ENTRE LO BUENO Y LO MALO

Page 1






Las personas interesadas en los temas de la presente obra estรกn invitados a dirigirse a: Centro de Cรกncer | El Salvador 3era Calle Poniente, Block No 122, Colonia Escalรณn, San Salvador, El Salvador. Tel: 2506-2001 / 2528-2001 info@centrodecancer.com.sv


Página 5 Contenido: Etapa 1 El valor supera al miedo Etapa 2 El liquido de la vida es rojo

Todo contenido expresado en el presente ejemplar ha sido escrito por Mario Aguilar. Ninguna parte de este libro puede ser reproducida o transmitida en ninguna forma o por ningún medio, electrónico o mecánico.



Página 7 SINOPSIS

La historia se centra en un personaje físico de carne y huevo, un personaje que ha demostrado que en esta vida no existen imposibles y que bien es cierto la vida no es fácil pero tampoco es imposible. El hablar de este personaje es hablar de la valentía y fuerza en carne propia es hablar de la admiración es plena esencia, es hablar de un verdadero ejemplo a seguir.



Página 9 ¿Cómo empezar a escribir una historia que no se ha vivido de forma física, como contar con exactitud todos los detalles dentro de la historia? Son preguntas que surgen desde el momento que tomo la decisión de escribir un libro que no es mío. La historia se centra en un personaje físico de carne y huevo, un personaje que ha demostrado que en esta vida no existen imposibles y que bien es cierto la vida no es fácil pero repito tampoco es imposible. El hablar de este personaje es hablar de la valentía y fuerza en carne propia es hablar de la admiración es plena esencia, es hablar de un verdadero ejemplo a seguir. Para dicha historia comenzare hablando de 2 etapas importantes en la vida de este personaje, 2 etapas que no solo han sido las más crueles y despeadas sino que también han sido las más fieles a la simple idea de vivir para no abandonar a lo que más quiere.


Página 10

Etapa 1 El valor supera al miedo

Retrocederemos unos años, exactamente al 2008, a principios de dicho año todo comenzaba como un año nuevo cualquiera, tranquilo, lleno de los mejores deseos y propósitos, pasan los días, semanas y la alegría entre este personaje y sus allegados son de los más normal. Un día nuestro personaje decide visitar a un señor que por profesión su vestimenta es

blanca (medico), se realiza un chequeo guiado por la rutina del cuidado personal, la confianza entre ambos se hace sentir, esa amistad de años hace que todo procedimiento parezca de lo más normal sin preocupación alguna, pero luego de un proceso a base de 2 planchas no muy gratas (mamografía) se logra ver un invitado pequeño como al tamaño de un frijol.


Página 11 Este invitado causa cierta preocupación por la razón que surgen una serie de preguntas, ¿Cuál es su procedencia, su intención, que consecuencias traera? etc. Son preguntas que con el tiempo solo dos se logran responder y me refiero a la segunda y tercera de la cuales su respuesta será dada en el trascurso de esta historia. El señor de blanco termina su trabajo y se dispone de inmediato a investigar y estudiar sobre este nuevo invitado, sus estudios e investigaciones arrogan a una respuesta que se escribe con tres letras en mayúsculas y que se acompaña de 6 letras más para poder formar una frase que desafortunadamente una parte de la humanidad desconoce: CEA DE MAMA (mejor conocido como CANCER DE MAMA).


PĂĄgina 12

Es dificil tratar de describir las reacciones que genero dicha respuesta sobre nuestro personaje, ya que se vio envuelto en la angustia, preocupacion, decepcion, y tristeza, Recuerdo que ese momento no fue nada grato, esa escena fue similar a cuando le informan a una persona que ha facellido un familiar cercano. Como para todo problema y ciertas enfermedades hay soluciones, una de ellas era la que planteo el seĂąor de blanco, dicha solucion era el utilizar una fina y delgada hoja metalica con un filo sorprendente sobre la piel del personaje, para asi de esa manera sacar al invitado, analizarlo y poder determinar cuan peligroso es.


PĂĄgina 13 Despues de unos dias dicha solucion se realizo con ĂŠxito y se logro determinar cuan peligroso era, fue una lastima saber que la respuesta no era alentadora y se tenia que realizar posteriomente una serie de procedimientos para poder seguir y disfrutar de la vida. Lo que no se conocia era que dichos procedimientos tendrian como consecuencia cambios de por vida.




