2 minute read

Cuerpo de la carta

Next Article
Actas

Actas

Cuerpo de la carta

Luego del saludo, el cuerpo de carta es lo parte más importante porque expone el asunto que se desea dar a conocer, bien sea una información o solicitud. En este sentido, el contenido de la carta es concreto, directo y las ideas se presentan por individual en diferentes párrafos. Este contenido se organiza de la siguiente manera: introducción del mensaje, desarrollo de la idea y la conclusión de lo expuesto o argumentado.

Advertisement

Antiguamente se dejaba siempre una margen de dos o tres dedos; pero en el día solo se conserva esta cortesía con las personas superiores, y con las que tratamos con poca familiaridad. En la serie de una carta, por muy corta que sea, se debe colocar a propósito del título de Señor o Señora. Es necesario evitar cuidadosamente las palabras con que por lo regular empiezan algunas cartas: "tomo la pluma para escribir a usted"; "tengo el gusto de escribir estas cuatro letras", etc. En la respuesta a una o muchas cartas evítese la repetición: "se puede", "sin embargo", "recordar la fecha", "cuya circunstancia es indispensable en las cartas de negocios".

En cualquier estilo que se haya empezado una carta es necesario

sostenerle hasta el fin, a no tener bastante talento para pasar de un estilo a otro sin incurrir en una necedad. Sobre todo, repito, que no olvidéis nunca la calidad de la persona a quien escribís; no toméis un tono jocoso con la que esté de duelo, ni os sirváis de expresiones familiares con las superiores o con las que tratáis con poca confianza. Condescended también con las debilidades de los que tienen un concepto demasiado ventajoso de sí mismos, pero sin descender hasta la bajeza; esta advertencia no es despreciable, porque no se debe de escribir a nadie para ofenderle. (Carlos, 1844)

Ejemplo 1

Reciba un cordial y respetuoso saludo. Sirva la presente para presentar ante usted la Renuncia al cargo que ocupo actualmente en tan distinguida empresa.

Agradezco todas las oportunidades de crecimiento personal y preparación profesional que se me brindaron durante el tiempo laborado, aprendizajes que me permitieron consolidar mi perfil técnico y humano; pero motivos personales me llevan a tomar esta difícil decisión, que espero sea tomada de la mejor manera por la dirección de esta empresa.

Sin más a que hacer referencia, y en espera de su comprensión y mayor consideración.

Ejemplo 2

A través de la presente, deseo comunicar mi renuncia al puesto de trabajo que hasta ahora ocupo en esta prestigiosa empresa, motivado a mi decisión de continuar con mi proceso de superación académica, retomaré mis estudios universitarios de Medicina, carrera que amerita una gran inversión de tiempo, por lo que me es imposible continuar con mi labor en esta empresa.

Agradezco a todo el personal por las oportunidades y aprendizaje que se me permitieron durante los años que he trabajado con este equipo, ustedes cultivaron en mí los valores de compañerismo y solidaridad.

Sin más que agregar, en espera de toda la comprensión hacia mi particular decisión.

This article is from: