus trabajadores por permitir la piratería. Un ataque gestionado por el FBI justo un día después de las protestas en contra de SOPA. No es tan fácil creer que estás dos cosas no tienen nada que ver, sobretodo porque Megaupload era uno de los lugares favoritos para encontrar ese material que tanto nos gusta “piratear”. Sin duda la “piratería” o el compartir los archivos no terminará; para que pueda ocurrir esto los gobiernos deberían de atacar problemas más profundos. Sin embargo, lo que puede ocurrir es la perdida de nuestra privacidad en Internet en el intento de “regular el Internet”. Serio problema si se hace de una manera descarada.

una plataforma de libre acceso y descarga si alguien lo desea. Respeto a muchos artistas y debo de decir que he descargado su música porque los admiro. Me encartaría ir a comprar todos sus discos pero no tengo tanto dinero, porque los precios que ponen sus disqueras son altos y porque mi gobierno me da un trabajo en donde no ganó lo suficiente. Ese es el problema real que no atacan. Kiubolez se junta a la protesta en contra de cualquier forma de regulación para el Internet y propone a los gobiernos a ponerse a trabajar en los problemas de raíz y a las empresas a ser más creativos y responsables con sus consumidores. Esperemos que sea lo que pase.

Y esto es lo que temen muchos de los que están en contra de estas propuestas en “pro de los derechos de autor” pues la ley, para poder encontrar la falta debe de indagar precisamente en tus cosas, buscar si traes, compartes, descargas, el material protegido por el copyright. Claro, no hay otra manera de saber quién hace o que no hace en internet, que husmeando entre nuestra información y en ese caso perderíamos mucho más que el CD que queremos descargar, perderíamos la libertad personal y quedaríamos a merced de unos cuantos que nos dijeran que ver, que descargar que no descargar. Es por esto que las leyes no deben de pasar y las compañías y los gobiernos deben de buscar otras soluciones a sus problemas. El internet debe de seguir siendo lo que es y no debe de modificarse de ningún modo, es

05


Los hay por todas partes, aparecen por doquier... No pidieron ser así, ni se han creado ellos mismos, el sistema los hizo así... Se van juntando y salen de entre las sombras, reclaman lo que fue suyo, lo que les corresponde... Juntos van en son de lucha, levantandose para enfrentar... Su susurro va de menos a mas y un grito parece que va a estallar.... Bajo la mascara del anonimato su persona se encuentra, llena de sueños y deseos... Esta aquí para buscar un bien mejor, el bien común que no le dan.... Aquí están para hacerse escuchar... Aquí están para cambiar las cosas... Aquí están y se les hace llamar:

Los indignados quizás tú eres uno de ellos...

Batalla campal en plaza Cataluña entre Mossos y los indigados


Rubalcaba blinda el Congreso a decenas de mil #acampadasol es de dem贸cratas indignados

Indignados M茅xico

Indignados piden un cambio


Syndey

Indignados AmĂŠrica Latina


#acampadasol

“Occupy Seattle

Indignados EUA


! S E B X E B O S B A M D kI iNTERNET PARA LOS

Cada día es más fácil el acceso a Internet y los más niños pueden entrar a la web, quizás sin saber donde están, sin preocuparse, siguiendo los sonidos, los colores, los juegos...Por esto, me ha tocado ver como desde edades muy cortas, ¡aún si saber leer!, los niños comienzan a usar la computadora y apropiarse de la tecnología que les rodea. A partir de esto surge Kidbox (http://kidbox.net/es )un navegador gratuito, hecho para niños que les brinda la protección que necesitan en un navegador pensado para ellos.

HDR!

dIGAN whisky!! Yo

A muchos de nuestros lectores les interesa la fotografía y seguramente sabrán lo que es la técnica de HDR (High dynamic range)o imágenes de alto rango dinámico. Por eso les traigo una recomendación de una página que hace la técnica por ustedes, en caso de no tener tiempo para hacer o no saber como hacerla.

Se trata de yohdr.com YoHDR! Easily Create Great HDR photos on line (http://www.yohdr.com/) Realizado principalmente para niños de 2 a 8 años, Kidbox esta hecho junta 3 fotos tuyas para aplicarle el para restringir datos, evitar contactos con personas no apropiadas y evitar efecto por ti. Es muy fácil de usar y que el niño pueda descomponer la computadora. Además podrás ver el te muestra 2 resultados, el VIVID y historial de uso y usar una interface principal divertida y seleccionada Natural. Muy fácil de usar y aunque para los pequeños, en donde encontrarán sitios web de su interés, vídeos no tendrá todas las opciones como y juegos. si tu lo hicieras (aquí un tutorial para hacerlo en photoshop) pueden surgir fotografías muy interesantes.

share

subelo todo de una buena vez

¿Te ha pasado que tienes un vídeo de 1.5gb quieres compartirlo con alguien y no sabes cómo? que quieres compartir tus fotos pero son miles y no sabes como mandar tantas fotos juntas??? mandar un archivo muy pesado pero el correo no lo acepta o el servicio que usas solo sirve para 100mb?? pues ya se acabo ese problema con el nuevo servicio de BitTorrent Inc, llamado share. (http://www.getshareapp. com)

Y no es un servicio cualquiera, tiene las ventajas de que es ilimitado y gratuito. así que si quieres compartir tus películas HD, subir tu colección de fotos, documentos pesados, etc... pues ya tienes la herramienta ideal para compartir. Las ventajas que sobresalen para share son: Sin limite de tamaño (puedes subir cualquier tamaño) Descargas super rápidas (con la tecnología de BitTorrent, Privado y seguro, nosotros seleccionamos a quien compartimos y Divertido y social, tiene la opción para que compartas por Facebook e conversar con los usuarios. Sin duda una buena opción para compartir esos documentos pesados que no sabemos como sacar de nuestra computadora...

