
2 minute read
El emprendedor y la generación de ideas a lo largo de la historia
Schumpeter (1965), pues el emprendedor debe conseguir nuevas fuentes de recursos y métodos de mercadeo, además de estructurar la nueva organización.
Advertisement
También puede ser que tiene decisión e iniciativa para realizar acciones que son difíciles o entrañan algún riesgo. Emprendedor es quien, a partir de una idea innovadora, saca adelante por sus propios medios un proyecto en el que cree apasionadamente, busca la manera de materializarlo y asume los riesgos y consecuencias que esto significa.
Generación de ideas a lo largo de la historia emprendedora
La generación de ideas, el empleo de ensayo y error han generado a lo largo de los años el desarrollo del emprendimiento. Aunque el término emprendimiento ha estado en la palestra en los últimos años, ha sido una actividad con fines comerciales desde el principio de los tiempos, el crear estrategias que permitan un desarrollo productivo (artesanías, comercio, agricultura, textil era, entre otros), y visualizarlas en términos reales, han permitido a los seres humanos subsistir con la realidad económica a la que se enfrenta. El desarrollo de las ideas y el emprendimiento muestra cómo personas que no están relacionadas con grandes industrias, han desarrollado productos de calidad que por su importancia en uso se convierten en soluciones para los consumidores. El éxito de un producto permite el crecimiento de un emprendimiento, llevándolo a una escala productiva de mayor alcance.
ACTIVIDADES
Inicio
Lluvia de ideas
La actividad consiste en saber de qué se tratará el tema a abordar, por medio de la lluvia de ideas. Cada uno de los estudiantes tendrá una hoja donde dibujará una gota de agua y colocará dentro de la misma ¿Cómo puede generar ideas un emprendedor?
Cuando cada uno ya tenga su respuesta lo irá pegando en la pared, para saber y entrar a profundidad sobre el tema. Funciona como una introducción.
Desarrollo
Mapa mental
Durante la explicación de la clase se realizará un mapa mental con las ideas principales del emprendedor y cómo generar ideas, para evaluar si se está todos en la misma secuencia.

Cierre
Preguntas escritas abiertas
Para esta actividad es necesario tomar en cuenta el contenido que se dio durante la clase, ya que de esta forma los estudiantes podrán responder sus preguntas, de preferencia que sean preguntas abiertas ¿por qué? De esta forma los alumnos construirán su conocimiento previo a lo que ya saben.
¿Defina con sus palabras qué es un emprendedor?
¿Por qué generar ideas puede llevarnos a ser emprendedores?
¿Qué es una idea?
Evaluación
Emprendimiento para la Productividad
Escala de rango literal para evaluar el desempeño de los alumnos en el período de clase. Tema: El emprendedor y la generación de ideas a lo largo de la historia Grado: Segundo básico – unidad I
Fecha:
Indicaciones: Marque con una X en la casilla que mejor identifique el trabajo realizado por el estudiante.
A=Siempre B=A veces C=Escasamente D=Nunca
ASPECTOS A B C D
1. Participa en clase
2. Demuestra interés
3. Realiza las actividades que el docente indica.
4. Obtiene las respuestas correctas
5. Auto construye sus conocimientos
6. Puntualidad en las tareas
7. Puntualidad entrada de clases