1 minute read

ARQUITECTURA DEL RENACIMIENTO

En el siglo XII llega el fin de la edad media y con esto la aparición de una nueva era: El Renacimiento. Aparece la burguesía como una nueva clase.

Los artistas del renacimiento buscan separarse del el arte pasado, toman las bases, para crear un arte nuevo. Se divide en tres etapas:

Advertisement

Quatroccento

Cinquecento

Manierismo

La arquitectura en el Renacimiento tiene influencia de la antigüedad clásica, se pueden observar elementos del arte griego y romano, vuelven los arcos de medio punto y la cúpula. Se comienzan a utilizar difrentes tipos de plantas.

Archivolta

Palabra proveniente del italiano archivolto, se le denomina archivolta a cada uno de los pilares o molduras que forman una serie de arcos concéntricos decorando el arco de las portadas medievales en su paramento exterior, recorriendo su curva en toda su extensión y terminando en la imposta.

Baptisterio

Edificio contiguo a una iglesia donde se encuentra la pila bautismal y tiene lugar la ceremonia del bautismo; generalmente es de pequeñas dimensiones, con planta redonda o poligonal y descubierto. .

Casetón

Término arquitectónico que designa cada uno de los adornos huecos geométricos que se disponen en forma regular en un techo o en el interior de una bóveda.

Capitel

Parte superior de una columna o de una pilastra, que la corona con forma de moldura y ornamentación, según el orden arquitectónico a que corresponde.

Foso:

Cavidad alargada y profunda en un terreno, en especial la que ha sido excavada alrededor de un castillo o fortaleza.

Imposta

Fila de sillares algo voladiza, a veces con moldura, sobre la cual va asentado un arco.

Medallón

Marco redondo u ovalado que contiene una decoración escultórica o pictórica en una fachada, un interior, un mueble o equipo.

Ménsula

Elemento perfilado con diversas molduras, que sobresale de un plano vertical y sirve para recibir o sostener algo.

Pilastra:

Es un elemento arquitectónico estructural vertical (pilar) incorporado a un muro, del que sobresale solo ligeramente. Su función puede ser estructural, sosteniendo techo, tejado, entablamento, moldura o arquitrabe, o meramente decorativa.

Púlpito:

Plataforma pequeña con antepecho que hay en algunas iglesias, desde donde se predica y se dirigen los rezos o cánticos religiosos.

Tholos

Es un templo de estilo clásico, de planta circular rodeado de una columnata.

This article is from: