1 minute read

FLUJO VEHICULAR

Los puntos estratégicos que consideramos hacen referencia a algunas zonas importantes del sector. El punto A representa a la Av. César Vallejo, el punto B a la Av. Los Incas, el punto C al centro comercial APIAT y el punto D a la Av. América Sur.

Tras el análisis se observa que: durante la mañana hay mayor flujo vehicular en el punto A, siendo el transporte público el más usado. El mismo comportamiento se repite durante el medio día y la tarde.

Advertisement

En el caso de la velocidad con la que avanzan los vehículos se obtuvo que el punto D tienen un flujo rápido, la zona del punto C un flujo mediano y entre el punto A y B existe un flujo lento.

08:00-08:05 13:00-13:05 18:00-18:05

LEYENDA

FLUJO RÁPIDO

FLUJO MEDIANO

FLUJO LENTO

Flujo No Motorizado

Tras el análisis, se observó que la Av. Los Incas, es la que presenta casi a diario un flujo alto de vehículos no motorizados durante el día, sobre todo de recicladores, debido a que en esa zona se concentran más residuos, a causa del comercio y el alto flujo de personas.

Durante la tarde, el flujo de estos transportes se mantienen alto en la avenida y moderado en calles conectoras, l Esto se debe a que en las tardes los carretilleros pasan recogiendo las sobras reciclables por las zonas comerciales, en cambio en las zonas residenciales, se observa en leve aumento en las noches, debido que a esa hora las personas botan sus residuos diarios.

This article is from: