
1 minute read
Coalición Anticorrupción: 12 acciones y un mandato
La Coalición Anticorrupción apuntala su trabajo en torno a las 12 acciones del mandato de la sociedad civil al liderazgo político, que tiene en sus manos la toma de decisiones para lograr la transformación económica, política y social de la nación. El movimiento conviene en que el extraordinario alcance y destrucción que ha causado la gran corrupción en Venezuela requiere un esfuerzo igualmente notable de todos los sectores de la sociedad, para lograr los cambios imprescindibles para restablecer la confianza ciudadana en las instituciones y en el liderazgo político.
Las 12 acciones imprescindibles e impostergables del Mandato promovido por la sociedad civil representada en la Coalición Anticorrupción son:
Advertisement
1. Rechazar con un NO rotundo todo acto de corrupción.
2. Crear un Sistema Especial Internacional de Justicia Anticorrupción.
3. Crear un Sistema Nacional de Justicia Anticorrupción.
4. Garantizar la separación de los poderes públicos.
5. Fortalecer los órganos de seguridad.
6. Eliminar los incentivos a la corrupción.
7. Visibilizar la acción del crimen organizado y los riesgos para los migrantes.
8. Implementar el Gobierno Abierto.
9. Renovar el marco legal e institucional.
10. Seleccionar funcionarios según sus capacidades, sin conflicto de intereses ni nepotismo.
11. Exigir a los órganos de control administrativo eficacia y justicia.
12. Constituir estructuras que garanticen la transparencia electoral.
Creemos que las más de 80 organizaciones que conforman la Coalición Anticorrupción lograremos transformar la cultura ciudadana hacia la contraloría social, el cumplimiento de la norma y la ética en todos los procesos o actividades que comprendan la gestión civil.
Con eso sembraremos la conciencia de una nueva nación plena de virtudes y encauzada hacia el desarrollo.
Yonaide Sánchez de Freites
Coordinadora nacional Coalición Anticorrupción

