1 minute read

ELEMENTOS INDISPENSABLES para la recomposición social

Pensamos que lo que vivimos es culpa del gobierno o hasta de la mala suerte y consideramos hablar de moral y buenas costumbres como algo de la época de las abuelas. Es válido preguntarnos: ¿debemos preocuparnos por el capital moral? ¿para aumentarlo o para demandarlo? Nos preguntamos; ¿será que la ausencia de ética en nuestros actos ha traído consecuencias negativas sobre nuestra sociedad?

Como premisa los valores y principios como la ética y la transparencia, han estado ausentes causando un gran deterioro. Veamos, en la vida política el gobernante incumple los proyectos y programas que ofreció para el desarrollo del país, en su lugar se guía por las encuestas para buscar su aceptación y lo no provechoso; por otra parte el ciudadano tampoco exige el cumplimiento del plan. El acceder a los cargos públicos, ocurre por compadrazgo o compromiso partidista y no por competencia y el ciudadano se acomoda a esto, eligiendo por su utilidad personal o por la posibilidad de ser él, un aspirante para cargos.

Advertisement

En las organizaciones, a fin de obtener un mayor beneficio, se persigue la adopción de medidas proteccionistas y/o de leyes que no obliguen al desarrollo nacional de partes, vienes o lograr la derogación de aquellas que obligan a altas inversiones.

En la comunicación se sigue una línea editorial que ubique a la ciudadanía en un contexto que desenfoca la realidad o que, por esta misma condición, omite la información valiosa para el usuario. El populismo ha invadido la vida social por la carencia de ética y transparencia, llegando hasta la venta de la conciencia por un pedazo de pan.usuario. El populismo ha invadido la vida social por la carencia de ética y transparencia, llegando hasta la venta de la conciencia por un pedazo de pan.

Sin exculpar a los gobernantes, tenemos que aceptar que hemos fallado y considerar como elementos indispensables para la recomposición social, la inclusión de la ética, de la honestidad; el comportamiento coherente, transparente, legal e incluyente que hará posible el desarrollo sostenible, mejorando el ambiente y la calidad de vida.

La recomposición social traerá el respeto a la dignidad de la persona, empleos dignos, solidaridad, sinceridad y contribución al bien común; surgirá la corresponsabilidad y la confianza, la justicia con la equidad y el desarrollo social.

El verdadero combate a la corrupción es aquel cuyo resultado final se traduce en un cambio profundo de actitud mental "Cambia tu manera de pensar para que cambie tu manera de vivir" emtendiendo que ¡transgrediendo el derecho no se puede lograr la suprema felicidad!

Vestalia Sampedro

Profesional, político, empresaria y actualmente: diputada jubilada y presidenta CBMC Venezuela. (CPEC Comité de profesionales y empresarios Cristianos) madre de 6 y abuela de 12.

This article is from: