Retículo endoplasmático Se encuentra en todas las células eucariotas y ocupa hasta el 10 % de su espacio interior. Estructura Es un conjunto de cavidades, túbulos y vesículas conectados entre sí y rodeados por una única membrana, que se prolonga formando la envoltura nuclear. El espacio que queda limitado en el interior lo llamamos lumen.
http://goo.gl/wL8Z32
retículo endoplasmático liso
retículo endoplasmático rugoso
y su incorporación al retículo depende de la asociación entre el ribosoma y el ARNm. • Si el ARNm que se une al ribosoma codifica para una proteína que ha de utilizarse en el citosol, el conjunto formado por el ribosoma y su ARNm permanece en el citosol. • Si el ARNm codifica para una proteína que debe ser procesada en el retículo endoplasmático, el conjunto del ARNm y el ribosoma se dirige hacia la membrana del retículo. Al mismo tiempo que se va sintetizando, la proteína va siendo transferida al lumen del retículo. Una vez allí, las proteínas son modificadas químicamente y almacenadas. Siguen este proceso las proteínas de las membranas plasmáticas y también las que salen al exterior de la célula e intervienen en la composición del glicocáliz y de la matriz extracelular. Síntesis de proteínas del citosol
Distinguimos dos zonas bien diferenciadas: • Una zona en la que se encuentran ribosomas asociados a las membranas, que denominamos retículo endoplasmático rugoso (RER).
subunidades de ribosomas
• Una zona sin ribosomas, que llamamos retículo endoplasmático liso (REL). Funciones
síntesis de proteínas del retículo
Retículo endoplasmático rugoso. Su función está determinada por la presencia de ribosomas. Estos ribosomas proceden del citosol
5.
Compara mediante un cuadro las funciones de un cloroplasto y de una mitocondria Tanto las mitocondrias como los cloroplastos presentan una membrana interna magnificada debido a las numerosas crestas en las mito-
lumen
El ARNm codifica una proteína que puede ser utilizada en el citosol directamente o procesada en el RER.
6.
condrias y a los tilacoides en los cloroplastos. ¿Qué relación tiene esto con la función que desempeñan estos orgánulos? ¿Cúales son las funciones del ARN?
Actividades
4.
membrana del retículo
Prohibida su reproducción
El retículo es un orgánulo fundamental que interviene en funciones relacionadas con la síntesis proteica y el transporte intracelular. Las dos zonas que acabamos de definir intervienen de distinto modo en estos procesos.
167