1 minute read

Una ventana al éxito, gerenciando la crisis

Uno de los aprendizajes mas relevantes en la actual crisis generada por el COVID-19, fue la de interpretar la realidad de la situación para emprender un conjunto de acciones bajo principios de racionalidad y lógica, esto a razón de no tener ningún marco referencial.

Esta experiencia nunca antes vivida nos llevó a revisar los peores escenarios en nuestra planificación, pronto descubrimos que ni el peor escenario se acercaba a esta nueva realidad. A pesar de la severa dificultad, nuestro objetivo era uno solo, presentar a través de nuestro cuadro de mando una respuesta sostenible para participar activamente en el suministro de nuestros productos garantizando cumplir con los protocolos de sanitización.

Advertisement

Como consecuencia nuestras áreas claves cedieron su espacio táctico para introducir un mensaje nuevo a nuestros consumidores y aliados, esta pauta de manera directa les indicaba seguridad y certeza de recibir sus órdenes y productos garantizando la calidad sin ninguna discusión, pero la realidad nos impulsaba a agregar de manera implícita a nuestros productos la garantía de recibirlos bajo el protocolo de sanitización.

Interpretamos que a pesar de la adversidad como consecuencia de la crisis, nuestra RSE está por encima de cualquier estrategia global de mercado, nuestra punta de lanza fue la de liderar con elementos medibles teniendo como reto la seguridad de nuestro personal, y de ahí poder responder a nuestra comunidad de consumidores con productos bajo protocolo sanitario.

Esto produjo un cambio en los procesos internos, donde la velocidad de adaptación, el aprendizaje continuo y la flexibilidad nos catapultó a tener presencia en todos mercados, donde nuestro aliados del canal tuvieron una reacción en cadena, y esta acción fue la poner a las personas por delante, de esta manera lo que nació con elementos de racionalidad y lógica, pasó a ser una práctica estratégica que nos dió estabilidad en la pandemia, quedando establecido como uno de los aportes de mayor impacto a la crisis COVID-19

José Manuel Fernández

Gerente Unidad

Estratégica de Negocios

PRP Empresariales

This article is from: