2ª
UNIDAD DIDÁCTICA
EL CONDE LUCANOR Y LA VIOLENCIA DE GÉNERO
Recursos Para un mayor aprovechamiento de estos materiales, sería necesario acceder a una biblioteca escolar que permita el uso de internet al alumnado, así como suficientes fondos documentales para la búsqueda de información. Todas las citas de El Conde Lucanor que se utilizan en esta unidad didáctica proceden de la edición digital de la obra que puede encontrarse en la siguiente página web: http://www.cervantesvirtual.com
El resto de recursos, así como la bibliografía, se presentan al final de la unidad didáctica.
Temporalización Es difícil y puede que no demasiado útil el señalar una temporalización determinada para esta unidad didáctica, desde el momento que se pretende que sea el profesorado quien adecúe la cantidad y la profundidad de las actividades, dependiendo de su contexto concreto de aula. Lo único que, desde aquí, nos atrevemos a indicar es que se le dé suficiente tiempo a cada una de las fases del trabajo, siendo la de motivación y presentación muy importante para la marcha posterior de todas las actividades. Si fuera necesario un cálculo estimado de sesiones que necesitaría la unidad didáctica, diríamos que a cada fuente se le destinaría una sesión para su lectura y comprensión, pudiendo unir alguna de ellas por ser de menor extensión; y para las actividades que se plantean serían necesarias entre 5 y 8 sesiones, dependiendo de cuántas se elijan. Por lo tanto, estaríamos hablando de unas diez sesiones en las que trabajaríamos todas estas competencias a la vez.
10