1 minute read

Juan Guaidó visitó la AEEC

Next Article
2020

2020

El 5 de marzo de 2021, recibimos en la Asociación de Ejecutivos del Estado Carabobo a Juan Guaidó, quien estuvo de gira por la entidad durante todo el fin de semana.

En la reunión con los ejecutivos, estuvieron presentes distintas personalidades y representantes de las fuerzas vivas de la entidad como: Marcos Federico Moreno, presidente de la AEEC; Mary Mennuto del Comité Directivo de la AEEC, Julio García, presidente del Colegio de Enfermeros y Enfermeras de Carabobo; César López, presidente de la Cámara Inmobiliaria de Carabobo; Leoncio Landáez, en representación de Fedecámaras Carabobo; Jesús Rodríguez, presidente de la Cámara de Comercio de Puerto Cabello; así como representantes de Fetracarabobo y de varios sindicatos de trabajadores y empleados de la entidad.

Advertisement

El objetivo del equipo de Guaidó fue tener un acercamiento con el sector empresarial e institucional de la entidad para presentar el plan de reimpulso de recuperación de la democracia.

El presidente de la AEEC, Marcos Federico Moreno expresó en sus palabras la satisfacción por recibir a Juan Guaidó, a la vez que reafirmó el compromiso de seguir defendiendo la democracia, la libre empresa, el libre comercio y el desarrollo del sector productivo nacional.

III Congreso Internacional de

e Innovación en Ciencias Económicas y Sociales

Este evento organizado por la FACES de la Universidad de Carabobo se realizó entre el 23 y 27 de noviembre de 2020 contando con un alto nivel de participantes que se dieron cita para que desde cualquier rincón del mundo pudieran obtener información sobre la temática central; Objetivos de Desarrollo Sostenible de la Agenda 2030 de las Naciones Unidas desde la mirada de las Ciencias Económicas y Sociales, con perspectiva inter y transdisciplinaria.

Las jornadas sirvieron para conocer investigaciones en salud y sociedad, pobreza, economía, estudios culturales, trabajo, consumo responsable, educación, tecnologías de información y comunicación, ciencias administrativas y gerenciales, contabilidad, desarrollo sostenible, turismo, industria, producción y consumo, ciudadanía, ambiente, justicia e instituciones, entre otras asociadas a la agenda.

El encuentro identificado con el lema “Traspasando fronteras para el desarrollo sostenible” contó con ponentes como: Elisa Kruger Da Costa, Rodrigo Morales, José Pineda Ruiz, María Azuaje, Janeth Márquez, Mónica Barrios y Mauro Velásquez.

La Asociación de Ejecutivos participó en este evento como sede virtual con la coordinación del director de nuestra Junta Directiva, el profesor Rolando Smith quien sostuvo que estas actividades promueven la evolución aún en escenarios convulsos.

This article is from: