
1 minute read
PO

Educar a nuestros niños ya sea desde la escuela o desde la casa siempre será un reto, puesnoescuestióndeeducar,sinodeeducarbien.Pormuchotiempo,lasprácticasde crianza se han repetido, y más que buscar culpables, es hacernos todos responsables paraenconsecuenciabuscarapropiarnosdeprácticasdemejoras Elsimplehechodeya comenzar a tener una actitud diferente para formar a la infancia, lleva consigo un procesodecambio.
Advertisement
Noesfácilparaundocenteopadresabercómosobrellevarloscomportamientosquelos niños pueden manifestar, y en muchas ocasiones llenan de estrés, frustración y rabia; pero el saber cómo adultos cómo manejar nuestras emociones va a ser fundamental para, más que ver la conducta de nuestros niños podamos llegar a la emoción o el sentimientoquelaestáprovocando Cuandocomencemosaveralainfanciadesdesus propiosojos,lasrealidadesdemuchosniñosyfamiliasvanacambiar todos quisiésemos tener un paso a paso de lo quesedeberíahacerparaeducaryenseñarbien ynofallarenelintento,perolarealidadesque,es en el conocimiento, la práctica y el error lo que ayuda a que tantos padres como docentes perfeccionensuhacer.
La disciplina positiva orienta de manera clara como sacar el mayor potencial de los niños Como entender cada una de sus conductas y brindarlesestrategiasparaqueadoptenmejores actitudeshacialosproblemas.

¿QUÉES?
Según elInternacional. (2021) La disciplina positiva es una metodología pedagógica basada en educar y guiar a los alumnos desde el punto de vista de la comprensión, la empatíayelrespeto
