
1 minute read
2.2.3. ETNOLOGÍA
2.2.3. ETNOLOGÍA
Se conoce como etnología a la ciencia social que estudia sistemática y comparativamente las etnias y las culturas de los pueblos llamados primitivos, en oposición a la actual y a las sociedades civilizadas occidentales. Es una rama de la antropología que se enfoca especialmente en aquellas sociedades que aparecen como peculiares o diferentes de lo observado o acostumbrado por el individuo. Busca relaciones comparativas y similitudes entre las características de diferentes pueblos, por medio de los siguientes aspectos: religión y expresión simbólica, diversidad cultural, costumbres, idioma, organización familiar, sistemas sociales y políticos, sistemas económicos de las sociedades, entre otros puntos importantes.
Advertisement
La etnología es la ciencia social que estudia y compara los diferentes pueblos del mundo y sus culturas. Pocas cosas son tan humanas como la cultura. Cultura es la
lengua que hablamos; los objetos que empleamos; el modo en que organizamos las relaciones familiares; la ropa que nos cubre o la manera en que nos comportamos. Cultura es el conjunto de prácticas que ordenan la sociedad y su relación con la naturaleza. Un conjunto de prácticas adquiridas por los humanos en tanto que seres sociales.
Es decir, la etnología es la ciencia social encargada de investigar los múltiples factores que describen y diferencian a los pueblos y culturas que han existido a lo largo del mundo. Bajo una perspectiva más detallada se puede concluir que la etnología se centra en evaluar múltiples aspectos como; la importancia y relación social de la diversidad cultural, el surgimiento y proliferación de sistemas sociales y económicos.
