
1 minute read
Modelo ecológico del desarrollo humano (MEDH)
El Modelo Ecológico del Desarrollo Humano (MEDH) es un enfoque teórico desarrollado por el psicólogo Urie Bronfenbrenner que se utiliza en el campo de la psicología para comprender cómo los individuos se desarrollan y se ven influenciados por su entorno. Este modelo considera que el desarrollo humano es el resultado de la interacción entre el individuo y los diversos sistemas en los que está inmerso
El MEDH se basa en los siguientes conceptos clave:
Advertisement
Microsistema.
Se refiere al entorno inmediato en el que el individuo se encuentra, como la familia, el hogar, la escuela y los amigos. Estos entornos más cercanos tienen una influencia directa y significativa en el desarrollo individual
Mesosistema.
Se refiere a las interacciones entre los diferentes microsistemas en los que el individuo participa Por ejemplo, la relación entre la familia y la escuela, o entre el hogar y el vecindario. Estas interacciones pueden tener un impacto en el desarrollo individual.
Exosistema.
Se refiere a los entornos sociales y estructurales en los que el individuo no participa directamente, pero que aún así tienen un impacto en su desarrollo. Esto puede incluir políticas gubernamentales, servicios comunitarios y condiciones económicas.
Macrosistema.
Se refiere a los valores culturales, las creencias, las normas y los sistemas sociales más amplios que influyen en el desarrollo humano. Esto puede incluir la cultura, la religión, las leyes y las estructuras sociales.
Macrosistema.
Se refiere a los valores culturales, las creencias, las normas y los sistemas sociales más amplios que influyen en el desarrollo humano. Esto puede incluir la cultura, la religión, las leyes y las estructuras sociales.

Cronosistema.
Se refiere a cómo los diferentes sistemas y entornos cambian y evolucionan a lo largo del tiempo Los eventos históricos, los cambios en la sociedad y las transiciones individuales pueden tener un impacto en el desarrollo humano.
El MEDH reconoce la importancia de considerar los diversos niveles de influencia en el desarrollo humano y cómo interactúan entre sí. Proporciona un marco teórico integral para comprender cómo los individuos se desarrollan en relación con su entorno, y cómo los cambios en ese entorno pueden tener un impacto en su desarrollo. Este modelo se utiliza en la psicología para informar investigaciones, prácticas y políticas que promuevan un desarrollo humano saludable y adaptativo



