1 minute read

ARQUITECTURA BARROCA

La arquitectura barroca se desarrollo entre finales del siglo XVI y la primera mitad del siglo XVI. Surge en Italia y se extiende por todo Europa.

La arquitectura barroca domina la riqueza ornamental, la monumentalidad y la especularidad.

Advertisement

Como tal el barroco no tiene un estilo unificado, cada país lo interpretó de manera diferente.

Se prefiere el uso de líneas curvas y superficies onduladas, se usan las plantas elípticas.

En la arquitectura barroca se busca una riqueza ornamental, la decoración recarga todo el espacio.

Dio lugar al desarrollo de complejos urbanísticos y áreas ciudadanas.

Ábside

Parte posterior del altar mayor de una iglesia, saliente por el exterior, que tiene planta semicircular, poligonal o lobular y cubierta generalmente abovedada.

Arquitrabe :

Parte inferior del entablamento que se apoya directamente sobre las columnas.

Balaustrada:

Hilera de balaustres unidos por elementos horizontales, uno como base y otro como coronamiento, para formar la barandilla o antepecho.

Columna

Elemento arquitectónico de soporte, rígido, más alto que ancho y normalmente de sección cilíndrica o poligonal, que sirve para soportar la estructura horizontal..

Crujías

Retranqueadas

Espacio comprendido entre dos muros de carga.

Escultura

Arte de modelar el barro, tallar en piedra, madera y otros materiales.

Frontón

Elemento arquitectónico, generalmente de forma triangular, se coloca sobre la estructura horizontal del entablamento, generalmente apoyados por columnas.

Hornacinas

Hueco semiesférico practicado en una pared un retablo u otra superficie, y en el cual se coloca una estatua, una imagen o un adorno

Obelisco

Son pilares monolíticos fabricados en un solo bloque de piedra, cuenta con 4 lados y su forma es tronco piramidal.

Sillares

almohadillados:

Consiste en tallar o labrar almohadillas o resaltes en la superficie de los sillares, que son bloques de piedra bien cortados y ajustados entre sí para formar una estructura. Se utilizaban para resaltar elementos arquitectónicos importantes, como esquinas, molduras, cornisas o marcos de puertas y ventanas.

This article is from: