1 minute read

5. Desajuste de los sistemas de formación

La economía es el capital más rentable para potenciar el desarrollo económico, es la que se realiza a través de la formación de las personas.

Advertisement

La educación se había contemplado como un gasto de consumo y en la actualidad, la consideramos como una actividad inversora. Por eso, el concepto de capital humano cobra un mayor interés y posee un enorme potencial para diseñar las estrategias del futuro.

Se pudo constatar que la falta de recursos tecnológicos incide en la disminución de la calidad educativa dada la importancia que tiene la inserción al mundo tecnológico, la relación de este cada vez más con la vida social, y el desarrollo económico del país , de manera que sea posible disminuir la brecha digital entre los países en desarrollo y los desarrollados , a fin de que nuestro país sea competitivo en vías a un desarrollo sostenible, en que el factor de la educación es determinante para preparar con todas las competencias necesarias a sus ciudadanos .A demás de que las tic no impacten de manera positiva la educación para mejorarla.

This article is from: