SEGUNDA UNIDAD MODULO DE ETICA Y VALORES - 4

Page 1

COLEGIO FRANCISCANO JIMÉNEZ DE CISNEROS CRECIENDO SIEMPRE EN PAZ Y BIEN EDUCACIÓN ETICA Y VALORES HUMANOS GRADO CUARTO 2020 Resolución No.001977 del 26 de junio de 2019

Código PGF 02-R04

Pág. 1 de 27


COLEGIO FRANCISCANO JIMÉNEZ DE CISNEROS CRECIENDO SIEMPRE EN PAZ Y BIEN EDUCACIÓN ETICA Y VALORES HUMANOS GRADO CUARTO 2020

Código PGF 02-R04

Pág. 2 de 27

Resolución No.001977 del 26 de junio de 2019

APRENDO EL ARTE DE CONVIVIR DATOS PERSONALES NOM. DEL ESTUDIANTE: ____________________________ GRADO: _______________ TELEFONO: _____________


COLEGIO FRANCISCANO JIMÉNEZ DE CISNEROS CRECIENDO SIEMPRE EN PAZ Y BIEN EDUCACIÓN ETICA Y VALORES HUMANOS GRADO CUARTO 2020

Código PGF 02-R04

Pág. 3 de 27

Resolución No.001977 del 26 de junio de 2019

CONOZCO Y DISFRUTO LA PARTICIPACIÓN DEMOCRÁTICA.

DESEMPEÑO Identificar las características básicas de la Democracia

INDICADORES DE DESEMPEÑO 1. Relaciona la idea de democracia con situaciones reales y cotidianas dentro de los diversos contextos. 2. Identifica las implicaciones de los procesos democráticos dentro de una Nación y un Centro educativo.

3. Reconoce la importancia del gobierno escolar y los estamentos que lo conforman para la convivencia y la democracia.


COLEGIO FRANCISCANO JIMÉNEZ DE CISNEROS CRECIENDO SIEMPRE EN PAZ Y BIEN EDUCACIÓN ETICA Y VALORES HUMANOS GRADO CUARTO 2020

Código PGF 02-R04

Pág. 4 de 27

Resolución No.001977 del 26 de junio de 2019

Observa el siguiente mentefacto con los temas que trabajarás a lo largo del periodo:

Forma de gobierno Proceso por el cual el pueblo elige a sus representantes. -Monarquía Democracia -División de poderes -Soluciones pacíficas -Constitución

-Dictadura

Valores

Actitudes

Respeto

Igualdad

Libertad

Escucha

Tolerancia Dignidad

Reflexión


COLEGIO FRANCISCANO JIMÉNEZ DE CISNEROS CRECIENDO SIEMPRE EN PAZ Y BIEN EDUCACIÓN ETICA Y VALORES HUMANOS GRADO CUARTO 2020

Código PGF 02-R04

Pág. 5 de 27

Resolución No.001977 del 26 de junio de 2019

LECTURA AFECTIVA

LA DEMOCRACIA EN VILLA JUSTICIA Fabrizzio Narváez Pintado Había una vez en un país democrático llamado villa justicia donde la gente tenía las mismas condiciones de vida y de educación En ese país había una escuela llamada Coronel Lino Merino y en uno de sus salones había un niño llamado Luis, que participada para ser presidente de la sociedad de alumnos de su escuela y representaba a la plantilla roja, Felipe, otro niño, representaba a la planilla azul y Juan en la verde, sus amigos tenían que votar por el compañero que ellos creyeran sería la mejor opción, porque ese era su derecho , Luis era buen compañero, era amable y tolerante, Felipe era grosero, no era amable con todos y a todos les ponía apodos por su color de piel, o por el nombre, Juan era muy inteligente sabía que podría ganar si compraba votos sin que la maestra lo supiera. Un día Luis, Felipe y Juan daban discursos para promoverse, la maestra tenía que salir a una reunión con el Director de la Escuela y con todos los demás maestros, la maestra dejo a Luis, Juan y Felipe dando sus respectivos discursos en el salón de eventos sociales, mientras los maestros discutían de economía escolar, Juan se bajó del escenario y empezó a regalar dulces y refrescos a los compañeros para que votaran por él, Felipe empezó a decir que no votaran por los otros dos, porque él era el mejor candidato y no se iban a arrepentir si votaban por él y Luis mientras tanto daba su discurso, los otros compañeros del salón no le ponían atención, solo hablaban de otras cosas y Luis se sintió muy mal ya que nadie le ponía atención mientras el daba su discurso, se bajó del escenario triste y sus mejores amigos lo animaban a seguir adelante con su propuestas e ideas para que motivara a todos en la escuela, así que al sentir el apoyo de sus amigos, Luis se animó, volvió a subir el escenario y empezó a decir su gran discurso con mucha fuerza, con valor y ánimo, y de ese modo hizo que todos lo empezaran a escuchar y a animar: “Luis, Luis, Luis, Luis, “ Se escuchaba por todo el escenario, en ese momento Luis se sintió muy feliz al ver que su esfuerzo había valido la pena y que


COLEGIO FRANCISCANO JIMÉNEZ DE CISNEROS CRECIENDO SIEMPRE EN PAZ Y BIEN EDUCACIÓN ETICA Y VALORES HUMANOS GRADO CUARTO 2020

Código PGF 02-R04

Pág. 6 de 27

Resolución No.001977 del 26 de junio de 2019

por fin había sido escuchado por sus compañeros, fue ahí donde se comprometió con todos diciendo que no se iba a rendir, que iba a participar y que haría su mejor papel al ganar esa elección, pero Felipe y Juan no estaban de acuerdo con que ganara Luis. Luego de esa semana de promoverse y dar a conocer sus ideas, el Director de la escuela organizó la elección para elegir al nuevo Presidente de la Sociedad de Alumnos, todos los alumnos de la Escuela Coronel Lino Merino, participaron, se contaron todos los votos y se dieron cuenta que habían más votos que el número total de alumnos, por lo tanto no coincidían las cifras, ya que en la escuela habían 10 4.591 alumnos en total y el director conto en total 5,000 votantes, quedando empatados Juan y Felipe con 2500 cada uno y Luis no tenía ni un solo voto. Al día siguiente los maestros después de recreo organizaron una reunión de maestros para aclarar la situación sobre la reciente elección del Presidente de la Sociedad de Alumnos, la maestra los dejó haciendo una actividad de Ciencias Naturales sobre el proyecto del sistema solar, en lo que ella asistía a la reunión convocada, el equipo de Luis quería diseñar una maqueta del sistema solar, mientras que Juan le dijo a Felipe que seguramente la maestra había ido a platicar con los demás maestros y el Director sobre quien había ganado el concurso como Presidente de la Sociedad de Alumnos ya que habíamos quedado empatados y que tenían que desempatar de alguna manera. Luego de un rato la maestra regresó al salón de clases y dijo que Juan y Felipe habían empatado y que no podía ser posible que Luis no hubiera tenido ningún voto, por lo que los amigos de Luis le dijeron a la maestra que ellos habían votado por Luis, entonces la maestra dijo que alguien había saboteado la elección y que le diría al Director que se hiciera otra votación al día siguiente y que personalmente iba a vigilar la casilla, entonces todos hicieron sus papelitos con el nombre de quien iba a ser quien ellos quisieran escoger. Al día siguiente, después de la hora del recreo, todos los alumnos volvieron a votar con la diferencia que en esta ocasión los maestros estaban pendientes de que no hubiera ninguna anomalía durante el proceso, ese mismo día al terminar la votación se contaron uno a uno los papelitos con los nombres de los niños participantes, delante de todos los maestros y todos los alumnos, resultando inesperadamente ganador Luis, ya que él era muy amistoso y siempre se preocupaba por sus amigos antes que de él, y como era de esperarse Juan y Felipe se enojaron ya que en esta ocasión no pudieron hacer nada. Luis estaba tan contento que no esperaba la hora de ir a su casa y contarle a su familia, así que en cuanto tocaron el timbre para salir corrió lo más rápido que pudo hasta llegar a su casa y con lágrimas en los ojos de tanta felicidad, le contó a sus papas y a sus hermanos lo que había pasado ¡!mamá, papá, hermanos¡¡¡¡ y su mamá le dijo que pasó hijo, ¿por qué lloras?, a lo que Luis


COLEGIO FRANCISCANO JIMÉNEZ DE CISNEROS CRECIENDO SIEMPRE EN PAZ Y BIEN EDUCACIÓN ETICA Y VALORES HUMANOS GRADO CUARTO 2020

Código PGF 02-R04

Pág. 7 de 27

Resolución No.001977 del 26 de junio de 2019

respondió, ¡mamá dile a todos que vengan, tengo algo que contarles¡ La mamá de Luis reunió a todos en el comedor de la casa y Luis con mucha alegría les dijo: ¿qué creen familia?....Gané la elección para ser Presidente de la Sociedad de Alumnos de mi escuela, y toda su familia se enorgulleció de él, lo felicitaron y alentaron para seguir adelante con todos y cada uno de sus proyectos y le recordaron el compromiso que había adquirido con todos sus compañeros, ya 11 que todos ellos habían creído en él y en sus ideas, tanta fue la felicidad que su papá le dijo que haría una fiesta en su honor para contarle a todos sus familiares el logro de su hijo Luis. Mientras que Felipe y Juan como habían perdido, sus padres no se sintieron tristes, al contario se sintieron orgullosos porque se esforzaron y creyeron en ellos mismos y no se rindieron, pero ambos se sintieron avergonzados por lo que habían hecho en la primera elección, sabían que estuvo mal ya que confesaron a sus padres lo que hicieron, a lo que sus padres les dijeron que estuvieron muy mal las acciones antes sucedidas, pero que al confesar lo que habían hecho, demostraban que más allá de las mentiras y las malas acciones, está el valor como futuros ciudadanos de un país, de reconocer sus errores pero más que nada prometer que nunca más harían trampa y que apoyarían a Luis para que juntos trabajaran por una mejor escuela. Al día siguiente Juan, Luis y Felipe, se sentaron a platicar y se hicieron grandes amigos y se comprometieron a acabar con la discriminación y luego de eso ya no hubo diferencia entre ellos. Luego de varios años, Luis quiso estudiar la Licenciatura en Derecho porque desde pequeño le gustaba lo justo y le interesaban los derechos de los niños y las niñas, así como todas las personas de todas las edades, por las experiencias que vivieron de niño en la primaria con sus compañeros. Cuando Luis fue adulto y tuvo una familia llegó a ser Licenciado en Derecho y defendía los derechos humanos y como azares del destino, su hijo José, también se inscribió para ser el Presidente de la Sociedad de alumnos en la misma escuela donde él había estudiado. Luis le dio consejos para que pudiera tener la oportunidad de participar y ganar, pero siempre actuando de la misma manera correcta y respetando la decisión de sus compañeros. Le dijo que fuera amistoso, tolerante, que tenía que dialogar para saber qué cosas le molestaban a los demás y que cosas les gustaría para que no existiera la discriminación, respetar y ser respetado porque si quería que lo trataran bien, él debía de tratar bien a los demás, respetar a todos sin importar a quien fuera, ser responsable y sobre todo humilde. José (el hijo de Luis) hizo lo que su papá le aconsejó y quedó en los primeros 3 nominados, luego hicieron la votación ese mismo día y ganó gracias a los consejos que su papá le había dicho, luego de ese recuerdo que le había quedado muy presente, y desde ese momento, José se prometió a si mismo que seguiría adelante con sus sueños y tratar de ser un día el Presidente Municipal de su 12 ciudad. Luego de unos años y con mucho trabajo y apoyo de su familia, los sueños de José de ser presidente municipal se cumplieron. Un día José tenía que dar un discurso y lo mejor que dijo fue que ¡iba a haber libertad, igualdad, diálogo de personas, participación para eventos sociales y culturales, tolerancia entre todos y respeto entre todos y afirmaba ¡Yo, José Manuel Santos Pérez voy a ser responsable con el pueblo y la gente! Y todos aplaudieron con mucha alegría y esperanzados de que


COLEGIO FRANCISCANO JIMÉNEZ DE CISNEROS CRECIENDO SIEMPRE EN PAZ Y BIEN EDUCACIÓN ETICA Y VALORES HUMANOS GRADO CUARTO 2020

Código PGF 02-R04

Pág. 8 de 27

Resolución No.001977 del 26 de junio de 2019

la ciudad iba a ser mejor y más segura. Mientras que José daba ese gran discurso, su familia lo creía un héroe porque era un presidente muy responsable y seguro de lo que hacía y el pueblo estaba tan feliz por el gran trabajo que él hizo, que pusieron un cuadro en la entrada principal de la ciudad por haber hecho tanto por la ciudad, porque gracias a él vivían en paz y armonía. Los años pasaron y la familia de Luis y su hijo José jamás fueron olvidados ya que José había sido el mejor presidente que habían tenido, por lo que dentro de esa familia pasaron varias generaciones pero siempre con los mismos pensamientos e ideales de Luis y de José: “Tratar a todos por igual y hacer las cosas de forma correcta, puntual y siempre respetando la opinión de los demás”. Esta historia nos demuestra que si se trabaja de forma correcta y respetuosa podemos lograr lo que sea, al ser bueno con los demás, haciendo lo que se debe hacer de la mejor manera y cumpliendo tus responsabilidades, serás alguien recordado en tu escuela, en tu municipio y en la vida de los demás, verás que no hay nada imposible ya que con trabajo, buenas acciones y predicando con el ejemplo, todos tus sueños se harán realidad, siempre siéntete orgulloso de qué eres y de lo que haces, nadie o nada te detendrá jamás, se cómo Luis y José, que haciendo las cosas de forma correcta, nada los detuvo, ellos se esmeraron, trabajaron duro y por eso ganaron, porque fueron humildes y buenos con todos. PARA LLEGAR A LA GRANDEZA HAY QUE ESFORZARSE, TRABAJAR Y CREER EN TI MISMO Y VERAS QUE TODO ES POSIBLE, HAY QUE ESTAR ORGULLOSO DE QUIEN ERES Y LO QUE HACES Y TODOS TE RECONOCERAN COMO ALGUIEN IMPORTANTE. ACTIVIDAD. 1. ¿Qué te gusto de la lectura? 2. Según el ejemplo de juan y Felipe, cuando niños. ¿Cuál fue el modelo correcto? 3. como describe a VILLA DEMOCRACIA, dibújala 4. Argumenta. Si tú fueras participante para el Gobierno escolar. Que propuestas darías y como realizaría tu campaña?

LA DEMOCRACIA La democracia es un sistema de gobierno, que permite que la ciudadanía exprese su opinión y sea escuchada. En una democracia, todas las personas merecen respeto y consideración. No importa su edad, color de piel, religión o país de procedencia.


COLEGIO FRANCISCANO JIMÉNEZ DE CISNEROS CRECIENDO SIEMPRE EN PAZ Y BIEN EDUCACIÓN ETICA Y VALORES HUMANOS GRADO CUARTO 2020

Código PGF 02-R04

Pág. 9 de 27

Resolución No.001977 del 26 de junio de 2019

Chile es, actualmente, un país democrático. Mediante elecciones, los chilenos pueden elegir a sus gobernantes y tomar decisiones importantes para el país. Para entender la democracia es muy útil conocer su origen. Este sistema de gobierno nació en la antigua Grecia, hace más de 2.500 años. Esto explica por qué son dos palabras griegas las que componen democracia: "demos", que significa pueblo, y "kratos", que significa gobierno. Es decir, democracia significa el gobierno del pueblo. CONOCIMIENTO PREVIO ¿Cómo elegimos a nuestros gobernantes? _________________________________________________________________ ¿Qué gobernantes elegimos en Colombia? _________________________________________________________________ Mira y lee la historieta y contesta

¿Compartes la idea que tiene Manolito de democracia? __________________________________________________________________ __________________________________________________________________ __________________________________________________________________ __________________________________________________________________ Dibuja


COLEGIO FRANCISCANO JIMÉNEZ DE CISNEROS CRECIENDO SIEMPRE EN PAZ Y BIEN EDUCACIÓN ETICA Y VALORES HUMANOS GRADO CUARTO 2020 Resolución No.001977 del 26 de junio de 2019

Soluciona

Código PGF 02-R04

Pág. 10 de 27


COLEGIO FRANCISCANO JIMÉNEZ DE CISNEROS CRECIENDO SIEMPRE EN PAZ Y BIEN EDUCACIÓN ETICA Y VALORES HUMANOS GRADO CUARTO 2020

Código PGF 02-R04

Pág. 11 de 27

Resolución No.001977 del 26 de junio de 2019

HISTORIA DE LA DEMOCRACIA EN COLOMBIA.

1. El pueblo de la Gran Colombia reclamó… A. Sus tierras. C. Sus derechos.

B. La libertad de las mujeres. D. Sus riquezas.

2. Realiza un dibujo de la primera constitución y a sus representantes.


COLEGIO FRANCISCANO JIMÉNEZ DE CISNEROS CRECIENDO SIEMPRE EN PAZ Y BIEN EDUCACIÓN ETICA Y VALORES HUMANOS GRADO CUARTO 2020

Código PGF 02-R04

Pág. 12 de 27

Resolución No.001977 del 26 de junio de 2019

3. Fue un alcance significativo para la democracia en ese momento. A. La libertad para viajar en el territorio. B. La libertad de expresión. C. la amistad con otros paises. D. la llegada de la imprenta.

4. El presidente Rafael Núñez, devuelve los derechos constitucionales a… A. Al pueblo Colombiano. B. A la mitad de esclavos y miembros de la iglesia. C. A mujeres y esclavos. D. A más de la mitad de los ciudadanos y miembros de la iglesia.


COLEGIO FRANCISCANO JIMÉNEZ DE CISNEROS CRECIENDO SIEMPRE EN PAZ Y BIEN EDUCACIÓN ETICA Y VALORES HUMANOS GRADO CUARTO 2020

Código PGF 02-R04

Pág. 13 de 27

Resolución No.001977 del 26 de junio de 2019

5. ¿Cómo participa el ciudadano hoy en día en las decisiones de la Nación? __________________________________________________________________ __________________________________________________________________ __________________________________________________________________ __________________________________________________________________ 6. Escribe con tus propias palabras el concepto de democracia.

__________________________________________________________________ __________________________________________________________________

7. Desarrolla la actividad.


COLEGIO FRANCISCANO JIMÉNEZ DE CISNEROS CRECIENDO SIEMPRE EN PAZ Y BIEN EDUCACIÓN ETICA Y VALORES HUMANOS GRADO CUARTO 2020 Resolución No.001977 del 26 de junio de 2019

Código PGF 02-R04

Pág. 14 de 27


COLEGIO FRANCISCANO JIMÉNEZ DE CISNEROS CRECIENDO SIEMPRE EN PAZ Y BIEN EDUCACIÓN ETICA Y VALORES HUMANOS GRADO CUARTO 2020

Código PGF 02-R04

Pág. 15 de 27

Resolución No.001977 del 26 de junio de 2019

7. Un país democrático debe contener unos principios para que lo sea, como por ejemplo “Igualdad” piensa en esos requisitos y de manera creativa escribe una receta para hacer DEMOCRACIA y decora

TRABAJO EN CASA

Con base en el siguiente video del profesor super O, responde en tu cuaderno: Video: (El derecho a elegir y ser elegido).


COLEGIO FRANCISCANO JIMÉNEZ DE CISNEROS CRECIENDO SIEMPRE EN PAZ Y BIEN EDUCACIÓN ETICA Y VALORES HUMANOS GRADO CUARTO 2020

Código PGF 02-R04

Pág. 16 de 27

Resolución No.001977 del 26 de junio de 2019

Link: https://www.youtube.com/watch?v=LP3UWpQBZjg&t=143s a. Explica que quiere decir “El derecho a elegir y ser elegido”. b. ¿Cuál era el error en que se encontraban las personas del pueblo de Anolí? c. Menciona los requisitos que debe presentar el Sr. Edmundo R. para representar a los ciudadanos por la alcaldía del pueblo de Anolí. d. Transcribe el tercer punto del artículo 40 de la constitución política Colombiana y explica por qué es un derecho ciudadano.

LA DEMOCRACIA IMPLICA IGUALDAD DE CONDICIONES CONOCIMIENTO PREVIO La rectora de un colegio es muy estricta con el uso del uniforme; hace llamados de atención escrita y verbal a los estudiantes que no se visten de acuerdo con las normas. Sin embargo, en el presente año matriculó a su hija en la sección de primaria y le permite el uso de faldas y camisas de colores distintos a los del uniforme. ¿Cuál es la falta principal que la rectora de este colegio está cometiendo? __________________________________________________________________ __________________________________________________________________


COLEGIO FRANCISCANO JIMÉNEZ DE CISNEROS CRECIENDO SIEMPRE EN PAZ Y BIEN EDUCACIÓN ETICA Y VALORES HUMANOS GRADO CUARTO 2020

Código PGF 02-R04

Pág. 17 de 27

Resolución No.001977 del 26 de junio de 2019

¿Qué pensarías si fueras estudiante de este colegio? __________________________________________________________________ __________________________________________________________________ __________________________________________________________________

Los hombres que participan en este tipo de organización política se encuentran en igualdad de condiciones. Esto es, todos tienen los mismos deberes y los mismos derechos. En las relaciones sociales o civiles y frente a la ley no hay diferencia de ninguna clase. No quiere decir esto que no se respeten las diferencias individuales, sociales, raciales, étnicas o culturales. Todo lo contrario. La democracia es un sistema que precisamente se hace para respetar las diferencias.

TODAS LAS OPINIONES HABRÁN DE SER ESCUCHADAS

CONOCIMIENTO PREVIO Teresa quiere salir a jugar con sus amigos, pero su padre no se lo permite porque no ha hecho las tareas.

Si estuvieras en esta situación ¿Qué harías para solucionar el conflicto? __________________________________________________________________ __________________________________________________________________ __________________________________________________________________

Vivir en una sociedad implica compartir lugares, tiempo y objetos con las personas que la forman. Cuando hay diferencias de opinión o cuando algunas personas no cumplen con sus responsabilidades pueden surgir conflictos.


COLEGIO FRANCISCANO JIMÉNEZ DE CISNEROS CRECIENDO SIEMPRE EN PAZ Y BIEN EDUCACIÓN ETICA Y VALORES HUMANOS GRADO CUARTO 2020

Código PGF 02-R04

Pág. 18 de 27

Resolución No.001977 del 26 de junio de 2019

Reconocer las causas de los desacuerdos es un primer paso para encontrar la solución antes de que ocurra un enfrentamiento. Algunos conflictos surgen por diferencias de opinión y diferencias de interés. Por ejemplo, cuando alguien piensa que es más importante jugar futbol que hacer tareas, esta es una diferencia de interés. Un ejemplo de diferencia de opinión surge por ejemplo en la familia cuando para algunos dicen querer ir de vacaciones a la playa mientras otros quieren ir al zoológico. Cabe resaltar que los intereses individuales no deben prevalecer sobre los sociales, es decir, que es necesario determinar si las decisiones que se toman afectan a otros y de qué manera. Escribe otro ejemplo de diferencia de opinión. __________________________________________________________________ __________________________________________________________________ __________________________________________________________________ _________________________________________________________________

ACTIVIDAD EN CLASE 1. Encierra las acciones que son democráticas. Explica tu elección en el cuaderno.

Escuchar a los demás

Votar según intereses particular


COLEGIO FRANCISCANO JIMÉNEZ DE CISNEROS CRECIENDO SIEMPRE EN PAZ Y BIEN EDUCACIÓN ETICA Y VALORES HUMANOS GRADO CUARTO 2020

Código PGF 02-R04

Pág. 19 de 27

Resolución No.001977 del 26 de junio de 2019

Aceptar

las

diferencias

Valorar a todos

EL GOBIERNO ESCOLAR Es una estrategia curricular que promueve el desarrollo efectivo social y moral de los estudiantes por medio de actividades vivenciales. Forma actitudes y valores cívicos, democráticos y actividades positivas para la convivencia, la tolerancia, la solidaridad, la cooperación y la ayuda mutua .Los capacita para la toma de decisiones responsables. Los forma para el cumplimiento de sus deberes y el ejercicio de sus derechos. ¿PARA QUE SE ORGANIZA EL GOBIERNO ESCOLAR? En el Gobierno Escolar serán consideradas las iniciativas de los Estudiantes, de los Educadores, Administradores y Padres de Familia, en aspectos tales como la adopción y verificación del Reglamento Escolar, actividades sociales, deportivas, culturales y comunitarias y demás acciones que redunden en la práctica de la participación democrática en la vida Escolar.


COLEGIO FRANCISCANO JIMÉNEZ DE CISNEROS CRECIENDO SIEMPRE EN PAZ Y BIEN EDUCACIÓN ETICA Y VALORES HUMANOS GRADO CUARTO 2020

Código PGF 02-R04

Pág. 20 de 27

Resolución No.001977 del 26 de junio de 2019

¿QUIENES INTEGRAN EL GOBIERNO ESCOLAR? Todos los establecimientos educativos del estado deben tener un gobierno escolar conformado por:  Rector  Consejo directivo  Consejo académico

PERFIL DEL RECTOR. Una persona ética, autónoma, con capacidad crítica y analítica, responsable y capacitada para elaborar y liderar proyectos tendientes al desarrollo económicos, y pedagógicos de la institución. El rector o director de la institución es el jefe superior inmediato del personal directivo, docente; destinado para la atención de las actividades propias del servicio público de educación en cada establecimiento educativo. · Es el responsable de liderar la buena comunicación. El entendimiento y la conciliación entre los diferentes estamentos. · Debe manejar con eficiencia, efectividad y asertividad toda la información interna y externa de la institución. Un líder con buenas relaciones humanas, que con maestría maneje el respeto a la diferencia y la individualidad. FUNCIONES DEL RECTOR Dirigir la preparación del proyecto educativo cultural institucional con la participación de distintos actores de la comunidad educativa. Presidir el consejo directivo y el conejo académico de la institución, y coordinar


COLEGIO FRANCISCANO JIMÉNEZ DE CISNEROS CRECIENDO SIEMPRE EN PAZ Y BIEN EDUCACIÓN ETICA Y VALORES HUMANOS GRADO CUARTO 2020

Código PGF 02-R04

Pág. 21 de 27

Resolución No.001977 del 26 de junio de 2019

los distintos órganos del gobierno escolar. Representar a la institución educativa ante las autoridades educativas y la comunidad escolar. CONSEJO DIRECTIVO En cada establecimiento Educativo del estado debe existir un Consejo Directivo conformado por: - El Rector. - Dos representantes de los docentes de la institución. - Dos representantes de los padres de familia. - Un representante de los estudiantes del grado 11º. - Un representante de los exalumnos de la institución. - Un representante del sector productivo. NOTA: La elección de estos representantes será democráticamente por cada estamento. FUNCIONES DEL CONSEJO DIRECTIVO A. Tomar las decisiones que no afecten el funcionamiento de la institución y que no sean competentes con otra autoridad. B. Servir de instancia para resolver los conflictos que se presenten entre docentes y administrativos con los estudiantes del plantel educativo. C. Adoptar el reglamento escolar de la institución de conformidad con las normas vigentes.


COLEGIO FRANCISCANO JIMÉNEZ DE CISNEROS CRECIENDO SIEMPRE EN PAZ Y BIEN EDUCACIÓN ETICA Y VALORES HUMANOS GRADO CUARTO 2020

Código PGF 02-R04

Pág. 22 de 27

Resolución No.001977 del 26 de junio de 2019

E. Asumir la defensa y garantía de los derechos de toda la comunidad educativa, cuando alguno de los miembros sea lesionado CONSEJO ACADEMICO Integrado por todas las asignaturas o áreas del conocimiento. Este consejo cumplirá las siguientes funciones. A. Servir de órgano consultor del consejo directivo en la revisión de la propuesta del proyecto educativo cultural e institucional. C. Organizar el plan de estudios y orientar su ejecución. D. Integrar los concejos de docentes para la evaluación periódica del rendimiento académico de los educandos, para su promoción; asignarles sus funciones y supervisar el proceso general de evaluación. PERSONERO DE LOS ESTUDIANTES El personero debe ser un líder de gran calidad humana comprometido con el mejoramiento de la, convivencia y calidad de vida de toda la comunidad Educativa.

FUNCIONES DEL PERSONERO 1. Impulsar entre los estudiantes una actuación con libertad y respeto. 2. Promover el cumplimiento de los derechos y deberes de los estudiantes. 3. Asesorar con criterio serio al estudiante que sea sancionado para que interponga los recursos ante quien emita la sanción: Órgano del gobierno escolar. 4. Asesorar a los estudiantes que manifiesten la intención de formular una petición o queja, por cualquier situación que consideren anormal. 5. Presentar propuestas que impliquen mejora y prosperidad del plantel ante el órgano del gobierno escolar completamente.


COLEGIO FRANCISCANO JIMÉNEZ DE CISNEROS CRECIENDO SIEMPRE EN PAZ Y BIEN EDUCACIÓN ETICA Y VALORES HUMANOS GRADO CUARTO 2020

Código PGF 02-R04

Pág. 23 de 27

Resolución No.001977 del 26 de junio de 2019

ACTIVIDAD EN CLASE 1. Realizar el mentefacto del tema del gobierno escolar. 2. Lee las siguientes situaciones y responde: a. Los estudiantes no están de acuerdo con un artículo del manual de convivencia sobre el corte del cabello para los niños. ¿Quiénes son los encargados de reestructurar el manual de convivencia? __________________________________________________________________ __________________________________________________________________ __________________________________________________________________ ¿Es posible que puedan cambiar este artículo del manual de convivencia? __________________________________________________________________ __________________________________________________________________ __________________________________________________________________ b. Los estudiantes del grado cuarto han propuesto que el English Day se realice en otro lugar fuera de la institución, para ello deben redactar una carta y explicar con argumentos esta propuesta para que sea aprobada. ¿Hacia quién debe estar dirigida la carta?

Escribe un argumento que convenza al estamento responsable de tomar la decisión. __________________________________________________________________ __________________________________________________________________ ________________________________________________________________ c. El rector de un colegio ha castigado a todos los estudiantes que profesen una religión diferente a la católica. Los niños castigados deben transcribir citas bíblicas y realizar exposiciones delante de sus compañeros sobre estas.

Explica porque esta situación no debe suceder en las instituciones educativas.


COLEGIO FRANCISCANO JIMÉNEZ DE CISNEROS CRECIENDO SIEMPRE EN PAZ Y BIEN EDUCACIÓN ETICA Y VALORES HUMANOS GRADO CUARTO 2020

Código PGF 02-R04

Pág. 24 de 27

Resolución No.001977 del 26 de junio de 2019

__________________________________________________________________ __________________________________________________________________ __________________________________________________________________ __________________________________________________________________ d. Los estudiantes de un colegio de Ibagué están preocupados porque más de la mitad de los estudiantes de cuarto grado perdieron el año escolar. ¿Cuál es el estamento encargado de revisar, evaluar y tomar decisiones frente a esta situación? ¿Por qué? __________________________________________________________________ __________________________________________________________________ __________________________________________________________________ __________________________________________________________________ e. En el colegio Cisneros siempre se encuentran empaques y en general basura que arrojan los estudiantes durante el descanso. En horas de clase el ruido es constante, esto interrumpe los procesos académicos. ¿Cuál crees que sería la propuesta de la personera para mejorar la limpieza en horas del descanso? __________________________________________________________________ __________________________________________________________________ __________________________________________________________________ __________________________________________________________________ ¿Cuál sería la propuesta para mejorar la contaminación auditiva durante las clases? __________________________________________________________________ __________________________________________________________________ __________________________________________________________________ __________________________________________________________________

g. Marca según corresponda a tus acciones sobre las elecciones escolares.


COLEGIO FRANCISCANO JIMÉNEZ DE CISNEROS CRECIENDO SIEMPRE EN PAZ Y BIEN EDUCACIÓN ETICA Y VALORES HUMANOS GRADO CUARTO 2020

Código PGF 02-R04

Pág. 25 de 27

Resolución No.001977 del 26 de junio de 2019

SITUACION

A VECES

SIEMPRE

NUNCA

ESCUCHO LAS PROPUESTAS DE LOS CANDIDATOS

MI VOTO DEPENDEN DE LA AMISTAD QUE TENGA CON EL CANDIDATO

SI ME DAN ALGO A CAMBIO VOTO POR ESA PERSONA

ME GUSTARIA QUE EL REPRESENTANTE FUERA DE MI MISMO GENERO (NIÑO- NIÑA)

f. ¿Te gustaría ser personero estudiantil? ________________ ¿Por qué? _______ __________________________________________________________________ ¿Cuál es el perfil que debe tener un personero estudiantil? __________________________________________________________________ __________________________________________________________________ ________________________________________________________________________________________

h. colorea la urna y explica su función.

