BOLETIN DIGITAL DE INVESTIGACIÓN "LA VOZ MERCEDARIA" Vol. 01

Page 1

I.E MARIA DE LA MERCED Cusco - Perú
LA VOZ MERCEDARIA Boletín de investigación

Boletín de investigación

"DEJANDO HUELLAS DE MERCED" LA VOZ MERCEDARIA
162 AÑOS DE FUNDACIÓN DE LA CONGREGACIÓN DE RELIGIOSAS MERCEDARIAS MISIONERAS INSTITUTO DE RELIGIOSAS MERCEDARIAS MISIONERAS PRESENTES EN EL PERÚ por Almendra Micaela Calvo Soto Alexia Amira Escobar Leva Ariana Allison Huanca Camacho Tatiana Vásquez Quispe I E MARIA DE LA MERCED DIC 2022 VOL 01 PÁGINA 1 LA VOZ MERCEDARIA

CON MISERICORDIA Y TERNURA, MERCEDARIAS MISIONERAS PRESENTES EN EL MUNDO

¿Quiénes son las hermanas mercedarias misioneras?

Las Hermanas Mercedarias Misioneras, es una comunidad constituida por religiosas que recibieron formación, con la finalidad de cumplir con la misión mercedaria de liberación de las cautividades, la cual perdure a través del tiempo Es así que, las Religiosas Mercedarias Misioneras para cumplir su misión toman en cuenta lo siguiente: “Por la acción del Espíritu Santo, llevamos la misión en el corazón mismo de nuestra vida consagrada y animadas por nuestro carisma, como enviadas a anunciar a Jesucristo redentor” (2020)

¿Dónde se encuentran?

La congregación ha ido buscando nuevos espacios y tener mayor presencia, es así que se ubicaron en las diferentes provincias (países):

Ecuador Guatemala Venezuela Colombia Filipinas Kenia Angola Mozambique España Perú

Cusco fue la cuna americana del Instituto, en el Perú encontró un terreno fértil cuya semilla de la misericordia y ternura fue dando grandes frutos pudiendo extenderse a las demás regiones del Perú: Arequipa, Lima, Callao, Ancash, La Libertad y Ayacucho El primer Asilo para Huérfanas fue evolucionando poco a poco y adaptándose a las necesidades de los tiempos hasta llegar a la forma actual de Aldeas Infantiles, con casas orientadas a vivir en un ambiente familiar, donde las niñas puedan sentirse como en casa

Considerando el lado histórico, a los ocho años de su estancia en el Cusco señala que, "el Señor nos muestra una vez más sus caminos y, nos brinda la oportunidad de fundar una casa en Lima, donde existía un antiguo monasterio de Mercedarias Descalzas de clausura (Inst de Religiosas de Nuestra Señora de la Merced en América, 1992)

PÁGINA 2 LA VOZ MERCEDARIA
“DIOS Y NUESTRA SANTÍSIMA MADRE PROVEERÁN” -Lutgarda Mas I Mateu-

NUESTRAS 5 GRANDES MISIONES

Pastoral Social

1 Hogar San Pedro - Cusco

Fundado el 26 de marzo de 1927, primera obra en el Perú a cargo de las primeras hermanas mercedarias, con el fin de acoger niñas vulnerables a peligros, como la orfandad Brindándoles los recursos necesarios para vivir plenamente y así ser, en un futuro, ciudadanas libres y capaces de ser familia

2 Pastoral de CangalloAyacucho.

Fundado el 06 de marzo de 1986 por medio de la catequesis rural; tiene la misión de animar la fe Las religiosas mercedarias también ayudan con alimento y ropa a los viajes que se realizan para el sacramento Son una compañía misericordiosa y pasiva que busca ayudar a estas zonas

3 Guardería Mamá mechita´ de los barrios altos - Lima Acogen a infantes de la zona

(barrios altos), las religiosas mercedarias se hacen cargo dándoles amor, alimento y educación mientras sus padres trabajan, buscando el bienestar y sanidad de los niños frente a los peligros de la zona en la que viven

4 Pastoral social de Huanchaco - Trujillo. Fundado el 11 de marzo de 1974, tienen como finalidad promover a la mujer, apoyar a los niños mediante bibliotecas, formar la fe en los pobladores y ayudar a los inmigrantes Con el compromiso de brindar soluciones a víctimas de violencia familiar mediante su apoyo y sustento

5. Pastoral carcelaria de Huaraz - Ancash

Las hermanas asisten todas las semanas a las cárceles, al pabellón de las mujeres, además de visitar el tópico donde se encuentran los enfermos, buscando dar apoyo y fortaleza por los momentos que pasan Las hermanas realizan actividades como cantos, ensayos, reflexión del evangelio, entre otros

Entrevista a Flor Carpio estudiante de 5ºA de secundaria, perteneciente al Hogar San Pedro

¿Qué enseñanzas imparten las hermanas mercedarias durante su permanencia en el hogar?

Las hermanas mercedarias nos enseñan la forma en como nosotras deberíamos vivir, como Jesús, reflejado mediante nuestros actos, y su apoyo de manera incondicional, así como la enseñanza que nos dan sobre los valores mercedarios.

PÁGINA 3 LA VOZ MERCEDARIA

SIENDO PARTE DE LA CONGREGACIÓN MERCEDARIA

Historia

Previo a la entrevista, la hermana Matilde nos hace la siguiente referencia: "Las Hermanas Mercedarias Misioneras, fuimos fundadas por Lutgarda Mas i Mateu, desde una profunda experiencia del Dios misericordioso, sintiéndose enviada por el Espíritu Santo e impulsada por María de la Merced, en continuidad con María de Cervelló, se puso al servicio de los cautivos, dando origen a nuestro Instituto de Religiosas de Nuestra Señora de la Merced de Barcelona

¿Cuál es la historia de la Congregación Mercedaria?

La fundadora llega a ser Lutgarda Mas I Mateu, se fundó un 21 de noviembre de 1860 en Barcelona España; realmente la fundadora no pudo iniciar la misión con las demás hermanas, ya que su madre se encontraba delicada de salud y tuvo que ingresar después.

¿Quiénes fueron las primeras hermanas mercedarias?

Las cinco primeras hermanas mercedarias fueron:

-Mercedes BARTRA i DEMESTRES

-Mariana TRILLA i ANGUERA

-Rita PARELLADA i CASALS

-Rosa VELAZ LARREA

-Francisca FARRE i JACAS

¿Cuál es la labor que realizan actualmente las Mercedarias?

Nuestra fundadora inicia todo este trabajo con las claras necesidades en Barcelona que se veían en esa época, como fue la “Pobreza extrema” donde los padres dejaban a sus hijos (sin estudios, sin comida, sin hogar) para ir a trabajar a las fábricas

Es así que, Lutgarda Mas I Mateu, decide actuar y funda la primera comunidad de “hogar” y al segundo día funda las escuelas donde demuestra que también es muy importante la educación; donde la mujer pueda ejercer su derecho al estudio como una oportunidad de cambio y superación

Por esto la Congregación está presente en tres tareas de la iglesia, las cuales son: Obras Sociales, Pastoral Educativa y Misiones Donde se tiene como meta recuperar la dignidad de la mujer en el Perú y el mundo

¿Cuál fue su motivación para ingresar a la Congregación?

Yo estudié con las “Siervas de San José” en Urcos (Cusco), donde se dio a conocer mi vocación cuando cursaba el 4º grado de primaria; circunstancias en la que estaba conversando con amigas, y surgió la pregunta, ¿Qué quieres ser en el futuro?, y yo respondí que quería ser Religiosa En ese momento mis compañeras no estaban del todo enteradas, ya que en el pueblo de donde yo vengo la vida religiosa era escasa y me habían comentado

que si yo ingresaba a un convento, me encerrarían en un ataúd y de allí nunca más volvería a ver a mis padres, pero a mí eso no me importó, porque yo tenía la clara idea de que quería servir al Señor Esto de ser Religiosa se me inculcó gracias a mi madre, ya que, ella era muy religiosa y siempre me hablaba del Señor y todo lo que Él hacía Cursando el 5º de media, ingresé al convento de las hermanas mercedarias y fue donde comenzó este viaje y estoy muy cerca de cumplir 50 años de vida religiosa

-"Si volviera a nacer, creo que mi vocación siempre será servir al Señor"-

PÁGINA 4 LA VOZ MERCEDARIA
Entrevista a la Hna Matilde Lloclla Sullca (Promotora de I E Maria de la Merced - Cusco)

MISIÓN Y ESPIRITUALIDAD MERCEDARIA EN EL PERÚ Y EL MUNDO

"Una de las principales misiones de la Congregación de Religiosas Mercedarias Misioneras es lograr la liberación de la persona, con misericordia y ternura de las nuevas cautividades; teniendo como finalidad el anuncio del Reino de Dios y la promoción del ser humano, donde las circunstancias de ignorancia, de injusticia, de opresión y las estructuras esclavizantes atentan contra la dignidad de la persona y la pérdida de su fe" (Const Art 8)

¿Cuál es la misión que cumplen las hermanas religiosas mercedarias alrededor del mundo?

La misión que nosotras las hermanas mercedarias cumplimos desde nuestros inicios es el anuncio del reino a través de la educación y de las obras sociales, además promover la dignidad de la persona, lo mismo que motivó a nuestra fundadora Lutgarda mas i Mateu en el año 1860, en plena revolución industrial, donde la mujer era maltratada, abusada y vulnerada sus derechos Promover la liberación de la mujer y valorar la dignidad de las personas es nuestra responsabilidad

¿Cuál es la misión que cumplen en nuestro Cusco? Nosotras tenemos dos misiones en el Cusco: el Hogar de Niñas, que es la promoción de la mujer a través de la obra social y luego tenemos la obra de la Pastoral Educativa, a través del acompañamiento a la institución educativa María de la Merced mediante la promotoría

¿Qué es lo que motiva a las hermanas religiosas mercedarias a cumplir con esta misión día a día? Frente a un mundo cada vez más deshumanizado, lo que a nosotras nos motiva es seguir anunciando el reino de Dios, un reino de justicia, de solidaridad y de paz, y así promover la dignidad de la persona

PÁGINA 5 LA VOZ MERCEDARIA
Entrevista a la Hna Maryluz Chuqui Calderón (Secretaria provincial)

LABOR DE LA CONGREGACIÓN DE RELIGIOSAS MERCEDARIA MISIONERAS

Labor

La hermana María Teresa nos da a conocer que las Hermanas Mercedarias Misioneras, tienen como propósito educar a todos los adolescentes y niños sobre la liberación, y promoverla en cada colegio o institución, la cual irá progresando con el paso de los años, y haciendo que la congregación sea más grande

¿Qué es lo que la motivó e inspiró en elegir su vocación?

Desde muy pequeña mi primera inspiración era parecerme a María y desde siempre he sido muy unida para servir al hombre Y he sido muy sensible a las necesidades de los otros Elegí a la congregación porque el significado de "merced" es "estar al servicio de los demás" y esa fue siempre mi vocación

¿Cuál es la labor que cumplen las hermanas mercedarias en el hogar San Pedro?

Nuestra labor es más de acompañamiento en la formación de las niñas del hogar

En el aspecto educativo ¿Cuál es la labor que cumplen?

El escuchar y velar por su formación para lograr un buen desempeño en lo académico

¿Cuál es la labor que cumplen en la sociedad?

Nosotras estamos encargadas de formar y preparar a la mujer para que sean críticas y valientes, ya que hoy en día tenemos muchos retos y desafíos, así como expectativas para su crecimiento personal La labor actual que nos hemos propuesto es lograr que todas puedan salir adelante

Tenemos que pensar desde la individualidad, porque cada niña o adolescente tienen su propia historia; provienen

y creencias)

Para mí, es bastante retador comprender a cada una, lo que nosotras no queremos es que se suelten de sus raíces y buscamos motivar estas mismas para formar su identidad personal. Debemos ir trabajando con ellas su propia aceptación y desarrollo personal

PÁGINA 6 LA VOZ MERCEDARIA
Entrevista a la Hna María Teresa Medina (Directora del Hogar de San Pedro) ¿Cómo ha sido su experiencia en el cumplimiento de su labor (principalmente en el Hogar San Pedro)? de diferentes contextos socioculturales (valores

Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.