Página 16

Etapa 2 El liquido de la vida es rojo

Luego de conocer el resultado, tomar la decision de emplear las soluciones que genero el señor de blanco se da incio a una nueva etapa que se desconocia por completo pero que sin duda alguna cambiaria por completo la forma de ver la vida apartir de ese momento.

Primer procedimiento a seguir fue la implementación de un líquido sin color dentro de un botecito invertido como que si reflejara lo opuesto de la vida, su implementación tenía previsto ser por un lapso de 8 meses con un intervalo de 15 dias es decir 16 en total.


Página 17 Conforme el tiempo pasaba y dicho botecito se invertia cada 15 dias, sobre nuestro personaje se comenzaba a ver una caida silenciosa pero a la ves devastante (psicologicamente hablando), era una caida muy similar a la que se producce en otoño con los árboles y sus hojas, que logras ver con sutilesa su caida poco a poco. Cuando hablo de caída me refiero a su cabello a tal punto que solamente llego a tener un pelito en el centro de su cabeza.


Página 18

Nuestro personaje decidio enfrentar todo problema, consecuencia o secuelas que podía tener tras ver la caída que era efecto del líquido sin color. Los días pasaban y surgían nuevos inconvenientes, caídas, niveles bajos, sensaciones que el mundo se mueve y entre otras que se hacen presente durante el resto, hasta que finalmente se corta esa dependencia del líquido sin color.



Página 20

Luego comenzó otro proceso dentro de esta etapa. Un proceso que perecía sacado de una película de ciencia ficción, lleno de láser, maquinas, cálculos y un cuarto frio con un operario. Dicho proceso se realizaba cada semana y tuvo como duración de 4 meses. Transcurrió el tiempo y esta etapa se daba por terminada. Etapa en la que por fortuna nuestro personaje puede contar y poder decir que venció una de las mayores enfermedades que el ser humano puede enfrentar. Nuestro personaje puede decir que en esta vida no todo es imposible que cuando se quiere se puede, que el miedo es la peor arma o enfermedad para que todo ser humano logre sus metas, propósitos o cumpla sus deseos.


Página 21 Su decisión de enfrentar sin miedo, con valor y determinación dicha enfermedad son de admirar y respetar, porque bien dice un dicho: “El respeto se gana no se pide”. No es fácil poder escribir esta historia, no es grato el poder contar y tener que resumir momentos importantes porque la nostalgia, el sentimiento, esa sensación extraña siempre se hacen sentir.


Página 22

Etapa 3 Fuerza después de la fuerza

Como etapa final se trata de una mejor vida que comenzó nuestro personaje, la idea de seguir adelante, de poder sonreír nuevamente. Esa fuerza y valentía es la que hace que todo problema sea pequeño. De igual manera esa fuerza y valentía que nuestro personaje tiene es la que hace cada día despierte y valore la vida porque ese personaje es… MI MADRE.



Página 24

Editorial: 7 Veinti/cuatro Representantes de Editorial 7 Veinti/cuatro: Mario Aguilar Libro: Entre lo bueno y lo malo Ejemplar: Unico Año: Mayo, 2014 Derechos Reservados Editorial 7 Veinti/cuatro San Salvador, El Salvado. Editorial 7Veinti/cuatro Teléfono: 0830-0724


Página 25 Contenido Etapa 1 El valor supera al miedo Etapa 2 El liquido de la vida es rojo

Todo contenido expresado en el presente ejemplar ha sido escrito por Mario Aguilar. Ninguna parte de este libro puede ser reproducida o transmitida en ninguna forma o por ningún medio, electrónico o mecánico.


PĂĄgina 26

Concepto y DiseĂąo por: Mario Aguilar Tipografia: Sansation Puntajes: 11, 18 Familia: Light, Regular Ilustraciones: Mario Aguilar Impreso en Dprint El Salvador. Papel Expression (Hojas internas) Empastado en Impresos Molina Empastado duro e impreso


Página 27 Libro escrito y redactado por Mario Aguilar, todos los derechos son propiedad de Mario Aguilar. Editorial 7/24 es propiedad de Mario Aguilar. Cualquier uso individuo o sin previa autorización será sancionado por el propietario y las leyes Salvadoreñas. Mayo 2014.



Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.