______________________________________ ______________________________________ ______________________________________ ______________________________________ ______________________________________


COLEGIO FRANCISCANO JIMÉNEZ DE CISNEROS CRECIENDO SIEMPRE EN PAZ Y BIEN EDUCACIÓN ETICA Y VALORES HUMANOS GRADO CUARTO 2020

Código PGF 02-R04

Pág. 26 de 27

Resolución No.001977 del 26 de junio de 2019

LEE DETALLADAMENTE Y RESPONDE LAS PREGUNTAS:

1. El personero de un colegio propuso cambiar el manual de convivencia para que se les permita a todos los estudiantes, hombres y mujeres, tener el pelo tan largo como quieran, siempre y cuando lo lleven arreglado. La propuesta fue aceptada. Un estudiante de este colegio no está de acuerdo con el cambio porque cree que va en contra de los buenos modales y la buena imagen del colegio. Para manifestar su desacuerdo, este estudiante debe: A. pedirle a los profesores que promuevan los buenos modales entre sus compañeros. B. respetar la decisión y manifestar su inconformidad al personero y demás directivas del colegio. C. hacer una campaña entre sus compañeros del colegio para promover la destitución del personero. D. negarse a entrar a clases hasta que la decisión sea cancelada o hasta que renuncie el personero.

2. Para formar parte del grupo de danzas de un colegio, los estudiantes deben pasar unas pruebas de baile. Camila le dijo a la entrenadora que quería hacer las pruebas, pero la entrenadora no la dejó intentarlo porque Camila no es delgada. ¿Quién procedió de modo incorrecto en esta situación? A. El colegio, por establecer pruebas para entrar en el grupo de danzas. B. Camila, por no hacer dieta para poder entrar en el grupo de danzas. C. La entrenadora, por rechazar a Camila por su peso. D. La entrenadora, por tomar las decisiones del grupo. 3. Un grupo de estudiantes presentó un examen de Matemáticas. Adriana lo perdió, y quiere que se repita para no perder la materia. Juan lo perdió, pero no quiere que se repita porque no ha estudiado. Daniela no lo perdió, pero quiere que se repita para mejorar su nota. Adriana y Daniela están en desacuerdo con Juan porque ellas creen que A. Juan no estudió, y Juan cree que ellas no lo hicieron.


COLEGIO FRANCISCANO JIMÉNEZ DE CISNEROS CRECIENDO SIEMPRE EN PAZ Y BIEN EDUCACIÓN ETICA Y VALORES HUMANOS GRADO CUARTO 2020

Código PGF 02-R04

Pág. 27 de 27

Resolución No.001977 del 26 de junio de 2019

B. pueden mejorar su nota, pero Juan no cree que él pueda. C. van a perder la materia, pero Juan cree que él no. D. Juan debería perder la materia, y él cree que ellas no. 4. Casi siempre, Juan Andrés se levanta malhumorado. Su padre le propone que se acueste a las 8:00 p.m.en vez de las 9:00 p.m. ¿Qué busca, probablemente, el papá de Juan Andrés con esta propuesta? A. Que Juan Andrés duerma mejor y que gracias a eso se levante descansado y alegre. B. Que Juan Andrés se levante más temprano para poder hacer más cosas en el día. C. Que Juan Andrés adquiera el hábito de acostarse temprano y sea más disciplinado. D. Que Juan Andrés se acostumbre a obedecerle y que por eso sea más educado 5. La entrada a un museo de la ciudad no tiene el mismo valor para todos los ciudadanos, pues para los menores de edad hay una reducción de la tarifa a la mitad. La diferencia en la tarifa es A. injusta, porque el museo invierte la misma cantidad de recursos en prestarles un buen servicio a todos. B. justa, porque los menores de edad generalmente no cuentan con recursos económicos propios y su acceso a la cultura debe promoverse. C. justa, porque únicamente debe promoverse el acceso a la cultura de las personas que se encuentren en edad de aprender. D. acorde para la población vulnerable que se encuentra escasa de recursos. 6. En el patio de recreo de un colegio solo hay una cancha de fútbol. Generalmente, los niños juegan en la cancha, y las niñas en otras partes del patio. Pero un grupo de niñas decide que también quiere jugar fútbol, y les piden a los niños compartir la cancha. Esta situación podría generar un conflicto porque: A. las niñas no deben jugar fútbol; ese es un deporte solo para hombres. B. las niñas también tienen derecho a usar la cancha, pero los niños están acostumbrados a que siempre son ellos los que la usan. C. los niños son mejores que las niñas para jugar fútbol, y por eso solamente ellos deben usar la cancha. D. los niños temen que las niñas jueguen fútbol mejor que ellos.


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.