Los castellers - Barcelona

Page 1

María Gabriela Caruso (Gabo) INSTANTANEA, ESTELA Y BARRIDO EN “LA FIESTA DE LA MERCE” 1) a) Objetivo de aprendizaje: Experimentar en el evento mayor de la ciudad, las diferentes posibilidades que ofrece la velocidad de obturación. b) Objetivo profesional: Lograr imágenes adecuadas para una publicación en un diario sobre el acontecimiento. 2) a) Metodología y desarrollo: Escogí el evento de los “Castellers” porque me resultó un evento curioso, único en el mundo, vistoso fotográficamente hablando y que al estar compuesto de enormes castillos humanos me permitiría fotografiarlos a distancia aunque no pudiera acercarme demasiado. b) Análisis y valoración de resultados: La gran masa de gente que concurrió al evento, sumado al escaso espacio de la plaza Sant Jaume no me permitieron una gran cobertura, ya que desplazarme por el lugar era muy complicado y frustrante. Sin embargo, conforme pasaron las horas, se fueron abriendo espacios de trabajo, los protagonistas estaban más relajados y la luz del mediodía dió lugar a una luz de media tarde con mejores resultados. Charlar con los integrantes, atravesar junto a ellos las largas horas de calor, armando castillos con y sin éxito, me permitieron comprender el precioso valor simbólico de la disciplina. Finalmente, descubrí que lo verdaderamente importante no es la altura a la que lleguen, sino la raíz, la estructura humana que logran entre todos los participantes para sostener desde la base a los que escalan más alto, que curiosamente son los niños. Eso cambió drásticamente mi cobertura, que en un principio estaba ligada a buscar una fotografía que diera cuenta de la altura a la que llegan los castillos (el fin, la meta), para luego dar lugar a fotografías de los propios participantes, desde abajo, desde la base (el camino, el proceso). Fue una gratificante experiencia, con un gran valor simbólico. 3) Análisis profesional: Si bien la práctica cumplió su objetivo, sin lugar a dudas una cobertura profesional hubiera contado con más puntos de vista, como desde el propio ayuntamiento, donde los políticos son superados en altura por los niños “castellers”. Esa imagen es una deuda pendiente. Instantánea

F8 – 1/250 – iso 200

Instantánea

F7.1 – 1/500 – iso 500

Barrido

Estela

F16 – 1/60 – iso 400

F11 - 1/60 - iso 100


F8 – 1/500 – iso 500

F 8 – 1/500 – iso 500

F 6.3 – 1/500 – iso 400

Todas las fotografías fueron realizadas el 23/09/2018 entre las 11 am y las 16hs con una Nikon d610 + 50mm + 35mm. Están presentadas sin editar.









María Gabriela Caruso (Gabo) REFERENCIAS Imágenes exraídas del Wordpress Photo que den cuenta del uso de las velocidades de obturación.

Imagen 1 (2016): Elegí ésta impresionante fotografía de Warren Richardson, donde se ve a un un bebé que es entregado a través de un agujero en una barrera de alambre de púas, a un refugiado sirio que ya ha logrado cruzar la frontera de Serbia a Hungría. El movimiento de la toma, sumado al tremendo ruido, encajan perfectos en una coherente fotografía final donde la técnica pareciera haber estado “al servicio” del contenido: lo que a priori supone un problema para cualquier fotógrafo, la pobrísima luz de la escena (sólo la luna iluminaba la noche), para Warren resultó ser, a mi entender, la fuerza de su foto, ya que la estela y el iso altísimo acompañaron potenciando el dramatismo de la escena. Imagen 2 (2016): La elijo por la excelencia técnica del fotógrafo Kai Oliver Pfaffenbach, que capturó con enorme eficacia al deportista más rápido del mundo, con un fondo barrido, justamente cuando éste lo mira sonriente a cámara. Imagen 3 (2017): En ésta íntima fotografía de Giulio Di Sturco, un doctor le muestra su nuevo órgano sexual a un paciente, luego de la operación de reasignación de género. Una gran instantánea del mundo contemporáneo.

F1.4 – 1/5 – iso 6400

F4 – 1/49 – iso 100

F2.8 – 1/250 – iso 3200


Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.