
2 minute read
Anexos
Anexos
Un anexo es una información extra que se suele incluir al final de un trabajo escrito y que aporta datos que sirven para ampliar lo que se ha puesto de manifiesto durante el escrito.
Advertisement
Los anexos pueden contener información relevante sobre el trabajo que se ha llevado a cabo. Aunque no suelen ser obligatorios, es un extra que se incluye en creaciones tan importantes como las tesis universitarias, por ejemplo.
Estas son las características principales que suele incluir:
• Un anexo es un documento que se añade al final de un escrito, normalmente se sitúa tras la bibliografía. • Es propio de trabajos universitarios, tesis, programas de investigación, entre otros. • Se caracteriza porque el resto del trabajo ha sido escrito por uno o varios autores, pero aquí se incluyen imágenes, datos, mapas, referencias de otros autores que sirven para enriquecer y dar sentido global al trabajo que se ha elaborado previamente. Muchos de estos datos sirven de explicaciones. No son obra del propio autor, sino que esos materiales son de otros escritores, o profesionales. • Aunque se ponen este tipo de datos adicionales, el formato en su desarrollo y explicación debe ser coherente con el resto que se está utilizando en el escrito. • Un anexo es un documento que se añade al final de un escrito, normalmente se sitúa tras la bibliografía. • Es propio de trabajos universitarios, tesis, programas de investigación, entre otros. • Se caracteriza porque el resto del trabajo ha sido escrito por uno o varios autores, pero aquí se incluyen imágenes, datos, mapas, referencias de otros autores que sirven para enriquecer y dar sentido global al trabajo que se ha elaborado previamente. Muchos de estos datos sirven de explicaciones. No son obra del propio autor, sino que esos materiales son de otros escritores, o profesionales. • Aunque se ponen este tipo de datos adicionales, el formato en su desarrollo y explicación debe ser coherente con el resto que se está utilizando en el escrito. (Peiró, 2020)
Estos son algunos ejemplos característicos de los anexos:
1.En un libro dedicado a los mapas, por ejemplo, se puede incluir un anexo sobre imágenes de mapas y recorridos característicos de los que se habla durante el escrito. De esa manera sirven para potenciar la explicación y fomentar el significado del libro. 2.Tablas y datos. En un libro de matemáticas, por ejemplo, se pueden añadir este tipo de gráficos. El objetivo es comprender siempre lo que se ha expuesto, y ofrecer un plus de información para ayudar al estudio y entendimiento de este tipo de temáticas.
3.Glosario. Un ejemplo de anexo muy popular en muchos libros, especialmente en educación. Se introducen una serie de términos y su explicación ya que han sido nombrados durante el libro, o bien como un añadido para aclarar conceptos que son esenciales para comprender el tema más ampliamente.