Ortografía Española Método Práctico
Gitanica, que de hermosa / te pueda dar parabienes: / por lo que de piedra tienes / te llama el mundo Preciosa. La Gitanilla Miguel de Cervantes
= USO DE LA DIÉRESIS = La diéresis o crema ( ¨ ) es un signo que se coloca encima de la u (ü) para indicar que se ha de pronunciar en las sílabas güe, güi: Sigüenza, lingüística, ungüento. También se utiliza, en los textos poéticos, sobre la primera vocal de un posible diptongo para indicar que no hay tal y al verso se le cuenta una sílaba más: Y le dio su ramo de vïoletas ( vï-o-le-tas por vio-le-tas)
= EJERCICIOS = 1º.- Pon corchetes, barra oblicua, apóstrofo, asterisco, signo de párrafos o diéresis, según corresponda, en las frases siguientes: 1º - La biblioteca permanecerá cerrada excepto los lunes 10:00 14:00h durante todo el mes de junio. - Alicia entró en una habitación cuando vio un frasco. Alicia lo destapó y se lo llevó a la boca. LEWIS CARROL: Alicia en el país de las maravillas. - Pedro colocó el paraguas en el paraguero. - ¿Quién es aquella que anda entre la gente abrumada de encajes y diamantes, que parece sultana del Oriente?. MARIANO JOSÉ DE LLARRA. - Novia del campo, amapola que estás abierta en el trigo; amapolita, amapola, ¿te quieres casar conmigo? JUAN RAMÓN JIMÉNEZ. - La exposición del pintor Naranjo estará abierta al público excepto sábados 14:00-20:00 durante todo el mes de julio. - Mi hermano vive en la c (calle) Eugenio y D Ors en Cornellá Barcelona .
309 ÍNDICE