Ortografía Española Método Práctico
9- ¿Cuando se pone tilde en los hiatos? Pon ejemplos. 10.- Separa las sílabas de estas palabras. Saúl azahar picardía comeréis búho raíz cenaríais mareo puerta prehistórico viernes pintarían solíais miércoles Matías
comiendo pintaúñas frío cuenca farmacia
11.-. Pon V (verdadero) o F (falso): 1. En ahíto tenemos un ejemplo de hiato. 2. En la palabra murciélago existe diptongo. 3. La palabra escribiríamos tiene un diptongo. 4. Rehúyo lleva tilde por ser palabra llana. 5. Paraguay no lleva tilde por ser palabra llana. 6. Comics no lleva tilde por ser palabra llana terminada en s. 7. Dé + me = déme. 8. Mata + lo = mátalo. 9. La palabra cenaríais tiene un triptongo. 12.- Escribe ejemplos de: 1. Palabras con diptongos con tilde. 2. Palabras con diptongos sin tilde. 3 . Palabras con hiato con tilde. 4. Palabras con hiato sin tilde. 5. Palabras con triptongo. 6. Palabras con vocal cerrada más diptongo. (hiato en triptongo).
EJERCICIOS DE REFUERZO 1º.- Separa las sílabas de estas palabras, pon a su derecha el número de ellas y subraya la sílaba tónica: rareza hábito reloj acortar hipnotizar delgado contraseña pasodoble casero apagado catálogo águila respóndelo transporte artístico
207 ÍNDICE