10


Estudio gratis

¿Necesitas cambiar de formato, descargar algún vídeo, hacer alguna edición básica? pues aquí te presento una opción gratuita que te servirá para estas y otras tareas.

Free Studio es un software gratuito que puede convertir archivos de vídeo y audio entre diferentes formatos y para iPod, PSP, iPhone, BlackBerry y todos los populares teléfonos móviles y dispositivos de grabación y ripear DVD y CD de audio, cargar y descargar vídeos de YouTube y la música a su computadora, iPod, PSP, iPhone y BlackBerry, realizar una edición básica de archivos de audio y vídeo, así como grabar vídeos y hacer fotos. Una buena opción para las alternativas libres y gratuitas.

No lo tires! mejor subelo a...

NOLOTIRO.ORG

Kopimism

Descarga completa... Amen!! En Suecia se acaba de de aprobar oficialmente la religión de la iglesia de Kopimism. Cuyas creencias religiosas están basadas en el intercambio de archivos. “La información es sagrado para los Kopimistsamfundet misionero, y copiar el sacramento. La información tiene valor, en sí mismo y en su contenido, y este valor aumenta en la copia. Por lo tanto, copiar el centro de todo en la comunidad”, exponen en su página web (http://kopimistsamfundet.se/) Fundada en el año de 2010, la iglesia de Kopimism no necesita membresía, pues solo piden adorar a la Información, “el más santo de los santos” y usar los símbolos sagrados CTRL + C y CTRL + V. Copy and seed.

En estos días de crisis, de reciclaje, de compartir... surge una página llamada nolotiro.org ¿Qué es nolotiro.org? Es un sitio web donde ofrecer al público, las cosas que ya no quieres o ya no necesitas para que las recoja otra gente a la que puede servirle o serle de mucha utilidad. nolotiro.org es un sitio web donde regalo y busco regalos gratis: muebles, sillas, sofás, bicicletas, ordenadores portálites, mesas, cocinas, lámparas, camas, ropa, juguetes, cunas o carros para bebes, teléfonos móviles y otras muchas cosas que ya no quieres y ya no necesitas para que las reutilicen otra gente a la que puede servirle o darle nueva vida.

“Creo que a partir de ahora más personas tendrán el coraje de salir como Kopimists. Tal vez no en público, pero por lo menos sí lo dirán a sus seres más cercanos. Todavía existe un estigma en torno a la copia legal para muchos. Muchas personas se preocupan de si podrían ir a la cárcel al copiar y remezclar. Espero que en el nombre de Kopimi esto cambie.” dice Isak Gerson, creador de la idea y estudiante de filosofía. Dios te escuche Isak Gerson... aunque sea el Dios Copy-Paste

11


Llego la hora de rockearrr!!!

h t i m s k c o r

Authentic Guitar Game!

Quizás fuiste uno de esos que quiso sorprender a su chava con una rola en el RockBand o llegabas a sentirte todo un Rockstar al escuchar la guitarra a todo volumen. Sin duda los aplausos y el metal te emocionaban, pero todo terminaba cuando te dabas cuenta que faltaba algo... algo importante: Un guitarrista de verdad! Pues ya no mas! Ahora si llegó el momento para que presumas tus habilidades “guitarreras” con ROCKSMITH. El primer juego que te permite conectar cualquier guitarra eléctrica “verdadera” a tu consola de Xbox, Playstation o PC; y tocar, como deben de ser” esas rolas que tanto te gustan. El juego está disponible desde Noviembre de 2011 en las tiendas, aquí en México, pero muchos ni están enterados de esto. Muchos me refiero al target del juego, que son los “Gamers-Rockeros” o “Jugadores con gusto por la música”, y subrayo “gusto por la música” porque no es un juego como los que conociamos. Rocksmith es más un tutorial o un juego de práctica/aprendizaje para fanáticos de la guitarra. No recomendable para los que se emocionaban con las guerras del Rockband o GuitarHero. Aquí se trata más de aprender y mejorar tu nivel de juego. Eso lo hace una buena opción para aquellos que tienen interés por la música, guitarristas frustrados o Rockstars de alcoba. Porque el juego trae, además de muy buena música, el tipo de juego ya conocido (aparece el botón y debes de tocar la cuerda correspondiente Como con GuitarHero pero con las cuerdas), buenas canciones y mini juegos para mejorar las técnicas usadas en las canciones.

12

Algunas de las canciones que trae para comenzar a tocar son: The Animals — House of the Rising Sun Best Coast — When I’m With You The Black Keys — Next Girl Blur — Song 2 Cream — Sunshine Of Your Love The Cribs — We Share The Same Skies Eric Clapton — Run Back To Your Side Franz Ferdinand — Take Me Out Interpol — Slow Hands Jenny O — Well OK Honey Kings Of Leon — Use Somebody Lenny Kravitz — Are You Gonna Go My Way Little Barrie — Surf Hell Lynyrd Skynyrd — Sweet Home Alabama Muse — Unnatural Selection Nirvana — In Bloom The Pixies — Where Is My Mind Queens of the Stone Age — Go With The Flow Radiohead — High And Dry Red Hot Chili Peppers — Higher Ground The Rolling Stones — (I Can’t Get No) Satisfaction Y muchas otras, además si tocas bien en los eventos puedes desbloquear canciones ocultas y también puedes comprar en línea por 40 microsoft coins nuevas canciones disponibles en el juego.

Sin duda una muy buena opción para comprar y desempolvar esa gutiarra que tienes ahí colgada.




Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.