Hoja de vida meag

Page 1

UNIVERSIDAD NACIONAL DE CHIMBORAZO FACULTAD DE INGENIERÌA HOJA DE VIDA

1.

DATOS PERSONALES

Apellidos: AUDELO GUEVARA Nombres: MARIO EFRAIN Fecha de nacimiento: 13 DE JULIO DE 1975 Dirección postal: Teléfonos oficina: domicilio: 2955232 E-mail: marioaudelo@gmail.com

2.

C.I.: 060276123-1 RUC: 0602761231001 Lugar: RIOBAMBA Ciudad: RIOBAMBA Fax: Celular: 084252815

FORMACIÓN ACADÉMICA

N° Títulos de Pregrado 1 Doctor en Física 2

Universidad ESPOCH

País Ecuador

Año 2000

Universidad

País

Año

ESPOCH

Ecuador

2009

1 2

Títulos de Postgrado Magíster en Matemática Aplicada Mención modelación y simulación numérica Experto en Procesos Elearning

Universidad Virtual de FATLA (Fundación para la Actualización World Wide Web Tecnológica de Latinoamérica)

2010

3

3.

CURSOS Y SEMINARIOS RECIBIDOS

Nº NOMBRE 1 Electricidad Básica Automotriz Nuevas tecnologías de la información y 2 comunicación (NTICS) aplicado a la educación. 3 4 5

Modulo 1 del Programa de Experto en Procesos Elearning “Entornos Virtuales de Aprendizaje” Modulo 2 del Programa de Experto en Procesos Elearning “Recursos de Educación Virtual” Modulo 3 del Programa de Experto en Procesos Elearning “Metodología de Trabajo en Línea PACIE” FASE PRESENCIA

INSTITUCIÓN SECAP

PAÍS ECUADOR

Año 2005

ESPOCH

ECUADOR

2008

FATLA

ECUADOR

2009

FATLA

ECUADOR

2009

FATLA

ECUADOR

2009


Modulo 4 del Programa de Experto en Procesos Elearning “Metodología de Trabajo en Línea PACIE” FASE ALCANCE Modulo 5 del Programa de Experto en Procesos 7 Elearning “Metodología de Trabajo en Línea PACIE” FASE CAPACITACIÓN Modulo 6 del Programa de Experto en Procesos 8 Elearning “Metodología de Trabajo en Línea PACIE” FASE INTERACCIÓN Modulo 7 del Programa de Experto en Procesos 9 Elearning “Metodología de Trabajo en Línea PACIE” FASE ELEARNING Modulo 8 del Programa de Experto en Procesos 10 Elearning “Sloodle y Entornos Virtuales 3d” Modulo 9 del Programa de Experto en Procesos 11 Elearning “Educación con Soporte Virtual” 6

12

Aprobar el curso “Formación en Tutoría Virtual”

Perspectiva de la Energía Solar Térmica para el 13 Calentamiento de Agua en América Latina y El Caribe 14 Introducción a las energías renovables 15 16 17 18

4.

Diseño Microcurricular Diseño curricular por competencias y metodologías, holísticas y sistémicas Evaluación y metodología basado en competencias Plan de clase enfocado a los resultados de aprendizaje (Elaboración de sílabos)

FATLA

ECUADOR

2009

FATLA

ECUADOR

2009

FATLA

ECUADOR

2009

FATLA

ECUADOR

2009

FATLA

ECUADOR

2009

FATLA

ECUADOR

2009

Organización de los Estados Americanos (OEA) Aula Virtual del Portal Educativo de las Américas

ECUADOR

2011

OLADE

www

2011

Solar Energy International ESPOCH

www

2011

ECUADOR

2011

ESPOCH

ECUADOR

2011

ESPOCH

ECUADOR

2011

ESPOCH

ECUADOR

2011

EXPERIENCIA 4.1 Profesional

N° 1 2 3 4

EMPRESA-INSTITUCIÓN Universidad Nacional de Chimborazo Universidad Estatal de Bolívar Comisión de Energía Atómica Escuela Superior Politécnica de Chimborazo

POSICIÓN Docente Maestría en Enseñanza de la Física Docente-Seminario Pasante - Tesista Coordinador de Laboratorio de Física

DE MES-AÑO

A MES-AÑO

Enero-2011

Febrero-2011

Sep-2002 Ago-1999

Oct-2002 Julio-2000

Oct-2006

Mar-2012

DE MES-AÑO Oct 2002 Oct 2000 Oct 2000 Sep 2004 Mar 2005

A MES-AÑO Actualmente Ago 2002 Ago 2002 Feb 2005 Ago 2005

4.2 Docente N° 1 2 3 4 5

CURSOS - MATERIAS Laboratorio de Física I, II y III Física Básica Física I Física General Estadística

INSTITUCIÓN ESPOCH – Fac. ESPOCH – Fac. ESPOCH – Fac. ESPOCH – Fac. ESPOCH – Fac.

Mecánica Informática y Elec. Informática y Elec. Mecánica Mecánica


6 7 8 9

Electrotecnia Electrónica Básica Control Automático Física I y II

ESPOCH – Fac. Mecánica ESPOCH – Fac. Mecánica ESPOCH – Fac. Mecánica UNACH – Fac. Ingeniería

Sep 2005 Oct 2007 Mar 2008 Marzo 2012

Mar 2006 Mar 2008 Actualmente Actualmente

4.3 Capacitador N°

CURSO- SEMINARIO (ÁREAS)

1

ENTIDADES

Curso Especializado en MathCad ESPOCH – FAC. MECANICA Entrenamiento especializado en MATHCAD, SCIENTIFIC WORDPLACE Y ESPOCH – FAC. MECANICA DERIVE

2

DE MES-AÑO Dic 2004

A MES-AÑO Dic 2004

Feb 2008

Feb 2008

3

4.5 Investigación

No. 1 2 3

TIPO DE EXPERIENCIA PROGRAMA DURACIÓN Investigador adjunto Proyecto “ANDES” ESPOCH-CONSEJO PROVINCIAL2009-2010 Energía Termosolar CLIMATE AND DEVELOPMENT FOUNDATION PROYECTO LAGO (LARGE APERTURE GRB Director del proyecto En la actualidad OBSERVATORY) IMPLEMENTACIÓN DE DISPOSITIVOS Docente Investigador TERMOSOLARES DE MEDIANA Y BAJA En la actualidad TEMPERATURA EN LA ZONA ECUATORIAL

4

5. No. 1 2

6.

IDIOMAS IDIOMA Ingles

HABLADO % 50

ESCRITO % 70

COMPRENSIÓN %

80

INFORMACIÓN ADICIONAL QUE CONSIDERE UTIL

Manejo de software para elaboración de prácticas virtuales de física: Easy Java Simulations, Crocodile Physics, Modellus Manejo de software matemático: Derive, MathCad, Scientific WorkPlace, Maple, MatLab

7.

HOJA DE VIDA RESUMIDA


Graduado en la ESPOCH en el 2000 como Doctor en Física previo una pasantía y realización de tesis en La Comisión de Energía Atómica del Ecuador, luego de lo cual se me dio la oportunidad de trabajar en la ESPOCH como profesor de Física en la Facultad de Informática y Electrónica por dos años luego de lo cual pase a formar parte del Departamento de Física como profesor de Laboratorio de Física I, II y III hasta que este departamento desapareció pasando a formar parte de la Facultad de Mecánica en el mismo Laboratorio, siendo nombrado como Coordinador del Laboratorio desde octubre de 2007. Además de trabajar en la ESPOCH he trabajado como profesor de seminarios de Física en la Escuela de Ingeniería de Sistemas en la Universidad Estatal de Bolívar y en el Programa de Maestría de la Universidad Nacional de Chimborazo en el dictado del módulo sobre diseño de equipos para Laboratorio de Física. Graduado de la Maestría de Matemática Aplicada y Simulación Numérica, Experto en Procesos Elearning en la Universidad de FATLA y además de haber realizado el curso sobre Tutoría Virtual en el aula virtual de la OEA, además he asistido a cursos sobre diseño micro curricular, inyección electrónica, electricidad automotriz y sobre Energía Termosolar en la OLADE. Actualmente participo en el PROYECTO LAGO (LARGE APERTURE GRB OBSERVATORY) y en proyecto

IMPLEMENTACIÓN DE DISPOSITIVOS TERMOSOLARES DE MEDIANA Y BAJA TEMPERATURA EN LA ZONA ECUATORIAL.

8.

AREAS EN LAS QUE PUEDE COLABORAR CON LA INSTITUCIÓN Registre las áreas que sean de su preferencia y que pueden ser tomadas en consideración en Gestión Administrativa. Investigación, Vinculación con la colectividad. Todo lo relacionado con:    

9.

Física experimental Modelación y simulación numérica Energía Termosolar y fotovoltaica Dirección y asesoramiento de Tesis de Grado

DECLARACIÓN

Declaro y me responsabilizo que toda la información contenida en este formulario es verídica. En caso de de que se compruebe la falsedad de la información autorizo a la Institución tomar las acciones legales que corresponda. Fecha: Marzo de 2013


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.