5 minute read

Generales del test PMA

Next Article
anexos

anexos

1. ¿Cuál es el nombre completo del PMA? Test de habilidades mentales primaras.

2. ¿Cuál es el nombre original de esta prueba?

Advertisement

Primary Mental Abilifies.

3.. Biografía de los autores del PMA, L.L Thurstone y Thelma G. Thurstone.

Louis Leon Thurstone: Psicólogo estadounidense. Se doctoró en la Universidad de Chicago, donde impartiría clases la mayor parte de su vida. Especializado en psicometría, desarrolló nuevas técnicas para medir las cualidades mentales. Realizó y publicó varias escalas de actitud que pretendían medir la influencia de la propaganda en los prejuicios del hombre. También se interesó por la medición del aprendizaje e intentó expresar a través de unidades absolutas el desarrollo del aprendizaje

Concibió la inteligencia como una combinación de varias capacidades distintivas, por ejemplo, la comprensión verbal, el razonamiento y la memoria. Empleó una nueva técnica para la medición conocido como análisis factorial múltiple, que puede manejar varios factores de capacidad simultáneamente.

Sus trabajos sobre análisis factorial pudieron aplicarse a múltiples problemas, como el análisis de las capacidades perceptivas humanas o el desarrollo de nuevos test de aptitudes. Se interesó también por las características de la personalidad y elaboró un test de tendencias psiconeuróticas. Fundador y director de la revista Psicométrica, entre sus obras destacan The nature of intelligence (1924) y Vectors of the mind (1935).

Thelma Gwinn Thurstone: Nacida el 11 de diciembre de 1897 en Humé, Missouri, era la mayor de tres hermanos y la única hija de dos maestros que esperaban que sus hijos se aplicaran y les fuera bien académicamente. En consecuencia, se graduó de la escuela secundaria a la edad de 15 años y obtuvo una licenciatura en alemán en 1917. Sin embargo, con el inicio de la

Primera Guerra Mundial y el subsecuente sentimiento anti-alemán, Gwinn se dio cuenta de que su objetivo de enseñar alemán era no era probable que la conocieran, por lo que obtuvo una segunda licenciatura en educación en 1920. Fue mientras obtenía esta segunda licenciatura que Gwinn se inscribió en su primer curso de psicología. Con la oferta de una beca de posgrado en el Carnegie Instituto of Tecnología, obtuvo una maestría en psicología aplicada. Reconociendo la importancia de las matemáticas, Gwinn solicitó y se le concedió permiso para inscribirse en un curso de matemáticas y estadística que antes estaba limitado a estudiantes varones de ingeniería. Mientras obtenía su maestría, conoció al profesor titular Louis Leon Thurstone mientras ambos trabajaban en la mejora de los exámenes del servicio civil en el Instituto de Investigaciones Gubernamentales en Washington, DC. Se casaron en 1924 y se mudaron a la Universidad de Chicago; él como profesor y ella como estudiante de doctorado a tiempo completo.

4. ¿Cómo debe ser la aplicación?

El evaluador deberá crear un clima favorable hacia la tarea de evaluación de los sujetos, procurado motivar su ejecución en base a los beneficios que los mismos van a obtener en su resultado.

Se procede a completar los datos personales en la hoja de respuesta de esta forma: Nombre, apellido, sexo, institución y fecha.

Luego se procede a trabajar con la prueba, donde el evaluador debe explicar de qué consiste la misma, la se trabaja con una serie de 5 pruebas, recordando así que no es propiamente un examen; es una herramienta para conocer su capacidad para resolver problemas.

Se debe contestar con la mayor rapidez posible, y procurar no desanimarse cuando no se encuentra la respuesta correcta en algunas de las preguntas, se debe seguir ya luego si le queda tiempo, puede volver a revisarla.

5. ¿la versión que se aplica en la Republica dominicana, cuales edades se aplica?

El test PMA se aplica tanto de manera individual como de manera colectiva.

En la republica dominicana, el mismo puede aplicarse a partir de los 17 años, o podemos decir de la siguiente manera, a estudiantes de termino de secundaria, estudiantes universitarios y adultos.

6. ¿Cuál es la finalidad de esta prueba?

Medir 5 habilidades mentales primarias. El PMA permite detectar las fortalezas y debilidades que un individuo posee en habilidades intelectuales específicas.

7. Mencione y explique los diferentes factores que estructura el PMA.

La prueba consta de diferentes subtests a los que se les denomina Aptitudes Mentales primarias que evalúan aisladamente cinco factores identificados con los siguientes nombres:

Comprensión verbal (factor v)

Es la capacidad para comprender ideas expresadas en palabras y consta de 50 elementos o problemas de elección múltiples. Los sujetos deben hallar los sinónimos de palabras propuestas.

Compresión Espacial (Factor E)

Es la aptitud para imaginar y concebir objetos en dos o tres dimensiones. La prueba contiene 20 elementos, cada uno de los cuales presenta un modelo geométrico plano y seis figuras similares, el sujeto debe determinar cuáles de estas últimas, presentadas en distintas posiciones, coinciden con el modelo, aunque haya sufrido algún giro sobre el mismo plano.

Razonamiento (factor R)

Es la capacidad para resolver problemas lógicos, prever y planear situaciones, usando el razonamiento inductivo como el deductivo. Esta prueba consta de 30 reactivos; el sujeto debe determinar que letra continua una serie de ellas, una vez averiguada la lógica que las vincula.

Calculo Numérico (Factor N)

Evalúa la habilidad para realizar rápidamente ciertas operaciones numéricas. Esta prueba consta de 70 elementos o problemas, el sujeto de determinar si la suma de cuatro números de dos dígitos cada uno, es o no la correcta.

Fluidez verbal (Factor F)

Es la capacidad para hablar y escribir con facilidad. Para la exploración de este factor, la prueba pide a los sujetos que escriban rápidamente palabras que empiecen con una determinada letra en el lapso de cinco minutos.

8 ¿cómo son las puntuaciones del PMA?

En el factor V, se concede un punto por cada respuesta correcta que coinciden con la plantilla de corrección.

En el factor E, se concede un punto por cada respuesta que coinciden con la plantilla, y se cuentan las respuestas incorrectas y se le concede un punto por cada correcta. Y luego se resta algebraicamente, tomando en cuenta los signos.

En el factor R, se concede un punto por cada respuesta correcta que coinciden con la plantilla de corrección.

Factor N, se cuentan las respuestas correctas y se coinciden un punto por cada respuesta que coincidan con la plantilla de corrección, luego se cuenta las respuestas incorrectas y se conceden un punto por cada incorrecta. Se resta algebraicamente.

En el factor F, se cuentan las palabras que comiencen con la letra indicada y que no estén repetidas, no se toma en cuenta la ortografía.

Ya luego al terminar la corrección se procede a convertir las puntuaciones directas a percentil.

9. ¿Tiempo de aplicación?

Cada sub-prueba tiene un tiempo exacto. Tempo total de aplicación es variable de 25 a 30 minutos.

10. orden de aplicación.

Factor V: con un tiempo de 4 minutos.

Factor E: con tiempo de 5 minutos.

Factor R: con un tiempo de 6 minutos.

Factor N: con un tiempo de 6 minutos.

Factor T: con un tiempo de 5 minutos.

This article is from: