5 minute read

LA LIGA DE LA SALUD NÚMERO: 4

OBJETIVOS DESTINATARIOS/AS

- Que el alumnado adquiera la información y los valores necesarios para una vida saludable

Advertisement

- Facilitar las claves de una alimentación saludable, recuperando la dieta mediterránea y potenciar el ejercicio físico

- Desarrollar el bienestar social y emocional del alumnado, porque “ no hay salud sin salud mental”

- Combatir la presión mediática y publicitaria con respecto al consumo de alimentos poco saludables

Del 2 de noviembre al 17 de diciembre

Se utilizaron todos los espacios disponibles del centro (aulas, porche, pistas deportivas, etc) dependiendo de la actividad o taller

Descripci N De La Actividad

- Todo el alumnado del centro (Infantil y Primaria)

-Todo el claustro del centro

- Monitora de zumba

- Familias

- Trabajadora de una finca de agricultura ecológica

Primer proyecto del curso, utilizando como actividad de motivación la aparición en el patio, de 6 maestros/as disfrazados de superhéroes y superheroínas de la salud: ocio y descanso (Súper Ocio verde), alimentación saludable (Capitana Banana amarillo), primeros auxilios (Doctora Tirita rojo), salud emocional (Emotion Woman morado), deporte y energía (Sportman rosa) e higiene (Aqua Woman azul) Reparten panfletos con la Web de La Liga de la Salud y animan al alumnado a entrar y unirse a ellos para concienciar a la sociedad de la importancia de seguir unos hábitos saludables Tras la fase inicial de motivación y los primeros pasos del proyecto, comenzamos a trabajar aspectos generales de los distintos “poderes” y hábitos saludables mediante la investigación, con las aportaciones del alumnado y consultando la Wix

Materiales Utilizados Y Enlaces

Materiales del programa “creciendo en Salud”: https://www juntadeandalucia es/educacion/portals/web/habitos-vida-saludable/creciendo-en-salud

Todos los recursos que utilizó el alumnado y los trabajos elaborados se recogieron en la WIX: https://colegioalbaida wixsite com/laligadelasalud

Vídeos de motivación: https://www youtube com/watch?v=n94iOCi88Y0&feature=emb imp woyt https://www youtube com/watch?v=VKyYU4NPepE

EDUCACIÓN EMOCIONAL NÚMERO: 5

OBJETIVOS DESTINATARIOS/AS

- Identificar qué es una emoción

- Identificar los tipos de emociones

- Aprender a gestionar las emociones negativas

- Todo el alumnado del centro (Infantil y Primaria)

Temporalizaci N Organizaci N Espacial Responsables

Del 2 de noviembre al 17 de diciembre. Trabajo en cada aula Maestra de religión y tutoras de cada curso.

Descripci N De La Actividad

Dentro del proyecto La Liga de la Salud, cabe destacar el trabajo que se hizo desde el área de religión y valores sociales y cívicos en educación emocional. A través de canciones, juegos, fichas y debates, aprendieron a definir qué son las emociones, a conocer los distintos tipos de emociones que hay y a cómo gestionarlas.

Materiales Utilizados Y Enlaces

Portfolio sobre emociones en segundo y tercer ciclo: https://www.calameo.com/read/007003107582b6a29c103 https://www.calameo.com/read/007003107e8463d81d694

Portfolio de Infantil: https://es.calameo.com/read/007003107dec8610ddba4

COLEGIOALBAIDA(TORREMOLINOS) FICHADESCRIPTIVACONVIVENCIAPOSITIVA

EMOTION WOMAN NÚMERO: 6

OBJETIVOS DESTINATARIOS/AS

- Promover actitudes positivas hacia los demás

- Desarrollar la autoestima

Del 2 de noviembre al 17 de diciembre

En cada aula

Descripci N De La Actividad

- Todo el alumnado del centro (Infantil y Primaria)

Secretaria del centro disfrazada de Emotion Woman, la superheroína de las emociones

Con el alumnado más pequeño de Infantil, Emotion Woman realiza una asamblea donde les muestra lo más bonito del mundo y lo más importante para cada uno de ellos... Lo descubren en el interior de una mochila... Es un secreto que solo cada uno de ellos puede ver... ¡porque al abrirla se reflejan a sí mismo en un espejo! Sus caras lo dicen todo...

Con el alumnado de Primaria, Emotion Woman realiza un precioso cariñograma donde todos el alumnado escribe lo más bonito, lo más destacado de cada uno de sus compañeros/as ¡Toda una inyección de autoestima al leer lo que los demás piensan de ti y que poco acostumbramos a decir en el día a día!

Materiales Utilizados Y Enlaces

Vídeo resumen de la actividad: https://www.youtube.com/watch?v=EnMr2kGZ4no

Difusión en la WIX: https://colegioalbaida.wixsite.com/laligadelasalud/post/visita-de-emotion-woman

LETRAS CONTRA LA VIOLENCIA NÚMERO: 7

OBJETIVOS DESTINATARIOS/AS

- Sensibilizar al alumnado sobre la violencia machista

- Promover modelos de relaciones sanos e igualitarios

- Promover la creatividad literaria

- Todo el alumnado del centro (Infantil y Primaria)

Temporalizaci N Organizaci N Espacial Responsables

Semana del 25 de noviembre

Trabajo en cada aula y entrega de premios por ciclos en el porche

Descripci N De La Actividad

Coordinadora del Plan de Igualdad y tutoras de cada curso

VI Concurso literario “Letras contra la violencia” en el que cada curso escribe una composición adaptada a su edad (Infantil, nubes de palabras; Primer ciclo, escritura libre; Segundo ciclo, caligramas; y Tercer ciclo, microrrelatos) que promueva la igualdad y la lucha contra la violencia machista .En cursos pasados, la coordinadora propuso la actividad en la reunión de coordinación de Igualdad de centros educativos del municipio y fue aprobada, pero desde la pandemia se ha paralizado. Igualmente es una actividad consolidada, que forma parte del proyecto de biblioteca así como del proyecto Escuela Espacio de Paz y que genera mucha ilusión entre el alumnado Este año se publicó un libro digital con los trabajos premiados y algunos otros seleccionados

Materiales Utilizados Y Enlaces

Publicación digital de trabajos: https://www.calameo.com/read/0070031077ba807f4fbd2

Difusión en Twitter: https://twitter.com/colegioalbaida/status/1463810035973242880?cxt=HHwWgICyzZvev9AoAAAA

COLEGIOALBAIDA(TORREMOLINOS) FICHADESCRIPTIVACONVIVENCIAPOSITIVA

CAMPAÑA DE RECOGIDA DE MEDICAMENTOS NÚMERO: 8

OBJETIVOS DESTINATARIOS/AS

- Valorar la importancia de tener acceso a la sanidad pública

- Crear conciencia sobre lugares donde viven niños y niñas que no tienen acceso a la sanidad

- Fomentar la solidaridad y la empatía

- Todo el alumnado del centro (Infantil y Primaria)

Temporalizaci N Organizaci N Espacial Responsables

Del 6 al 22 de diciembre En cada aula

DESCRIPCIÓN DE LA ACTIVIDAD

- Coordinadora de EEP

- Tutoras de cada grupo

Dentro del proyecto La Liga de la Salud y con motivo del Día de la Constitución, trabajamos los derechos y deberes del alumnado haciendo hincapié en el derecho a la sanidad, recogido en el artículo 43 de la Constitución Española: 1. Se reconoce el derecho a la protección de la salud. Una vez trabajado este derecho y su importancia, conocemos otros lugares donde los niños y niñas no tienen acceso a la sanidad y comenzamos una colaboración con la asociación Piache, para recoger medicamentos y enviarlos a la población de la Isla de Coche en Venezuela Se recogen en cajas de cartón a modo de botiquín y cada familia aporta lo que puede,

Materiales Utilizados Y Enlaces

Vídeo de la campaña: https://www.youtube.com/watch?v=kLUjcmEhCAc&feature=youtu.be Difusión en Twitter: https://twitter.com/colegioalbaida/status/1470806750228099074?cxt=HHwWhMC9icu8rekoAAAA

COLEGIOALBAIDA(TORREMOLINOS) FICHADESCRIPTIVACONVIVENCIAPOSITIVA

AMIGO/A INVISIBLE NÚMERO: 9

OBJETIVOS DESTINATARIOS/AS

- Fortalecer lazos de amistad

- Compartir espacios y momentos más allá de lo profesional

- Crear un ambiente de trabajo óptimo

- El profesorado del centro

Temporalizaci N Organizaci N Espacial Responsables

Del 3 de diciembre al 17 de diciembre Tablón de regalos en la cocina del centro.

Descripci N De La Actividad

- El equipo directivo

Durante las dos últimas semanas del primer trimestre, llevamos a cabo la “Puerta del amig@ invisible”. La maestra de apoyo de Infantil realiza un mural con sobres con los nombres de cada maestra y maestro del centro. Durante los días siguientes dejamos pequeños detalles como notas, bombones, lápices, … dentro de los sobres de forma anónima. Además, al final del trimestre se entrega un regalo final desvelando así quién era nuestr@ amig@ invisible. Buscar momentos para compartir, más allá de los estrictamente formales y relacionados con el trabajo diario es fundamental para crear un ambiente de compañerismo.

MATERIALES UTILIZADOS Y ENLACES

Papel continuo para crear la puerta y sobres con los nombres de las maestras y maestros del centro.

COLEGIOALBAIDA(TORREMOLINOS) FICHADESCRIPTIVACONVIVENCIAPOSITIVA

VILLANCICO “ES NAVIDAD” NÚMERO: 10

OBJETIVOS DESTINATARIOS/AS

- Promover la solidaridad

Temporalizaci N

Dos últimas semanas de diciembre Se graba en diferentes espacios del centro y en algunos lugares de los alrededores del colegio

Descripci N De La Actividad

- Toda la comunidad educativa

- Maestra de religión

- Director del centro

Debido al contexto por la pandemia, el alumnado no puede reunirse y celebrar la tradicional fiesta navideña antes de las vacaciones, así que desde el área de religión se propone grabar un vídeo en el que participe toda la comunidad educativa, desde el alumnado, al AMPA o el conserje. La actividad resulta muy motivadora porque además el villancico original tiene una letra que anima a valorar la importancia de compartir estas fechas con las personas más necesitadas, independientemente de su origen y compartir estos días con nuestros seres queridos.

Materiales Utilizados Y Enlaces

Para grabar el villancico sólo se pidió al alumnado que trajese camiseta o jersey blanco y gorro de invierno. El director grabó con el móvil y luego editó el vídeo: https://www.youtube.com/watch?app=desktop&v=yO2hziO4X8w&feature=emb logo

COLEGIOALBAIDA(TORREMOLINOS) FICHADESCRIPTIVACONVIVENCIAPOSITIVA

This article is from: