Periódico

Page 1

VIERNES 01 DE MAYO 2020

MEXICALI, BAJA CALIFORNIA

3 PÁGINAS $8 PESOS

Para el crimen organizado no hay cuarentena Marzo, el mes con más homicidios

Conferencia matutina de AMLO del 25 de abril 2020. Foto: Eduardo Jiménez Fernández.

BC suma 1,511 contagiados y 205 defunciones por COVID-19 Mexicali se mantiene con 564 casos en la entidad. LOCAL PÁGINA 2 Foto: Sergio Caro

Por Arturo Páramo Ciudad de México Los homicidios dolosos no han disminuido porque las bandas del crimen organizado siguen activas, reconoció el presidente Andrés Manuel López Obrador. “Seguimos padeciendo los enfrentamientos de bandas que se disputan plazas, rutas de tráfico de droga; esto viene de tiempo atrás, eso fue una herencia que desgraciadamente recibimos, que hemos podido controlar, pero no se ha podido disminuir el número de homicidios dolosos”, dijo en conferencia. Un diagnóstico presentado por autoridades federales de seguridad señala que marzo ha sido el mes con más asesinatos en el sexenio, con tres mil víctimas. Guanajuato es la entidad con más víctimas por homicidio

doloso y donde se registra la mayor actividad del crimen organizado. Alfonso Durazo, secretario de Seguridad y Protección Ciudadana, destacó que, si bien no hay una baja importante en homicidios, sí se ha frenado su aumento. “El mes pasado tuvimos un ligero incremento que llega a tres mil; no obstante, podemos decir que estamos prácticamente en la línea de contención”, indicó. Agregó que en la mayoría de las regiones donde están desplegadas las fuerzas federales los resultados empiezan a ser satisfactorios. NACIONAL

PÁGINA 3

244

FEMINICIDIOS

en 2020.

Van 562 empresas con actividades “no esenciales” cerradas en BC Forzadas las plantas al cese de operaciones por intervención de la autoridad laboral, obedeciendo la Declaratoria de Emergencia Sanitaria por el Coronavirus

Inicia Ayuntamiento limpieza y sanitización en Mexicali

Con apoyo de Todos Somos Mexicali se se limpiaron

espacios

públicos. LOCAL PÁGINA 2

Foto: Ayuntamiento de Mexical

Estado Unidos registra mil 800 muertos en 24 horas; hay casi 65 mil en total El epicentro de la epidemia estadounidense se encuentra en Nueva York LOCAL PÁGINA 3

@elcachanilladelnorte

El cachanilla El cachanilla @Elcachanilla

Maquiladora clausurada por violar la cuarentena. Foto: Luis Arrellano

Por Jesús Urquidez En Baja California suman a la fecha 562 negocios que han suspendido actividades tras los operativos encabezados por la Secretaría del Trabajo y Previsión Social (STPS) y autoridades de seguridad pública. El titular de la STPS, Sergio Moctezuma

Martínez López, reportó que no han bajado la guardia en la inspecciones a las empresas; bajo un acompañamiento de las autoridades municipales y de la Comisión Federal para la Protección de Riesgos Sanitarios (COFEPRIS). “Sigue habiendo resistencia, es importante que los empleado-

Periódico El cachanilla, Av. Real del Castillo #2465, Col. Baja California, C.P. 21130 Mexicali, B.C.

res continúan dando trabajo, pero no sacrificando la salud y la vida de los trabajadores y sus familias; recuerden que el activo más importante de las empresas son los trabajadores”, manifestó el gobernador Bonilla Valdez. LOCAL

PÁGINA 2


2

LOCAL

SÁBADO 25 DE ABRIL 2020: EL CACHANILLA

Van 562 empresas con actividades “no esenciales” cerradas en BC OBEDECIENDO LA DECLARATORIA DE EMERGENCIA SANITARIA POR EL CORONAVIRUS

Uso de mascarillas obligatorio en Mexicali. Foto: Sergio Caro, EL UNIVERSAL

BC suma 1,511 contagiados y 205 defunciones por Covid-19 MEXICALI SE MANTIENE CON 564 CASOS EN LA ENTIDAD Por Karla Dávila LA VOZ DE LA FRONTERA

L

a Secretaría de Salud de Baja California informa que la cifra de casos confirmados de Covid-19 llegó a los mil 511 y el número de muertos subió a 205 en todo el estado. En conferencia a través de redes sociales, Pérez Rico informó que Tijuana llegó a 831 casos, Mexicali 564, Tecate 63, Ensenada 33, Rosarito 15 y San Quintín 5. En el caso de las defunciones, 142 se registraron en Tijuana, 48 en Mexicali, 6

en Ensenada, 5 en Tecate, 3 en Rosarito y San Quintín un fallecimiento. Baja California es el segundo estado a nivel nacional con mayor número de fallecimientos, seguido de la Ciudad de México. El secretario de salud del estado, Pérez Rico, también informó que ya son 176 casos recuperados del virus en Baja California, de los cuales, 92 son hombres y 84 mujeres. Del total de pacientes, 96 son de Tijuana, 69 de Mexicali, 9 en Tecate y 2 en Ensenada. El promedio de edad de las personas recuperadas es de 39.8 años.

En el estado, son 595 casos sospechosos, de los cuales, 314 son de Tijuana que están a la espera de resultado. Además Pérez Rico, indicó que la clase trabajadora sigue siendo la más afectada por el Covid-19 por lo que reiteró que quienes no estén desempeñando actividades esenciales deben estar en casa así como quienes padecen hipertensión, diabetes y obesidad. “Los pacientes con estos padecimientos no responden a la terapia que se les está dando ni aquí ni en China ni en ningún otro lado”.

Inicia Ayuntamiento limpieza y sanitización en Mexicali Con

Todos Somos Mexicali comerciales, paraderos de

apoyo de

jos plazas

se efectuaron traba-

camiones, avenidas y

otros espacios públicos

Por Dulce María Díaz LA VOZ DE LA FRONTERA

T

rabajos de sanitización y limpieza se llevaron a cabo este martes como parte del operativo de prevención contra el Covid-19 “Yo por mi salud”, realizado por personal del XXIII Ayuntamiento de Mexicali. La alcaldesa, Marina del Pilar Ávila Olmeda, señaló que este primer operativo de limpieza, en el que se contó con el apoyo de personal de servicios

públicos y ciudadanos voluntarios, se efectuó en 135 paraderos del transporte público, mismo que incluyó la sanitización con agua y cloro, esto con el fin de que los usuarios del transporte público que utilizan los distintos paraderos, tengan confianza de que estos espacios han sido desinfectados. Este operativo contó con la participación y aportación de Guillermo Galván, de la asociación Todos Somos Mexicali y de los regi-

Empresa Zahori clausurada por violar la cuarentena. Foto: Luis Arrellano

Por Jesús Urquidez LA VOZ DE LA FRONTERA

E

n Baja California suman a la fecha 562 negocios que han suspendido actividades tras los operativos encabezados por la Secretaría del Trabajo y Previsión Social (STPS) y autoridades de seguridad pública. El titular de la STPS, Sergio Moctezuma Martínez López, reportó que no han bajado la guardia en la inspecciones a las empresas; bajo un acompañamiento de las autoridades municipales y de la Comi-

sión Federal para la Protección de Riesgos Sanitarios (COFEPRIS).

Sigue habiendo resistencia, es importante que los empleadores continúan dando trabajo, pero no sacrificando la salud y la vida de los trabajadores y sus familias; recuerden que el activo más importante de las empresas son los trabajadores , manifestó el gobernador Bonilla Valdez. En este sentido, el secretario Martínez López detalló que tras las intervenciones por parte de las autoridades, del 7 de abril a la fecha, se ha logrado en-

dores Janeth Tapia, Ricardo Hernández, así como concesionarios del transporte público y del Sistema Municipal del Transporte Público Municipal. “Todo esto se logra gracias a los donativos de la ciudadanía, empresas socialmente responsables, y distintas agrupaciones que con sus aportaciones fortalecen el trabajo del Ayuntamiento de Mexicali, para salir adelante lo más pronto posible de esta pandemia”.

Personal del Ayuntamiento sanitizando paradas de camiones Foto: Ayuntamiento de Mexical

PARTICIPA EN EL

86 SORTEO MAGNO

5

Y GANA UN CHEQUE DE

MILLONES

M.N

Compra tus boletos en linea en www.sorteosuabc.mx/

viar a “resguardo domiciliario” a un total de 67 mil 341 trabajadores de todo el estado, principalmente del sector industrial y de comercios y servicios; a quienes el empleador debe pagarles el salario íntegro por 30 días como regularmente lo hace; no necesariamente en una sola exhibición. Mencionó que, como parte de los operativos, suspendieron operaciones que seguían realizando en un total de 46 empresas, en la siguiente distribución: Ensenada, 21; Mexicali, 9; San Quintín, 7; Tijuana, 6; y Tecate, 3.


EL CACHANILLA: SÁBADO 25 DE ABRIL 2020

Para el crimen organizado no hay cuarentena MARZO, EL MES CON MÁS HOMICIDIOS El presidente señala que es un problema que se ha controlado, pero no han disminuido los homicidios Por: Arturo Páramo

L

NACIONAL / INTERNACIONAL

3

CONTINUA LA VIOLENCIA Por: Ernesto Méndez EXCELSIOR

Los altos índices de violencia por ajustes de cuentas y de feminicidios en México, no han disminuido, a pesar del confinamiento por la emergencia sanitaria del COVID-19, lo que es una tarea pendiente, reconoció la titular de la Secretaría de Gobernación (Segob), Olga Sánchez Cordero. En videoconferencia, dijo que, aunque no cuentan con cifras oficiales, la violencia doméstica va en aumento. Consideró que el incremento en los asesinatos dolosos se debe a que en México hay

Foto: Excelsior

una violencia “emcional”, y no basta con los sistemas de inteligencia. “El narcomenudeo es lo que está dando mucho, mucho problema en este tipo de homicidios, pero la respuesta es no, no se han bajado los homicidios en esta época de pandemia”, indicó. Pese a la cuarentena, Cordero adnmitió que el crimen continúa.

EXCELSIOR

os indices de homicidios dolosos en el país no han disminuido porque las bandas del crimen organizado siguen activas de forma importante pese al despliegue de la Guardia Nacional, el Ejército y la Marina, reconoció el presidente Andrés Manuel López Obrador. “Seguimos padeciendo los enfrentamientos de bandas que se disputan plazas, rutas de tráfico de droga; esto viene de tiempo atrás, eso fue una herencia que desgraciadamente recibimos, que hemos podido controlar, pero no se ha podido disminuir el número de homicidios dolosos”, dijo en conferencia. Se presentó un diag-

Foto: Eduardo Jiménez Fernández.

nóstico en materia de seguridad en el país , en el que se reconoció que marzo ha sido el mes de este sexenio en que se han regristrado más homicidios dolosos, con tres mil víctimas. Guanajuato es la entidad con más víctimas por homicidio doloso y donde se registra la mayor actividad del crimen organizado, reconoció el Presidente. En el recuento presentado por el secretario de Seguridad Ciudadana, Alfonso Durazo, se confirmó que Guanajuato es la entidad con más homicidios, con mil 163 a lo largo del año; seguido del Estado de México, con 730; y Michoacán, con 680. “No. Hay coordi-

244

nación, lo que sucede es que hay estados en donde de tiempo atrás ha habido más incidencia delictiva”, apuntó. Durazo afirmó que, si bien no hay un decremento importante en el número de homicidios, se ha frenado su incremento: “El mes pasado tuvimos un ligero incremento que llega a tres mil; no obstante, podemos decir que estamos prácticamente en la línea de contención, dijo. Agregó: “No hemos podido avanzar en los términos deseados; sin embargo, en la mayoría de estas regiones prioritarias los resultados empiezan a ser satisfactorios”.

FEMINICIDIOS en 2020.

161 Mil efectivos contra el crimen Por: Arturo Páramo EXCELSIOR

3,000

HOMICIDIOS dolosos en marzo.

10,793 VEHÍCULOS

robados en marzo.

92

SECUESTROS en marzo.

Las tres corporaciones militares y policiacas que enfrentan al crimen organizado suman más de 161 mil efectivos, expuso el secretario de la Defensa Nacional, Luis Cresencio Sandoval. “Como fuerza operativa tenemos, por parte de la Secretaría de la Defensa, 71 mil 94 elementos. Por la Secretaría de Marina 19 mil 493 hombres, la Guardia Nacional 70 mil 793, haciendo un total de fuerza operativa de 161 mil 380 hombres”, expuso. De ellos, 135 mil 146 son soldados, marinos y elementos de la Guardia Nacional activos en diversas tareas, y existe un total

de 26 mil 234 que sirven para relevarlos de las tareas que realizan para darles descanso. El secretario de Marina, Rafael Ojeda, puntualizó que, de forma conjunta, las tres corporaciones han detenido a dos mil 413 integrantes del crimen organizado, han decomisado siete mil 660 vehículos terrestres, 12 aeronaves, dos mil 758 armas de fuego, 18 embarcaciones, 4.3 millones dólares en efectivo y 50 millones de pesos.

Foto: Excelsior

Aumentan violaciones contra menores durante confinamiento CUARENTENA CAMBIA LA DINÁMICA DE ALGUNOS DELITOS Por: Carlos Lara LA VOZ DE LA FRONTERA

La cuarentena por el avance del Covid-19 ha provocado un incremento en el número de violaciones y de violencia familiar con motivo del confinamiento, alertó el Semáforo Delictivo, quien en su más reciente informe detalla que estos dos delitos, ha incrementado un 14 por ciento en el año y un 16 por ciento,

respectivamente. En el reporte “Cuarentena cambia la dinámica de algunos delitos”, el Semáforo Delictivo abundó que ambos delitos se dan principalmente en la casa de la víctima y que muchas de las violaciones son contra menores de edad y cometidas por los propios familiares. “Padre, tío y padrastro suelen ser los violadores más comunes. El año ya mostraba

una tendencia alcista desde enero y esto se exacerba con la cuarentena”, refirió la organización. Además, se dio cuenta de algunos cambios en la dinámica delictiva en México, ya que durante el primer trimestre del año, los robos de auto, negocio y de casa habitación han mostrado una reducción en un 15, 16 y 8 por ciento, respectivamente. En el documento,

el Semáforo Delictivo informa que los datos muestran reducciones el secuestro con un 44 por ciento y la extorsión con un 3 por ciento. Abundó que algunos de estos delitos ya mostraban cifras favorables desde enero y en marzo se acentúa la caída, pero en contraparte, el homicidio se incrementó en el último mes. Aunque el primer trimestre muestra ci-

fras similares a las del año pasado, en marzo se da un repunte significativo con 2 ml 616 casos de homicidio y 3 mil víctimas, por mucho, el mes de mayor incidencia en los últimos 5 años. “El 80 por ciento de estos homicidios son ejecuciones de crimen organizado y eso nos indica que la lucha entre bandas y cárteles rivales no sólo no cesa, sino que se incrementa, a pesar de la emer-

gencia sanitaria”, explicó la organización. Puntualizó que al primer trimestre del año acumula 8 mil 585 víctimas de homicidios en 7 mil 279 casos. Ante esto, Santiago Roel, director y fundador de Semáforo Delictivo, aseguró que es “urgente que las autoridades refuercen las campañas preventivas y atención inmediata en estos delitos”.

EU registra mil 800 muertos en 24 horas; hay casi 65 mil en total Estados Unidos EXCELSIOR

EU lamentó este viernes más de mil 800 muertes por COVID-19, un saldo en leve baja respecto al jueves, según un conteo de la Universidad Johns Hopkins. Con estos 1.883 nuevos decesos, registrados hacia las 20H30

locales del viernes, la pandemia se ha cobrado en el país la vida de más de 64.700 personas. Se trata del número más alto de fallecimientos registrado hasta el momento por un país en cifras absolutas, aunque en relación a su población Bélgica, España, Italia, Reino Unido y Francia

se ven más afectados. Estados Unidos también tiene el mayor número de persona diagnosticadas con COVID-19, con un total superior a los 1,1 millones de casos registrados oficialmente. Casi 165.000 personas han sido declaradas curadas. En los dos días anteriores la cifra de muer-

tes había oscilado entre 2.000 y 2.500. El epicentro de la epidemia estadounidense se encuentra en Nueva York, que continúa registrando casi mil nuevas hospitalizaciones por día debido al coronavirus, aunque el número de muertes diarias ha disminuido drásticamente. Foto: Exelsior


TRAE PARA TI

ยกGRANDES ESPECIALES!

Cemento Apasco 42,6 KG A solo

$205

Cement Bond blanco 20 KG A solo

$183

Cement Bond blanco 20 KG A solo

$183


Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.