Biologia 1 bgu

Page 158

La estructura que forman los fosfolípidos no es rígida, ya que estas moléculas pueden presentar movimientos.

rotación

difusión lateral

• Difusión lateral: Un fosfolípido intercambia su posición con otro que está situado en la misma monocapa, mediante un desplazamiento lateral. • Rotación de fosfolípidos: Las moléculas giran sobre su eje longitudinal. • Flexión de las cadenas hidrocarbonadas: Los fosfolípidos aumentan o disminuyen el grado de separación de las colas hidrófobas. • Flip-flop: Un fosfolípido se desplaza verticalmente y ocupa un lugar en la monocapa opuesta. Este tipo de movimiento es muy poco frecuente.

difusión transversal (flip-flop)

Movimiento de las moléculas de fosfolípidos en la membrana

Como veremos más adelante, estos movimientos intervienen decisivamente en los mecanismos de transporte de sustancias a través de la membrana.

Colesterol

A menudo, los lípidos están unidos a moléculas de glúcidos y forman glucolípidos. Los glucolípidos se sitúan en la parte exterior de las membranas y pueden representar hasta el 5 % del total de lípidos de la membrana en las células animales.

ES BL

Un antígeno es una molécula, generalmente una proteína o un polisacárido de la superficie celular, que hace que la célula sea reconocible por otros tipos celulares. Por este motivo, el antígeno puede inducir la formación de anticuerpos específicos.

RA DO

LCULA CA

S

O REC RTA

y también:

IÉN

Prohibida su reproducción

Las moléculas de colesterol se disponen de forma intercalada entre los fosfolípidos. Esta disposición limita la movilidad de los fosfolípidos, lo cual proporciona estabilidad a la membrana y también reduce su permeabilidad.

O UP

TIC

Se encuentra en una proporción del 20 % en las membranas de las células eucariotas.

Podemos decir que el colesterol aumenta la estabilidad mecánica de la bicapa.

Y TAMB

Colesterol

El colesterol regula la fluidez de la membrana plasmática y la mantiene estable. Si no fuera por el colesterol, cuando bajase la temperatura, las membranas serían muy rígidas, y cuando subiese, serían excesivamente fluidas.

EN GR

Los glucolípidos tienen funciones diversas: algunos han sido identificados como receptores químicos, es decir, moléculas exteriores a las células con capacidad para unirse a otros compuestos y provocar un cambio en la célula. También hay glucolípidos que determinan la individualidad antigénica de la célula.

http://goo.gl/0FKg2H

El tipo de glucolípidos que podemos encontrar en las membranas varía según la especie, e incluso según el tipo de tejido que analicemos. Un ejemplo son los gangliósidos, muy abundantes en las membranas de las células nerviosas.

157


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.
Biologia 1 bgu by margarita sandoval - Issuu